Está en la página 1de 3

Programa de Español

Grado 11
Profa. Delmarie Padilla Caraballo

Unidad 2
Tema: El género dramático
Objetivo: Definir conceptos básicos sobre el género del teatro.
Valor: 40 ptos.

Instrucciones: Debe completar el ejercicio utilizando un color diferente para las respuestas.
Tendrá hasta mañana viernes, a las 12:00 p.m. para someter el trabajo. Todo trabajo
entregado después de esa hora perderá puntos por tardanza.

I. Define los siguientes términos:

1. género dramático- es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres
humanos por medio del diálogo de los personajes.
2. dramaturgo- Persona que escribe obras de teatro.
3. obra de teatro- es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y
con un cierto orden.
4. estructura interna- se compone, en primera instancia, de una acción dramática que engloba el
conflicto dramático, su presentación, su desarrollo, en donde se da el clímax, y el desenlace.
5. estructura externa- es la forma como está organizada la obra
6. subgéneros del teatro:
a. tragedia- es un género dramático caracterizado por la representación de temas graves y
elevados que conducen a su protagonista a un desenlace fatídico
b. comedia- género literario, teatral, televisivo y cinematográfico cuya trama busca hacer
reír al público, ya sea mediante ironías, parodias, confusiones, equivocaciones o sarcasmos.
c. drama- El drama es un género literario caracterizado por la representación de acciones
y situaciones humanas conflictivas, que ha sido concebido para su escenificación, bien sea
teatral, bien televisiva o cinematográfica
d. tragicomedia- una obra que combina los elementos naturales de la tragedia con la
esencia de la comedia.
e. entremés- Un entremés es una breve pieza que se representa a principio de una obra de
teatro o entre los primeros dos actos de la misma.
f. ópera- es una obra dramática y musical en la que los actores se expresan mediante el
canto, acompañados por una orquesta que, a diferencia del oratorio, se representa en un espacio
teatral ante un público.
g. opereta- se refiere a una ópera cómica que trata temas frívolos.
h. zarzuela- es un género vivo que refleja, de forma teatral y divertida, muchos aspectos
de la vida española.
i. monólogo- es un discurso elaborado por un solo individuo, en el que reflexiona o habla
consigo mismo
j. sainete- Obra teatral en uno o más actos, frecuentemente cómica, de ambiente y
personajes populares, que se representa como función independiente
k. farsa- representación teatral que se caracteriza por su brevedad y la interpretación
burlesca y satírica que realizan los personajes sobre diversas circunstancias y comportamientos
comunes que experimentan las personas.

7. Personajes:
a. protagonista- es aquel personaje en el que se centra el argumento principal, es decir, el
que organiza y moviliza todo el relato
b. antagonista- el opuesto al protagonista, o sea, aquel personaje que se opone al
protagonista en el desarrollo de un conflicto en una obra literaria o película.
c. personajes secundarios- son aquellos que tienen por función dar apoyo o soporte a los
protagonistas y antagonistas

8. Elementos del teatro:


a. actos- es cada una de las partes en la que se puede dividir una obra artística.
b. escenas- es el espacio físico en el que se desarrollan las acciones ante los ojos de los
espectadores
c. escenario- es un espacio destinado a la representación de artes escénicas
d. cuadros- se emplea con referencia a las partes breves en las cuales puede dividirse una
obra
e. acotaciones- son frases o palabras que se escriben al costado de un texto o aclaraciones
que se hacen en una obra de teatro.
f. diálogo- es la forma obligada del discurso dramático
g. argumentación- es lo que ocurre a través de la obra, la historia en sí
h. conflicto- el choque de fuerzas opuestas o antagónicas
i. tono- la perspectiva o actitud adoptada con respecto a un personaje, lugar o desarrollo
de la obra, a través de emociones que pueden ir desde lo solemne hasta lo crítico, lo irónico o lo
humorístico.
j. locución- es el sujeto o emisor que habla y produce mensajes.

II. Establece en oración completa la diferencia entre el género dramático y la obra teatral.

La obra teatral se refiere a la actuación en el escenario, aunque la expresión a veces se usa para referirse a
obras escritas para este propósito. Las obras dramáticas se refieren generalmente a todas las obras que
pertenecen al género dramático y no necesariamente tienen que representarse en el escenario del teatro.

También podría gustarte