Está en la página 1de 5

Ayuda de Estudio

Comunicación en ventas

Atención al cliente

Vendedor de piso
Ayuda de Estudio

La comunicación en las ventas


La comunicación dentro de la gestión comercial es una poderosa herramienta que
vende, posiciona la imagen de la empresa y transforma cada negocio de manera
positiva.

A través del lenguaje verbal y no verbal, es decir, de lo que expresamos tanto con las
palabras como con la postura del cuerpo, los gestos y los movimientos, establecemos
una relación de empatía o rechazo con el cliente.

Informa y comunica de manera congruente con ambos lenguajes para lograr una
venta exitosa y ayudar al crecimiento de la empresa.

Durante las distintas fases del ciclo de venta, observa y cuida:

• Tu postura, voz y expresión facial


• Los movimientos que realiza tu cliente cuando estás interactuando con él, para
identificar si en algún momento desea intervenir, interrumpir o preguntar
• Si hay algún reflejo de ansiedad o tensión emotiva
• La modulación de tu voz. Utiliza un tono sencillo, claro, relajado; cambia de ritmo y
enfatiza las palabras de tus clientes

Comunicación en ventas Vendedor de piso


Ayuda de Estudio

Desarrolla habilidades para la escucha activa

Establece
contacto
visual

Haz preguntas
No hables de
y resalta
más
palabras clave

Escucha
activa
Muestra Evita
expresiones interrumpir
faciales cuando la otra
adecuadas persona habla

Evita gestos o
Asiente con la
acciones que
cabeza
distraigan

Comunicación en ventas Vendedor de piso


Ayuda de Estudio

Para que tu mensaje sea comprendido y aceptado, cuida diferentes aspectos del
lenguaje verbal y no verbal.

Lenguaje verbal:
• Preciso y claro. Evita tecnicismos o frases rebuscadas
• Ágil y dinámico. No dudes
• Positivo. Despierta interés resaltando afirmaciones positivas
• Exprésate con propiedad, naturalidad, agilidad y correctamente

Lenguaje no verbal:
• Mira constantemente a los ojos del cliente
• Sonríe
• No arrugues el entrecejo
• No frotes tus manos o agites tus dedos constantemente
• Cuida que tu estilo y apariencia sean impecables

Siempre demuestra cortesía, amabilidad, interés, certeza y confianza.

Comunicación en ventas Vendedor de piso


Ayuda de Estudio

Adapta tu voz en cada etapa del ciclo de venta:


• Emplea una voz cálida cuando establezcas el primer contacto
• Mantén un tono bajo para crear confianza cuando inicies la venta
• Utiliza un tono ligeramente elevado, afirmativo y entusiasta para argumentar y
persuadir
• Continúa con ese tono durante el cierre de la venta
• Tu voz debe ser segura, calmada y conciliadora si debes manejar objeciones

Recuerda que debes dar lo mejor y mantener congruencia en todos los aspectos:

Sonrisa y
amabilidad

Apariencia física Lenguaje

Actitud y Éxito en Representar


valores de la
comportamiento
ventas empresa

Comunicación en ventas Vendedor de piso

También podría gustarte