Está en la página 1de 32

tu-mismo.

es VALENCIA
DIFUSIÓN GRATUITA

Nº 132
NOVIEMBRE 2018

por qué vuelan


las mariposas

nuevos formatos
de relación

neurociencia
y movimiento

ENRIQUE MARTÍNEZ
" LO QUE NOS DEFINE NO ES LA MENTE, SINO LA CONSCIENCIA",
ASEGURA ESTE PSICOTERAPEUTA, SOCIÓLOGO Y TEÓLOGO QUE
EXPLICA LAS VERDADES DE LA NO-DUALIDAD A TRAVÉS DE METÁFORAS.
CÓMO SE PUEDE APLICAR LA SABIDURÍA PERENNE EN LA VIDA COTIDIANA
Staff Sumario #132
Editor
Aurelio Álvarez Cortez Noviembre 2018
Arte y maquetación
Noé Álvarez Lier
Colaboradores
Carla Iglesias
Mar Tarazona
Emi Zanón
María Martí Puertes
Margarita Llamazares
Davinia Lacht
Sayari Mati
Alt Benestar
Íñigo Pérez
Instituto Mithila
En Internet
www.tu-mismo.es

08 16
Ginés S. Álvarez Lier

Redes sociales:
Facebook:
RevistaTuMismo
Twitter: RevistaTuMismo LA tranquilidad el territorio
Gadiel Álvarez Lier del bebé del silencio
Departamento
Comercial
Contacto: 963 366 228,
652 803 027,
info@tu-mismo.es
Impresión
Set i Set Gràfiques

D.L. V-4834-2006

Tú Mismo no se hace
responsable de las opiniones
de sus colaboradores.

22
NUEVOS
28
VIVIR EN
CIMIENTOS ABUNDANCIA

bienestar interiores
04 QUÉ ES EL SUELO PÉLVICO. 20 POR QUÉ VUELAN LAS MARIPOSAS.
06 TURQUESA, PIEDRA DEL AIRE. 24 MEDITACIÓN Y AUTOCONOCIMIENTO.

soma redes
10 CONTRACTURAS, CUNAS DEL DOLOR. 26 NUEVOS FORMATOS DE RELACIÓN.
12 NEUROCIENCIA Y MOVIMIENTO.
la otra realidad
acontecimientos 28 VIVIR EN ABUNDANCIA.
14 CONVENCIÓN CONSCIENCIA CUÁNTICA.

30 tiempo libre 31 el escaparate noviembre 18 3


bienestar

qué es el suelo
pélvico
Una zona poco
conocida de
nuestro cuerpo

María Marí Puertes


Fisioterapeuta,
especializada en suelo pélvico.

m
Colegiada Nº 4349

uchas que tapizan la parte inferior de la es una bóveda convexa.


perso- pelvis que, como su propio nom- El suelo pélvico se adapta a
nas, sin bre indica, forman el "suelo" de nuestros movimientos, a los cam-
importar la vejiga, la vagina, el útero y el bios posturales y de presión, y lo
la edad, recto, como soporte de estos ór- hace manteniendo una tensión
no saben ganos. entre sus estructuras para suje-
dónde está ni cómo es, ni para Se tiende a pensar que esta es- tar la vejiga, el útero y el recto.
qué sirve esta parte del cuerpo tructura tiene forma de hamaca, Por tanto, como consecuencia de
humano. El suelo pélvico –o pe- pero no es así, sino todo lo con- esfuerzos o traumatismos tales
riné– es el conjunto de músculos trario. En condiciones normales, como el parto, la episiotomía, in-

4 noviembre 18
tervenciones quirúrgicas, etcétera, puede debilitarse El 90% de las incontinencias urinarias se resuelven
y no sujetar estas vísceras, por lo que se produce satisfactoriamente con fisioterapia y si bien algunas
una alteración en la función. personas no se recuperan integralmente, notan me-
joría en la calidad de vida.
Problemas derivados Los músculos del suelo pélvico son como los del
resto del cuerpo, por lo que también se contractu-
Entonces pueden aparecer: ran. Puede haber microrroturas, cicatrices, dolor o
• Incontinencias urinarias y/o anales. simplemente una debilidad. Por esta razón la pre-
• Prolapsos (descenso de los órganos que sujeta). vención juega un papel muy importante en estas
• Disfunciones sexuales. cuestiones.
• Dolores en estructuras asociadas: espalda Por ejemplo, si una mujer está pensando en que-
y cadera. dar embarazada o ya lo está, debe tener una buena
preparación muscular, un buen tratamiento para
Los músculos del suelo pélvico van unidos al coxis afrontar ese momento y que el traumatismo que
(la parte final de la columna vertebral) y a la cadera. supone el parto no afecte tanto.
Por esta razón, un problema en esta zona del cuer-
po, ya sea por estar debilitada o todo lo contrario, Algo que poco se sabe
puede provocar dolor de espalda o ser reflejado en
la cadera. ¿Y si en el parto realizan una episiotomía (el cor-
te con su respectiva cicatriz) y hay dolor? Los pro-
Una frase hecha, para nada normal blemas que puede haber después de un parto son
tratables por un fisioterapeuta especializado, pero
El hecho de “mearse de risa” es algo tan extendido lamentablemente muy pocas mujeres lo saben y
que hasta existe una frase hecha. Y sí, es tan gene- muchas no se tratan.
ralizado que, por serlo, no significa que sea normal. Por tanto, hay que concienciarse de que estos mús-
El sistema urinario debe poder contener la pérdida culos son muy importantes en la estructura corpo-
de orina ante una risa, una tos, un estornudo. ral y sus patologías afectan a la calidad de vida de
Hoy en día este tema es "tabú". Las personas que quien las padece.
tienen incontinencia van a su médico cuando el pro- Los tratamientos que se realizan son totalmente
blema está muy avanzado y, al no tener conocimien- personalizados, con valoración previa, en casos don-
to de este campo de la fisioterapia y su tratamiento, de hay patología, también en prevención o prepara-
son derivadas al especialista. Y, en muchos casos, ción al parto, o ante cualquier operación que afecte
acaban pasando por quirófano para poner una ma- a la musculatura de estas estructuras (operaciones
lla que sujete la víscera o evite la incontinencia. de próstata, fístulas o fisuras anales, hemorroides,
Estos son problemas que muchas veces tienen so- histerectomías, etcétera). tm
lución y, por vergüenza o por desconocimiento, no
vamos a que el fisioterapeuta especializado en esta En cualquier caso, puedes acudir a IVATENA e informarte
materia haga una valoración y tratamiento de los para sacar todas tus dudas, sin vergüenza y con normalidad.
músculos del suelo pélvico. www.institutovalencianodeterapiasnaturales.com

noviembre 18 5
bienestar

turquesa, piedra
del aire
Sentir, integrar,
comunicar

Carla Iglesias

t
Aqua Aura

odos los problemas, por más complicados de esa energía y su piedra por excelencia, la turquesa.
que sean, tienen una solución. Grandes Este mineral, también conocido como “piedra de
conflictos surgidos entre padres e hijos, pa- Turquía”, se encuentra en diferentes partes del mun-
rejas, hermanos o jefes… todos poseen un do y es admirada por culturas tan distintas como la
elemento y una piedra en común para poder egipcia, la maya o la azteca. También, se la utiliza en
ser resueltos: la comunicación es siempre el el norte de India y, como piedra sagrada, en la cultu-
principio de la solución a cualquier problema y la tur- ra tibetana. Nativos americanos como los hopis o los
quesa, la energía que lo hace posible. chéroqui creen en su poder curativo y fuerte energía
Muchas veces la comunicación va unida a más ener- protectora.
gías, no sólo a la de la palabra. Una buena comuni- La turquesa, símbolo del aire, es una piedra que va-
cación empieza por uno mismo, escuchar lo que estoy ría su color, del verde al azul intenso. Piedra sensible
pensando. Luego integrar esos pensamientos con mis a productos agresivos como la sal, debe ser limpiada
sentimientos y después comunicar con claridad, sin con agua mineral y jamás puesta al sol. Se potencia
barreras emocionales. con la energía de la luna creciente y se prepara con
Nuestro quinto chacra, o chacra de la garganta, una profunda respiración completa por parte de la
energéticamente es el punto principal de activación persona que la utiliza, inhalando y exhalando: so-
6 noviembre 18
bre la piedra, la programamos mientos, pero también a que sea- Envía tu pregunta sobre minera-
con nuestro aliento y energía del mos fieles con lo que sentimos. Si les a través del correo electrónico
elemento aire, más profundo, que en algún momento debemos decir carlaisanf42@gmail.com, y con
sale del interior. “no”, nos ayudará a entender que gusto la responderé. tm
También es símbolo de anima- lo más importante es la sinceridad
les totémicos, como el halcón y el con nosotros mismos. Síguenos en Facebook, @Aqua-Aura
águila; representa la libertad y la
verdad, despierta el don de la vi-
dencia y enseña que comunicar es
sentir a través del aire.
Asimismo, es una de las piedras
más imitadas sintéticamente. En
el mercado es conocida como
turquenita, y la howlita, de naci-
miento blanca, se tiñe de azul y es
vendida indiscriminadamente por
precios irrisorios. Sepamos, por lo
tanto, que nunca el coste de una
turquesa verdadera resulta eco-
nómico.
Símbolo de fuerza y comunica-
ción con el elemento aire, la tur-
quesa nos ayuda a tener fluidez
en la expresión de nuestros pensa-

noviembre 18 7
soma

la tranquilidad
del bebé
El chupete.
Primera parte

Mar Tarazona Beltrán

e
Colegiado Nº 1794

n nuestra cultura el chupete se utiliza alimentarse del pecho materno.


para calmar al bebé, succionarlo le aporta La forma de succionar el chupete es diferente a la
tranquilidad y bienestar. El chupete sa- del pecho, por lo que se debe evitar su uso durante
tisface el reflejo de succión, uno de los los primeros días de vida de los recién nacidos a los
instintos básicos del bebé durante sus pri- que se quiera dar de mamar, ya que al bebé que usa
meros meses de vida. La función de este chupete le cuesta más agarrarse al pezón y no obtie-
reflejo es permitir al bebé succionar el pezón y así ne toda la leche que necesita; además, los pezones

8 noviembre 18
de la madre se agrietan, causando dolor.
A partir de la cuarta semana de vida del bebé la
lactancia ya se ha establecido y se puede utilizar el
chupete como apoyo a los que no tienen acceso al
pecho de su madre en todo momento.
El chupete no debe ofrecerse como sustituto de
la atención de los padres. Cuando el bebé está in-
tranquilo o llorón, lo que necesita son los brazos de
los padres acunándolo o acariciándolo, mientras se
le habla con suavidad o se le canta, así se sentirá
querido y podrá construir una base emocional segura
y confiada, importante para su vida afectiva futura.
El contacto afectivo con los padres debe ser la base
de su tranquilidad y bienestar, siendo el chupete un
mero apoyo.

Recomendaciones para su uso

El chupete es el método más efectivo para evitar


la succión del dedo, que tiene secuelas más graves.
Además, el chupete se le pude quitar al bebé en cual-
quier momento, mientras que el dedo el niño siempre
sabe dónde encontrarlo.
• Ajustar el tamaño del chupete en relación a la
boca del bebé y que tenga forma anatómica.
• No mojar el chupete en azúcar, zumo o miel ya
que puede provocar la aparición de caries en los
dientes de leche.
• No utilizar el chupete para retrasar una comida.
• Retirar el chupete antes de los dos años. Los pro-
blemas pueden llegar cuando el niño utiliza el chupe-
te más allá de esa edad, afectando la posición de los
maxilares y dientes y deformando el paladar.
Se ha demostrado que hay una asociación entre
el uso del chupete y una reducción de síndrome de
muerte súbita del lactante (SMSL). Este síndrome se
define como el fallecimiento repentino e inesperado
de un niño menor de un año aparentemente sano,
sobre todo durante el sueño. Suele darse con más
frecuencia entre los 2-4 meses de vida. Se desconoce
el mecanismo por el cual el uso del chupete puede
reducir el SMSL o su falta de uso aumentarlo, pero
dada la evidencia científica disponible se recomienda
el uso del chupete en los niños alimentados con bibe-
rón y mientras duermen, hasta el primer año de vida.
También sería beneficioso cuando el bebé no tiene
mucha fuerza para succionar ya que el uso del chupe-
te sería como una especie de gimnasia. tm

clinica@clinicadentalmartarazona.com

noviembre 18 9
soma

contracturas, cunas
del dolor
Qué es la Terapia
Cuántica Emocional

c ómo liberar emociones, esas que se es-


conden en el cuerpo? Hace años que
desde el mundo de las terapias se trabaja
para lograr este objetivo y Martín Herrera,
creador de la Terapia Cuántica Emocional,
es uno de quienes se han empeñado a lo
largo de décadas por aliviar el sufrimiento humano a
partir de una perspectiva especial.
Con formación en terapias tan variadas como tra-
zo de su método terapéutico.
El hallazgo de que aquellos grandes eventos que
impactan y emocionalmente provocan una huella
que queda oculta en el cuerpo lo condujo a la cons-
trucción de la terapia.
“Si no se expresa el dolor sentido, queda acumu-
lado en forma de contractura muscular, y mi traba-
jo consiste en separar el dolor de la imagen que el
evento acumula traumáticamente. Entonces el dolor
dicionales, entre ellas la acupuntura, la fisioterapia, se expresa y la imagen queda como un recuerdo sin
el diseño humano y el análisis transaccional, este emoción”, explica Herrera.
profundo conocedor del masaje de su país, México, En el caso de que esas emociones prisioneras no
cuenta con una experiencia que se remonta a su puedan soltarse, luego de las contracturas sobrevie-
infancia. Con una corta edad, perdió a su madre y nen las enfermedades.
recuerda que “la seguí viendo en espíritu o astral du- Como primer paso diagnóstico, el terapeuta pone
rante dos años, la veía yo pero nadie más", asevera. atención en los pies de quien acude a su consulta.
Su abuela paterna lo acogió para criarlo y, enterada “Los pies son la parte del cuerpo en que no tenemos
de esa facultad extraordinaria, le pidió que viera per- manejo condicionado para ocultar síntomas emocio-
sonas conocidas para observar en ellas esos cuerpos, nales. Podemos apretar las manos, por ejemplo, para
más sutiles que el físico, como el mental, el etérico y disimular discretamente cualquier malestar, pero con
el emocional, que “se pueden ver a través de apara- los pies es imposible”, expone.
tos especiales, pero no a simple vista, con excepción Por este motivo, reconoce el valor de la reflexolo-
de algunas personas”, puntualiza. Ese fue el comien- gía podal, que en este sentido “hace mucho bien por
10 noviembre 18
restablecer esas energías y para es la prioridad” para aliviar el tiva y la asunción de ese rol en
trabajar las contracturas”. malestar, y “reacciona según el la sociedad.
Asimismo, Herrera apunta que dolor más intenso”, por lo cual Después de la liberación del
esas memorias que guardamos el procedimiento avanza poco a dolor, en terapia Herrera busca la
incluyen las de origen genético, poco, liberando el dolor que tiene modificación del patrón de pen-
transgeneracionales, ya que en el mayor fuerza, proceso que seme- samiento que ha llevado a la en-
ADN conservamos información de ja a ir quitando las capas de una fermedad o malestar, responsable
los ancestros que nos llegan con cebolla. del ocultamiento emocional. “La
el fin de protegernos y ayudarnos. Sin dejar lugar a dudas de su liberación se convierte en apren-
Con respecto a la técnica, insiste posición ante la característica dizaje –señala– y el cuerpo apren-
en que “es un trabajo con pura fundamental de las enfermeda- de lo que ha pasado para no repe-
energía” y explica que con sus des, asevera que “todas son psi- tir más esa experiencia dolorosa”.
manos busca llegar adonde está cosomáticas”, incluidas las más En los casos en que haya que
la zona del cuerpo afectada, tra- graves y crónicas. realizar un tratamiento más espe-
ducida en contractura. Esta infor- Y en su opinión, la adolescencia cífico, Herrera ofrece información
mación “es de carácter espiritual (también la infancia) es una fase para “ayudar en el conocimiento
porque me habla la esencia, el ser, crítica por la acumulación de fuer- de todas las capacidades que te-
que me dice todo lo que la perso- tes traumas, porque es cuando no nemos, debido a que normalmen-
na tiene a través de las energías hay un manejo saludable en torno te estas se ven limitadas por cos-
que se reflejan en los pies”. a las cuestiones referidas a las fi- tumbres, hábitos y rutinas” que no
Las manos finalmente liberan el guras de autoridad, como son los son saludables. De ahí que como
dolor acunado en el cuerpo. “La padres y maestros. complemento provea de guía y
salida del dolor se produce con la A partir de los 22 años, aproxi- orientación. “Evito dar consejos
misma intensidad con la que en- madamente, quedan superados para no crear codependencia –
tró”, dice Herrera. esos episodios (ya acumulados aclara–, pero explico cómo es el
De acuerdo con su experiencia, en el cuerpo) y se pueden ir tra- origen del malestar, para aprender
“es el cuerpo quien indica cuál tando por el cambio de perspec- y no repetir el sufrimiento”. tm

noviembre 18 11
soma

neurociencia y
movimiento
Original Dance,
para entrar
en contacto
con el río
interior

Margarita Llamazares
Facilitadora de Original Dance

c uando los científicos miden las frecuencias


cerebrales, después de una sesión de me-
ditación, descubren que el cerebro puede
pasar de las ondas beta (estado diurno) a
las gamma (altas frecuencias más allá de
tiempo y espacio). Esto implica que esos
estados meditativos producen una modificación de
las corrientes cerebrales hacia nuevas sinapsis. Si el
impulso eléctrico deja de hacer el recorrido habitual
rebro, la vida de esa persona da un giro de 180º, si
sigue con la práctica.

¿Qué hacer después de la iluminación? Seguir me-


ditando. (Dogen)

El sentir y la danza

¿Cuántas veces te tragas las palabras? ¿Qué hacer


(lo neurótico familiar) aparece en los lóbulos prefron- con esas emociones que como un nudo de corbata
tal y frontal una nueva actividad, es decir, otra forma molesto se quedan en la garganta, en el plexo solar,
de ver la realidad. Y podemos manifestar lo que an- por las piernas, en las sienes, golpeando tu cabeza
helamos, lo cual es muy curativo. pasada la medianoche como un vecino al que se le
Cuando ese campo unificado se entrelaza con un ha ido la olla?
corazón abierto y radiante, en coherencia con el ce- ¿Dónde poner el síntoma cuando ya lo has paseado

12 noviembre 18
por varios psicólogos, neurólogos, masajes orientales vaciar la mente, recibir intuiciones, descubrir dónde
o no, la macrobiótica, piedras volcánicas, el animal encontrar respuestas.
de poder, la kine, el agua hidrogenada o el aquagym? ¿Dónde está la libertad? A eones de tiempo o a
¿Por qué no deja de incordiar ese dichoso grito de unos pasos de ti, del movimiento regenerador. Del
tu cuerpo? contacto con tu esencia. Y desde ahí arder. Dinamitar
¿Qué es esa voz queriendo satisfacer una necesi- las creencias. Dejar que se esfume lo preconcebido.
dad orgánica, imprescindible, hasta quizás sabia, de Cantar con los huesos. Volverte impredecible. Descu-
tu alma? brir que las ideas son líquidas. Descalzarte en el ho-
Si buscas respuestas, tienes el sentir y la danza. gar que nunca abandonaste. Y la ligereza del no hay
Desde siempre la humanidad ha bailado para liberar nada que perder. Ser asombro. Pasión. Ser.
emociones y entrar en contacto con ese río interior
que no tiene cauces. El ser resplandeciendo, cuando “Lo importante es este momento en movimiento.
los barrotes de esa cárcel imaginaria donde nos en- Hazlo vital y digno de ser vivido. No dejes que se es-
cerramos, caen. cape inadvertido y sin usar”. (M. Graham)
En esto consiste Original Dance, trabajo inspirado
en la neurociencia, el movimiento orgánico a través
de diferentes ritmos, ejercicios, chamanismo, teatro Cada taller de Original Dance trabaja objetivos con-
y Gestalt. cretos, siguiendo ritmos precisos, para que puedas
El cuerpo tiene una capacidad de autorregenera- afrontar metas, necesidades profundas de manera
ción cuando lo movilizamos. orgánica, conectar con asuntos sin cerrar, la culpa,
el perdón, los obstáculos que te limitan, lo que te
“Hay atajos para la felicidad y el baile es uno de dijeron que era vivir.
ellos”. (V. Baun) Porque bailar es encontrar la salida a la inercia o al
vértigo cuando el camino concluye en otro abismo, y
El movimiento tiene que ser orgánico, permitiendo otro más. Elaborar la tristeza de un sueño desenfo-
al cuerpo que libere las tensiones que lo aprisionan. cado, de una película sin final feliz, la rabia al borde
¿Qué efectos prácticos se pueden esperar de Origi- de toda decepción… Y por fin el Vacío con su voz de
nal Dance? ¿Para qué bailamos? Para pensar y sentir silencio, recreando para ti la plenitud del ahora.
en un campo unificado, para tener una vida con pro- Ahí, en el movimiento, la decepción se convierte en
pósito. Por una mejor gestión emocional con menos maestro, en la flecha que señala lo efímero de eso
reactividad. Para escuchar la voz del alma, vivir con que dimos por sentado. Y aun así la vida sigue fluyen-
menos esfuerzo, liberar la mente de pensamientos in- do poderosa como un río sin principio ni fin.
útiles y aprender a seleccionarlos. Para manifestar los ¡Baila! Con Original Dance ya no hay tiempo para
proyectos que nos motivan. encerrarse, dejar para mañana, para el pensar diso-
¿Qué gestión hace Original Dance sobre tu cuer- ciado del sentir u olvidarse que lo único imprescin-
po? Te ayuda a distinguir y elaborar tus emociones, a dible es vivir.
ser capaz de observar tus pensamientos para tomar Te esperamos para crear juntos un alma de grupo.
distancia de ellos y actuar desde tu ser, el mayor de Sólo faltas tú. Para celebrar lo que ya eres. tm
los logros. Es útil para comprender, liberar tensiones, www.margaritallamazares.net

noviembre 18 13
acontecimientos

Convención consciencia

cuántica
El 2 de diciembre,
de 11 a 19 hs.,
en el Instituto
Luis Vives
de Valencia

e
Instituto Mithila

n esta Convención Vivencial nos su- y consciencia se funden como un todo no divisible,
mergiremos sin complejos ni creencias como diría el Vedanta Advaita: “un estadio de no-
limitantes en una “aventura cuántica”, dualidad”.
dinamizada con ponencias especializa- Nuevas avenidas por explorar, nuevos caminos se
das, prácticas y actuaciones artísticas abren en esta nueva era, y nueva ha de ser nuestra
que nos elevarán hacia… ¡quién sabe percepción de la realidad que nos rodea, tanto ex-
dónde…! terna como interna; al fin y al cabo, el exterior es el
No es de extrañar que, hoy por hoy, la ciencia esta reflejo de lo interior.
más cerca del espíritu que la propia religión. Es real- Si cambiamos nuestro interior, el exterior irreme-
mente fascinante ir observando los múltiples ade- diablemente se verá afectado, el mundo cambiará, y
lantos en el campo de la mecánica cuántica, un es- tú eres el cocreador de este proceso, esta es nuestra
pacio no explorado con anterioridad donde materia oportunidad y responsabilidad.
14 noviembre 18
¿Estás dispuesto a participar?
Esta convención girará al rede-
dor del mundo cuántico, y cada
uno de los ponentes nos mostrará
una facete específica de dicha di-
mensión. Al ser una convención vi-
vencial, el público también estará
involucrado en el mismo desafío
experiencial.
Entre contenido y contenido hay
un hueco, entre la inspiración y la
expiración hay un lapsus, entre
pensamiento y pensamiento hay
un vacío, en ese aparente vacío el
silencio se convierte en la brecha
cuántica donde podemos expe-
rimentar todos los misterios del
Universo, del samadhi místico, de
la Unidad del Ser. Te invitamos a
que participes con nosotros en
la construcción de este puente.
¿Quieres participar? tm

Más información en
www.institutomithila.es
info@institutomithila.com
Whatsapp: 647 444 931

noviembre 18 15
en territorio
silencio
Setenta textos que "buscan responder a la única pregunta decisiva: quién soy yo". De
esta forma refiere el contenido de su último libro, "Metáforas de la No-Dualidad",
Enrique Martínez Lozano, psicoterapeuta y teólogo que trata amenamente
aspectos de la sabiduría perenne y su aplicación en la vidia cotidiana

-Fidel Delgado hace el prólogo de tu libro, curioso en En síntesis, No-dualidad significa que la fuente de lo
su gráfica y fiel a su estilo. existente es solo una. Todo/todos somos no-dos.
-El prólogo es característico de lo que es Fidel. Lo -Aunque la ciencia, a través del campo de la física
hizo por una cuestión de amistad, en su estilo, porque cuántica, respalda la frase “la realidad no es lo que
le encanta escribir a mano con esa caligrafía tan cui- parece”, tan antigua como la humanidad misma, vivi-
dada, y con sabiduría, expresada con mucho humor. mos como si lo fuera.
-¿Hacia dónde apuntan las metáforas, Enrique? -Esa expresión es el título de la obra de Carlo Rove-
-La metáfora es un vehículo muy adecuado, sobre lli, reconocido físico teórico, en la que, hablando como
todo para hablar sobre estas cuestiones. Etimológica- científico, responde a esa cuestión. Las cosas no son
mente, metáfora significa “transporte”, algo que nos como las vemos a simple vista, pero paradójicamente
quiere “llevar más allá”. Evoca y apunta hacia aquello vivimos como si lo fueran. Vivimos en el mundo de las
que está más allá de lo que percibimos a primera vista. apariencias, como si lo único real fuera lo que entra
Cuando la escuchamos con atención, la metáfora sue- por los sentidos o lo que nuestra mente puede percibir.
le producir un silencio de la mente y justo cuando la -Cuestionas expresiones como lo “evidente”, el
mente se acalla, se aquieta, despierta en nosotros una “sentido común”, “darse cuenta”. ¿Por qué?
capacidad de trascenderla, de ver más allá de ella. Por -Todo lo que sea poner en cuestión las “aparentes
eso estas setenta metáforas del libro buscan responder evidencias” es una riqueza en el camino de la Verdad.
a la única pregunta realmente decisiva: quién soy yo. En ese sentido, la metáfora resulta una herramienta
-¿Cómo puedes explicar la No-Dualidad? tremendamente útil, práctica.
-No-Dualidad es unidad-en-la-diferencia. Me viene -¿Mente y consciencia es lo mismo?
la imagen del abrazo de todo lo Real. No se niegan -Tal como yo lo veo, no. Mente es lo que tenemos y
las diferencias, pero se percibe el fondo común que las consciencia es lo que somos. Somos seres racionales
constituye, tal como ha reconoce la sabiduría perenne. en el sentido de que utilizamos la mente, que se ha de-
16 noviembre 18
entrevista

territorio del
silencio
"Lo que nos define no es la mente, sino
la consciencia", afirma Martínez Lozano.
Aurelio Álvarez Cortez

sarrollado en el proceso evolutivo como herramienta


de una riqueza preciosa, valiosísima. Pero lo que nos
define no es la mente, sino la consciencia.
-Dices que, más allá de lo que quieras, todo está bien, Quién es
perfecto, sin importar tus empeños, creencias y posi-
bilidades. Y lo vinculas con la filosofía Wu Wei, de la Psicoterapeuta, sociólogo y teólogo, Enrique
no-acción, aclarando que no hay que confundirla con Martínez Lozano vive en Navarra desde hace
inactividad o indolencia. unos años.
-Ese tipo de expresiones solo pueden entenderse Autor de varios libros, el último titulado "Metá-
bien cuando tenemos en cuenta la paradoja que cons- foras de la No-Dualidad", de editorial Desclée
tituye una característica básica del ser humano y todo de Brouwer, ofrece encuentros que abordan con-
lo profundo. ¿Qué significa paradoja? La paradoja es tenidos de tipo psicológico y espiritual. También
una contradicción irresoluble para la mente, porque, talleres para practicar la meditación y aprender
debido a su naturaleza dualista, al afirmar un polo de la propia experiencia con un objetivo: crecer
de la misma, niega el otro. Sin embargo, cuando nos en comprensión.
situamos bien vemos que la paradoja es solo una con- En su trabajo, asume y desarrolla la teoría
tracción aparente. Al abrazar los dos polos de la para- transpersonal y el modelo no-dual de cognición.
doja, en la no-comprensión dual, aquella se resuelve Información en www.enriquemartinezlozano.com.
en una verdad mayor, por lo que afirmaciones aparen- Contacto: enriquemartinezlozano@gmail.com
temente contradictorias en un nivel de comprensión
más profundo se revelan complementarias.
-Destacas la paradoja ignaciana, aquella que dice si todo dependiera de ti”. Y también afirmas “vive,
“confía como si todo dependiera de Dios y vive como actúa y confía”.
noviembre 18 17
entrevista
-Cuando me sitúo en la realidad de lo que soy, si control. Basta quitar el control para que el yo de pron-
tengo en cuenta mi realidad completa en el doble to se diluya. Una vez que comprendes que eres uno
polo de la paradoja, veo que lo que brota de ahí si- con la totalidad, en lugar de controlar, fluyes. ¿Entras
multáneamente es confianza, que incluye aceptación, en un pasotismo, indolencia o despreocupación? ¡No!
y responsabilidad. Puedo confiar porque sé que el Fluyes, te protegerás de lo que debas, pondrás cuida-
fondo de lo real es fiable y que en ese nivel profundo do, pero no lo harás desde el pánico que produce el
todo está bien, con lo cual la confianza no solo está temor a no controlar algo o la angustia que proviene
asegurada sino que constituye nuestra verdad última: de creer que tu seguridad está en peligro. Has com-
“confianza” es otro nombre de lo que somos. Pero prendido que hay algo en ti que siempre está a sal-
al mismo tiempo, si no olvido lo que soy, esa misma vo. Lo que realmente eres, eres seguridad, desde esa
confianza de fondo se traducirá en acción adecuada, plataforma vivirás con una libertad interior inaudita
y no por un voluntarismo del ego que busque deter- e increíble para quien se haya situado en la creencia
minados propósitos, sino porque el fondo que soy del yo o del ego.
está dotado de un dinamismo del que brotará en cada -¿La vida no puede equivocarse?
momento lo que tengo que hacer. De ahí la respon- -Exactamente, ¿cómo habría de equivocarse? Vida
sabilidad. Confianza y responsabilidad o aceptación y es sinónimo de Totalidad, ¿cómo se podría equivocar-
responsabilidad no son conceptos contrapuestos sino se la Totalidad? Ni un copo de nieve cae nunca en el
complementarios. lugar equivocado. Creemos que hay equivocaciones
-¿Y cómo se traduce esto en la vida cotidiana? cuando vemos desde una perspectiva limitada, la de
-Al final la clave de la vida cotidiana siempre es nuestros sentidos y nuestra mente. Jesús de Nazaret
la comprensión. Cuando voy comprendiendo quién decía “ni siquiera un cabello de vuestra cabeza cae
soy, cuando puedo responder adecuadamente a la sin que Dios lo permita”. Si cambiamos la expresión
pregunta “quién soy yo”, la luz ilumina nuestra vida “Dios” por Vida o Totalidad… -todas ellas son metá-
cotidiana. Y esa luz nos libera de la confusión en la foras para hablar del Fondo o Sustancia última de lo
que solemos enredarnos y del sufrimiento inútil. No real- comprendemos que, en ese nivel profundo, cada
nos ahorrará esfuerzos ni el trabajo de utilizar la men- cosa es como tiene que ser, todo está bien. Y de nuevo
te para las actividades que desarrollamos día a día. la paradoja de nuestra condición: la afirmación an-
Nada de eso. Pero lo haremos desde el lugar y con la terior no niega que yo haré lo que tenga que hacer,
luz adecuada para que sea realmente un camino de pero ojalá viva y actúe desde aquella comprensión de
plenitud. Cualquier filosofía, espiritualidad o incluso fondo.
“sabiduría” que no se tradujera en la vida cotidiana -Los gurús, los salvadores, los que te indican lo que
no pasaría de ser un cuento mental. tienes que hacer o creer, ¿cómo se ven desde la No-
-Tenemos que alinearnos, fluir con la vida, cruzando Dualidad?
un río que nunca es el mismo. -Desde la comprensión. En tiempos de crisis, hay
-Sí, el mundo de las formas es puro cambio, cons- un caldo de cultivo para que surjan gurús, supuestos
tante. El Tao dice que el cambio nace de lo quieto, de maestros, gente que trata de aprovecharse de una
lo que no cambia, y otra vez encontramos los dos po- situación determinada. Cuando estamos vulnerables
los de la paradoja y la No-Dualidad. El cambio en las corremos más riesgos de ser manipulados. Pueden
formas es incesante y la quietud del fondo, siempre abundar charlatanes que venden seguridad y felicidad,
ecuánime, que permanece. pero finalmente la sabiduría remite a la persona a ella
-Esto es difícil para quien está acostumbrado a con- misma. La sabiduría no crea alienación ni personas
trolar, con ansiedad, y depresión. El mal de nuestros sometidas, sino que estimula la comprensión de cada
días… cual invitándole a que descubra que el único maestro
-Comparto la apreciación, es el mal de nuestros días. que debe seguir es el “maestro interior”. Todos so-
La dificultad, tal como yo lo veo, radica en una falta mos maestros y aprendices. Desconfío de alguien que
de comprensión. Mientras yo viva en la creencia de se presenta como maestro o presumiendo de haber
que soy un yo separado o un yo particular, no podré vivido experiencias especiales que supuestamente lo
renunciar al control. Para el yo no controlar es morir, colocan en un estatus superior. Todos somos a la vez
el control es la forma que tiene de autoafirmarse. No maestros y discípulos, aprendiendo todos de todos.
es que el yo tenga que controlar, sino que él mismo es -Algunos se reconocen como buscadores en el cami-

18 noviembre 18
no de la espiritualidad. Tú recuerdas aquello de “deja -Sin duda, la meditación en realidad significa estado
de buscar y déjate encontrar”. de consciencia, estado de No-Dualidad. Ha sido siem-
-Es comprender lo que la sabiduría ha dicho siempre, pre recomendada por todos los sabios en diferentes
que este es un camino sin camino. ¿Por qué? Porque variantes y formas, que han hablado con frecuencia
somos ya todo aquello que vamos buscando. Si somos de contemplación o silencio contemplación, sin obje-
uno con la Totalidad, uno con lo que es, somos pleni- to, no reflexiva. Ellos han comprendido que era nece-
tud; el problema es que no nos hemos dado cuenta. sario aquietar la mente, acallar el barullo mental, para
Es curioso que muchas sabidurías sapienciales hablan poder acceder a otros niveles de comprensión. Estoy
del “tesoro escondido”, oculto. Dentro de nosotros contento, a pesar de las sombras que pueda tener,
está el tesoro, pero vivimos como si no estuviera, frente a este movimiento del mindfulness por dos mo-
como si no lo supiéramos. Ahí radica la clave. Al ego, tivos: primero, porque es una herramienta psicológica
al yo, le encanta buscar porque está movido por la que, bien trabajada, puede dar frutos notables de cara
ansiedad. El yo, desde la insatisfacción que lo carac- al bienestar de las personas, y segundo, porque puede
teriza porque en el fondo es vacío, siempre proyecta ser una puerta de entrada para la persona motivada,
su felicidad o plenitud en cualquier futuro. Se lanza al para internarse en este ámbito de la práctica de la
futuro con frecuencia ansioso de aquello que lo libe- meditación.
rará del vacío que le resulta insoportable. Así como la Meditación es más que mindfulness. Este son prácti-
búsqueda es lo que define al yo desde la ansiedad, cas atencionales que se han revelado científicamente
cuando comprendes quién eres, automáticamente la validadas para reducir la ansiedad, el estrés, prevenir
búsqueda cesa porque ya has comprendido que no la depresión, vivir con ecuanimidad. La meditación
tienes que ir a ninguna parte, que ya estás en casa. No incluye esto, pero es más que las propias prácticas,
se trata por tanto de buscar sino de dejarse encontrar, es un estado de conciencia, caracterizado por la No-
de reconocer lo que ya eres. Dualidad.
-Ese reconocer, el darse cuenta, no es pensar. -Soltar para caer en cuenta de lo que somos, ¿un
-No, incluso el pensar, si solo fuera pensar, haría im- no-hacer, haciendo?
posible el darse cuenta. Hay dos verbos que se con- -Tiene esas connotaciones, pero quizá sea un poco
jugan en los dos niveles en que nos movemos. En el más complejo y específico. Soltar para comprender lo
nivel mental, el nivel de la forma (del yo, del persona- que somos. El yo, que se define también por su caren-
je), el verbo es pensar, que tiene su función, lugar y cia y por tanto por su insatisfacción y ansiedad, busca
riqueza. Pero sin embargo, cuando estamos en el nivel acaparar. La palabra que define al yo es apropiación.
de comprensión, el estado de presencia, nivel profun- El yo necesita recargarse de energía de la que carece.
do, el verbo es atender. De modo que la sabiduría es El yo, como un parásito, tiene siempre que apropiarse
un camino que nos lleva del pensamiento a la aten- de algo, de relaciones, imágenes, títulos, para sentir
ción, y crecemos en comprensión en la medida en que que existe. Por lo tanto, la sabiduría nos propone el
vamos quitando pensamiento, sólo utilizándolo como camino opuesto: aprender a soltar para comprender
una herramienta, y ponemos atención. La atención es quién soy. Y surge la pregunta de cómo lo comprende-
la capacidad que nos hace comprender. ré, quién soy yo. La respuesta es sencilla: eres aquello
-Y la atención llega a través de la meditación. que nunca podrás soltar. Si te preguntas “qué es lo
-Exactamente. Entre los significados que esta pala- que no puedo soltar”, empieza a nombrar cosas. Po-
bra posee está acallar la mente. Es un entrenamiento drás soltar todo lo que nombres. En la muerte de he-
para silenciar la mente y ver cómo, a medida que se si- cho lo harás si no lo hubieras hecho antes. ¿Y qué es
lencia la mente, la atención va ocupando más espacio lo único que no puedes soltar? Solo hay una cosa sola:
y crece. La atención permite ver aquello que la mente la consciencia de ser, la certeza de ser. No sé cómo soy,
oculta. En cierto modo, cuando estamos reducidos a pero sé que soy; no sé qué soy, pero sé que soy. No sé
la mente, esta se convierte en un velo que esconde lo cómo explicar que sé que soy, pero no puedo dudar de
Real. Meditar es descorrer ese velo, al acallar la men- ello, es una evidencia. Por eso el camino de soltar, del
te, para poder ver con más claridad. desasimiento o desprendimiento es algo que han se-
-¿La meditación, ahora más de moda con su varian- ñalado todas las tradiciones sapienciales. Es un cami-
te occidental, el mindfulness, es la herramienta princi- no que nos conduce a la comprensión de que somos
pal de la revolución de la consciencia que mencionas? aquello que nunca podremos soltar. tm

noviembre 18 19
interiores

POR QUÉ VUELAN


LAS MARIPOSAS
Todo nace, crece,
se transforma.
Impermanencia

Emi Zanón
Escritora y comunicadora

A mi gran amor, in memoriam, en


el primer aniversario de su partida.

l a vida en sí misma, con


sus gozos y sus sombras,
es el camino que nos lle-
va de retorno a casa, a
nuestro auténtico hogar,
al hogar del Padre-Madre,
al origen del origen”. De mi libro
de microrrelatos “Dayal, miradas
al interior”, 2ª edición, Bubok.
embargo, mi mirada sólo se fijaba
en ella. Mi corazón quería saber
por qué vuelan las mariposas y
se lo pregunté. Gentilmente se
aproximó a mi oído y en un susu-
rro me dijo que, tras haber vivido
una vida penosa de oruga, y des-
pués de un breve período de re-
cogimiento e interiorización en su
capullo, por fin había despertado
ellos TÚ MISMO) cada vez que se
acercaba el momento de escribir
el correspondiente al mes de no-
viembre, en el que siguiendo la
tradición de nuestro acervo cultu-
ral se viene celebrando el Día de
Todos los Santos y el Día de Todos
los Difuntos, he escrito –si he sido
consciente en esos momentos–
sobre la trascendencia del ser hu-
"Casi la piso. Salió de entre mis a su auténtica naturaleza, y ahora mano, sobre su paso, tras lo que
pies moviendo majestuosamente volaba feliz de regreso a casa”. llamamos “muerte” o cesación de
sus delicadas y sutiles alas color la vida, a otros planos de cons-
púrpura. La observé largo rato en Desde que comencé a escribir ciencia más elevados.
su danza. A ella se unieron más estos artículos mensuales de opi- Por citar algunos títulos, mencio-
mariposas; unas grandes, otras nión “Nueva Consciencia” (publi- naré “Vida después de la vida”,
pequeñas, de colores claros y os- cados, desde 2004, en diversos “La impermanencia”… y el últi-
curos, todos ellos hermosos. Sin medios de comunicación, entre mo y más reciente del año pasado,

20 noviembre 18
“El viaje del alma”, un hermoso debemos ser conscientes y edu- ciencia, que nos ofrece cientos o
y esperanzador artículo a mi en- carnos, desde nuestros primeros miles o millones de motivos para
tender, al cual no pude darle la años de vida, a que nada, abso- ser feliz, para amar, para admirar
difusión que se merecía en su mo- lutamente nada, es permanente, toda la belleza que nos rodea,
mento por tener que afrontar, pre- nada es para siempre. Formamos toda la Creación, a pesar de no
cisamente el mismo día 1 de no- parte de un universo en continua tener a nuestros seres queridos
viembre, Día de Todos los Santos, evolución: todo nace, crece y mue- físicamente con nosotros.
la despedida súbita y forzosa del re, o mejor digamos se transforma Con Amor, a todas las almas que
gran amor de mi vida. Despedida en otra cosa. han partido y a sus familias. Y con
que me hizo ver lo integrado que Sufrimos y sentimos dolor ante el deseo de que la tristeza y el su-
tenía en mí todo lo que escribo y la despedida de un ser querido frimiento sean transformadas en
predico. cuando no entendemos que todo aceptación y entendimiento.
Ha habido aceptación plena, es impermanente, y que lo impor- ¡Feliz mes de noviembre! tm
entendimiento, y me he quedado tante es vivir intensamente cada
con todo lo positivo: tuvo una vida uno de los días que estemos aquí,
intensa y feliz, con mucho amor, y en este plano material de cons- emizanonsimon.blogspot.com.es
se ha despedido de la manera que
tanto él deseaba: súbitamente y
sin sufrimiento. ¡Ojalá que yo ten-
ga la misma suerte que él cuando
llegue mi momento de partida!
Hemos dicho muchas veces
que la vida no es sólo una mez-
cla de moléculas al azar. La vida
es mucho más que eso. La muer-
te es una idea falsa. Y ya no sólo
contemplada desde el mundo
espiritual y metafísico, sino aho-
ra también en nuestro tiempo
de grandes avances científicos, y
más concretamente en el mundo
cuántico.
Aunque es una cuestión evoluti-
va personal de cada ser humano,

noviembre 18 21
interiores

nuevos
cimientos
Atrás quedan
los muros que
separaban;
ahora tenemos
una gran
habitación

p
Davinia Lacht María Vea

odría sonar absurdo decir que ahora, hacia el mundo de la forma, hacia la muerte y retorno
justo ahora, es momento de crear una a la fuente interior.
vida nueva. Diría que, en realidad, eso Es un constante vaivén: hacia fuera y hacia dentro,
es lo que hacemos con cada amanecer, hacia el mundo exterior y hacia el interior… Ese mis-
con toda inhalación, con cada paso, mo es el movimiento del universo. El universo se ex-
con toda intención. Creamos una vida pande y, en estos momentos, tal y como escribo estas
a merced de lo que decidimos en este instante. Cada palabras y tú las lees, nos vamos dando cuenta de que
día es un miniciclo: amanecemos con ideas, las des- ese mismo universo también tiene una tendencia a la
empeñamos, observamos los resultados y poco a poco contracción, hacia dentro, hacia el interior. Un universo
vamos ralentizando el impulso hacia fuera conforme que cada vez nos invita más a interiorizar y no vivir
avanza el día y llega la noche. Los mismos ciclos se su- solo centrados en la forma. Un universo que nos dice
ceden en las estaciones, de la primavera (que equival- "¡eh, que hay mucho más aparte de lo que ven tus
dría a la mañana, momento de desarrollar de ideas), al ojos!". Así, como consecuencia, cada vez somos más
verano (mediodía, momento de mayor frenesí exterior conscientes del movimiento de ida y vuelta, buscamos
en el que desarrollamos las ideas iniciales), pasando el equilibro de quien vive en el mundo desde la esen-
por el otoño (la tarde, cuando tenemos la ocasión de cia del ser.
observar lo que ha ido sucediendo a lo largo del día, Puede que radique ahí la maestría de la vida: en
ver qué nos ha servido y qué no) hasta llegar al in- habitar el espacio de eternidad aun conscientes de
vierno (que equivaldría a la noche, momento de cerrar las realidades del mundo físico. Vivir en el mundo sin
ciclo e interiorizar). La totalidad de nuestra vida sigue ser del mundo. Beneficiarnos de la experiencia de los
ese mismo ciclo: desde el nacimiento y la expansión años que llevamos en la tierra sin dejar de lado las
22 noviembre 18
percepciones más profundas que ma y haber estado muy implicados cuenta de que nada nos separa,
nacen del pálpito interior: ese que en él, toca empezar a valorar el en- de que somos uno y de que no, no
va más allá del tiempo, que es eter- torno y detectar qué es aquello que existe uno que alecciona y otro que
no y que conecta de alma a alma, nos ha servido como raza humana aprende, no existe diferencia entre
consciente de que los problemas y qué no. enseñar y aprender, no hay barrera
aparentes no son más que situa- Es momento de inclinar la balan- entre quien habla y quien escucha.
ciones que nos permiten optar por za hacia el camino de sabiduría. Y Es momento de construir nuevos
la luz. Siempre a sabiendas de que no, ya no se trata de hacer mil cur- cimientos: fuertes, sanos, firmes.
no solo es lo que vemos; pero que sos por mi bienestar, ya no se trata Cimientos que crean paredes con-
lo que vemos también está ahí con de que mi mundo sea mi mundo, ni tiguas y un hogar para todos. Atrás
un fin y que no podemos más que de que yo esté bien conmigo mis- quedan los muros que separaban.
honrarlo. mo (no solo, vaya). Vamos más allá. Ahora solo nos queda una gran
Un punto intermedio, un equili- Volvemos, como siempre, al inter- habitación en la que no existen
bro, el espacio del ser, la maestría valo entre los extremos. Este mo- las distancias y en la que, más que
de la vida. mento consiste en que la sabiduría nunca, soy consciente de que ha-
Como iba diciendo, ofuscarse en que palpita tu interior impregne blo a través de ti y de que tu voz
que este es mi período creativo, todo lo que haces y no se sacie son mis palabras.
ese momento en que el ciclo me con ciertos ratitos de bienestar al ¿Conversamos? tm
invita a crear sería un tanto banal, día. No se trata de formarte por-
pues la vida la vamos creando a que te has vuelto tan consciente Davinia presentará su libro
cada instante. Sin embargo, no que quieres aleccionar a las fieras "Lecciones del monasterio" el 22 de
puedo negar que mi sensación in- salvajes que no se enteran de nada noviembre a las 19:30h
terior es que estamos en ese otoño (véase la ironía de esta frase), sino en la Librería Paulinas
de la vida como raza en que, tras que ahora, más que nunca, esa (Plaza de la Reina 2, Valencia).
haber conocido el mundo de la for- sabiduría nos impulsa a darnos www.davinialacht.com

noviembre 18 23
interiores

meditación y
autoconocimiento
Sabiduría transmitida
como incesante
tradición y revelación

"Hombre, conócete a ti mismo,


y conocerás el universo y los dioses".
Inscripción en el templo Apolo de Delfos.

Iñigo Pérez
Instructor de meditación

b
y autoconocimiento

uscamos vivir vacaciones, una mala noticia, un bros, documentales, conferencias,


una vida feliz, en deseo insatisfecho, la rutina…, y conversaciones, cursos, etcétera,
armonía, plena, tarde o temprano regresamos a que puede ser más o menos inte-
anhelamos llenar ese estado de vacío interior que resante, motivador, pero si uno es
ese vacío interior en el fondo es ignorar el sentido sincero consigo mismo, descubre
que marca nues- de la vida, ignorar que solo pode- que es un conocimiento ajeno,
tra existencia. Por ello tratamos mos ser llenados por dentro. prestado, siempre surgirá la duda
de encontrar, fuera de nosotros Pero cuando uno no se con- de si es cierto o no. Es la doctrina
mismos, la manera de cómo lle- forma, intuye que hay algo más, del ojo, del intelecto.
narnos: diversiones, consumo, ha- cuando hay en su interior un anhe- Existe otro conocimiento que
bilidades, proyectos, ser reconoci- lo por conocer, de emprender una brota de adentro, es el autocono-
dos, el deseo en general. búsqueda, se da cuenta de que cimiento, la gnosis que conforma
Sin embargo, a pesar de tantos hay dos tipos de conocimiento. nuestra sabiduría, y cuando co-
esfuerzos en la vida, poco dura Hay un conocimiento que nos nectamos con ella nos hace feli-
la satisfacción. Basta el fin de las llega del exterior, a través de li- ces, saliendo por fin de la duda a

24 noviembre 18
través de la vivencia directa, de la autorrevelación. Estos seres son en verdad diferentes, con una sa-
Es la doctrina del corazón, de la conciencia. biduría que es una gran luz que da la posibilidad a
Como enseña Sogyal Rimpoche, aprender a me- millones de almas para que la puedan captar y apro-
ditar es el mayor regalo que uno puede hacerse en vechar. Nos narran su aventura, sus luchas, sacrifi-
esta vida, ya que nos permite emprender el viaje cios, su experiencia y comprensión de la vida, perse-
para descubrir nuestra auténtica naturaleza y encon- cuciones, éxtasis, meditaciones…
trar así la estabilidad y la confianza que necesitamos Si sabemos escuchar, nos damos cuenta de que,
para vivir y morir bien. en esencia, todas las tradiciones tienen un origen
La meditación es un arte capaz de elevarnos a común, unos mismos principios que se adaptan en
otros estados de conciencia, niveles de percepción cada época histórica a la cultura a la que va dirigida.
diferentes a los cinco sentidos, más allá de nuestros Esta sabiduría se ha transmitido ininterrumpida-
pensamientos y emociones. mente, a través de la historia de la humanidad, como
Mediante la meditación podrías recordar quién una incesante tradición y revelación que continúa
eres en verdad, para penetrar en lo profundo de ti floreciendo a través de los siglos, de los continentes,
mismo, conocer lo que fuiste, lo que eres y lo que de las culturas.
puedes ser. Si lo sabemos percibir, comprobaremos que ese co-
La meditación te enseña a darte cuenta de aque- nocimiento, esa gnosis, esa luz interior, esa sabiduría
llo que te hace sufrir, para que la conciencia vaya divina, ya está en el interior de todo ser humano, de
apartando todo aquello que te hace daño, y se dirija cualquier tiempo y cultura. Nuestro trabajo intenso
hacia aquello que te hace bien. La eterna lucha luz es dejarla brotar, salir.
y tinieblas. La Naturaleza no hace saltos, el camino que uno
Aprender a sentir con la mente y aprender a pen- emprende es paciente:
sar con el corazón nos da una posibilidad de trabajo “La paciencia es la escala de los filósofos y la hu-
interior profundo. Aunque sea una sola vez al día mildad la puerta de su jardín”. (Nicolas Valois)
podemos relajar el cuerpo, la emoción, respirar pro-
fundamente, aquietar la mente, vivir el instante, po- En nuestros cursos proponemos un trabajo profun-
nernos en contacto con nuestro corazón, con nuestro do sobre sí mismo, de autoconocimiento que permi-
interior profundo. ta, a través de la práctica de la meditación, del Amor,
Si tenemos continuidad en la práctica, poco a poco de la alegría de cada instante, del yoga del sueño,
la conciencia comienza a despertar, emerge de lo psicología de los chakras…, aprender a dejar brotar
profundo de la mente, sintiéndonos, poco a poco, ser ese conocimiento propio que ya está dentro de cada
eso que somos en realidad, un alma infinita que ja- ser humano, mediante la revelación mística y la ex-
más nació y que jamás puede morir, porque siempre periencia directa.
ha sido y será. En la pedagogía de la meditación comenzamos
Entonces se presentará el camino, el sendero ini- desde lo más básico.
ciático. Realizamos cursos, conferencias, talleres, retiros.
Algunos caminantes de este sendero interior nos En noviembre iniciamos grupo de trabajo, los martes
son conocidos: Krishna, Lao Tsé, Moisés, Buddha, por la tarde. tm
Jesucristo, Dogen, Ibn Arabi, Rumi, Juan de la Cruz,
Teresa de Jesús, Huiracocha, Blavatsky, Samael Aun Más información: gnosisvalencia.wordpress.com
Weor, Dalai Lama… y muchos más. gnosisvalencia@gmail.com, Tlf. WhatsApp: 652 768 695

noviembre 18 25
redes

nuevos formatos
de relación
Poliamor,
monogamia
y sus variantes

Sayari Mati

l
Facilitadora de tantra, círculos de
mujeres, reiki y profesora de yoga

as relaciones de pareja están cambiando. Las aceptaba la homosexualidad, se veía como algo a
relaciones amorosas, en muchos casos, son sanar, algo enfermizo, en este siglo estamos hacien-
temporales. Nos gusta alguien, aprendemos do lo propio caminando hacia una nueva diversidad
cosas, nos enamoramos, termina el proceso relacional sexual.
de aprendizaje, hacemos el duelo, sanamos y Algunas personas se definen monógamas, otras
estamos list@s para una nueva relación. poliamorosas y otro gran grupo pasa por ambas en
Cada persona que nos mueve sexualmente viene a diferentes momentos de su vida o según la persona
mostrarnos una potencialidad nuestra aún dormida en con la que se están relacionando.
nuestro interior. Es una oportunidad de evolucionar. Algunas personas deciden apostar por la relación
Por motivos culturales no está aceptado este fluir de pareja comprometida y monógama (el formato
en las relaciones y hay una falsa creencia que hace más común). Mientras que otra forma de relacio-
que etiquetemos estas conductas como “miedo al narse es la pareja comprometida y al mismo tiempo
compromiso” y también existe la creencia de que abierta a terceras personas con todos los formatos
hay alguien llamado “la media naranja” destinad@ a imaginables: escarceos sólo cuando un@ de ell@s
compartir todo el camino durante toda la Vida. sale de viaje, tríos, intercambios de pareja…
Algunas personas se están cuestionando todas También hay personas que fluyen dentro de la rela-
estas creencias y así como en el siglo pasado no se ción con una misma persona, pasando en ocasiones

26 noviembre 18
de una relación monógama a otra trapartida puede parecer limitante L@s terapeutas tántric@s tam-
fase más poliamorosa o incluso y si aparecen sentimientos hacia bién acompañamos a las pare-
pasando por fases afectivas que otras personas, puede suponer el jas monógamas, normalmente
van desde ser solo amig@s a com- fin de la relación. después del periodo de habitua-
partir sexualidad y tener vínculo Y por otro lado, atreverse a una miento, que es cuando la energía
sexoafectivo según van sintiendo. libertad afectivosexual con la pa- sexual en la pareja disminuye de
La sexualidad tántrica mueve reja es salir de la zona de confort forma natural. Esto suele suce-
energía sexual, amorosa y espi- y una buena forma de crecer, de der normalmente dos o tres años
ritual, así que cuando se prac- liberarse de condicionamientos y después de iniciar la relación. Les
tica entre más de dos personas de trabajarse los miedos. Puede facilitamos herramientas para
generamos aún más energía, la ser muy terapéutico y en ocasio- poder seguir disfrutando de la se-
cual expandimos en meditación nes ayuda a la pareja a restable- xualidad en exclusiva.
hacia un propósito más elevado, cer el vínculo, a compartir más co- Todo esto que está sucediendo
por ejemplo amor hacia todos los sas y a abrir aún más el corazón. nos lleva a abrir nuestra mente a
seres. Un lugar completamente erró- otras formas de sentir, a ver que
Y esto no ha hecho más que em- neo desde el que abordar el polia- hay necesidades que se están cu-
pezar. Estamos dando los primeros mor sería desde la lujuria, desde briendo y que la vida es plástica
pasos hacia un lugar que cuestio- los miedos, desde los condiciona- y cambiante, y con ella, también
na todo el sistema de creencias en mientos, patrones de libertinaje, nuestras necesidades afectivas y
torno al sistema familiar nuclear y inercias, tendencias, complacer, sexuales.
modelos de relación. acceder por miedo a perder a la Es normal cuestionarnos qué es
No hay un formato que esté bien pareja… lo que realmente deseamos en
ni otro que esté mal. Toda la di- Invito a revisar una y otra vez cada etapa de nuestras vidas y
versidad es bien recibida. Son más desde dónde nos estamos rela- con cada persona con la que nos
colores a agregar a la paleta de la cionando cuando lo hacemos con relacionamos y, además, atrever-
vida. una o más de una persona. ¿Real- nos a vivirlo.
Lo realmente importante es sa- mente nos estamos entregando Ahora es el momento de ser va-
ber que existe toda esta diversi- completamente para ponerle el lientes y estar dispuest@s a sentir
dad y que seguimos explorando. broche de oro a un acto de amor? y actuar en consecuencia. tm
Lo más importante: desde dónde ¿Estamos siendo libres? ¿Estamos
se está experimentando toda esta fluyendo con el momento presen-
variedad. te? ¿O nos estamos dejando llevar Próximos talleres:
Por ejemplo, atreverse a perma- por patrones insanos? "Mujer Salvaje · Mujer Sagrada",
necer en una pareja en exclusiva Si te encuentras ante un dilema 10 y 11 de noviembre. "Tantra prara
ofrece múltiples ventajas para de este tipo, quiero decirte que es- todos". 8 de diciembre.
trabajarse ciertas cosas, al tiempo tos procesos los atendemos algu- Más info en www.sayarimati.com,
que brinda una zona de confort nos terapeutas y que forman parte Tlf. y Whatsapp 722 543 084,
necesaria en ocasiones. Por con- de nuestra evolución. 658 495 786.

noviembre 18 27
la otra realidad

vivir en
abundancia
Ángela Bovino,
psicoterapeuta
que incursiona
en el universo
de los ángeles

l a abundancia es una cuestión de conciencia, no


de interés económico o de prácticas esotéricas. Es
lo que afirma Angélica Bovino, psicoterapeuta, co-
municadora y facilitadora de desarrollo humano,
como dice su carta de presentación en “Vivir en
abundancia de la mano de los ángeles”, editado
por Kepler - Urano. También practitioner en angeloterapia,
Angélica sostiene que la abundancia “es tener una vida
extraordinaria, plena de cosas que dan sentido a tu vida”.
nos muestran que aquí está todo, la luz, el amor, la pros-
peridad, la abundancia, Dios, aquí, frente, junto, dentro
de mí. Lo único que me separa es el miedo”. La salida es
descubrir que “podemos liberar el amor, vibrar en con-
fianza, en positivismo, todo lo que es nuestro ser superior,
para poder empezar a crear la vida que queremos para
nosotros mismos”.
Pero en la experiencia humana no todo es un jardín de
rosas. Enfermedades, pérdidas de seres queridos, despi-
De ahí que “la prosperidad económica sea una pequeña dos laborales o quiebras empresariales, rupturas de vín-
parte” de la abundancia y que además puede significar culos sentimentales… ¿Abundancia? “Hay que entender
“tener salud, vivir la sexualidad enteramente, saberse que que la vida trasciende lo terrenal –responde Angélica–. Si
somos únicos, uno con la divinidad, en buenas relaciones nos aferramos, estamos desde el ego teniendo una visión
con quienes amamos, incluyendo a Dios en nuestras vidas, limitada. Debemos subir un poco el nivel para descubrir el
Dios como concepto espiritual universal no religioso”. para qué de cada cosa que vivimos, lo que estamos em-
Pero no siempre pensó de este modo. “Antes, para mí, prendiendo y evolucionando como almas. A veces resulta
abundancia podía ser igual a prosperidad o dinero, sin difícil tener esta visión espiritual, pero si empezamos a
embargo, una de las lecciones más reveladoras que recibí entender el para qué o las bendiciones que traen estas si-
fue precisamente el año en que me divorcié, cuando tuve tuaciones, por más arduas que sean, comenzamos a tener
una crisis económica muy fuerte. Me di cuenta en ese mo- un enfoque diferente de las cosas. Así nos convertimos
mento de que tenía muchísima abundancia, y empecé mi en mejores seres humanos, espirituales, más iluminados”.
aprendizaje con respecto a que esto va mucho más allá Se dé como se dé, continúa explicando, “llegar a la
del dinero, que llega de mil maneras”, dice. prosperidad, al lugar donde abrirte al amor… no es má-
Para acceder a la abundancia, “no se trata de poner gico. Todo conlleva un proceso de crecimiento en el que
un altar con manzanas, miel, canela y velas, haciendo un descubres quién eres, quitando como una cebolla las ca-
ritual, porque lo único que atraeré son hormigas”, ad- pas de creencias limitadoras, juicios, y así vas sanando
vierte entre risas. En cambio, hay que tener “conciencia todo ello”.
de sabernos seres ilimitados, conocer nuestra naturaleza Bien, ¿y los ángeles? Angélica afirma con determinación
divina, somos creadores de nuestra realidad. Y los ángeles que “son quienes nos recuerdan a qué venimos a la tierra,
28 noviembre 18
porque cuando llegamos, olvidamos quiénes somos y qué de hoy es para tu aprendizaje, vendrá un mañana mejor”.
tenemos que aprender según el contrato que hacemos Mucho influyen las expectativas en esta materia, de ahí
antes de encarnar. Son guías que nos ayudan a aprender que la opinión de Ángeles sea que aquellas “nos fastidian
y compartir lo que luego se convierte en nuestra misión la vida y echan a perder el momento”. A pesar de que
de vida, con la gente que nos rodea. Nos recuerdan nues- “está bien tener un objetivo, no generes expectativas –
tra divinidad, que no somos cucarachas como algunos se aconseja–, porque cuando las creamos y pedimos algo al
sienten, y que poseemos un potencial inmenso, capaces universo, puede manifestarse pero no de la forma en que
de ir más allá de lo que pensamos. El límite está en cada te imaginas”.
uno de nosotros”. En su trabajo vincula la abundancia con los chakras, y
Sin embargo, a veces esa misión de vida no coincide en especial, el primer chakra con el dinero. Al respecto,
precisamente con el trabajo que nos da de comer. Enton- expone que “mi exmarido, persona muy terrenal y por
ces, ¿qué hacemos? “Sacar del trabajo el mejor provecho quien guardo gran cariño, dice con razón que si no tienes
posible, hacerlo con amor, llenándolo de luz, para que sea resuelto ese primer tema, cómo puedes solucionar todo
lo más satisfactorio posible”, recomienda Angélica, que lo demás. Según se explica a través de la pirámide de
pasa a describir cómo es la ayuda angélica. “Nos abren (Abraham) Maslow, debes tener resueltas las cuestiones
caminos, puertas que nosotros tenemos que atravesar”, del primer nivel de necesidades para seguir ascendiendo
y dan “empujoncitos para avanzar y salir de la zona de en tu desarrollo”.
confort”. La intención final de Angélica, mediante su libro, es
Algunos, no obstante, no se atreven porque el miedo se “despertar conciencias, decirle a la gente: tu vida no tie-
los impide. ¿Hay alguna fórmula para superar este obstá- ne que ser gris, sino de colores, una vida extraordinaria;
culo? Aquí va: “Creer que todo es posible, que los ángeles déjate ayudar por los ángeles, o por lo que tú creas, por
están aquí; confiar en que las cosas se van a dar en un la divinidad, no importa cómo llames a esa energía que
tiempo perfecto, divino, confiar en que lo que está suce- es superior a nosotros. No importa si estás en la peor de
diendo es para tu más alto bien y crecimiento; y siempre las circunstancias, en bancarrota, enfermo… Si tú dices
esperar lo mejor, aunque el momento presente no sea idó- que sí y decides moverte de donde estás, lo lograrás. Solo
neo, no dejes de tener esperanza en que todo lo que suce- depende de ti”. tm

noviembre 18 29
T iempo L ibre
Estar presente. ¡Cambia ya!
Mindfulness, medicina y Suzanne Powell
calidad humana Sirio
Ronald Epstein Consejos y trucos que, durante
Kairós años y en las más diversas si-
Mediante la introspección, tuaciones, le han ayudado a la
los profesionales de la asis- autora a preservar su bienes-
tencia sanitaria pueden tar, cuidar su salud y vivir libre
desarrollar sus capacidades de tóxicos. Una forma sencilla
para proporcionar cuidados y natural de cuidarnos de ma-
de calidad y labrar la resi- nera consciente a través de
liencia para estar presentes una charla inspirada contando
cuando sus pacientes los lo que le ha sido transmitido y
necesitan. ella misma ha experimentado.

Kairos Zen. El poder Las pequeñas


de mirar y hacer grandes cosas
Gustavo Picazo Henry Fraser
Urano Kitsune Books
Elegante camino de creci- Memorias de un joven que,
miento interior para encon- tras un grave accidente,
trar la paz sin recurrir a prin- descubrió la oportunidad de
cipios mágico-religiosos ni crecer e inspirar a los demás.
forzarse a cambiar. Una teoría Henry narra sus experiencias
y práctica que reúne la adqui- y demuestra al lector que los
sición de ciertas habilidades retos que nos plantea la vida
psicológicas y emocionales son regalos que nos invitan a
con inteligentes técnicas de mejorar. En suma, todos los
meditación y observación. días pueden ser un gran día.

Wabi Sabi. Aprender a El arte de la armonía en


aceptar la imperfección el trabajo y la empresa
Tomás Navararo Ramiro Calle
Zenith ELA
Cómo apreciar la belleza de ¿Se puede saber cómo preve-
la imperfección, aceptar el va- nir el estrés y la ansiedad en
lor de lo impermanente y cul- trabajos que exigen mucha
tivar la simplicidad. Una idea atención o dedicación? Co-
sugerente y poderosa que noce actitudes, enseñanzas,
nos ofrece grandes leccio- métodos y técnicas capaces
nes para adquirir una nueva de llevar al ámbito empre-
perspectiva, cambiar nuestra sarial y al escenario laboral
forma de pensar y lograr una para alcanzar equilibrio, so-
vida mucho más rica y serena. siego, bienestar y armonía.
30 noviembre
noviembre18
18
el escaparate
AYURVEDA LIFESTYLE BY Formación de Profesores CONSULTAS DE NUMEROLOGÍA
BHARAT NEGI. de Yoga Krishnakali. EVOLUTIVA DEL ALMA.
Consultas, dietas ayurvédicas, Curso de 680 horas, un fin de A cargo de Martine Coquatrix.
Panchakarma (desintoxicación), semana al mes. Opción de retiros En Valencia, del 7 al 12 de
nutrición, masajes, shirodhara, sueltos. Asanas, Pranayama, noviembre, y del 12 al 14 de
yoga, cursos de cocina ayurveda. Filosofía del Yoga, Mantras, diciembre. Próximo curso intensivo,
C/ Salamanca 12, L'Eliana, Meditación, Yoga Terapéutico, 19 de enero de 2019.
Valencia. Anatomía del Yoga. En Valencia Consultas e inscripción:
962 324 478, 600 720 357, ciudad. Más información en 635 856 228 (Miriam).
info@ayurvedalifestyle.com krishnakali.es

CLÍNICA DENTAL MAR TARAZONA.


CÍRCULO ATLANTE. CONVENCIÓN VIVENCIAL DE Especialistas en Odontología
Taller "Aprender a vivir sin dolor", MEDITACIÓN. Integral Biológica.
Terapia Cuántica Emocional, Domingo 2 de diciembre, de 11 a Calle Cotanda 2, 1ª, Valencia.
a crgo de Martín Herrera, 19 hs., salón de actos Instituto Luis Tel. 963 447 601,
terapeuta atlante. Vives, C/ San Pau 4, Valencia. clinica@clinicadentalmartarazona.
Sábado 24 de noviembre. Organiza Instituo Mithila. com
Plazas limitadas. Venta anticipada de entradas en
Previamente, terapia de Librería Verde, C/ Padilla 6, Valen-
diagnóstico. cia; Cuarzo Místico, C/ Virgen Puig CONÓCETE A TI MISMO.
Terapias: Alineamiento Atlante, 11, Torrente, y a través de la web Encuentro en la naturaleza, en
Análisis Energético del Campo institutomithila.com. Segart (Valencia), del 5 al 8 de
Áurico Kirlian GDV©, eBio, Terapia Info: 647 444 931, diciembre. Para comprender todo
Atlante, Iridiología, Osteopatía, info@institutomithila.com el proceso de la existencia con
Reflexología Podal, Flores de su sufrimiento y sus momentos
Bach, Terapia con Quantum SCIO. gratificantes, tenemos que
Más información, C/ Caballeros ZEN POWER. entender el funcionamiento
11, Valencia, Entrenamiento físico + meditación. de nuestra mente, lo que nos
www.circuloatlante.com Imparte Rosario Martínez. permitirá vivir sin conflictos y
Nuevas sesiones gratuitas de saludablemente. Durante estos
prueba 14 y 21 de noviembre, a las días de encuentro nos daremos
INSTITUTO VALENCIANO DE 19.30 hs. una oportunidad para indagar
TERAPIAS NATURALES. Info y reservas: C/ San Vicente 35, sobre los temas ¿Qué soy yo?¿Qué
17 formaciones, 22 terapias en puerta 3, Valencia. 600 269 851 es el otro? ¿Qué es la vida?
consulta, 12 talleres habituales. (Whatsapp y SMS). Dirige: Elvira P. Aparicio,
Calle Xàtiva 4, puerta 1, Valencia. hola@yogapasionporvivir.es (psicóloga-psicoterapeuta).
960 034 114. Info: Merche 657 147 297,
institutovalencianodeterapias merche.chicote@ono.com
naturales.com

Contacto: 963 366 228 - 652 803 027 Recepción de anuncios


info@tu-mismo.es hasta el día 23noviembre
de este 18 mes31

También podría gustarte