Está en la página 1de 5

PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN F2.A2.LM5.

PP 03/03/2021

FORMATO PROPUESTA TÉCNICA Y OPERATIVA Versión 1 Página 1 de 5


PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL BAJO EL Clasificación de la información:
ESQUEMA DE ALTERNANCIA Pública

En el presente documento la EAS y UDS, GA y UCA debe registrar las


generalidades de la propuesta técnica y operativa para el desarrollo de la
prestación del servicio en el marco de la presencialidad bajo el esquema de
alternancia, la cual parte de los resultados de la línea base y las orientaciones
dadas por el ICBF.

1. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE SERVICIO / GRUPO DE


ATENCIÓN O UNIDAD COMUNITARIA DE ATENCIÓN

Regional de la UDS/GA/UCA: NORTE DE SANTANDER


Municipio de la UDS/GA/UCA: CUCUTA
Nombre Entidad Administradora del Servicio: ASOCIACION DE PADRES DE HOGARES
COMUNITARIOS DEL BIENESTAR
BELLAVISTA
NIT EAS: 800137682
Numero de contrato: 54004052020
Centro Zonal: TRES
Nombre del supervisor del contrato: ALEIDA PATRICIA CUADROS
Nombre del representante legal: YURI ESTHER BURGOS COMBITA
Número de contacto (celular): 3202025807
Nombre de la Unidad de Servicio, Grupo de MIS CHIQUILINES
Atención o Unidad Comunitaria de Atención:
Código Cuéntame UDS/GA/UA: 5400100022483
Dirección: CALLE 30 # 10-70 BELLAVISTA
Zona de Ubicación (cabecera o resto): CABECERA
Modalidad: COMUNITARIA
Servicio: HCB-HOGAR COMUNITARIO DE
BIENESTAR
Nombre coordinador UDS/GA/UCA: CAREMEN CECCILIA JULIOS
Número de contacto (celular): 3163940763

2. MODELO DE OPERACIÓN PRESENCIAL BAJO EL ESQUEMA DE


ALTERNANCIA
A partir del análisis de la línea base y del modelo de operación presencial bajo
el esquema de alternancia propuesto, describa en máximo 3 hojas su
operación, que incluya los siguientes aspectos:
- Talento humano que cumple con los requisitos, su organización y roles.
Madre comunitaria responsable del cuidado de niños y niñas de la primera
infancia con más de 30 años de experiencia, destacada en el cuidado
infantil con técnico en pedagogía en la primera infancia. Actualmente tengo
59 años de edad, padezco de dos enfermedades las cuales son
hipertensión arterial y escoliosis lumbar.

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY
1581 DE 2012
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN F2.A2.LM5.PP 03/03/2021

FORMATO PROPUESTA TÉCNICA Y OPERATIVA Versión 1 Página 2 de 5


PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL BAJO EL Clasificación de la información:
ESQUEMA DE ALTERNANCIA Pública

- Usuarios que cumplen con los requisitos y organización, conformación de


grupos (por edad o por grupos de distintas edades).
Se atenderán los niños y niñas por grupos:
Grupo A: Niños de 2 -3 años de edad
Grupo B: Niños de 4-5 años de edad
Los días lunes, martes, miércoles, jueves.
Una semana se atendería el grupo A de manera presencial bajo el esquema de
alternancia y la otra semana el grupo B de manera presencial bajo el esquema de
alternancia así sucesivamente.
el día viernes se procede a realizar un aseo general realizando la debida limpieza
y desinfección en todas las áreas del hogar por parte del agente educativo.

- Horarios y turnos de entrada y salida.

Horarios de entrada: se procederá a dar ingreso a los niños realizando horarios


establecidos para cada uno ej.: 8:00am, 8:05am, 8:10am, 8:15am, 8:20am.
8:25am.
De manera que se realice la debida desinfección con un lavado de manos con
agua y jabón y secado de manos con toallas desechables, desinfección de
calzado con alcohol y cambio de tapabocas en la entrada del hogar.
Con unos horarios establecidos de salida para cada niño para evitar la
aglomeración. Horarios de salida de 2:00pm, 2:05pm. 2:10pm, 2:15pm, 2.20pm,
2:25pm.

- Espacios pedagógicos disponibles.

Dispongo de un salón con un espacio pedagógico de un área de 28 metros al


cuadrado con ventilación natural e iluminación natural. Donde se realizan
actividades pedagógicas, orientadas a posibilitar las relaciones del niño consigo
mismo, con los demás y con el mundo que le rodea, vigilando, además, el
desarrollo infantil a través de la aplicación de la escala de valoración cualitativa del
desarrollo.

- Tiempos y organización del espacio de alimentación.

Se procederá a realizar la debida desinfección de manos media hora antes de


cada alimentación. A las 11:30am Los niños tendrán un espacio adecuado en la
mesa ya que se ubicará dos niños por mesa con un espacio de 9 metros al
cuadrado.

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY
1581 DE 2012
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN F2.A2.LM5.PP 03/03/2021

FORMATO PROPUESTA TÉCNICA Y OPERATIVA Versión 1 Página 3 de 5


PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL BAJO EL Clasificación de la información:
ESQUEMA DE ALTERNANCIA Pública

- Tiempos y organización de entrega de raciones para preparar.

Se procederá a realizar la entrega de la RPP una vez al mes en un horario


establecido para cada usuario ej.: 2-4 pm la madre o acudiente del usuario deberá
cumplir con los debidos protocolos de bioseguridad a la hora de la entrega del
complemento.

- Uso de áreas recreativas.

Se realizarán espacios de juego y recreación en diferentes espacios del hogar


separando a los niños en grupos de 2, para evitar aglomeración por parte de los
niños y niñas.
Me Comunico con los niños, por medio de juegos, conocimientos generales, sobre
todo en lo relacionado con la vida en sociedad.
Permito a cada niño expresarse individualmente pidiéndole que cuente anécdotas
de su vida o, por qué no, sus sueños.

- En el caso de identificar usuarios en atención remota, describa cómo


realizará los acompañamientos en los que deberá tenerse en cuenta,
(distribución del talento humano, tiempos, medios y mecanismos de
comunicación, entre otros).

Se realizará la atención remota en un horario de 2:30pm a 4:00pm donde se


procederá a dar unas actividades que las familias puedan realizar en casa para
promover el desarrollo infantil. Y se seguirán dando a conocer las practicas de
cuidado y crianza en el hogar, donde voy apoyar a las familias para lograr que
los días en casa sean aprovechados y así potenciar el desarrollo de niños y
niñas en el seno del hogar y que vivan experiencias positivas en sus hogares.
Se realizará el acompañamiento telefónico en un tiempo de 15 a 20 min por
familia.

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY
1581 DE 2012
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN F2.A2.LM5.PP 03/03/2021

FORMATO PROPUESTA TÉCNICA Y OPERATIVA Versión 1 Página 4 de 5


PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL BAJO EL Clasificación de la información:
ESQUEMA DE ALTERNANCIA Pública

.
3. PLAN DE ADECUACIONES DE BIOSEGURIDAD
De acuerdo con la línea base desarrollada y el presupuesto asignado, describa en
máximo 2 hojas el plan de adecuaciones requerida en la UDS/GA/UCA la cual se
ejecutará en la etapa de alistamiento e incluye reparación y mantenimientos
mínimos necesarios para el desarrollo de la presencialidad bajo el esquema de
alternancia.

ÁREA1 DESCRIPCIÓN ADECUACIÓN


Entrada del hogar  señalización para el cumplimiento del
protocolo de bioseguridad,
 alcohol para la debida desinfección, gel
antibacterial, tapabocas infantiles.
 Tapabocas de adulto.
 Termómetro digital.
 Lavamanos portátil para niños
Salón pedagógico
 baño infantil
Espacio pedagógico  Dispensador De toallas de papel,
disponer de insumos, para realizar la
higiene con agua potable, jabón y
toallas de un solo uso(toallas
desechables)
Área de manipulación de alimentos  Gorros, tapabocas, guantes,
delantales.
Área como pisos, baños y cocina  Deben lavarse con un detergente
común, para luego desinfectar con
desinfectante que se recomienda
hipoclorito de uso doméstico y dejarlo
en contacto con la superficie de 5 a 10
minutos y después retirar con agua.
 Insumos empleados para realizar las
actividades de limpieza de desinfección
como escobas, traperos, trapos,
esponjas, estropajos, baldes.

4. COMITÉ DE BIOSEGURIDAD DE LA EAS

Con el fin de articular, acompañar y hacer seguimiento al desarrollo de la atención


bajo el esquema de alternancia, establezca un comité de bioseguridad al interior
1
Área de manipulación de alimentos, áreas de servicios sanitarios, espacios pedagógicos, áreas comunes, entre otros.

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY
1581 DE 2012
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN F2.A2.LM5.PP 03/03/2021

FORMATO PROPUESTA TÉCNICA Y OPERATIVA Versión 1 Página 5 de 5


PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL BAJO EL Clasificación de la información:
ESQUEMA DE ALTERNANCIA Pública

de la EAS, recuerde incluir a la persona responsable de liderar la elaboración e


implementación del “Protocolo de bioseguridad para el manejo y el control del
riesgo de coronavirus COVID-19 en los servicios de atención a la Primera Infancia
del ICBF en el marco de la atención presencial bajo el esquema de alternancia”.

Nombre Rol y funciones


Paula Andrea fuentes vigilar que se cumplan los protocolos de bioseguridad.
Implementando medidas preventivas referente a la
prevención del covid-19
María Mónica Riatica garantizar el cumplimiento de los lineamientos
establecidos por el hogar
Carmen Cecilia julios asegurar que cumpla con la dotación e insumos
necesarios.
Naren Yordany Rojas Garantizar y vigilar la limpieza y desinfección del hogar
que se realice de manera segura.

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY
1581 DE 2012

También podría gustarte