Está en la página 1de 7

L.N.

Tania López Castillo


UNIVERSIDAD MUNDIAL, La Paz, BCS.
Nutrición clínica, control de peso y trastornos alimenticios

Fórmulas para la estimación del gasto energético en reposo.

Autor, año Ecuación Diseño de la ecuación Observaciones y recomendaciones de uso


Harris-Benedict Mujer: La ecuación de Harris- Observaciones
1919 Completa Benedict fue desarrollada a Aunque la literatura describe generalmente
GER (kcal)= 655.1 + (9.563 x peso (kg)) + (1.850 x talla (cm)) – partir del estudio del gasto la estimación del gasto energético por
(4.68 x edad (años)) energético en un grupo de Harris-Benedict como gasto energético
Simplificada personas basal, en realidad las ecuaciones se
GER (kcal)= 655 + (9.56 x peso (kg)) + (1.85 x talla (cm)) – (4.68 x predominantemente diseñaron a partir de los datos de
edad (años)) blancas y con peso normal mediciones en estado de reposo y no
(n=239). Los datos para el basales.
Varón: desarrollo de estas Es la ecuación más antigua es la ecuación
Completa ecuaciones resultaron de para la cual existen más estudios de
GER (kcal) = 66.5 + (13.75 x peso (kg)) + (5.003 x talla (cm)) – estudios llevados a cabo en validación. Frankenfield y colaboradores
(6.775 x edad (años)) un periodo de 10 años reportan como resultados de una revisión
Simplificada (1907-1917). sistemática que las ecuaciones de Harris-
GER (kcal) = 66.5 + (13.75 x peso (kg)) + (5.0 x talla (cm)) – (6.78 x Benedict, en los estudios revisados,
edad (años)) En 1980, Grant publicó la pudieron predecir adecuadamente entre 45
ecuación simplificada. a 80% de los casos y suele con mayor
frecuencia sobreestimar que subestimar.
Esta proporción de buenas estimaciones se
reduce a valores entre 38 y 68% de los casos
cuando se estima el gasto en personas con
obesidad.
Mifflin-St Jeor, 1990 Mujer: La ecuación de Mifflin- Observaciones.
GER (kcal) = (9.99 x peso (kg)) + (6.25 x talla (cm)) – (4.92 x edad St.Jeor fue diseñada a partir Los estudios de validación de esta ecuación
(años)) – 161 de los datos de 498 sujetos muestran que predice con un error menor a
con diagnósticos variados de +/- 10% en 70% de los casos en obesos y
Varón: peso (peso normal, 82% en los no obesos. Esta ecuación
GER (kcal) = (9.99 x peso (kg)) + (6.25 x talla (cm)) – (4.92 x edad sobrepeso, obesidad y presenta la mejor capacidad predictiva
(años)) + 5 obesidad severa) con un cuando es comparada contra las ecuaciones
rango de edad de 19 a 78 de Harris-Benedict, las de la FAO/OMS y las
L.N. Tania López Castillo
UNIVERSIDAD MUNDIAL, La Paz, BCS.
Nutrición clínica, control de peso y trastornos alimenticios
años, aunque los ancianos de Owen; esto es tanto en sujetos con peso
está subrepresentados en normal como en sujetos con sobrepeso u
esta muestra. obesidad.
Esta ecuación subestima con más frecuencia
a sujetos con sobrepeso u obesidad pero en
peso normal, sobre o subestima con igual
frecuencia. La subestimación máxima
promedio reportada es de 18% mientras
que la sobreestimación de 15% en peso
normal en sujetos obesos es de 20 a 15%
respectivamente.

Recomendaciones.
Es la ecuación de elección en pacientes
adultos con sobrepeso u obesidad.
Owen, Mujer: Las ecuaciones de Owen Observaciones.
1986-1987 GER (kcal) = 795 + (7.18 x peso (kg)) fueron desarrolladas a partir La proporción de sujetos con buenas
de los datos de sujetos de predicciones del GER con esta ecuación es
Varón: 18 a 82 años. Al igual que la de 73% para sujetos con peso normal y 51%
GER (kcal) = 879 + (10.2 x peso (kg)) muestra de Mifflin-St.Jeor, para aquellos con sobrepeso u obesidad.
hay representación de Esta ecuación subestima con más
sujetos con peso normal, frecuencia. Las subestimaciones máxima
con obesidad y con promedio reportada es de 24%, mientras
obesidad severa; sin que la sobreestimación es de 28%.
embargo, la muestra fue Su capacidad predictiva, tanto para peso
más pequeña (n=60). Los normal como para obesidad, es superior a la
ancianos están de Harris-Benedict.
subrepresentados y sólo
fueron varones. Recomendaciones
Puede utilizarse pero con cautela, para
estimar el gasto en reposo de adultos tanto
con peso normal como con sobrepeso y
obesidad.
FAO/OMS GEB Kcal/día GEB Kcal/día Estas ecuaciones fueron Observaciones.
L.N. Tania López Castillo
UNIVERSIDAD MUNDIAL, La Paz, BCS.
Nutrición clínica, control de peso y trastornos alimenticios
1985 varones mujeres desarrolladas por Schofield Se han reportado subestimaciones de 17 y
0-3 años (60.9*peso)-54 0-3 años (61.0*peso)-51 a partir de datos derivados 8% y sobreestimaciones de 7 y 12% en
4-10 años (22.7*peso)+495 4-10 años (22.5*peso)+499 de tres estudios diferentes. hombres y mujeres respectivamente.
11-18 (17.5*peso)+651 11-18 (12.2*peso)+746 La mayoría de los datos
años años provienen de individuos Recomendaciones.
19-30 (15.3*peso)+679 19-30 (14.7*peso)+496 europeos, reclutas militares Es la ecuación de elección en sujetos de 0 a
años años o policíacos. Se incluyen los 18 años de edad.
31-60 (11.6*peso)+879 31-60 (8.7*peso)+829 datos de 2279 hombres y
años años 247 mujeres de los cuales
>60 años (13.5*peso)+487 >60 años (10.5*peso)+596 45% eran descendientes de
italianos. Los ancianos
están subrepresentados en
la muestra, aunque el rango
de edad de los individuos
estudiados fue de 19 a 82
años.
Valencia Ecuaciones para calcular el gasto energético basal (GEB) a partir Estas ecuaciones se hicieron Observaciones.
2008 del peso corporal en población mexicana. para población mexicana. Estas ecuaciones provienen de un menor
Edad (años) GEB (kcal/día) Representan un total de 393 número de sujetos que las determinadas
18-30 13.37 kg + 747 mediciones de GEB y peso por FAO, a excepción del grupo de mayores
30-60 13.08 kg + 693 corporal mediante un de 60 años de edad.
>60 14.21 kg + 429 protocolo con sistema de
Mujeres campana ventilada. Los Recomendaciones.
18-30 11.02 kg + 679 sujetos fueron mexicanos, Es la ecuación de elección para GEB en
30-60 10.92 kg + 677 mestizos e indígenas de sujetos adultos mexicanos.
>60 10.98 kg + 520 áreas urbanas y rurales y de
diversas ocupaciones, que
incluyeron diferentes
actividades laborales como:
oficinistas, obreros,
trabajadores de la
construcción, amas de casa
y estudiantes universitarios
de un amplio intervalo de
L.N. Tania López Castillo
UNIVERSIDAD MUNDIAL, La Paz, BCS.
Nutrición clínica, control de peso y trastornos alimenticios
peso y composición
corporal. Las principales
etnias fueron: pimas,
tzotziles, nahuas, zapotecas,
mixtecas y triques.

Factores propuestos para determinación de AF.

Autor u organismo Recomendación o factores Observaciones


Long Encamados y cirugía menor:
GER x 1.2 o 20% GER
Ambulatorios:
GER x 1.3 o 30% GER
Traumatismo de esqueleto:
GER x 1.35 o 35% GER
Infección generalizada:
GER x 1.6 o 60% GER
Quemaduras:
GER x 2.10 o 110% GER
Taylor y Anthony Sedentario: Aproximación rápida del gasto energético.
GER x 1.3 o 30 % GER
Ligero o moderado:
GER x 1.4 o 40% GER
Intensa
GER x 1.5 o 50% GER
Anderson, Dibble, Mitchell, Rynbergen Aumento aproximado sobre GER:
Reposo (p.ej. encamado)
GER x 1.0 o 10% GER
Sedentario (p.ej.coser)
GER x 1.3 o 30% GER
Moderado (p.ej.sastre, enfermera)
GER x 1.5 o 50% GER
Moderada (p.ej.carpintero, pintor)
L.N. Tania López Castillo
UNIVERSIDAD MUNDIAL, La Paz, BCS.
Nutrición clínica, control de peso y trastornos alimenticios
GER x 1.75 o 75% GER
Pesado (p.ej.albañil, maderero)
GER x 2.0 o 100% GER
RDA Hombres: Clasificación de actividad física.
Muy ligera GER x 1.3 o 30% GER Muy ligera: las personas sedentarias son aquellas que
Ligera GER x 1.6 o 60% GER realizan el mínimos de actividad todo el tiempo, como
Moderada GER x 1.7 o 70% GER ver televisión, leer, etc.
Pesada GER x 2.1 o 110% GER Actividad ligera: la mayoría de las personas que
Excepcional GER x 2.4 o 140% GER trabajan en oficinas como profesionales, abogados,
médicos, maestros, conductores, técnicos, músicos y
Mujeres: amas de casa que no cuenten con artículos de aseo
Muy ligera GER x 1.3 o 30% GER eléctricos. En este nivel de actividad se incluyen 8
Ligera GER x 1.5 o 50% GER horas de sueño y 12 horas de estar sentado o parado,
Moderada GER x 1.6 o 60% GER 3 horas de actividad leve (como caminar, lavar ropa,
Pesada GER x 1.9 o 90% GER golf, ping pong) y 1 hora de actividad moderada
Excepcional GER x 2.2 o 120% GER (ejemplo: tennis, bailar, aerobics).
Actividad moderada: personas que trabajan en la
*En caso de que se usen estos factores para industria eléctrica, carpintería y construcción
determinar el gasto por actividad física, no deberá (excluyendo obreros de construcción pesada),
sumarse el efecto termogénico de los alimentos (ETA) trabajadores del campo, granjas, pescadores
ya que éste ya está considerado en los factores. comerciales, amas de casa que no cuentes con
artículos de aseo eléctricos, estudiantes, dependientes
de almacén, soldados sin servicio activo y mecánicos.
Actividad pesada: deportistas de tiempo completo,
bailarinas de tiempo completo, trabajadores del
campo que no cuentan con máquinas, soldados en
servicio, herreros y algunos mineros se consideran en
esta categoría.
Actividad excepcional: trabajadores forestales,
leñadores, mujeres obreras que se dediquen a la
excavación manual, mineros y obreros de la
construcción pesada.
Zeman En cama:
GER x 1.2 o 20% GER
L.N. Tania López Castillo
UNIVERSIDAD MUNDIAL, La Paz, BCS.
Nutrición clínica, control de peso y trastornos alimenticios
Sedentaria (ambulatorio, ligeramente activo):
GER x 1.3 o 30% GER
Moderada:
GER x 1.5 – 1.75 o 50 a 75% GER
Intensa:
GER x 2.0 o 100% GER
FAO/OMS Edad Actividad Actividad Actividad Diferencian entre tablas de AF para niños y
(años) física física física adolescentes y para adultos.
ligera moderada vigorosa Se calculó la energía por actividad física en niños sobre
Varones cinco años de edad y adolescentes con diferentes
6-7 1.30 1.55 1.80 estilos de vida, estableciendo tres niveles de actividad
7-8 1.35 1.60 1.85 física, quitando o agregando 15% de los
8-9 1.40 1.65 1.90 requerimientos entre cada nivel.
9-10 1.40 1.65 1.90 Para personas con actividad promedio la energía se
10-11 1.45 1.70 1.95 consideró moderada si tenía menos era ligera y si tenía
11-12 1.50 1.75 2.00 más del promedio era vigorosa.
12-13 1.55 1.80 2.05 Ejemplos de actividad ligera: niños y adolescentes
quienes pasan el mayor tiempo del día en ocupaciones
13-14 1.55 1.80 2.05
de la escuela, individuos sedentarios, personas que no
14-15 1.60 1.85 2.15
practican deportes regularmente, que generalmente se
15-16 1.60 1.85 2.15
transportan en automóvil o camión, personas que
16-17 1.55 1.85 2.15
realizan actividades con poco esfuerzo físico, como ver
17-18 1.55 1.85 2.15
TV, leer, usar computadoras y/o videojuegos.
Mujeres Ejemplos de actividad vigorosa la tienen niños y
6-7 1.30 1.55 1.80 adolescentes que caminan largas distancias, utilizan
7-8 1.35 1.60 1.85 bicicleta para transportarse, ocupaciones con
8-9 1.40 1.65 1.90 demandas grandes de energía. Ejercicio o deporte
9-10 1.40 1.65 1.90 varias horas al día.
10-11 1.45 1.70 1.95 En personas con actividad mayor a la ligera pero
11-12 1.50 1.75 2.00 menor a la vigorosa se califica como actividad
12-13 1.50 1.75 2.00 moderada.
13-14 1.50 1.75 2.00
14-15 1.50 1.75 2.00
15-16 1.50 1.75 2.00
L.N. Tania López Castillo
UNIVERSIDAD MUNDIAL, La Paz, BCS.
Nutrición clínica, control de peso y trastornos alimenticios
16-17 1.50 1.75 2.00
17-18 1.45 1.70 1.95
Adulto 1.40-1.69 1.70-1.99 2.00-2.40
varón y
mujer
Ainsworth/Haskell Para estimar el gasto de energía a partir de actividades El compendio de actividad física se desarrolló para el
específicas se determina por consumo de oxígeno uso en estudios epidemiológicos para estandarizar la
metabolizado en el organismo. Para ello, se recurre a asignación de intensidad de diferentes actividades
equivalentes metabólicos (METs por sus siglas en físicas con respecto a los METs.
inglés). El valor de un MET es igual a 1 kcal/kg de peso El Dr. Bill Haskell de la Universidad de Stanford
corporal actual por hora, que a su vez equivale a 3.5 ml conceptualiza el compendio y desarrolla un
de oxígeno/kg de peso corporal/minuto en adultos. A documento, el cual se utiliza por primera vez en el
partir de esto se puede, entonces, calcular la energía estudio SAFE (Survey of Activity, Fitness, and Exercise),
gastada por actividades específicas para el adulto en 1987 a 1989, y desde entonces el compendio se utiliza
kcal/kg de peso/hora. Existen tablas que expresan en en estudios donde se asignan las unidades de
METs el gasto de energía por actividad física de 605 intensidad de actividad física.
actividades específicas. La primera versión del compendio es de 1993. La
actualización de esta versión se publicó en el año 2000.

Factores de estrés fisiológico.

Condición Factor de estrés fisiológico % GEB por estrés fisiológico


Inanición moderada 0.85 x GEB -15%
Posquirúrgico (sin complicaciones) 1.05 – 1.15 x GEB 5 a 15%
Politraumatizado 1.4 x GEB 40%
Peritonitis 1.05 – 1.25 x GEB 5 a 25%
Sepsis 1.2 – 1.4 x GEB 20 a 40%
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica 1.5 x GEB 50%
Trauma esquelético 1.4 x GEB 40%
Cáncer 1.10 – 1.5 x GEB 10 a 50%
Quemaduras 1.50 – 2.10 x GEB 50 a 110%
VIH/sida 1.4 – 1.8 x GEB 40 a 80%

También podría gustarte