Está en la página 1de 2

III.

La nación eficiente y el individuo eficiente

Se logra apreciar la gran problema originada en la gran relación que hay entra la
eficiencia de la nación y la eficiencia del individuo recayendo en las proporciones
graves que le puede generar desviaciones significativas al presupuesto y el costeo
para una buena eficiencia colectiva de una nación, lo cual surgen muchas
interrogantes en este proceso de dar protagonismo al individuo dependiendo de
una relación específicamente basada a su bienestar intelectual, fisico y muchos
otros factores relacionados a las virtudes del individuo, ya que en base a esto se
va a reflejar su gran partición a la eficiencia colectiva de una nación. (Gomez y
Ospina, 2009), El estado debe maniobrar de forma eficiente técnicas en base a
esto para lograr unos mejores resultados para que se vea reflejado al final de cada
ejercicio para lograr un beneficio que optimo y sostenible de la nación.

El discurso de la eficiencia nacional

Surgen un sin números de argumentaciones basada en la utilización del termino


de la eficiencia relacionada con muchos fenómenos sociales e industriales que
varían al momento de aplicar en el entorno, ya que existen muchos campos y
entornos donde su manera de ejecutarlo varia notablemente debido a los sucesos
poco favorables que se vivían en ese entonces, Según (White 1901) ‘’consideraba
que la ineficiencia resultaba de un deterioro físico y moral’’, Era un gran
problemática para la eficiencia de la nación, ya que la sociedad estaba infestada
de individuos poco razonables y con muchas falencias físicas e intelectuales que
se convertían en una gran necesidad de crear una forma de imponer un orden
político tomando ejemplos de otras naciones, que resulte viable para el costeo y
sostenibilidad de la nación, porque los individuos que se estaban desarrollando en
la nación en ese momento no eran nada favorables al momento de realizar sus
labores cotidianas, convirtiéndose en un gran obstáculo y costo para el estado.

Lo que podía mejorar esto era enfocarse en la educación y el papel del científico,
dando una mejoraría notable a la vida de los individuos para así poder desarrollar
una mejor salud moral y física del ciudadano (Dyson, 1980) se basaría en un
mejor entrenamiento en base que al momento de aplicar sus técnicas y todas
aquellas virtudes asociados al conocimiento juegue un pal fundamental en la
eficiencia colectiva de la nación, que se deriva de una buena eficiencia del
individuo.

III.2. Concepciones filosóficas y sociológicas de un elemento social racionalmente


administrado

En este aporte se pudieron identificar la manifestación del termino de la eficiencia


en los Estados Unidos. Ya que aquí se sostienen los argumentos sobre que la
eficiencia fue protagonista vital en los debates sociales y políticos que derivan en
esa epoca (Gomez y Ospina, 2009), de aquí nace una nueva forma de imponer un
proyecto que de beneficio a la eficiencia nacional, se basa en la suministración de
unos conocimientos al individuo con la finalidad de que desarrolle una mentalidad
neutral y objetiva que tenga un grado de manejabilidad razonable, ya que con la
ayuda de un concepto especial sobre la naturaleza de las relaciones sociales que
unen a los individuos de la sociedad, como parte de un orden político de ver al
individuo como una pieza fundamental que se percibe como un ‘’organismo
social’’. Para que estos dejaron de una lado la idea de pensar en orden basado en
el control y la manipulación de la cultura, Al pragmatismo se le dio
legitimidad filosófica al creciente enfoque de la época en la gestión y el control
estrictos y racionales de los problemas sociales, en donde la razonabilidad del
individuo fuera capaz de crear y transformar la organización social (Dewey, citado
por Hofstadter, citado por Gomez y Ospina 2009). como en algunos casos Algunas
prácticas basadas en la gestión social y política con la implementación sobre el bienestar
de los individuos, indica que es una buena forma de ver como el individuo maneja de
forma eficiente y eficaz los recursos de la nación y el efectos que causa en estos.

También podría gustarte