Está en la página 1de 5

VICERRECTORADO

DIAGNÓSTICO Y CÓDIGO
ACADÉMICO SISTEMATIZACIÓN
Pág. 1/5
DECANATO DE DE SERVICIO F00-EXT400-020622-205
EXTENSIÓN
COMUNITARIO
IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD (OBSERVACIÓN PARTICIPANTE)
Nombre de la Comunidad

Barrio Campo lindo sector IV

Cobertura geográfica y poblacional (estado, ciudad, municipio, parroquia, número


de habitantes)
Croquis o Mapa: Cómo llega a la comunidad y Lugar de Localización especifica del
proyecto

Ubicada en el estado Portuguesa, municipio Páez. Con 530 habitantes en el sector


Iv según las estadísticas del último censo realizado.

ORGANIZACIONES Y LIDERAZGOS COMUNITARIOS


Ejemplo: Consejos comunales, asociaciones deportivas, culturales, fundaciones, ONG.
La comunidad está dividida en cuatro sectores, dentro del mismo funcionan
instituciones tales como la fundación del niño municipio Páez, (consejo de protección
niño niña y adolecente, consejo municipal de derechos niños niñas y adolescentes),
sistema de protección familiar, La casa de los abuelos, Fundavidan, centro de
coordinación N°2 de campo lindo, y 4 consejos comunales.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Ejemplos: maternales públicos, escuelas, liceos.
Dentro de la comunidad se encuentra situada una escuela, ubicada específicamente en
Calle 30 entre avenida 21, llamada U.E.N Hermanas Peraza, y un núcleo de la
universidad Simón Rodríguez.

UNIVERSIDAD
Normalizado por Dirección de Planificación – Departamento de Organización y Métodos
YACAMBÚ
VICERRECTORADO
DIAGNÓSTICO Y CÓDIGO
ACADÉMICO SISTEMATIZACIÓN
Pág. 2/5
DECANATO DE DE SERVICIO F00-EXT400-020622-205
EXTENSIÓN
COMUNITARIO
INSTITUCIONES DE SALUD
Ejemplos: hospitales, CDI, ambulatorios.
En esta comunidad se encuentran varias instituciones de salud, públicas y privadas,
entre ellos tenemos, un CDI con su área de rehabilitación, consultorios médicos,
consultorios odontológicos

POSIBLES PROBLEMAS A ESTUDIAR


Ambiente y áreas comunitarias:
No poseen áreas verdes, incumplimiento en los deberes fiscales, falta de conocimiento
en el área tributaria
Inseguridad – violencia urbana – familiar – resolución de conflictos:

Se procede a realizar un abordaje comunitario a través de informantes de la comunidad


los cuales manifiestan una serie de problemáticas entre las que destacaron la
inseguridad ya que les resulta un poco preocupante y peligroso para los habitantes de
la zona, ya que en varias oportunidades han vivido momento de angustias por
situaciones de violencia que se han venido presentado en los últimos tiempos en la
cárcel que allí funciona.
Socioeconómico (desempleo, emprendimiento y micro emprendimiento):

En la zona se encuentra varios comercios, sobre todo emprendimientos de tipo informal,


hay desde ventas de empanadas en las afueras de sus casas hasta ventas de
repuestos en locales establecidos.

Vivienda – hacinamiento – derrumbe y deterioro:


Las viviendas son de bloques y techo de zinc, con deterioro en sus paredes, y
problemas de goteras en sus techos en su mayoría, sin embargo se evidencio una que
otra casa quintas en mejores condiciones.

Salud – nutrición – adicciones – sexualidad – prevención:


Se han dictado charlas para educar a la comunidad en cuanto a las problemáticas
cotidianas que se puedan presentar en áreas de sexualidad, salud, no existen planes
de alimentación para personas de escasos recursos, solamente reciben mensualmente
una bolsa de comida financiada por el gobierno nacional.

PRIORIZACIÓN DE PROBLEMA (CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL DEL PROBLEMA)


Seleccionar de las problemáticas anteriores, la que el equipo considere, puede tener
mayor impacto social y que pueda ser abordado desde su perfil de carrera. Describa en
este espacio la problemática seleccionada y justifique porqué.
Organización del consejo comunal en la parte jurídica y tributaria, ya que debido a la
falta de conocimiento que existe en el área, se viene incumpliendo con los deberes
fiscales que toda organización de cumplir.

ESCENARIO COMUNITARIO

UNIVERSIDAD
Normalizado por Dirección de Planificación – Departamento de Organización y Métodos
YACAMBÚ
VICERRECTORADO
DIAGNÓSTICO Y CÓDIGO
ACADÉMICO SISTEMATIZACIÓN
Pág. 3/5
DECANATO DE DE SERVICIO F00-EXT400-020622-205
EXTENSIÓN
COMUNITARIO
Nombre de la Comunidad o escenario comunitario
Consejo comunal del sector IV barrio campo lindo
Tipo de escenario comunitario
Consejo Comunal (x) Fundación
Asociación Civil Asociación Cooperativa
Institución educativa Otra
En caso de ser otra, explique aquí cuál:

Nombre y apellido del Representante Legal


Victor Velazco

RIF C-31452272-8

JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN DEL PROBLEMA PRIORIZADO


Descripción de la importancia del problema, con argumentación de tipo social, político y
humano.
Se evidencio que por falta de conocimiento en el área jurídica y tributaria el consejo
comunal incumple con sus deberes como figura jurídica por ello es necesario que el
mismo reciba la orientación necesaria para cumplir con sus deberes como contribuyente
a nivel personal y jurídico.

POBLACIÓN BEFEFICIARIA
Breve descripción de la población a ser beneficiada directamente.
Los beneficiados seria la comunidad en general, ya que son deberes que todos los
ciudadanos deben cumplir.

Estimación de alcance 2 meses y medio Número estimado de la población

beneficiada directamente. 100%

OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

Comunidad Comunidad con todos los servicios básicos establecidos.

Grupo Consejo comunal campo lindo sector IV


observado

Fecha y hora 22/10/2022 11:00AM

INFORME DESCRIPTIVO
La comunidad de campo lindo ubicada en Acarigua estado Portuguesa consta de
cuatro sectores, el sector IV, es una comunidad con 530 habitantes
aproximadamente, es beneficiada en la mayoría de los aspectos, ya que cuenta

UNIVERSIDAD
Normalizado por Dirección de Planificación – Departamento de Organización y Métodos
YACAMBÚ
VICERRECTORADO
DIAGNÓSTICO Y CÓDIGO
ACADÉMICO SISTEMATIZACIÓN
Pág. 4/5
DECANATO DE DE SERVICIO F00-EXT400-020622-205
EXTENSIÓN
COMUNITARIO
con varias rutas de transporte público en sus alrededores, poseen los servicios
básicos, (agua potable, luz, aseo urbano) se encuentran ubicados varios
comercios tanto formales en locales establecidos e informales donde las misma
personas de la comunidad tienen ventas de empanada, jugos, entre otras cosas,
se ha venido extendiendo los comercio hacia el centro lo que lo hace más
transitado e incluso ayuda a generar empleos en la zona, este sector está a cargo
de un consejo comunal, que ha venido realizando labores para mejoras algunas
problemáticas existente en el lugar, sin embargo manifiestan algunas inquietudes
con respecto a la falta de conocimiento que existe en el área jurídica y tributaria
para cumplir con sus deberes a nivel tributario.

ÁRBOL DEL PROBLEMA

Perdida de recursos

Sanciones (multas) Suspensión de


actividades

Desconocimiento e
incumpliendo en el área
jurídica y tributaria

Acceso a
Falta de conocimiento información jurídica
en el área
Falta de charlas educativas en
el área tributaria
Ilustración 1

TITULO DEL ANTEPROYECTO


UNIVERSIDAD
Normalizado por Dirección de Planificación – Departamento de Organización y Métodos
YACAMBÚ
VICERRECTORADO
DIAGNÓSTICO Y CÓDIGO
ACADÉMICO SISTEMATIZACIÓN
Pág. 5/5
DECANATO DE DE SERVICIO F00-EXT400-020622-205
EXTENSIÓN
COMUNITARIO
Inducción para la organización del consejo comunal de campo lindo sector IV en el área
jurídica y tributaria

UNIVERSIDAD
Normalizado por Dirección de Planificación – Departamento de Organización y Métodos
YACAMBÚ

También podría gustarte