Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIVERZALIZACION DE LA SALUD”

NOMBRE: LUZ VIOLETA AGUILAR VEGA.


CURSO: CIENCIAS COCIALES
GRADO:5
SECCION:” D”
PROFESOR: JUAN VARGAS CHICOMA.
COLEGIO: ALONSO DE ALVARADO
EL ABSOLUTISMO
1. ¿QUE ES EL ABSOLUTISMO?
Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico,
una ideología y un sistema político (el 'estado absoluto'), propios del llamado Antiguo Régimen, y
caracterizados por la pretensión teórica (con distintos grados de realización en la práctica) de que
el poder político del gobernante no estuviera sujeto a ninguna limitación institucional, fuera de
la ley divina. Es un poder único desde el punto de vista formal, indivisible, inalienable,
intrascendente y liberal.
Los actos positivos del ejercicio de los poderes (legislación, administración y jurisdicción) se
apoyaron en la última instancia de decisión, la monarquía. Del monarca emanaban todos los
poderes del estado, no estando por encima sino por debajo del mismo; lo que implica la
identificación de la persona del rey absoluto con el propio Estado.

2. ¿COMO INFLUYE EL ABSOLUTISMO COMO ANTECEDENTES EN LA GUERRA


MUNDIAL?
La guerra como institución política y económica, jugo en el desarrollo de los estados absolutistas
en Europa en la baja edad media. Se abordan problemas tales como la importancia de las
fronteras idiomáticas, culturales y étnicas para la constitución de los ejércitos y el ejercicio de la
guerra, la manera como las actividades bélicas afectaron y determinaron la esfera económica de
los estados absolutistas; las principales armas utilizadas por los ejércitos y la relación entre los
avances en tecnología militar y las estrategias de combate implementadas por los actores de la
guerra entre los siglos XIV y XVIII principalmente.

3. ¿PUEDES RELACIONAR LA GUERRA MUNDIAL CON EL DETERIODO DEL MEDIO


AMBIENTE?
Por que cuando se produce una guerra o conflicto armado las victimas se suelen contabilizar en
términos de soldados y civiles muertos y heridos y de ciudades destruidas, pero el medio
ambiente es siempre una victima mas a la que no se le presta tanta atención, sin embargo, se han
contaminado fuentes d agua, se han quemado cosechas, se han talado bosques, se ha envenenado
el suelo y se ha matado al ganado con vistas a obtener una ventaja militar frente al enemigo de
forma recurrente. En tiempos de guerra, el medio ambiente suele sufrir una rápida degradación ya
que la población trata de sobrevivir como buenamente puede y los sistemas y los sistemas de
gestión del entorno suelen verse afectadas, con los son siguientes daños para los ecosistemas.
LA SOCIEDAD
COLONIAL.
1. ¿COMO SE DIVIDIO LA SOCIEDAD COLONIAL PERUANA EN EL SIGLO XIX?
LA SOCIEDAD PERUANA EN EL SIGLO XIX SE DIVIDIO EN 3 TIPOS DE CLASES:

Formadas por antiguas familias ricas del periodo


colonial y los criollos, ellos asumieron parte de las
responsabilidades del gobierno. Esta clase poseía
muchas tierras y estudiaban en mejores colegios
CLASE
y universidades.
ALTA

Estaba formado por profesionales como


CLASE abogados, médicos, empleados estatales,
MEDIA profesores.

Estaba formado por la mayor parte


CLASE BAJA de los peruanos: artesanos y
campesinos. Los campesinos Vivian
en las tierras de la clase alta

2. ¿POR QUE CREES QUE LA SOCIEDAD ACTUAL AMERICANA NO HACE CASO A


LAS POSICIONES GOBERNAMENTALES PARA PREVENIR LA PANDEMIA COVID-
19?
Por que no cuentan con suficientes recursos económicos la falta de dinero es indispensable por
eso hace que las personas salgan de sus casas a trabajar para conseguir algo de dinero para darle
de comer a sus familias ya que para ellos es lo mas importante, otro seria la falta de ignorancia
que a pesar hay esta enfermedad hacen lo que se les da la gana como por ejemplo salir a las
tiendas a comprar cervezas para que se diviertan es mas no aplican las medidas necesarias que es
aislamiento social o también usar las mascarillas.

3.SEÑALA 4 DISPOSICIONES DEL GOBIERNO PARA PREVENIR EL COVID-19


✓ Cierre de fronteras: debido a la emergencia sanitaria en el país debido al covid-19 se
decreto el cierre de fronteras para que nadie pudiera entrar ni salir del país.
✓ Aislamiento social: el aislamiento social, preventivo y obligatorio es una medida
excepcional que el gobierno nacional adopta en un contexto critico con el fin de proteger
la salud publica todas las personas que habitan en el país o se encuentren en el en forma
temporánea deberán permanecer en sus domicilios habituales.
✓ Los bonos: existen varios tipos de bonos que es el bono independiente que son de 760
soles bono de yo me quedo en casa que son de 380 soles, bono familiar y el bono universal
para todos.
✓ Clases virtuales: debido al mayor numero de contagios que hay en nuestro país se
prohibieron las clases presenciales y así que tomaron estas medidas que son las clases
virtuales donde los alumnos podrán ver por la tv las clases que se darán de acuerdo en su
nivel de que van hasta que encuentren una vacuna contra el covid 19.

4. ¿CUMPLES TU Y TU FAMILIA ESTAS DISPOSICIONES QUE DA EL


GOBIERNO?, ¿POR QUÉ LO HACE?

sí estamos cumpliendo por ejemplo el distanciamiento social, usar mascarillas,


lavarse las manos con agua y jabón durante 20 minutos, no saliendo de casa
excepto que sea solo para comprar alimentos o ir a la farmacia o a cobrar al
banco, ya que de esto prevenimos los números de contagios y así no contagiarnos
ni contagiar a las demás personas.

También podría gustarte