Está en la página 1de 24

Emprendeduris

mo
Tipos de
emprendedores
Coordinadora y Docentes del curso

C.V.M./L.V.A.
1. EL EMPRENDEDOR
Agenda
• Logro de Aprendizaje.
• Reflexiones: Emprendimiento
• ¿Qué es emprendimiento?
• Etimología del emprendimiento
• Emprendedor según autor.
• ¿Quién es el emprendedor?
• 10 Cualidades de un emprendedor de éxito 2022
• Tipos de emprendedores.
• Evaluación.
1. Logro de Aprendizaje

Al finalizar la sesión 2 el estudiante


participa activamente en las
actividades para emprender.
¿Qué es emprendimiento?

• Suele ser un proyecto que se desarrolla


con esfuerzo y haciendo frente a diversas
dificultades, con la resolución de llegar a un
determinado punto.
Etimología del
emprendimiento

• Emprendimiento proviene del


francés ‘entrepreneur’, que
significa pionero, y se refiere
etimológicamente a la capacidad de una
persona de realizar un esfuerzo adicional
para alcanzar una meta, aunque en la
actualidad se limita su uso para referirse a la
persona que inicia una
nueva empresa o proyecto.
Emprendedor según Rafael
Alcaraz Rodríguez

Emprender es un vocablo que denota


un perfil, es decir, un conjunto de
características que impulsan a una
persona a actuar de manera
determinada, y le permiten mostrar
ciertas competencias para visualizar,
definir y alcanzar objetivos»

Libro "El emprendedor de éxito”


(2020, p.2).
¿Quién es el
emprendedor?

• Es el principal promotor del


desarrollo económico y social de
un país. Identificar oportunidades,
aprovecharlas y buscar los recursos
para transformarlas en negocios
rentables, en esencia, es su misión.
10 Cualidades de un emprendedor de éxito 2022
Cualidades 1. 3.
profesionales de un
emprendedor de éxito

1. Creatividad e ingenio
Tener una idea, ya que a partir de ésta es donde surgen
proyectos nuevos y se puede revolucionar el mercado o
sector.
2. Pasión 4.
La única manera de enfrentar y lidiar con las dificultades
que surjan en el camino, es amando lo que haces.
3. Visión
Visualiza tu negocio y cúmplelo. No basta con tener ideas 2.
o sueños, es importante buscar los medios para llevarlos a
cabo. Recuerda que, si tú no lo haces, nadie lo hará por ti.
4. Liderazgo
Todo líder influye en su equipo para tomar decisiones,
pero también los guía.
7.

Cualidades profesionales de un
emprendedor de éxito
5. Paciencia
Enfrentar las adversidades e intentarlo una y otra vez,
será vital para llegar a la cima.
6. Confianza en ti 5.
Nadie confiará en tu negocio si tú no lo haces. Las
demás personas deben verte seguro de ti mismo.
7. Responsabilidad
Involúcrate en todas las actividades y asume
responsabilidades tanto con tu equipo, como con los 6.
clientes, socios o proveedores.
9.
10.
Cualidades
profesionales de
un emprendedor
de éxito
8. Receptivo
Todos los días se aprende algo y en tu
camino hacia el éxito, debes estar abierto 8.
para aprender todo lo que puedas y a recibir
críticas constructivas para mejorar.
9. Empatía
Si eres empático, serás capaz de conectarte
con tus clientes.
10. Decisión
Si analizas las ventajas y desventajas de una
situación, siendo lo más objetivo posible, las
decisiones que tomes serán acertadas.
TIPOS DE EMPRENDEDORES
Tipos de CAF VENTURES
agencia de
emprendedores comunicación,
entendida ésta en su
más amplia
extensión
1. Emprendedores externos Según Pinchot
(1985). Son personas claves que contemplan
nuevas oportunidades, nuevas técnicas, nuevas
líneas de producción, nuevos productos y
coordinan todas las demás actividades,
consolidan nuevos proyectos estratégicamente
relevantes por medio de la optimización de sus
capacidades de innovación.

2. Emprendedores internos o KEN KUTARAGI


intraemprendedores. Comentan Pinchot y Sony
Pellman (1999) que son aquellos trabajadores El empleado que se
KEN KUTARAGI
con visión empresarial, que invierten tiempo
encargaba de mejorar
suficiente en ideas innovadoras desde el interior
de las empresas a través de procesos abiertos el dispositivo de
que los recogen, moldean, mejoran y canalizan Nintendo.
en forma de negocio, beneficiándoles a ellos
mismos y al crecimiento de la empresa.
Tipos de emprendedores BILL GATES
Creador de
Windows

3. Emprendedores creadores. Para Chile (2011). Son los


que deciden fundar una empresa basándose en un
producto, servicio o tecnología propia o que han
desarrollado por sí mismos. Los emprendedores
creadores poseen un diferencial competitivo muy
apreciado, su capacidad creadora; mientras unos copian,
ellos están creando nuevos productos o buscando
nuevos procesos.

4. Emprendedores por necesidad. Kantis (2009). JAN KOUM


Muchas personas emprenden en momentos de crisis, la (Hijo de una familia
percepción de los riesgos bajan, y se abren nuevas pobre ucraniana)
alternativas no consideradas anteriormente; muchas Fundador de
veces desplazados del mercado laboral formal, con WhatsApp
pocas redes y sin contar con una preparación previa.
HOWARD SCHULTZ
Italia, descubrió
Tipos de emprendedores
los expresso y, sobre todo,
el entramado cultural que,
con varios siglos de
historia, rodeaba el
consumo del café en el 5. Emprendedores por oportunidad. Para Kantis
Viejo Continente. (2009) Son aquellos que emprenden porque han
detectado un problema, déficit o una insatisfacción
en el mercado consumidor. Ellos creen poder
aprovechar y capitalizar a través de sus ideas
creativas e innovadoras de solución.

6. Emprendedores de base científica tecnológica.


Cuentan con una sólida formación académica,
generalmente en disciplinas científicas o en ingenierías.
GEO BONE
Parte de su carrera profesional ha estado vinculada a la
Impresión 3D. Actuales
investigación (biotecnología, meteorología,
métodos de injertos
artificiale de mandíbulas
nanotecnología, agricultura de precisión, software, etc.).
Este tipo de iniciativas requiere un período de
financiación para la etapa de investigación y posterior
desarrollo de prototipo y patentes. Investigación y
Desarrollo (I+D ).
Tipos de emprendedores
MARK ELLIOT
ZUCKERBERG
Programador y empresario
estadounidense, uno de los
creadores y fundadores de
7. Emprendedores de la industria digital. Son los Facebook, hoy día Meta,
que desarrollan proyectos orientados a explotar su actual presidente.
las oportunidades que ofrece el Internet,
software en general, aplicaciones para celulares
inteligentes y tablets, desarrollo de videojuegos,
etc.

INGE SAEZ
Ayuda a que tu negocio
venda más a través de
8. Emprendedores creativos. Diseñan, moda, estrategias personalizadas de
cine, teatro, editoriales, artísticos. Su foco se marketing en LinkedIn y
desarrolla sobre el producto y su diferenciación. conseguir que tengas un
La principal debilidad está en la falta de perfil en una red profesional
experiencia comercial y organizativa. de alto impacto.
Tipos de
emprendedores CARLOS CONDE
Creó la cadena líder de
barberías en España

8. Emprendedores creativos. Diseñan,


moda, cine, teatro, editoriales, artísticos.
Su foco se desarrolla sobre el producto y su
diferenciación. La principal debilidad está
en la falta de experiencia comercial y
organizativa.

9. Emprendedores consultores Cuentan


con una formación académica especializada
en diversas disciplinas y que además han GINA DE ECHEONA
desarrollado la suficiente experiencia en el Founder & CEO
mercado, como para poder asesorar a "Emprende Conmigo”
empresas u otros emprendedores. Los Consultor en: derecho PI,
emprendimientos de consultoría transformación digital,
comienzan con uno o dos profesionales. estrategia empresarial.
Tipos de
emprendedores GASTÓN ACURIO
Chef peruano, cuenta
10. Emprendedores del sector gastronómico. Los con 32 restaurantes
restaurantes y casas de comidas son sumamente distribuidos en 11
prolíficos en la mayoría de los mercados. países, de los cuales
Requieren de una inversión inicial en promedio varios han sido
mucho más elevada que la de cualquier otro premiados.
rubro anteriormente identificado; demandan un
conocimiento empírico importante, de modo a no
cometer errores al inicio.

11. Emprendedores del sector de agronegocios


Proyectos de base tecnológica o científica o
iniciativas vinculadas con el turismo rural y de
aventura, son algunos de los emprendimientos CARLOS MATILLA
que poseen potencial para desarrollar nuevos Y CARLOS
mercados. CASTELLANO
Fuvex
Drones que sobrevuelan el
Campo
Evaluación

• En equipo de 4 o 5 integrantes,
elaborar un análisis sobre el
concepto de emprendedurismo
asimismo a través de un esquema,
diferenciar a los tipos de
emprendedores y así reconocer a
qué tipo de emprendedor
perteneces de acuerdo a tus
cualidades.
Lectura: Manual de Emprendedorismo
https://www.jica.go.jp/paraguay/espanol/office/others/c8h0v
m0000ad5gke-att/info_11_01.pdf
Indicaciones para la
semana 3
En equipo de 5 integrantes :
Al finalizar, la primera unidad, los estudiantes entregan un
informe de su propuesta de idea de negocio enfatizando:
ü Identificar la problemática mediante el árbol de problemas
ü Crear su idea de negocio, teniendo en cuenta un sombrero
de E. De Bono.
ü Desarrollar la idea de negocio e identificar de qué manera
puede beneficiarse por el ecosistema emprendedor.

También podría gustarte