Está en la página 1de 8
Proyecto Integrador (Taller de Auditoria) Dr. CPA. Sergio Esparza M. Ss e MA HOJA DE APUNTES PARA LA REDACCION suovroRes 4 ASEsORES ‘OES lus TELer Os7oNoBIs ‘uiro-ecuanoR DEL INFORME DE AUDITORIA HOJA DE HALLAZGOS ‘BREA DE HALLE: ZEOr CUENTA: INTRODUCCION A LA CONCLUSION Ts 2 Ae CONDICION: CRITERK A- EFECTO: te Di COMENTARIO DE LOS FUNCIONARIOS: L 3, ‘COMENTARIOS RECOM IENDACIONES: ie Be FIRVA [FECHA ERO POT Tpersado par WL Proyecto Integrador (Taller de Auditoria) Dr. OPA. Sergio Esparza M. SEGUROS 1. efiniciones 1.1 Contenido del Contrato de Seguros 1.2. Clases, caraterstcas,y elementos del seguro 1.3, Partes on el contrata de saguras y los intermediatios 1.4, Conformacisn del programa de seguros 1.5, Bienes asegurados. Seguro de Todo Riesgo Datos Mater 1.6, Informacion a report 1.7. Documentos requeridos para ol paga de siniestas 1.8 _Aspectos juridicos y operativos del siniestro 1.9. Proceso Genaral pats el Trmite de Siniestros 110: Tharimonie tequila LLL, Reaseguros 1. Introduceién, [5 seguro es un contrat por el cual una de las partes (el asegurador) se obliga, mediante una prima que le abona la otra parte (el asogurado), 9 resareir un dato o cumplir la prestacién convenida si ocurre el evento previsto, como psde ser un aceidente o un incendio, ene cas. 11. Clasifieacion de los seguras do. en st funcion de De diversos modos pusden clasificarse los seguros. En primer lugar, sepun se hallen 2 cargo del tutela ode ls actividad aseguradora privada, se dividen en sepuros sociales y sequros privados. Seguros sociales: Los seguros sociales tiene por objeto amparar ala clase (abajadora contra clestos riesgos, como la nie, los aocidentes, la ivalidez, las enfermedades, la desocupacien o Ia matemnidad. Son obligatonios sus primas estin a cargo de los usegurados y empleadores, yen algunos casos el Estado contubuye también con su aporte para la Financiacién de las indemnizaciones, Otra de wus aracteristicas ex la falta de una péliza, con los derechos y obligaciones de las putes. dado que estos segures son establecidos por Leves y reglamentados por decretos, en donde se precisan esos derechos y obligaciones, [El asegurado insituye al beneficiario del seguro, y si fllase esa designaciGn serin bencliciarios sus herederos legles, com si fuera up bien ganancial, en el orden y en la proporcién que establece el Codigo Civil. Por consiguiente, producido ct lallecimiento del asegurado el Instituto Eeustoriano de Seguridad Social abona el importe de seguro a los beneficiaios insttuidos por aguél a sus herederos. Bl sistema de prevision de las cajas de jubilaciones no es técnicamente un seguro, aunque por sus finalidades resulta anstogo, Permite gozar de una renta a los jubilados y cubre los riesgos det desamparo en que pusde quedar el cényuse ¥ los hijos menores de una persona con derecho a jubilacion, ordinaria 0 extraordinaria, a la fecha de su fllecimiento, 2. Segurus prlvadas: Estos seguros son tos que cl asegurado comtrata voluntariamente para cubritse de elest sleszos, mediante el pago de una prima que se halla a su cargo exclusivo. Ademis de estas caracieristicas podemos senalar” Los seguros privados se concretan con la emisién de una péliza ~l instumento del contrato de seguro ~ en la que constan los derechos y obligaciones del asegurada y asegurador. En muesto pals los segumos privados son explotados, en sti mayor por ‘companias privadas, 1.2. CONTENIDO DEL CONTRATO DE SEGUROS 1. CONERALU DE SEGUKO I soyuro es un contrato, en virtud del cual una persona juridiea Hama asegurador, asume, a cambio de una pra, un viesgo ‘que le es trasladado por una persona natural o juridics Mamado asegurado y en el cual és tiene un interés asegurable, com el fin 12 Proyecto Integrador (Taller de Auditoria) Dr. OPA. Sergio Esparza M. de indenmizarto en el evento de que oeurra ht wealizacidn del riesgo previsble 2. POLIZA Ese documenta contentivo del contrato de seguro y que sive como prucha do Ia existencia del mismo. Este documento deberd sedactarse en castellano, firmarse por el asegurador y enttegar al asegurado en el plazo de 15 dias comtados desde su cslebracisn ‘Toda péliza debe content los siguientes datos: + El nombre y demicilio del asegurador; bb Los nomives y domicilios del solicitants, asegurada y beneficiary = Lacalidad en que acta el soliitante del seguro; 4 Laidemtticaciom precisa de la persona 0 cosa con respecto a la cual se contata el Seguro: 1 vigencia del contro, com indieacin de las fechas y horas de iniiaciGn y wencimiento, el modelo de determinar EL monto asegurado 0 el modo de precisarlo: La prima. el modo de calcularla [Ea naturaleza de los resgos tomadas a su cargo por el axegurado; ic La fecha en que se celshra cl contate y la firma de ls contratancs; Los anexos deben indicar la identided precisa de la psliza a la cual correspond; y Tas renovaeiones, adlomds, el periodo de ampliacién de la vigeneia del contato original. 3. RIESGO [El riego es el suceso incierto que no depend exclusivantente de ls voluntad del tonsidor, del asegurado o del beneficiaio, y ceuya relizacion de origen a la o {gaccn dol asogurador. Los hechos ciertos, salvo la muerte, y los fsicamente imposible, no constituyen viesg0s y son, por lo tante,extrafios l contrate cumplimient. 4.SINIESTRO Se denomina siniesito a ealizacén del riesgo asegurado 5, DEDUCIBLE [Bs el monto © poreentaje del dalio indeminizable que invariablemente se deduce del pago de la indemnizacién y que, por lo tant, siempre queda a cargo del asogursdo, 6. PRIMA, Ese costo precio del seguro, que el tomaderse obliga pagar. Es uno de los elementos de I esencia del contato de seguro y Ja mora en el pags de Ia misma produce ls terminacién amtomstica del contrat. 7. VALOR ASEGURADO EBs el monio due determina la responsabilidad mixin del asegurador en caso de realizar un siniesto sumparauo por la péliz 5. AMPARO O COBERTURA, {8s el siesgo o evento que cubre un determinado seguro. 9. EXCLUSIONES Son los resgos © eventos que no se amparan en el seguro, 113 Proyecto Integrador (Taller de Auditoria) Dr. OPA. Sergio Esparza M. 1.3, CLASES CARACTERISTICAS V EI 1 CLASES DE SEGUROS Las seauras en dos clases De datos + De personas EMENTOS DEL SEGURO [Asi mismo determina que los seguros de daftos pon ser rsles patrimoniates 2. CARACTERISTICAS DEL SEGURO Las caracteristcas principales del contrat de seguro, las cu Consensual Bilateral, Oneras0 ~ De Bjecuciéa Sucesiva 3. ELEMENTS ESENCIALES DEL CONTRATO DE SEGURO. Son de la esencia del contrato de sepuro, los siguientes elementos que deseribimos a continuacién, Fl aseguradar, 1 2. Bl solicitante; 3. Bl interés asegurable; 4. El riesgo asegurable; 5. monto asegurado ol nite de responsabilidad del asegurador, segtn el eas: 6.La prima o precio del seguro: y, "7. La blizacin del asesurndor, de efectuar cl pago del seguro en todo © en pare, sestn la extension de siniestro, La ausencia@ defacto de cualquiera de ellos, conllevard a que el contato no produaca efecto algun. El interés asegurable: Paes los seguros de daftos tienen interss asegurable pi toda persona cuyo patrimonio pucda resulkar afectado, directa © inditeotamente, por Ta realizacién de un riesgo. Es asegurable todo interés que, alemés de Heit, sea susceptible de estimacisn en dinero. Por lo tanto podemos decir que el interés asegurable es el vinculo patrimonial entre la persona y la cosa que se puede ver alectad com la tealizacién del ries. Et riesgo asegurable: asegurado o del benefit Fs el segundo elemento esencial es el suceso inci 10 que no depende exclusivamente de a veluntad del i, y cuya tealizacin de origen In obligacisn del asegurador. La prima o precio det seguro: Es la contraprestacion 2 cargo del tomador y a favor del asegurador, el cual se pago como ccntraprestacion por la asunisin del riesgo, La obligacion condicional del asegurador: Es la contraprestaciOn a cargo del aseguradory a favor del beneficiario del seguro, ASEGURADOR, Bs Ta persona Jurca que ase ls vesgos, debidamente autorizada para ello con arreglo alas leyes y eplamentes, 4 Proyecto Integrador (Taller de Auditoria) Dr. OPA. Sergio Esparza M. 1 TOMADOR Bs la persona que obrando por eventa propia o ajena traslada ls resg0s. e+ Asegurado: Fs la persona sabre Ia cual rocae ol riesgo, o§ decir la persona que tiene ol interés asogurable | Beneficiario: Es Ia persona que noche el pago de la indemnizacisn por parts de a asegurador. 2. INTERMEDIARIOS DE SEGUROS Son inermediatios de seguros: Los Agentes Las Agencias y Los Conedores Los agontes son las personas naturales que promeven la celebracisn de contratos de seguro y de capitalizacion y ta novacisin deli imple tise ‘La agencia representa 4 una 0 varias compaiias de seguros, en determinado territoio, y con las facltades minimas seialadas por ia Ley, ‘Tanto las agencias como los agentes, represeatan a las compuifas de seguros para las cuales estin autorizados trabajar, y por ‘consiguionte los compeemisas que adquieren dent del desarallo de su objeto social, compromete a la aseguradora Son cortedores de seguros, las sociedades andnimas cuye objeto social, sea exclusivamente olrecer seguros, promover st celebracién y obtener su renovcin a titulo de intermediarios entre el tomador y el asegurador, Actualmente, solo os corredores de Seguros se encuentran sujtos la inepeccin y vigilancia por pate dela Superintendencia Bancos y Seguros. 1.4, CONFORMACION DEL PROGRAMA DE SEGUROS (Cobre Ins pérdidaso dafios materiales que sufan lot hienes asegurados, por cualquier cass no excluida expresamente 1, SEGURO DE TODO RIESGO DANOS MATERIALES ‘Objeto det seguro Amparar todos los bicnes inmuchles y mucbles de propiedad del asegurado o aquellos que se encuentren bajo su contro ‘eneneia, responsabilidad o custodia, ubicidos en el terztori nacional contra Los dios o pérdidas materiales a consecuencia de cualquier riesgo, tanto por eventos intemos © extemos, incluyendo las péridas consecuenciales por todo concepto, Los sists ckaegeairen cee las cn atacand var ager ald pa Con esta péiza, se unifica en un solo seguro, las eoberturas que se pueden contratar bajo las pélizas de Incendio y/o Rayo, Sustracci6n, Equipo Flectrénico y Rotura de Maquinaria, para obtener una mayor proteccién de sus bienes e intereses al contratar una poliza de Todo Riesuo, bajo a cual se amparen todas las perdidas © dati que puedan sutir estos, con exeepeion 4s los exprosamente excinidos. AMPARO BASICO ‘esos los dahos, pérddas 6 desaparicion que sufran los inteesos nsegurados, orignados por cualquier causa no expresamente ‘exeimaa, sea que aicnos ienes esten en USO 0 AnaeHVOS, denteo © fuera. de 19s Preaios del asegurAda ¥ Genteo aet temiKonlo nacional, asf como los costes yfo gastos en que incurs, o todos combinados, como consecuencia de dichos dafor © pérdidas incluyendo las siguiomtos coberturas yo eventos poro sin estar limitado a cllos: Dao material, hurt y hurto ealificado para tados ls hlenes ten rexpa snsteacciin,cortiente débil,nérdida de date portadowes exten de ae incluyende softer otura de maquinaria, itigoriicos, davies a calderas u otros aparatos generadores de vapor, rotura accidental de_vidrios, feremoto, temblor, eupeién volednica, maremoto, tsunami y demas eventos de la naturaleza, Actos Mal Intencionados de 1s Proyecto Integrador (Taller de Auditoria) Dr. OPA. Sergio Esparza M. ‘Terceros (AMIT), Huelga, Metin, Asonada, Conmocign Civil o Popular (HMACCoP), Terrorism, Saboraje AMPAROS ADICIONALES Y- Adccuncién de construcciones a las normas de sismo resistencia: Se extiende Ia eobertura del seguro a amparat los ‘costes gastos razonables en que incurra el asegurado, cuando a consecuencia de un evento amparado bajo la poliza, los edificios y obras civiles sftan daftos estructurales, cuya reparscisn 0 reconstrucckin conlleve la adecuscisn hhormas sismo resistentes vigentes al momento de efectiarse la reparacion o reconstruccign del bien asegurado, Sublimite de. $ (Monto) ¥_Ampiro para semovientes nasta$ (monto) evento / vigencsa ¥ Rotura de vidrios, interiores y exteriores que formen parte del inmuchle asegurado hasta § (Monto) evento / vigencia, CLAUSULAS ADICIONALES: Actos de autoridad Amparo aulomitico para bienes muebles o inmuebles adquirides © recibidos, en construccién, montaje y/o remodelacién sean nuevos 0 usados (hasta por el 30% del valor asegarado total de la pSliza, ‘Ampara automstico para cambio de uicacion del riesgo. No se requiere dar aviso previo o posterior ala aseguradara Pur id de ls claus acon, se secu hs codlesunes notes Uel segura is hevedddes especies de ln Entidad, Amparo automsitico para edificios y contenidos que por error w emis (hasta por ef 30% del valor asegurado total de la pliza y por 120 dias) ‘Amparo auiomatico para equipos reemplazades temporalments hasta por ol 30% del valor asegurado total y por 120 as Ampliacion del plazo para aviso de sinestro a 120 das Anticipo de indemmizacién del 75% ‘Acblipioane 9 ellmrale <8 pent Bienes bajo cudado, tenencia, control Bienes fuera dle edifcios Clsusula de 72 horas pats teeremo10 CCobertura de equipos msviles y portiiles (30% del valor asegurado) CConcuerencta de armparos,clausulas yf condiciones no se hayan informado al inicio del seguro custodia Conocimignte de viesgo Dati y pétdida a dineros y tulos valores Definicién del riesgo 1penaminacion en Hos Derechos sobre el salvamento Designavisn de ajustadones| Designacion de bienes asegurados termina dea pia inleanih Elementos daados y gastos Fiminaetén de eliusuta de garantias Equipos de reemplazo temporal Enrores, omisiones e inexactitudes no intencionales Errores u omisiones en Ia presentacion dela informacisn sabre iones asgurados| Detalles denicos Extension de fa clausula de trslados temporates para amparar el trnsito ds Tos bienes Gastos adicionales limite 1004 de os gastos demostrados {Gastos adicionales para acelerar la reporacién, reacondicionamiento @ el reemplazn de los bienes asegurados «para ‘cantinuar 0 restablecer fo mas pronto posible las actividades del asogurado limite 100% de los gastos demostrados Gastos de extincin de incendio limite 100% de los gastos demosteados (astos de entincin del siniesro limite 100% de los gastos demostrados GGastos de preservacidn de bienes limite 100% de los vasios demostrados Gastos extrionlinaios por tiempo extra, trabajo nostamo, vajo en dias feriados limite 100% de los gastos demostrados| GGastos para demostrr el siniestr y su evant Limite 100% de los gastos demostrados Gastos por artendamiento en caso de sinistro limite 100% de los gastos demostrados ‘Gastos por reacondicionamientos, reemplazos temporaies yo provisionales 0 reparaciones de Denes asegurados cconstrucciones provisionales ¢ Wansiteris, asf como el valor del arrendamiento temporal de bienes muebles inmuebles Kite 100% de los gastos demostrados “Honoraros profesionales(ingenieros, opSgrafos,arquitetos. et. incluyendo gastos de viaje yestadia limite LO0% de EGR GHHG HOSHSTHSSHHSSERSEHGOGIOS B Tncremento en os eostos de operacién LLaores y materiales Modifcaciones 2 favor del seg aos 8 116 Proyecto Integrador (Taller de Auditoria) Dr. OPA. Sergio Esparza M. Modifcaciones del riesgo hasta 120 dias Movilizacgn de biones para st uso (10% del valor asegurao evento vigeneia) No concurrencia de deducibles ‘elninca ce laveniari, canis a) ile cas pee aap; Sigua @ MARA? asegurado toal de la paiza| Obras en construcisn y/o tenminadas yfo mwontaje ( 305 del valor asegurido) Pago de anditeres, rvisones y contadores Kite 100% de los gastos demastrados Pago de indemnizacion directamente a contrastas V proveedoces Primera opcisn de compen del salvamento para el segurado Propiedad horizontal Propiedad personal de furcionarios limite $ (monto) evento $ (monte) vigencia Reconstrucsign de archivos hasta ef 1004 de los gastos demostrados Romocian do eseambros hasta c! 100% do los gastos domastraos Renta hasta por cl 100% de Tos gastos demosttados, sublémite minimo $ (monto) mes $ (monte) al ato Reposiciéno reemplazo para equipos elgcviens y eleetsnicos y para maquina Roposicién o reemplazo pata equipas elvetricas y electrinicos y para maguinaria hasta la concurrencia dl valor organ Reposieién reemplazo para denis bienes Roprovduceion 9 roomplazo de informacion comtenida en dacumentos, archivos de cualquier tipo, hases de dates, planos, ete, hasta ef 100% de os gastos demostrades 1 Restblecimiento astomséticn del valor asegurade por page de siniestro para as enbertieas buelga, moa, asonada conmocién civil 6 popular hasta $ (monto) Secreto industrial, propiedad industrial, marcas de Fabia y nombres Sistema flotante para mercancins, insumos, mateias primas, productos en proceso, proguctos terminados, con reporte mensual y guste anual, e] asegurado presenta a Ia compafia dentro Je los 60 dias subsiguientes a la terminacion de be plies etna de as Sinetin (lemietos le eomircms) case KKK RRS KSEE S S% ¥Traslado temporal de bienes (incluye transporte y permanencia de predios de tecetos, por 120 dis) ¥ Valor acontado sin aplicacign de inaseguto Valores admitdos globales sin rlacién de bienes EXCLUSIONES GENERALES Materiales nuclear, emision de radiaciones jonizantes © contaminacién por la radicaetividad de cualquier combustible nuclear o de cualguier desperdicio proveaiente de la combustién, Par efectos de est apart, solamente se wuliciiea pol sominiiSa walatiee meceet te Satu cusless gun ei imdiens oe ali mamar, Ooece itl @ Iemacional, invasion, acto de enemigo extranjero, hostlidades u operaciones de guerra (haya habido © m0 declaravion de guerra) rebelidn y sedicion Responsabilidad civil contractual y extracontractual Dolo culoa grave de Tos renresentanes lesales del asoeuralo % Infidelidad © actos deshonestos de los accionistas 0 socios. administadores o cualquiera de los trabajadores del asezurado y Ios faltanes de inventario % Contaminaciéa ambiental de cualquier naturaleza sea esta gradual, sibita © imprevista,incluyendo las mullas portal caus, y lis indemnizaciones que se vea obligado a pagar el asegurado por orden de cualquier autoridad adennistativa 0 judicial, con absoluta_preseindencia de que Ilegue a configurarse 0 no una responsabilidad en conta del aseguralo oral contaminacin Lucre Cesante Desgasteresultante del uso y operacién normal + Operar la maquinaria bajo condiciones anonales o por encima de la capacidad original de diseto durante ensayos, experimentos @ pruebas + Fermentacion y vieio propio + Hundimientos. desplazamientos,agrictamientos y asentamientos de muros, pisos, techos,pavimentos 0 cimientos, que jeurran como consecuencia de vicio propio del suelo o de errres de construccién que ocurran dentro de los 12 meses siguientes ala puesta ea marcha del bien afectado BIENES NO CUBIERTOS: ‘Terrenos, suelos,siembras y bosques ‘Vehicitlos a mntor que se encuentren fuera de los predios del asegurado y que tengan o deban tener licencia para transitar Acronaves Finfarrarlaneey plinetionne aredtere Vias de acceso sus complements y sus anexos Picts. joyas, relojes,piedras preciosas o semipreciosas, oro y otros metales preciosos, menaje doméstico Frescos rmirales que con motivo de decoracin formen parte de los edificins o estén pintados all WwW Proyecto Integrador (Taller de Auditoria) Dr. OPA. Sergio Esparza M. 1 Aquelios bienes de consumo en el proceso industrial que le es propio, contenidos y en uso dentro de los cquipos ‘maguinaria en operacién, tales como combustibles, lubricantes,refigerantes, y similares, no quedan comprendicos en esta exclusién los catalizadores, inicfadores, ef aceite usado en Ios transformadores 0 interruptoreselécticos, el mereurio primas 0 de consumo en almacenes, bodegas y tnques de almacenamicnto Bienes en construction y/o montaje. con excepcidn de lo estipulado en la condicién demo segunda de la péliza VALORES ASEGURADOS La suma total aseguraa para los intereses asegurados bajo la condicn dela piza, que constiye Ia responsabilidad mixin de Ia aseguradora en caso de una pérdida 6 dato parcial 6 total material que afcote los intereses aseaurados 0, gastos, 0 costos, © todos tos combinados,ascienden a la cantidad estipulada en Ia carla de Ta péliza por evento o siniesro, con prescindencia «el mimoro de vocos que dicho dato acurra durante Ta vigencia de la presemte liza 1.7. BIENES ASEGURADOS. Seguro de Todo Rlesgo Dufio Matertal EDIFICIOS, ‘Son las construcciones fijas, incluyendo escaleras exteriores, cimientes, mcjoras locativas, cemamientos, de propiedad del asegurado o por las cuales sea logalmente responsable. VIDRIUS DE LA BDIFICACION, Bajo este articulo se amparan los Videos interiores y exteriores de la edificacién hasta por el monte de valor ascgurado indicado, MEIORAS IL OCATIVAS Som toes sqella mejarse sl inmuchle A ain on el ease leno ser prepitara del bien, ha realize inversiones para adecuarlas a sus necesidades, (ales come: lapetes, tpizados, enchapes, mejoras elécticas, clos rasos, Aivisiones modulares, et MUEBLES V ENSERES. Comprende todos los elementos devolutivos de la Entidad com escritorios, sills, mesa, cotinss «los cuales al momento de un siniestto pueden afectar ! parimonio y normal funcionamient, bibliotecas, archivadores, equipos, que no sean eléetrcos o electaénicos y que no se encuentren compreadidos en alguna otra lasficacin MAQUINARIA ¥ EQUIPO Toda la maquinatia, equipos, acesorios, herzanienas, anques de almacenaniento, mezcladoras de materia prima e insumos, empucadoras, molines, silos de almacenamiente, exteusores, cangadores, bisculas, bandas twansportadaras de materia prima y prodcto terminado,estibadores, papeles de control, instalaciones eléctricas, de vapor, de sive, de liquidos y de agua que conespondan a maguinarias, equipos fijos para manejo y movilizaciin de materiales, wancformadores, suboctaciones, planter léstricas, motobomb seondisionado, calderac, equipos de extinsion de incendio, ente ors. MERCANCIAS Para efectos de la péliza comprende todos los devolutivos adguiridos por el asegurado bien sea nuevos © ‘usados que ingresen al almacén y que posteriormente sc den al servicio de wn cuentadante. Asi mismo comprende los devolutivos en servicio que sean reintegradas al almacén para dar de baja o para ss posterior uso EQUIPOS DE COMPUTO EN GENERAL Computadores considerades integtalmente eon todos sus componeates internos como, discos duros, memoria ram, ed room, tarjetas de video, sonido, red, comunicaciones, ete. Petitéricos como pantallas, filtro, mouse, impresoras, seaners ectoresdpticas, modems, quemadores de cd. reuladores de eltaje EQUIPOS DE TELEFONIA Fax, connutadores, contales telelGnicas, aparatos telefénicos, consol, et ‘Los deducibles son 136 suse o porceatajes que Ia Kalida debe asumir de cualguier pétdida que se presente v que esté aise pt EQUIPOS DE OFICINA Fotocopisdoras, centros electronicos de control mumérico, equipes de vigilancia, cémara de video, centros de contr

También podría gustarte