Está en la página 1de 1

MARKETING INTERNACIONAL

Todas las marcas que operan a nivel global han tenido que recurrir a la mercadotecnia internacional para tener éxito en los nuevos
mercados. Domino’s, por ejemplo, dedica meses a estudiar los gustos y costumbres locales antes de acceder a un nuevo mercado para
adaptar sus ingredientes, ofertas y sabores a la identidad local.
McDonald’s es otra marca que ha sabido adaptar su menú al país donde operan, innovando e incorporando productos locales. Por
ejemplo, en Arabia Saudita cuenta con el McArabia, cuyos ingredientes también se ajustan a los gustos de otros países del Oriente
Medio, mientras que en la India tienen el McCurry Pan y en Singapur cuenta con el McRice Burger.
Netflix es otro caso de marketing internacional interesante porque ha evolucionado mucho desde que era un simple servicio de alquiler
de películas a domicilio en Estados Unidos. Gracias a un cuidadoso plan de marketing internacional, ya no solo comparte contenidos
estadounidenses con subtítulos o doblaje, sino que cuenta con sus propias producciones locales, que luego internacionaliza según su
nivel de éxito.
Nike es otra gran marca que ha usado con éxito el marketing internacional, aunque de una manera diferente. La multinacional
estadounidense dedicada al diseño y fabricación de equipamiento deportivo ha desplegado una cuidadosa estrategia de patrocinios
locales con proyección global. Además, permite a sus clientes personalizar algunos de los productos a su gusto a través de Nike By
You, lo cual le brinda una valiosa retroalimentación sobre las modas, estilos y preferencias culturales de cada mercado.

MARKETING INTERNACIONAL

Todas las marcas que operan a nivel global han tenido que recurrir a la mercadotecnia internacional para tener éxito en los nuevos
mercados. Domino’s, por ejemplo, dedica meses a estudiar los gustos y costumbres locales antes de acceder a un nuevo mercado para
adaptar sus ingredientes, ofertas y sabores a la identidad local.
McDonald’s es otra marca que ha sabido adaptar su menú al país donde operan, innovando e incorporando productos locales. Por
ejemplo, en Arabia Saudita cuenta con el McArabia, cuyos ingredientes también se ajustan a los gustos de otros países del Oriente
Medio, mientras que en la India tienen el McCurry Pan y en Singapur cuenta con el McRice Burger.
Netflix es otro caso de marketing internacional interesante porque ha evolucionado mucho desde que era un simple servicio de alquiler
de películas a domicilio en Estados Unidos. Gracias a un cuidadoso plan de marketing internacional, ya no solo comparte contenidos
estadounidenses con subtítulos o doblaje, sino que cuenta con sus propias producciones locales, que luego internacionaliza según su
nivel de éxito.
Nike es otra gran marca que ha usado con éxito el marketing internacional, aunque de una manera diferente. La multinacional
estadounidense dedicada al diseño y fabricación de equipamiento deportivo ha desplegado una cuidadosa estrategia de patrocinios
locales con proyección global. Además, permite a sus clientes personalizar algunos de los productos a su gusto a través de Nike By
You, lo cual le brinda una valiosa retroalimentación sobre las modas, estilos y preferencias culturales de cada mercado.

MARKETING INTERNACIONAL

Todas las marcas que operan a nivel global han tenido que recurrir a la mercadotecnia internacional para tener éxito en los nuevos
mercados. Domino’s, por ejemplo, dedica meses a estudiar los gustos y costumbres locales antes de acceder a un nuevo mercado para
adaptar sus ingredientes, ofertas y sabores a la identidad local.
McDonald’s es otra marca que ha sabido adaptar su menú al país donde operan, innovando e incorporando productos locales. Por
ejemplo, en Arabia Saudita cuenta con el McArabia, cuyos ingredientes también se ajustan a los gustos de otros países del Oriente
Medio, mientras que en la India tienen el McCurry Pan y en Singapur cuenta con el McRice Burger.
Netflix es otro caso de marketing internacional interesante porque ha evolucionado mucho desde que era un simple servicio de alquiler
de películas a domicilio en Estados Unidos. Gracias a un cuidadoso plan de marketing internacional, ya no solo comparte contenidos
estadounidenses con subtítulos o doblaje, sino que cuenta con sus propias producciones locales, que luego internacionaliza según su
nivel de éxito.
Nike es otra gran marca que ha usado con éxito el marketing internacional, aunque de una manera diferente. La multinacional
estadounidense dedicada al diseño y fabricación de equipamiento deportivo ha desplegado una cuidadosa estrategia de patrocinios
locales con proyección global. Además, permite a sus clientes personalizar algunos de los productos a su gusto a través de Nike By
You, lo cual le brinda una valiosa retroalimentación sobre las modas, estilos y preferencias culturales de cada mercado.

También podría gustarte