Está en la página 1de 1

Asignatura: Sociología

Grupo: N°4

CRISIS DE LEGITIMIDAD Según el INEI, la RENIEC (52,7%) y las Fuerzas Armadas (38,6%) son las
instituciones con mayor aprobación por parte de los peruanos.
PORCENTAJE DE DESAPROBACIÓN ANTE LA GESTIÓN DE LOS
DIFERENTES GOBIERNOS

. . 89,6%

DEL PODER POLÍTICO


Aprobación Poca 84,5%
aprobación

14,7%

EN EL PERÚ
9,4% 5%

92,7%
89, 9%
51,4%

55,3%
43,9%
52,7%
La legitimidad es la creencia social

46,4%

38,6%
compartida por los dominados (nosotros),
pero no se puede hablar de legitimidad sin

5,4%

3,1%
hablar de política, ya que es en propia
definición el ejercicio del poder ligado al IGLESIA FUERZAS CONGRESO PARTIDOS
RENIEC
concepto de "dominación”, que se resume CATÓLICA ARMADAS DE LA POLÍTICOS 65.5% 65.9% 67.2%
en investir a una persona con autoridad para REPUBLICA
Desaprueban la Desaprueban la Desaprueban la
ejercer algún cargo. En comparación con el Congreso (5,4%) y los Partidos Políticos (3,1%) , gestión del gestión del gestión del
Max Webber los cuales son las instituciones con menor aprobación.
(Aportes a la política) gobierno central. gobierno regional. gobierno local.

CONTEXTO: En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales APROBACIÓN Y DESAPROBACIÓN CORRUPCIÓN EN EL PAÍS
2021, el apoyo fue para Perú Libre con Pedro Castillo. DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Los poderes y los intereses gubernamentales, han ido creciendo Según la INEI, los ciudadanos mencionan
en base a corrupción con el pasar de los años, es por ello que la
-40% +40%
haber tenido una experiencia de corrupción
población pierde credibilidad en ellos. por parte de instituciones públicas.

La crisis política actual, en el cual existe una postura de rechazo


por parte de los ciudadanos hacía el actual presidente Pedro
50.1 % 49.9 %
PERÚ LIBRE de los peruanos de los peruanos
Castillo. FUERZA POPULAR

aprueba su desaprueba su
La inexperiencia de Castillo generó más de 50 cambios de gestión. gestión.
EVALUACIÓN DE LA
ministros, además de un Congreso que obstaculiza su gestión.
GESTIÓN PRESIDENCIAL

La crisis en el Perú es producto, de una corrupción impregnada Lamentablemente a -20% 61%


en la política peruana que abarca diversos ámbitos. la fecha se registran
datos preocupantes, ¿? de los peruanos
desaprueba su
La pandemia de Covid-19, fue un acelerador a la crisis que ya según IPSOS PERÚ: de los peruanos El índice de corrupción en el Perú
gestión por temas
venía presentando nuestro país. no precisa. de corrupción. subió 0.3%.

IInstitut de Publique Sondage d'Opinion Secteur. (2022). Estudio de opinión para El Comercio. Rúa, D. C. (2013). LA LEGITIMIDAD EN EL EJERCICIO DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO. UNA
Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2022). Perú: Percepción Ciudadana sobre Gobernabilidad, Democracia y Confianza en REVISIÓN DESDE EL CASO COLOMBIANO. Scielo, vol.19. (N°2).
https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/news/documents/2022-07/Encuesta%20El%20Comercio%20-
las instituciones (N°3). https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/boletin_gobernabilidad_ene_jun22.pdf http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122013000200004
%20Ipsos%20al%2015%20de%20julio%202022_V2.pdf

También podría gustarte