Está en la página 1de 3

SOCIOLOGÍA

Movimientos sociales
y partidos políticos en
América Latina:
una relación
cambiante y compleja

GRUPO 4
Integrantes:
Axel Ayala

Fernanda Bendezú

Danitza Rios

Elias Menacho

Piero Miñan

Ameli Vasquez

Paola Apaza

Claudia Montalvo
OBJETIVOS ENFOQUES TEÓRICOS

Reflexionar sobre la relación Explicaciones Globales


entre los movimientos sociales Enfoque del proceso político
y los partidos políticos en
América Latina. Teoría de privación relativa

Teoría de la movilización de recursos


MOVIMIENTOS
SOCIALES Y
PARTIDOS
POLÍTICOS EN
TIPOS DE RELACIONES CONCLUSIONES:
AMÉRICA
Articulación LATINA Los partidos políticos deben
renovarse para mantener su
Permeabilidad carácter de
mediadores de intereses .
Alianza
Los movimientos sociales pueden
Independencia contribuir con la participación
ciudadana para la recuperación de
Transformación
confianza en las instituciones
democráticas.

Somuano , Ma.Fernanda (2007). Movimientos sociales y partidos políticos en América Latina: una relación cambiante y compleja .Política y Cultura , (núm.27),pp.31 – 53.

También podría gustarte