Está en la página 1de 6

URL:

http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/
20.500.12918/6858/253T20220342_TC.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Título:
GESTIÓN DEL ÁREA DE CONTROL PATRIMONIAL EN EL INVENTARIO
FISICO DE BIENES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO,
PERIODO 2020.

Problema:
¿Cómo es la gestión del Área de Control Patrimonial y su incidencia en el inventario
físico de bienes de la Corte Superior de Justicia del Cusco, periodo 2020?

Objetivo general:
Describir cómo es la gestión del área de control patrimonial y su incidencia en el
inventario físico de bienes de la Corte Superior de Justicia del Cusco, periodo 2020

Hipótesis:
Ha: La gestión del área de control patrimonial es afectada por las disposiciones
sanitarias de la pandemia covid-19 incidiendo significativamente en el inventario físico
de bienes de la Corte Superior de Justicia de Cusco, periodo 2020.
Ho: La gestión del área de control patrimonial NO es afectada por las disposiciones
sanitarias de la pandemia covid-19, no incidiendo significativamente en el inventario
físico de bienes de la Corte Superior de Justicia de Cusco, periodo 2020.

Resultados:
P = Sig.=0.001 < 0.05 se acepta Ha
Del resultado obtenido P = Sig.=0.001 < 0.05 se comprueba la hipótesis.
URL:
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12676/3874/CCFI-MAR-
NAV-2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Título:
ESTUDIO DE LA DEMANDA DE FINANCIAMIENTO POR PARTE DE LAS
MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAS A TRAVÉS DEL
CROWDLENDING EN LA REGIÓN PIURA, AÑO 2019.

Problema:
¿Las micro, pequeña y medianas empresas de la región Piura estarían dispuestas a
demandar financiamiento a través del Crowdlending, año 2019?

Objetivo general:
Determinar la demanda de financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas
para obtener financiamiento a través del Crowdlending

Hipótesis:
Las micro, pequeña y medianas empresas de la región Piura sí estarían dispuestas a
demandar financiamiento a través del Crowdlending.

Resultados:
La prueba de Chi-Cuadrado tiene un limitante: si más del 20% de las celdas de una tabla
de contingencia presentan valores esperados menores o iguales a 5, esta prueba queda
fuera de recomendación de su aplicación; en su reemplazo, se tendría que aplicar el Test
Exacto de Fisher. Al igual que la prueba de Chi-Cuadrado, a través del Test Exacto de
Fisher se podrá comprobar si dos variables están relacionadas o muestran dependencia
una de la otra; y, por lo general, son dos variables con dos niveles cada una, requiriendo
de cálculos más complejos si los niveles son mayores. Asimismo, es un test que está
diseñado específicamente para aplicarse si y sólo si los totales de cada columna y de
cada fila son fijas y conocidas. Si el resultado de la prueba de Fisher es mayor al nivel
de significancia (α), se acepta la hipótesis nula o, lo que es igual, se determina que las
variables no están relacionadas entre sí.
Para el cálculo de los rangos para cada atributo de cada variable correspondiente se ha
tomado como base las respuestas de los cuestionarios 01 y 02 -siendo el primero
dirigido a quienes conocen o no el Crowdlending, pero no lo han empleado; y el
segundo para los que se han financiado a través del Crowdlending-; resaltando que
ambos cuestionarios han sido procesados conjuntamente teniendo en cuenta las
preguntas cuyas alternativas de respuesta están en escala de Likert. Entonces, para
determinar la disposición de las MIPYME a financiarse a través de Crowdlending se
han tomado en cuenta las quince preguntas con las que cuenta cada cuestionario: a
propósito, con el fin de homogeneizar los resultados obtenidos, cada cuestionario tiene
la misma cantidad de preguntas -cuyas alternativas están en escala de Likert- en cada
variable, es así que, aplicando la teoría de la baremación, se ha asignado un puntaje a
cada alternativa según las diferentes escalas o valoraciones empleadas en dichos
cuestionarios, tal y como se especifica en la Tabla 38.
URL:
https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12874/63690/TESIS
%20-%20CEDILLO%20VASQUEZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Título:
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN LA RECAUDACIÓN DEL
IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES,
PERÚ, 2021.

Problema:
¿De qué manera influye la cultura tributaria sobre la recaudación del impuesto predial
en la Municipalidad Provincial de Tumbes, Perú, 2021?

Objetivo general:
Determinar la influencia de la cultura tributaria en la recaudación del impuesto predial
en la Municipalidad Provincial de Tumbes, Perú, 2021.

Hipótesis:
Hi: La cultura tributaria influye en la recaudación del impuesto predial en la
Municipalidad Provincial de Tumbes, Perú, 2021.
Ho: La cultura tributaria no influye en la recaudación del impuesto predial en la
Municipalidad Provincial de Tumbes, Perú, 2021.

Resultados:
1. La cultura tributaria influye significativamente en la recaudación del impuesto predial
en la Municipalidad Provincial de Tumbes, año 2021, con un coeficiente de rho
spearman de 0.6458198; dado que el p valor es menor a 0,05 (alfa) lo cual refleja que es
prioritaria la cultura tributaria para una favorable recaudación de impuesto predial en la
Municipalidad Provincial de Tumbes durante el ejercicio fiscal 2021.
2. Existe influencia significativa entre la conciencia tributaria de los contribuyentes y la
recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Tumbes, Perú,
2021; demostrado mediante un coeficiente de rho spearman de 0.6233975 aplicado en
los contribuyentes de la comuna tumbesina en el período de estudio con una correlación
positiva y moderada.
3. El conocimiento tributario de los contribuyentes influye significativamente en la
recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Tumbes, Perú,
2021; reflejado en el coeficiente de rho spearman equivalente en 0.5547 lo cual nos
demuestra una correlación positiva y moderada en los contribuyentes de la jurisdicción
provincial de Tumbes en el año 2021.

También podría gustarte