Está en la página 1de 1

INNOVACIÓNES TECNICAS CON ÉXITO

¿que es Innovación?

Innovar es estar inmerso en lo nuevo, en lo novedoso, o en la vanguardia. De hecho, la palabra


innovación está compuesta etimológicamente por varias voces latinas, siendo las centrales in,
“entre” o “adentro”, y novus, “nuevo”.

El Diccionario de la Real Academia Española define la innovación como “acción y efecto de


innovar” o, en el ámbito más específico del comercio, como “creación o modificación de un
producto y su introducción en un mercado”. Además del ámbito comercial, es posible hallar
este término en contextos tan variados como el tecnológico, el empresarial o el educativo.

Este rasgo se acentuó aún más en los siglos recientes, cuando la ciencia y la razón humana le
han otorgado a nuestra especie una inmensa capacidad de descubrir el funcionamiento
profundo del universo y aplicarlo a la resolución de nuestros problemas cotidianos.

En términos específicos, es un proceso mediante el cual un dominio, producto o servicio se


renueva y actualiza por medio de la aplicación de nuevos procesos, la introducción de nuevas
técnicas o el establecimiento de ideas exitosas, esto con el fin de crear un nuevo valor. La
innovación presenta una estrecha relación con la competitividad a largo plazo de las empresas.
La palabra “innovación” se deriva del verbo latino innovare, que significa renovar. En esencia,
este término ha conservado su significado hasta hoy.

A su vez, significa mejorar o reemplazar algo, por ejemplo, un proceso, un producto o un


servicio. Las empresas tienen varias opciones para aumentar su competitividad. Por ejemplo,
pueden luchar por el liderazgo en precios o desarrollar una estrategia de diferenciación. En
ambos casos, la innovación es fundamental. Para el primer caso, las organizaciones deben
asegurar su competitividad a largo plazo mediante el desarrollo de procesos innovadores y
altamente eficientes. Para ellas es importante la optimización de procesos y la mejora continua
en términos de costos.

Para el segundo, necesitan contar con la innovación para desarrollar características distintivas
únicas frente a sus competidores. Muchas industrias emergentes inician sus actividades
desarrollando un producto o servicio innovador. La innovación continua es, por tanto, crucial
para todas las empresas. La principal diferencia está en el enfoque de la estrategia de
innovación, que varía considerablemente de una empresa a otra. Esto hace que el término sea
uno de los motores más importantes para el éxito a largo plazo de las organizaciones. En
consecuencia, los métodos de colaboración y trabajo en equipo se utilizan cada vez más en
numerosas empresas, para promover las innovaciones digitales y superar los retos del cambio
digital. Es importante recalcar que la innovación requiere un mayor grado de creatividad,
además de modernidad.

También podría gustarte