Está en la página 1de 2

CENTRO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS

PROFESIONALES.
CUIEP
Campus San Juan del Río.

Escrito en prosa
"Performance para repensar el rol del docente"
de Elena Santa Cruz.

Catedrático:
Rocío Del Carmen Ledesma Espinosa

Materia:
Prácticas de docencia

Alumna:
Karla Rosario Olvera Mejía.

Licenciatura: Pedagogía.

Cuatrimestre: Décimo
Habilidades y tareas de un profesor

Un profesor se encuentra en un eterno juicio al momento de atender a los padres de familia, al


pararse frente a una grupo aunque se encuentre temeroso porque la seguridad es un punto
importante y favorecedor del profesor, que aunque sus miedos sean grandes a pesar de ello
sigue adelante, sigue de pie aún si se presenten circunstancias personales que lo lleguen a
desmotivar en su hogar o propia persona, porque su tarea es con los alumnos, con los padres,
con la escuela. Cuenta con habilidades extraordinaras contando con herramientas y recursos
"por si", es decir por si llueve, por si debe ahora dar clases a un alumno más, debe pensar en
todo, lo cual lo ve reflejado en el currículo oculto de la educación, es su deber ser empático,
porque trabaja con seres humanos, lo cual lo vuelve un transformador social que muestra tener
la capacidad de trabajar con los padres de familia; así mismo con todos, lo cual hace recordar
que la educación es para todos, para el que no aprende escuchando, o el que no es visual, por lo
cual ser creador de estrategias es fundamental, así mismo, generar y transformar las
metodologías según la edad, contexto y circunstancias, porque no es lo mismo un niño de una
zona rural a las circunstancias de un alumno que vive en la ciudad.
El docente debe tener una cajita de creatividad, modelar el aprendizaje es fundamental, a través
del juego es favorecedor enseñar, habilidad que solo alguien con vocación tiene, porque no se
olvida de entender que hay inteligencias múltiples y que la inclusión es un gran paso a la
formación de las personas, también debe comprender que las estrategias van cambiando, los
tiempos no son los mismos, planear es una herramienta que siempre los acompaña, pero
sobretodo lo que se plasma en esa hoja, documento o texto es importante el cómo se lleva a la
práctica, puesto que, es primordial atrapar la atención siempre, recordando que un maestro es
quien se encarga de emocionarnos mostrando que aprender es algo agradable, esto con la
habilidad de una buena actitud siempre, ya que, en el escenario de la educación todos los años,
meses, semanas o incluso días siempre es una nueva oportunidad para dejar marca en los
alumnos de la mejor manera.
Un docente debe contar con la capacidad de observar y cuidar, la educación tiene que ver con
tres vertientes escenciales para aprender; el corazón, cerebro y coraje porque educar no es fácil,
el maestro muestra lo importante de ssberber trabajar een conjunto, ser creador de experiencias.

Una capacidad fundamental del docente es hacer sentir a los niños amados, ellos son la semilla
que va a florecer, es ahí donde se dejan huellas, marcas que generan cambios.

También podría gustarte