Está en la página 1de 3

ANSIEDAD / ACTIVIDAD

ANSIEDAD NORMAL
Y ANSIEDAD PATOLÓGICA
Aquí te compartimos las actividades de esta temática.
Recordá que según el plan que tengas, podés obtener una
devolución de un psicólogo matriculado y trabajar sobre
ello.

1. En una escala de 1 (mínimo) a 10 (máximo), registrá cuál


es la intensidad de la ansiedad que sentís:
8

2. Describí las sensaciones en tu cuerpo cuando te sentís


ansioso/a:
(Ejemplos: taquicardia, palpitaciones, falta de aire, opresión en el
pecho, mareos, etc.)
Taquicardia, ahogo, desesperación, se me oprime el pecho, me sudan
las manos.

3. Escribí los pensamientos y frases que pensás cuando


estás ansioso/a:
(Ejemplos: “¿Y si voy a la fiesta y hago el ridículo?”, “Mi corazón late
muy fuerte, me estará por dar un ataque al corazón.”)
Que nadie me va ayudar y siento verguenza

4. Escribí los comportamientos, acciones, que hacés


cuando estás ansioso/a:

www.talkit.online
/talkit.online
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción.
ANSIEDAD / ACTIVIDAD

(Ejemplos: Evito situaciones, personas o ir a lugares; me quedo


paralizado en donde estoy y no reacciono; busco que alguien esté
conmigo para protegerme en caso de una crisis. Ejemplos: Me quedo
en mi casa y no voy a la fiesta. Le pido a mi novio que me acompañe al
súper mercado por si empiezo a sentir que me late fuerte el corazón.)
Mí pareja me acompaña a todos lados. Y evitó ir a lugares solas.

5. Anotá los peligros que tu mente imagina que pueden


ocurrir y que te generan ansiedad:
1. Que me voy a caer
2. Que no lo puedo controlar
3. Y que la gente me mire raro

6. En una escala de 1 (mínimo) a 10 (máximo), ¿cuán grave


sería si ocurriese eso que te genera ansiedad?
10

7. ¿Qué es lo peor que puede pasar si ocurriesen esos


peligros que imaginás?
Verguenza

8. ¿Cuáles son los recursos y herramientas que necesitarías


y/o que tenés para enfrentar esos peligros?
Respirar y controlar

9. ¿Cuáles de los peligros que imaginaste ocurrieron


realmente y cuáles no?
Ocurrieron No ocurrieron
(fueron reales): (fueron producto de mi imaginación):

www.talkit.online
/talkit.online
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción.
ANSIEDAD / ACTIVIDAD

10. ¿Cómo enfrentaste y resolviste aquellos peligros que


realmente ocurrieron?

11. A continuación anotá los recursos, herramientas y


habilidades que tenés y usarías para enfrentar los
peligros y situaciones que te generan ansiedad:
1.
2.
3.

12. ¿Cuáles son las situaciones que evitás cuando sentís


ansiedad?
1.
2.
3.

13. ¿Te animás a probar qué pasa si las enfrentás en vez de


evitarlas? Escribí a continuación qué ocurrió realmente
cuando enfrentaste esas situaciones que te generaban
ansiedad:

14. Contanos qué pensás sobre las situaciones que


enfrentaste y sobre vos mismo luego de enfrentarlas:

CONCLUSIÓN:
Evitar las situaciones que te generan miedo y ansiedad hacen que ese miedo
www.talkit.online
/talkit.online
imaginario sea más grande y que vos
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción. te sientas más chiquito e indefenso. Por
el contrario, si enfrentás esas situaciones que te generan miedo y ansiedad,

También podría gustarte