Está en la página 1de 5

TEG.

NEGOCIOS INTERNACIONALES
2374660

FASE DE EJECUCION

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 12
EVIDENCIA 5: PRESENTACIÓN “ANÁLISIS DE INDICADORES DE
LA DFI”

APRENDIZ: IVETT NATALI MUÑOZ PERALTA


Actividad de aprendizaje 3
Evidencia 8: Proyecciones del mercado
Es de gran importancia que las empresas proyecten sus ventas y crecimiento en el corto,
mediano y largo plazo, con el fin de determinar su comportamiento y cómo este se ve
influenciado por las diferentes variables del mercado y que la pueden afectar de manera
positiva o negativa.
Por lo anterior, en esta evidencia debe realizar las proyecciones del mercado a cinco años
en el país y para el producto o servicio que ya fueron seleccionados anteriormente,
grafíquelas de acuerdo con las variables y situaciones planteadas para cada una de
estas, que las encuentra a continuación de manera detallada:

Variable Proyecciones

Precio productos complementarios. Se espera que su precio disminuya, lo


cual bajaría nuestras ventas en un 10%
anual.
La tasa de cambio. Se prevé que la tasa de cambio tendrá un
incremento del 2% anual en los próximos
5 años.
Participación de la competencia en el Se espera un crecimiento de la
mercado. participación de la competencia en el
mercado del 3% en los próximos 3 años y
del 5% en los 2 años restantes.
Crecimiento del sector. El sector crecerá un 3% anual.

Decrecimiento del sector. El sector decrecerá el 2% anual.

Aumento de los consumidores. La población objetivo crecerá en un 7% el


primer año y el 9% los 4 años restantes.

Disminución de los consumidores. Se espera que la población disminuya un


3% en los próximos 2 años y un 1% en los
2 años restantes.
Aumento del poder adquisitivo. En los próximos 5 años los ingresos de los
consumidores se incrementarán en un 5%
los próximos 3 años y en el 7% los 2 años
restantes.
Disminución del poder adquisitivo. En los próximos 5 años los ingresos de los
consumidores disminuirán un 2% por año.
Precio productos complementarios

Se espera que su precio disminuya, lo cual bajaría nuestras ventas en un 10% anual. El
kilo de aguacate Hass en 2021 es de $ 2.800 pesos.
2021 = $2.800
2022 = $2.520 Precio productos complementarios
2023 = $2.268 $3,000

2024 = $2.041 $2,500

2025 = $1.837 $2,000

$1,500

$1,000

$500

$0
2021 2022 2023 2024 2025

Precio productos complementarios

Decrecimiento del precio anualmente


La tasa de cambio.

Se prevé que la tasa de cambio tendrá un incremento del 2% anual en los próximos 5
años.
El precio del dólar está a Nov de 2021 en $ 3.919 pesos.

2021 $ 3.919
Tasa de cambio
2022 $ 3.997
$4,300
2023 $ 4.077
$4,200
2024 $ 4.158
$4,100
2025 $ 4.242
$4,000

$3,900

$3,800

$3,700
2021 2022 2023 2024 2025

Tasa de cambio
Participación de la competencia en el mercado.
Se espera un crecimiento de la participación de la competencia en el mercado del 3% en
los próximos 3 años y del 5% en los 2 años restantes.
La producción de aguacate Hass a nivel mundial en el año 2021 está encabezada por
México con 2.029.886 toneladas, seguido por Republica Dominicana con 637.688
toneladas y tercero Perú con 466.758 toneladas. Indonesia cuarto con 363.157 y
Colombia es quinta con 314.275.
La gran ventaja de Colombia es que en las zonas donde se cultiva este aguacate se
producen 2 o 3 cosechas en el año, lo que permite sacar ventajas frente a otros
productores que solo cosechan una vez al año.

Participación de la competencia en el
mercado.
2,500,000
2,000,000
1,500,000
1,000,000
500,000
0
mexico republica peru indonesia colombia
dominicana

Participación de la competencia en el mercado.

Crecimiento del sector.


El sector crecerá un 3% anual. Las exportaciones mundiales de aguacate Hass a 2021
están en 1.993.000 toneladas.
2021 1.993.000 toneladas.
Serie 3
2022 2.052.790 toneladas.
2,500,000
2023 2.175.957 toneladas. 2,000,000

2024 2.241.235 toneladas. 1,500,000


1,000,000
2025 2.308.472 toneladas
500,000
0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4

Serie 3
Decrecimiento del sector.

El sector decrecerá el 2% anual.


Las exportaciones mundiales de aguacate Hass a 2021 está en 1.993.000 toneladas.

2021 1.993.000 toneladas.


2022 1.894.340 toneladas. Decrecimiento del sector.
2,050,000
2023 1.856.454 toneladas.
2,000,000
2024 1.819.325 toneladas. 1,950,000
1,900,000
2025 1.782.939 toneladas 1,850,000
1,800,000
1,750,000
1,700,000
1,650,000
2021 2022 2023 2024 2025

Decrecimiento del sector.

También podría gustarte