Está en la página 1de 4

Instrucciones

La actividad consta de 2 productos que deberás enviar al tutor.

1. Elaborar una descripción sobre cómo cada uno de los cronófagos descritos
afectan y te roban tiempo y lo que has intentado hacer para combatirlos. Los
enemigos del tiempo desarrollados son los siguientes:

Improvisación Reuniones Interrupciones Televisión

Teléfono
Internet E-mails Comunicación
(llamadas)

Improvisación:
Afectan en el hecho en el que quedas mal por falta de preparación para alguna
exposición o pregunta, la improvisación te hace demostrar que perdiste el tiempo
haciendo algunas otras cosas menos importantes.
Reuniones:
Afectan en el hecho de que no todas las reuniones te dejan algún aprendizaje, en
eso te robaron tiempo en el cual pudiste hacer alguna otra cosa que te dejara de
verdad un aprendizaje.
Interrupciones:
Afectan en qué te dan a conocer de tu mismo que no sabes respetar cuando una
persona está dando su opinión, te roban el tiempo en el hecho que interrumpes y
eso mismo la otra persona diría lo mismo que tú y perdiste el tiempo respondiendo
algo que no te tocaba.
Televisión:
Afectan que la televisión no deja mucho por aprender, ahorita es momento de
aprender cosas nuevas y la televisión solo te entretiene y hace que tu tiempo se
valla rápido y no logres hacer nada de tu tiempo.
Teléfono(llamadas):
El teléfono actualmente te hace perder él tiempo de diferentes formas, en las
llamadas muchas veces no puedes hacer dos cosas al mismo tiempo por el hecho
de que te desconcentra y terminas haciéndolas cosas mal y perdiste el tiempo
porque ahora lo que hiciste mal tienes que corregirlo.
Internet:
El internet tiene afectaciones en que no todo lo que lees o buscas es real, es un
robo de tiempo por el hecho que te quedas ahí viendo muchas veces cosas
innecesarias y perdiste la mayoría del día viendo algo que no te dio algún
aprendizaje.
E-mails:
Afecta que te quedas platicando con alguien por mensaje de texto y no hiciste los
pendientes, perdiste el tiempo hablando y no cumpliste con tus actividades.
Comunicación:
Muchas veces la comunicación es que te entretienes platicando con otra persona
no muchas veces de temas importantes, posiblemente tenías actividades
pendientes y no las hiciste por estas platicando con la otra persona.

2. Deberás desarrollar una matriz para diagnosticar fugas de tiempo. Pueden ser
cualquiera de las siguientes:

Matriz por Matriz por Matriz por Matriz por


ausencia de ausencia de ausencia de ausencia de
organización dirección comunicación integración

Matriz por Matriz por Matriz por


ausencia de ausencia de ausencia de
decisiones controles planeación

Fuga de tiempo por ausencia de comunica Matriz de comunicación


Riesgo
# Concepto Óptimo Deficiente
inminente
1.- Comunicación en hora laboral •  
2.- Comunicación en hora de clases •  
3.- Comunicación en plantación de tareas •  
4.- Planear una salida con amigos • 
5.- Plantación de actividades diarias •  
Áreas de oportunidad de atención inmediata
1.-  
2.-  
3.-
4.-

Como habrás visto en la sesión, la estructura de la matriz es la misma; es el contenido de


los conceptos a evaluar los que varían de acuerdo a la matriz elegida.

a) Elije una de las matrices a evaluar.


b) Edita la matriz que está al final de la lista en base a los siguientes puntos.
1) Modifica el nombre del encabezado (tipo de matriz)
2) Enlista tantos conceptos requieras incluir para evaluar
3) Realiza las evaluaciones para cada concepto de acuerdo a los siguientes
criterios:

Óptimo Deficiente Riesgo inminente

Resultado esperado Resultado que denota Resultado que ya


para todos los que no se está genera problemas muy
conceptos, y haciendo lo que graves. Ya existen
representará la corresponde y que cronófagos y falta de
correcta gestión del contribuye a la planificación, es decir,
tiempo. creación de nuevos no existe
cronófagos. administración del
tiempo.

4) Enlista cada una de las áreas de oportunidad que detectes, que requieran
de inmediata atención.

Fuga de tiempo por ausencia de (tipo de matriz)


Riesgo
# Concepto Óptimo Deficiente
inminente
1.-  
2.-  
3.-  
4.-  
5.-  
6.-
7.-
8.-
Áreas de oportunidad de atención inmediata
1.-  
2.-  
3.-
4.-
Evaluación de la actividad

Rubro Puntaje Indicador


Ortografía y redacción 15 Sin errores ortográficos. Redacción clara,
lógica y secuenciada.
Datos de identificación 5 Nombre, matrícula, nombre del profesor,
nombre del curso, actividad, fecha, título
Cronófagos 20 Una descripción personal de cómo cada uno
de los cronófagos descritos en la sesión
roban tu tiempo. Si alguno de ellos no
aplicara a tu caso, explicar por qué.
Estrategias con las que 20 Plantea anta cada uno de los anteriores,
has intentado qué has intentado hacer para combatirlos.
combatirlos
Matriz para diagnosticar 20 La matriz completa.
fugas de tiempo

También podría gustarte