Está en la página 1de 4

DIABETES MELLITUS TIPO II

Guillermo Pérez-García, Martha Leticia Ornelas-Arana

Cuerpo Académico UDG-CA-80, Departamento de Biología Molecular y Genómica, Centro Universitario de

Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. Servicio de Genética, Comité de Alteraciones en el

Desarrollo Sexual del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.

Caso clínico

Masculino de 52 años, ingresa al servicio de urgencias por inflamación, cambio de coloración

y secreción purulenta en pie derecho y úlceras en pie izquierdo.

Antecedentes. Diabetes mellitus tipo 2 diagnosticada hace 30 años, nefropatía diabética hace

13 años, así como amputación quirúrgica del 3er dedo de pie izquierdo por pie diabético y

amputación por gangrena seca de dedos índice, medio y anular de mano izquierda hace 7

años . Tratamiento actual con insulina y hemodiálisis. Se le realizó amputación quirúrgica de

2do y 3er dedos de pie derecho hace 30 días a causa de pie diabético.

A la exploración física: talla de 1.8 m; al momento del ingreso pesaba 130 kg con un IMC

de 40.12 kg/m², actualmente un peso de 63 kg con IMC de 19.44 kg/m²; presenta una

coloración pálida con ictericia generalizada; pelo cano; frente amplia; ojos sin malformación;

nariz normal; labios delgados; orejas normales; cuello con acantosis nigricans; tórax normal;

abdomen normal; en mano izquierda ausencia de falanges media y distal de los dedos II y

III, ausencia de falange distal en dedo IV; pies con presencia de edema, hiperpigmentación,

con ausencia de 2do y3er dedos en pie derecho y material purulento y ausencia de 3er dedo

en pie izquierdo con sobreposición de 4to y 5to dedos. Presenta una úlcera en tobillo cubierta

con gasas.
Laboratorio:

Biometría hemática: hemoglobina 11.76 g/dL (normal 12-18); hematocrito 38.14 % (normal

37-53); plaquetas 301,000/µL (normal 142-424); leucocitos 5.6 mil/µL (normal 4.6-10.2).

Química sanguínea: glucosa 135 mg/dL (normal 60-125); urea 133 mg/dL (N 15-39); BUN

62.2 mg/dL (normal 6-20); creatinina 9.24 mg/dL (N 0.5-1.2); hemoglobina A1C: 11.7%.

Mano izquierda del paciente. Observe la ausencia de las falanges media y distal de los dedos II y III

y ausencia de la falange distal del dedo IV.


Pie derecho del paciente. Ausencia de los dedos II y III y secreción purulenta en el sitio amputado.

Ulceras en los dedos I, IV y V. Descamación de la piel en el canto externo del pie. Pie edematizado

y piel hiperpigmentada.

Preguntas

1. ¿Cuáles son las características clínicas principales de la diabetes mellitus?

2. Explica las características de la diabetes mellitus tipo 1

3. Explica las características de la diabetes mellitus tipo 2

4. Explica las características de la diabetes gestacional.

5. Explica que es polydipsia, poliuria y polifagia. Cómo se hace el diagnóstico de diabetes

mellitus.

6. Explica que es la insulina, dónde se sintetiza y cuál es el efecto en el metabolism de los

carbohidratos.
7. Explica que es el glucagon, dónde se sintetiza y cuál es el efecto en el metabolism de los

carbohidratos.

8. Explica la vía de los polialcoholes y su relación con el daño en los tejidos del organismo en

los pacientes diabéticos.

9. Explica que es la hemoglobina glucosilada, sus valores normales y bajo que condiciones se

eleva.

10. Explica que es la curva de tolerancia oral a la glucosa.

También podría gustarte