Está en la página 1de 74

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS
MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL AGUA

Aprovechamiento de la biomasa presente en la “Presa


el Niágara” para la producción de Biocombustibles

TESIS
Que para obtener el Grado de

Maestra en Ciencias del Agua

PRESENTA

Ing. Miriam Olivia Patlán González


I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

Universidad de Guanajuato 1
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

1. INTRODUCCIÓN

El agua, además de ser una sustancia indispensable para el desarrollo de la


vida, es ampliamente utilizada en actividades como la agricultura (70 al 80%), la
industria (20%), el uso doméstico (6%), entre otras; lo que la convierte en el recurso
más apreciado del planeta (Arcos Pulido et al., 2005). Es uno de los recursos naturales
que está sujeto a una gran presión política, social y ambiental en el país, debido a sus
características geográficas, en México se distinguen dos zonas contrastantes con la
disponibilidad de agua promedio: en el sur-sureste se tiene una disponibilidad de 7
veces mayor que en resto del país, mientras que en el centro y norte, donde vive 77%
de la población y se genera 85% del PIB, se tiene solo 32% de la disponibilidad (Razo
Flores, 2005).

La disponibilidad del recurso hídrico presenta una problemática latente para el


país, ya que las constantes descargas de aguas contaminadas o residuales (ya sea de
fuentes domésticas, industriales o agrícolas), afecta los ecosistemas acuáticos y limita el
aprovechamiento de este recurso (Kael Omar , 2013).

El tratamiento de las aguas residuales es relativamente reciente, su inicio data


de finales de 1800 y principios del presente siglo y coincide con la época del
surgimiento del concepto “higiene”; esto dio pauta a relacionar las enfermedades de
origen hídrico con la contaminación de los cuerpos de agua (Rojas, 2002).

El propósito del tratamiento de las aguas contaminadas es evitar la


contaminación física, química y biológica de los cursos y cuerpos de agua receptores. El
tratamiento de las aguas residuales ha sido una consecuencia del desarrollo de la
civilización y el crecimiento demográfico (Rojas, 2002). Actualmente, existe la tendencia
de agrupar los métodos de tratamiento en dos grupos, en primer lugar, están los

Universidad de Guanajuato 2
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

tratamientos físicos y en segundo aquellos con actividades químicas o biológicas (Rojas,


2002).

Adicionalmente, las aguas residuales provenientes de actividades municipales,


agrícolas e incluso industriales, pueden proporcionar las condiciones potencialmente
adecuadas para el crecimiento de microorganismos y plantas susceptibles de ser
aprovechados para producción de biocombustibles (Pittman et al., 2011).

El uso de especies vegetales para el tratamiento de aguas residuales, a través


de la fitorremediación, existe desde hace mucho tiempo, aunque por la escasez de
tecnología no se ha aprovechado adecuadamente la biomasa producida en éstos
procesos (Rawat et al., 2011). Los macrófitos suelen estabilizar la superficie del agua,
ofrecen buenas condiciones de filtración física, proporcionan un extensa área para el
crecimiento microbiano (Brix, 1997).

El uso de especies macrofíta como Lemna sp (Lenteja de agua) para el


tratamiento de aguas contaminadas es una alternativa sostenible, debido a su rápido
crecimiento, facilidad de cosecha y, a que se alimentan de los contaminantes presentes
en estas aguas, como lo son las proteínas (Körner et al., 2002), además, el agua tratada
con la lenteja de agua, tiene la calidad suficiente para ser usada en el riego agrícola
(Oron & Wildschut, 1986).

La Lenteja de agua (Figura 1.), es considerada como un organismo “dañino”


para los ecosistemas acuáticos, sin embargo, con una estrategia adecuada de manejo
puede usarse de forma benéfica, su poder de proliferación, capacidad de absorción de
nutrientes y bio-acumulación de contaminantes del agua las convierten en una
herramienta muy útil (Arroyave, 2004); la biomasa de la lenteja de agua es un
subproducto que constituye en recurso importante, ya que posee una proteína de

Universidad de Guanajuato 3
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

excelente calidad, debido a que es rica en aminoácidos esenciales (Ennabili et al.,


1998).

Figura 1. Lenteja de Agua (Fuente: Google)

Por otro lado, estudios sobre el Lirio Acuático, Jacinto de Agua o Buchón de
Agua (Eichhimea crassipes), mencionan que, debido a su capacidad de bio-retención,
esta macrofíta ha sido empleada en sistemas de filtros biológicos para remover las
impurezas de las agua basándose en el proceso de biosorción; se utilizan principalmente
para remover metales pesados, sólidos suspendidos y colorantes (Chigbo et al., 1982).

Ecológicamente, el Lirio Acuático, es una clase de vegetación indeseable, nociva


e invasiva; crece rápidamente en la superficie de los cuerpos de agua, formando una
densa capa que agota los nutrientes esenciales de los ambientes circundantes, sin
embargo, el Lirio Acuático, representa un potencial bio-másico para la producción de
biocombustibles de interés comercial (Hronich et al., 2008), ya que puede alcanzar una
tasa de crecimiento de 17. 5 toneladas por hectárea (Bhattacharya & Kumar, 2010).

Universidad de Guanajuato 4
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

1.1. Uso de plantas en la remoción de contaminantes

En investigaciones anteriores de Kiran et al., (1991), se emplearon cuatro


plantas acuáticas en sus ensayos: “E. crassipes, Pistia stratiotes, Salvina
rotundifolia y L.minor”, donde evaluaban la capacidad de eliminación de fósforo y
nitrógeno de estas plantas, con lo cual observaron que E. crassipes tiene la más alta
tasa de retención de estos elementos durante el verano y época de lluvias; mientras que
el fósforo se extrae de manera más eficiente a finales del verano a través de
E.crassipes, Pistia, L.minor y salvinia; la eliminación de nitrógeno en forma de
nitrato fue entre 42% y 96.2%, adicionalmente, la reducción de DQO y DBO fue notoria
con el uso de estas plantas.

Zhu et al., (1999), estudiaron la Fito acumulación de elementos traza de Cd


(II), Cr (VI), Cu (II), Ni (II), Se (VI) y As (V) con E. crassipes en condiciones
hidropónicas con diferentes concentraciones y tiempos de incubación, observaron que el
Jacinto de agua es capaz de acumular en buena concentración Cr y Cd, mientras que la
bioacumulación de Se y Cu es moderada y, que era pobre en la acumulación de As y Ni,
por lo que ellos concluyeron que, el Jacinto de agua es un candidato prometedor para la
fitorremediación de aguas residuales contaminadas con Cd, Cr, Cu y Se.

Alvarado et al., (2008), estudió y evaluó la remoción de arsénico en aguas


empleando el Jacinto y la lenteja de agua, los ensayos fueron en condiciones
controladas, y se destaca el uso de agua con 0.15 mg/L de arsénico (tres veces más el
permitido por las normas para niveles de agua), observaron que la mejor remoción de
arsénico se da durante los primeros 14 dias de experimentación, mientras que despues
de 15 dias, se corre el riesgo de que el arsénico se libere nuevamente al agua;
adicionalmente, mencionan que el lirio alcanza condiciones óptimas de bioacumulación a

Universidad de Guanajuato 5
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

temperaturas hasta de 37ºC, mientras que para la lenteja de agua, lo más apropiado
fue a temperaturas menores de 25ºC.

1.2. La situación energética actual

La crisis energética que se vive actualmente es originada por los altos costos de
los combustibles fósiles, dado en su mayoría, porque los países productores de petróleo
enmascaran sus reservas reales, aunado a ello, el reconocimiento de que los
combustibles fósiles no son renovables (Callejón Ferre, 2011); la reducción de los gases
de efecto invernadero se encuentran entre los principales motivos que ha impulsado a
diversos países del mundo a producir combustibles alternativos en la búsqueda de la
sustentabilidad (da C.B.D`Agua et al., 2015).

Bajo este contexto, la búsqueda de energías alternativa renovable, sostenibles


y amigables con el medio, ha hecho que las investigaciones se enfoquen en la energía
hidráulica, eólica, geotérmica, solar y biomásica; de todas ellas, se espera que la
biomasa ocupe un puesto bastante relevante, pero, habría que diferenciar entre la
biomasa procedente de residuos agrícolas y biomasa procedente de cultivos energéticos,
la primera sería el “residuo vegetal” (obtención de productos para la alimentación), y la
segunda es el producto de la transformación del residuo vegetal (Callejón Ferre, 2011).

1.2.1. Biomasa como fuente de generación de subproductos

La biomasa que existe en la tierra tiene como origen el ciclo del carbono, que
directa o indirectamente permite la fijación del CO2 de la atmósfera en los tejidos
vegetales y animales. Estos organismos (ya sean especies vegetales o incluso
microorganismos), poseen la capacidad única de recoger la radiación solar y, mediante
procesos bioquímicos, utilizarla para sintetizar estructuras carbonadas que sirven para el

Universidad de Guanajuato 6
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

sustento de la vida (Elías Castell, 2012); por otro lado, Macías et al., 2009., definen a la
biomasa como un sinónimo de materia orgánica, tanto la originada por procesos
biológicos espontáneos como la que es producida por acción del hombre, lo cual se
representa en la Figura 2.

Figura 2. Biomasa presente en la tierra (Fuente: Google)

La biomasa es una forma de energía almacenada en la materia orgánica de los


cultivos agrícolas, árboles y otras plantas, así como la materia prima animal. Cuando las
plantas crecen, la fotosíntesis usa la energía del sol para convertir el dióxido de carbono
atmosférico en carbohidratos, celulosa y otras moléculas para luego alimentar las
cadenas tróficas presentes en la biosfera; si bien la biomasa representa sólo una
pequeña parte de la masa total de la Tierra, su importancia es vital, ya que es el gran
reservorio de energía para que la vida se sustente en el planeta (Elías Castell, 2012). En
términos generales, esto se puede observar en el diagrama de la Figura 3.

La biomasa está constituida por un 95% de carbohidratos, ligninas, grasas y


proteínas; el otro 5% lo conforman las vitaminas, colorantes, aromatizantes y otras

Universidad de Guanajuato 7
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

pequeñas moléculas que pueden obtenerse a través de diferentes rutas de


transformación, extracción y/o fraccionamiento (Agencia Provincial de la Energía, 2012).

Figura 3. Aplicaciones generales de la biomasa

1.2.2. Importancia del uso de biomasa para la generación de


bioproductos

El uso de biomasa generada por diversas actividades, puede ser una fuente de
recursos económicos para los habitantes de la zona donde esta se genere, ya que se
tendría un mejor control de los residuos, reciclaje de nutrientes, creación de empleos,
suministro eléctrico, reducción de emisiones contaminantes por la quema de
combustibles fósiles, entre otras (Callejón Ferre, 2011).

1.3. Uso de las plantas acuáticas para la producción de biocombustibles

Las plantas acuáticas son naturalmente bajas en cuanto a su contenido de


lignina; tienen revestimientos de cera en su superficie (bioquímicamente, son lípidos

Universidad de Guanajuato 8
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

derivados de alcoholes y ácidos carboxílicos, por lo tanto, son ésteres), lo que modifica
su deposición de ácidos grasos y con ello, ayuda a mejorar el rendimiento en la
producción de biocombustibles (Bhattacharya & Kumar, 2010).

Recientemente, los costos por la producción de cultivos alimenticios ha crecido,


(aunado con la polémica que se desató por su uso en la producción de biocombustibles
denominados de primera generación), por lo que las investigaciones se han enfocado
en desarrollar estrategias para utilizar cultivos “emergentes”, como lo es el lirio acuático,
el cual, por su bajo contenido de lignina es potencialmente utilizable en la producción de
biocombustibles (Bhattacharya & Kumar, 2010).

El obstáculo principal en el aumento de la producción de biocombustibles, es


encontrar la forma eficaz para descomponer los polímeros complejos de los vegetales en
más simples (Callejón Ferre, 2011), adicionalmente se debería contar con una ficha
inventarial de cada especie cuyos datos mínimos serían:

 Análisis proximal: cenizas, componentes volátiles y carbono fijo


 Análisis elemental: C,N,H,S y O
 Análisis orgánico: lignina, celulosa y hemicelulosa
 Cantidad de cloro
 Composición de las cenizas
 Fusibilidad de las cenizas
 Poder calorífico

1.4. Lirio acuático o Jacinto de agua (Eichhornia crassipes)

El Lirio acuático, buchón o Jacinto de agua y, científicamente conocido como


Eichhornia crassipes, perteneciente a la familia de las Pontederiaceae, relacionado

Universidad de Guanajuato 9
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

con la familia de las liliáceas (Liliaceae), es oriunda de Brasil y del Ecuador


(Bhattacharya & Kumar, 2010). En la Tabla 1., se muestra la clasificación científica del
Lirio Acuático (López, 2012) .

Tabla 1. Clasificación taxonómica del Lirio Acuático


Reino Plantae
División Magnoliophyta
Clase Liliopsida
Orden Commelinales
Familia Pontederiaceae
Género Echhornia
Especie crassipes
Nombre Binominal Eichhornia crassipes

Puede vivir en aguas duras o blandas con temperaturas de 15 a 30ºC, en


rangos de pH de 5.5 a 9.0; su tamaño varía según su hábitat, su longitud desde la parte
superior hasta el extremo de las raíces esta entre 0.5 y 1.2 m (Pérez de Agreda, 2003),
posee hojas en rosetón, peciolos cortos hinchados casi bulbosos, flores vistosas grandes
en forma de espiga y de color violeta o azul claro, en la Figura 4, se observa la belleza
de esta macrofíta (Vanegas & Zapata Pineda, 2015).

Universidad de Guanajuato 10
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Figura 4. Lirio Acuático (Fuente: Google)


A nivel mundial, la especie es conocida con diversos nombres comunes como:
aguapé o boronesa (Brasil), buchón o tarulla (Colombia), bora (Venezuela), lechuguín
(Ecuador), violeta de agua (Chile), lechuguilla, camalote, Jacinto de agua o lirio acuático
(España), lila de agua (República Dominicana), entre muchos otros (EMPPO, 2008).

El Lirio Acuático es una planta de crecimiento rápido que flota sobre la


superficie del agua ofreciendo un buen refugio para los peces protegiéndolos de exceso
de sol y fríos extremos; su crecimiento se caracteriza por formar masas compactas que
son arrastradas por el viento (Aweke, 1993); es una especie muy difícil de erradicar por
métodos físicos, químicos y biológicos, algunos países incluso, han colocado esta
especie en cuarentena y se ha prohibido su venta; es una especie muy resistente,
logrando causar con su crecimiento incontrolado la obstrucción de canales de riego,
bloquear turbinas de centrales hidroeléctricas; compite con otras especies por el
espacio, de tal modo que la biodiversidad disminuye, puede considerarse como un caldo
de cultivo para plagas e insectos causantes de enfermedades (Bhattacharya & Kumar,
2010).

Tiene la capacidad de absorber los nutrientes (N, P, Ca, K, entre otros) de los
cuerpos de agua, es una especie sin predadores, ni competidores en muchos sitios, lo
cual favorece el crecimiento (Vanegas & Zapata Pineda, 2015). Debido a su capacidad
de biorretención, ha sido empleado en sistemas de purificación biológica, para mejorar
la calidad del agua, por lo que con un manejo adecuado, se pueden aprovechar las
cualidades de esta planta para la producción de nuevos productos, estudios recientes,
demuestran que el proceso de briquetaje (pelletizado), aumenta la eficiencia energética
de la biomasa y la transforma en un biocombustible sólido con muy buenas condiciones
térmicas y económicamente viable (Vélez et al., 2013).

Universidad de Guanajuato 11
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Las condiciones ideales para el crecimiento y reproducción del lirio acuático


son:

 Corrientes lentas de agua


 pH neutro
 Alta intensidad luminosa
 Temperatura de 28 a 30ºC
 Calidad del agua

A nivel mundial, lagos, represas, presas, cursos lentos de agua así como tierras
húmedas, han sido colonizadas por el lirio acuático debido a su resistencia a extremas
fluctuaciones de la velocidad y nivel de agua (Chetta & J., 1995). Los principales
patrones de movimiento para la expansión del Lirio Acuático a través del mundo son
(EMPPO, 2008):

 Dispersión natural, las semillas y/o fragmentos de Lirio Acuático son


transportados por factores naturales.
 Transporte accidental, cuando las semillas y/o fragmentos son accidentalmente
transportados por nadadores, motores, etc.
 Prácticas agrícolas, en países como China, es empleado para alimentar a los
cerdos y elaborar fertilizantes por lo cual su uso se ha hecho común, fomentando
su distribución.
 Movimiento por venta, ya que sus llamativas flores color violeta promueven su
adquisición para ornamentar acuarios o tenerlos en macetas.

Universidad de Guanajuato 12
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

1.5. Composición Química del Lirio Acuático

En una revisión bibliográfica realizada por (Juárez Luna, 2011), sobre la


composición química del Lirio Acuático (Eichhornia crassipes), resalta en la Tabla 2., la
variabilidad de la composición química del Lirio. La composición química del Lirio
Acuático refleja una variación en el contenido de material lignocelulósico; en general, la
Hemicelulosa es el polímero mayoritario, encontrando alrededor de 28.0 ± 9.5% (base
seca), seguido de Celulosa 25.0±6.2% (base seca) y de 11.5 ± 7.4% de Lignina (base
seca). La gran variabilidad en los resultados reportados se debe a: a) el uso de
diferentes métodos de análisis, b) la ubicación del cuerpo de agua y la época del
muestreo, c) la parte analizada de la planta, y d) la edad de la planta (grado de
madurez). En particular, la edad de la planta es una característica escasamente
reportada, no obstante, es determinante para la proporción de raíces, tallos y hojas en
la planta, así como para la distribución de material lignocelulósico (lignina, hemicelulosa
y celulosa) en cada una de ellas (Juárez Luna, 2011).

Tabla 2. Composición Química del Lirio Acuático


Fuente: (Juárez Luna, 2011)
C H L C+H+L A E
Referencia Muestra
(%) (%) (%) (%) (%) (%)
Lindsey y Hirt, 2000 TyH 32 21 14 67 19.9 4.72
Nigam, 2002 P.C 18.2 48.7 3.5 70.4 - -
Mishima y col., 2006 P.C 21.1 25.9 12 59 16.3 24.7
Mishima y col., 2006 H 18.1 25 13.3 56.4 16.5 27.1
Tan y col., 2008 TyH 27.4 27.4 11.5 66.3 12.7 21
Girisuta, 2008 H 46.7 - 27.7 74.4 18.2 7.4
Bhattacharya y col., 2010 TyH 25 35 10 70 20 -

C = Celulosa; H = Hemicelulosa; L = Lignina; A = Cenizas y E = Extractivos.


C + H + L = Sumatoria del contenido de celulosa, hemicelulosa y lignina.
P. C. = Planta Completa; T y H = Tallo y hoja; H = Hoja .

Universidad de Guanajuato 13
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

1.6. Impactos ambientales, económicos y de salud del Lirio Acuático

De acuerdo a la European And Mediterranean Plant Protection Organization


(EMPPO, 2008), los impactos causados por la invasión del lirio acuático son las
siguientes:

 Aumenta las pérdidas de agua debido a la evapotranspiración. Un cuerpo de


agua invadida por lirio, pierde de 2.67 a 3.2 veces más que uno que no está
invadido.
 Es un hábitat donde se pueden desarrollar plagas que atacan el arroz y el maíz,
se menciona incluso, que se ha demostrado que en India, Bangladesh, etc.,
inhibe la germinación del arroz.
 Elevados costos de eliminación y manejo.
 Reduce la cantidad de oxígeno y la cantidad de luz en los ecosistemas
acuáticos.
 Destruye plantas nativas.
 Bajo las capas de vegetación se genera sedimento e incrementa la cantidad de
detritos, también aumenta la cantidad de óxido nitroso, lo que hace que se
corroan las turbinas de las centrales eléctricas.
 Es un hábitat ideal para vectores de enfermedades como cólera y tifoidea.
 Dentro de los impactos económicos, se observa que baja el volumen de pesca,
además de daños a los equipos.
 El incremento en la evapotranspiración debido a la actividad metabólica del
lirio, puede tener serias implicaciones en aquellos lugares donde el agua es
escasa, incluso, puede llegar a secar cuerpos de agua.

En la Tabla 3, se mencionan los principales cuerpos de agua invadidos por esta


planta en Latinoamérica (Juárez Luna, 2011).

Universidad de Guanajuato 14
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Tabla 3. Principales cuerpos de agua contaminados por Lirio Acuático en países en


desarrollo “Región Latinoamérica y el Caribe”, (Juárez Luna, 2011).

País Sitio contaminado y región


Bolivia Presa San Jacinto, Tarija
Colombia Laguna exterior del Amazonia
Cuba Presas comerciales en la parte central y oriente del país
México Lagos de Chapala y Guadalupe, río Santiago, laguna de
Yuriria, Gto., y diversas presas, entre ellas, “El Niágara” en
Aguascalientes, Ags.

1.6.1. Situación del Lirio Acuático en México

En México, la presencia del lirio acuático representa un grave problema, ya que


afecta severamente a la mayor parte de los embalses del país; se calcula que la
superficie infestada, es del orden de las 150, 000 ha., de ellas más de 75,000
corresponden a los estados de Jalisco, Veracruz, Tabasco e Hidalgo (Juárez Luna,
2011).
Se han registrado problemas por lirio acuático en los estado de Aguascalientes,
Baja California Norte, Coahuila, Campeche, Chiapas, Colima, Distrito Federal, Durango,
Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit,
Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa,
Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz (Miranda & Lot, 1999). En la Figura 5., se
observa esta distribución en el territorio nacional.

La biomasa en peso húmedo presente en los cuerpos de agua del territorio


mexicano, generalmente se encuentra entre 11 y 51 kg/m2, correspondientes a 0.62 y
2.87 kg/m2 en peso seco (Juárez Luna, 2011).

Universidad de Guanajuato 15
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Figura 5. Estados de la República con presencia de Lirio Acuático (Fuente: adaptada por el
autor, imagen tomada de: 1)

1.7. Usos y/o aprovechamiento alternativo del lirio acuático

Los intentos por controlar el crecimiento de la maleza han tenido costos muy
altos, por lo que se han buscado medidas alternas para su aprovechamiento
(Gunnarsson & Mattsson Pertersen, 2007), como por ejemplo:

 Es un buen sustrato para el proceso de compostaje.


 Es empleado en la producción de papel.
 En alimento para aves de corral.
 La biomasa del lirio es rica en caroteno, proteínas, carbohidratos e incluso fibra
 En la fabricación de muebles, bolsos, etc.

Universidad de Guanajuato 16
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

 Como medicamento, sus raíces y hojas pueden emplearse en la cura de


hinchazón, ardor e incluso hemorragias.
 Puede ser procesada para generar humus de lombriz.
 Para la producción de biocombustibles (biogás y/o etanol).
 Empleado en el tratamiento de aguas residuales, ya que contribuye en la
reducción de la DQO, sólidos solubles, nitritos, fosfatos y potasio.
 Ayuda a conservar la humedad del suelo.
 Puede ser empleado como detergente para ropa.
 Fabricación de cuerda.
 Adicionalmente, pueden ser utilizados para la recuperación de metales pesados
(Plomo y Mercurio) de los cuerpos de agua.
 Pueden ser empleados para la obtención de enzimas de celulasa.
 Como agente biorremediador.

1.8. Lirio acuático y la producción de biocombustibles

Estudios recientes indican que el buchón de agua o lirio acuático es empleado


principalmente en la producción de papel y biocombustibles (bioetanol), por su
contenido de celulosa (Vanegas & Zapata Pineda, 2015).

El lirio acuático, tiene un bajo contenido de lignina 10%, grandes cantidades de


celulosa 20% y 33% de hemicelulosa (Bolenz et al., 1990). La composición del lirio, se
muestra de forma detallada en la Tabla 4. Composición media de la biomasa de Jacinto
de Agua (Gunnarsson & Mattsson Pertersen, 2007).

Por su bajo contenido de lignina, la celulosa y hemicelulosa del Jacinto de agua,


pueden ser fácilmente convertidos en azúcares fermentables, por lo tanto, resulta una

Universidad de Guanajuato 17
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

planta con un elevado potencial para la producción de biocombustibles (Bhattacharya &


Kumar, 2010).

Tabla 4. Composición lignocelulósica del Lirio Acuático


Componente % de composición
Lignina 10
Celulosa 25
Hemicelulosa 35
Ceniza 20
Nitrógeno 3

El lirio acuático crece a un ritmo muy rápido y contiene una concentración alta
de nitrógeno, un estudio se demostró que haciendo una mezcla de estiércol de vaca y
lirio acuático en suspensión, la producción de biogás era mayor que cuando solo se
hacía con el estiércol (El-Shinnawi et al., 1989).

Adicionalmente, las plantas acuáticas (en nuestro caso el lirio acuático), no


compiten con los recursos de tierra utilizados por cultivos alimenticios, lo que favorece
su uso para la producción de biocombustibles (Mishima et al., 2008).

A pesar de que el Lirio pareciera ser una planta responsable de muchos


problemas, es importante concebir esta macrofíta como una fuente de biomasa y
proteína para muchos de los procesos actuales, por lo que se han desarrollado diversos
procedimientos para darle un uso práctico, algunos ya han sido ampliamente usados y
estudiados, y otros están en vías de desarrollo (Malik, 2007).

Estudios realizados por (Bhattacharya & Kumar, 2010), indican que la


naturaleza invasiva y por sus características físico-químicas, el lirio acuático puede ser
aprovechado para la producción de biocombustibles, en la Tabla 5, se resumen los
principales biocombustibles obtenidos a partir del lirio.

Universidad de Guanajuato 18
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Tabla 5. Principales biocombustibles obtenidos a partir del Lirio Acuático

Biocombustible Proceso Observación

Reformación de gases obtenidos por Obtención de hidrógeno


pirolisis y gasificación de materia molecular.
Hidrógeno
orgánica.

Descomposición de los azúcares de Altamente soluble en agua e


la planta por fermentación en higroscópico. Requiere
presencia de microorganismos como grandes cantidades de energía
Etanol Escherichia coli, Klebsiella oxytoca, para su proceso de
Saccharomyces cerevisiae y, destilación.
posteriormente su destilación.

Descomposición de los azúcares por Es un alcohol de cadena larga


acción de Clostridium relativamente no polar, no es
Butanol
acetobutylicum. higroscópico comparado con
el etanol y, requiere menos
energía para su producción.

Descomposición de la materia en Obtención de una mezcla de


presencia de bacterias anaeróbicas. gases, principalmente
Biogás compuestos por metano,
hidrógeno y CO2.

Fuente: (Bhattacharya & Kumar, 2010; citado por Castillo Núñez, 2013)

1.8.1. Producción de Bioetanol

La composición lignocelulósica del lirio, indica que puede ser una fuente para la
bioconversión de estos polímeros en etanol; la producción del etanol a partir de él,
requiere varias etapas, entre las cuales se encuentran: Hidrólisis, Fermentación y
Destilación (Juárez Luna, 2011).

Universidad de Guanajuato 19
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

El líquido de la hidrólisis del lirio, contiene monosacáridos (pentosas y hexosas)


y otras sustancias resultantes de la degradación de la lignina; para el proceso de
fermentación se requiere de algún microorganismo que sea capaz de fermentar ambos
tipos de azúcares; por otro lado, el contenido de proteína del lirio es adecuado para
actuar como fuente de nitrógeno en cualquier proceso de fermentación (Nigam, 2002)

1.8.2. Producción de Biogás

El biogás es un combustible formado por una mezcla de metano (50-70%),


dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno y agua. La producción de biogás se basa en la
digestión anaerobia, proceso en el cual la materia orgánica es degradada por “arqueas”
en ausencia de oxígeno (Gunnarsson & Mattsson Pertersen, 2007).

Se han reportado altos rendimientos de biogás producidos a partir de lirio


acuático, y el rendimiento es mayor cuando se hacen mezclas con desechos animales,
obteniéndose un residuo sólido rico en nutrientes que puede ser usado como abono
(Malik, 2007).

Para aumentar la productividad del biogás, se han adicionado algunos químicos


y modificando las condiciones de operación, reportándose que en lirio con un alto
contenido de metales pesados y lirio usado para la fitorremediación presenta un mayor
rendimiento de biogás (Gunnarsson & Mattsson Pertersen, 2007).

1.9. Caso de Estudio: Contaminación de la ““Presa el Niágara””,


Aguascalientes, México

El acelerado crecimiento demográfico, quintuplicó la población del estado de


Aguascalientes en las últimas décadas, lo que ha generado una enorme presión sobre

Universidad de Guanajuato 20
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

los recursos naturales de la entidad. El agua es el recurso vital más escaso de la


entidad, es por ello, que en sus cuerpos de agua es donde más se observan los
impactos negativos de este desarrollo poblacional (Avelar González et al., 2011).

1.9.1. Descripción del área de estudio

La “Presa el Niágara” es un ecosistema natural que se encuentra ubicado sobre


el cauce del Río San Pedro en Aguascalientes, Ags., México, tiene una capacidad de
16`188,460 m3 y beneficia a 500 usuarios -1,750 has (Aguascalientes, 2010); este río,
cruza la entidad de Norte a Sur a través de aproximadamente 90 km y abarca una
superficie de 2820.6 km2. Actualmente, en este río se descargan aguas residuales
tratadas y sin tratar, así como residuos sólidos urbanos, lo que ha provocado la
contaminación de arroyos, presas y bordos por donde pasa este río; la Tabla 6, presenta
los datos generales de sitio de estudio. La cuenca del Río de San Pedro constituye el
sistema hidrológico más importante del Estado de Aguascalientes, se circunscribe en la
región hidrológica Lerma-Santiago; el río recorre la entidad de norte a sur y representa
el principal colector de aguas pluviales y residuales, la “Presa el Niágara” es el
colector final del río (Avelar González et al., 2011). En las fotografías 6 y 7 se muestran
diferentes tomas del sitio de estudio.

Tabla 6. Datos generales del sitio de estudio, “Presa el Niágara”


Capacidad 16´188,460 m3
Coordenadas X 771,864 Y 2,410,546 Z 1840 msnm
Ubicación Sobre el cauce del Rio San Pedro
Tipo de cortina Mampostería rígida

Universidad de Guanajuato 21
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Figura 6. Fotografía tomada en la “Presa el Niágara”(28/08/2015)

Figura 7. Fotografía tomada en la cortina de la “Presa el Niágara”(28/08/2015)

Universidad de Guanajuato 22
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

CAPÍTULO II
JUSTIFICACIÓN, HIPÓTESIS Y
OBJETIVOS

Universidad de Guanajuato 23
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

2.1. JUSTIFICACIÓN

El tratamiento sustentable de cuerpos de agua altamente contaminados en


México constituye uno de los grandes retos por solucionar en el país. Una de las
alternativas, basadas en el modelo I+D+i, es el desarrollo tecnológico que permitirá
generar un modelo de sustentabilidad en el aprovechamiento y tratamiento de las aguas
contaminadas, analizando todos los recursos posibles. Bajo este enfoque, el presente
trabajo tuvo como principal meta el aprovechamiento de la biomasa presente en la
“Presa el Niágara”(X 771,864; Y 2, 410,546; Z 1840) para la producción de
biocombustibles dentro de un esquema de biorrefinería. Actualmente, en este cuerpo de
agua, se descargan aguas residuales no tratadas, tratadas y residuos urbanos. Estas
descargas contaminantes han sido depositadas durante años lo que han provocado la
afectación de esta presa y por ende, su nulo aprovechamiento.

2.2. HIPÓTESIS

Bajo un concepto de aprovechamiento sustentable, partiendo de la biomasa


vegetal proveniente de las especies de lirio acuático y lentejilla utilizadas en el
tratamiento de aguas contaminadas, se obtendrán los siguientes productos de alto valor
agregado bajo un esquema de biorrefinerías: Biocombustibles (bioetanol) y cepas de
microorganismos aislados con posible uso en el campo de los biocombustibles.

Universidad de Guanajuato 24
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

2.3. OBJETIVOS

2.3.1. Objetivo General:

Desarrollar el aprovechamiento sustentable de la biomasa vegetal presente en


la “Presa el Niágara” del Estado de Aguascalientes utilizada para el tratamiento de aguas
contaminadas, a través de tecnologías integradas para la obtención de bioproductos de
alto valor agregado bajo un esquema de biorrefinerías.

2.3.2. Objetivos Especifícos:

1. Analizar la calidad del agua proveniente de la Presa del Niagara en base a las
normas oficiales.
2. Identificar las especies vegetales localizadas en la presa del Niagara así como
su uso en el tratamiento de aguas contaminadas.
3. Aislar los microorganismos presentes en el agua contaminada y biomasa
vegetal.
4. Identificar con técnicas de biología molecular, los microorganismos aislados.
5. Analizar el potencial de la biomasa vegetal para la obtención de
biocombustibles.
6. Proponer la integración del aprovechamiento sustentable del uso potencial de la
biomasa vegetal en relación con el tratamiento de aguas contaminadas a la par
con la obtención de biocombustibles.

Universidad de Guanajuato 25
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

CAPÍTULO III
METODOLOGÍA

Universidad de Guanajuato 26
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

3. METODOLOGÍA

El desarrollo metodológico de este proyecto de investigación, engloba tres


etapas principales:

 Etapa I: Análisis de la calidad del agua de la “Presa el Niágara”


 Etapa II: Selección, aislamiento e identificación de los microorganismos
presentes en las muestras de agua obtenidas de la “Presa el Niágara”.
 Etapa III: Aprovechamiento de la biomasa vegetal obtenida de la
“Presa el Niágara” para la producción de Biocombustibles

En la etapa I, se llevó a cabo el trabajo de campo en base al reconocimiento


del sitio de la “Presa el Niágara” en el estado de Aguascalientes, México., y la toma de
muestras de agua y dos especies vegetales (que ha sido utilizadas en la fitorremediación
de aguas contaminadas: Lirio acuático y Lentejilla acuática). Posteriormente se
realizó el análisis de la calidad de agua en base a las normas oficiales mexicanas.Las
etapas II y III, fueron llevadas a cabo en paralelo en el laboratorio . En la etapa II, se
aislaron los microoganismos (m.o.) procedentes de las muestras de agua y se buscó el
posible potencial de uso vinculado con la línea de investigación. Para la etapa III, se
tomaron las especies vegetales como materia prima para la obteción de bioetanol, con
metodologías ya desarrolladas anteriormente por el grupo de trabajo. A continuación en
la Figura 8 se detalla el desarrollo metodológico de cada etapa.

Universidad de Guanajuato 27
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

ETAPA I
Análisis de Agua Agua T oma de muestras
NMX-AA-014-1980
en Presa el
Niágara, Ags.

ETAPA III

Aislamiento de Lirio Acuático Lentejilla


ETAPA II microoganismos

Identificación
por biología
molecular

Deslignificación

Selección de
m.o.
fermentativos

Sacarificación
Fermentación

Determinación
de Bioetanol

Figura 8. Esquema general de la integración de etapas, en el aprovechamiento


sustentable del tratamiento de aguas contaminadas.

Universidad de Guanajuato 28
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

3.1. ETAPA I: Análisis de la calidad del agua de la “Presa el Niágara”


3.1.1. Toma de muestras: el muestreo se llevó a cabo en base a la normatividad
aplicable (NOM-001-SEMARNAT-1996 y la NOM- 127- SSA1- 1994); se
establecieron 6 puntos geográficos de muestreo los cuales se indican en la
Tabla 7, y se observan en las Figuras 9 y 10.

Tabla 7. Puntos geográficos de muestreo


Puntos Coordenadas GPS
13° N 77° 12' 85, 24° 11'334,
1
Elevación 1876 msnm
13° N 77° 33' 28, 24° 14' 334,
2
Elevación 1828 msnm
13° N 77° 32' 22, 24° 14'334,
3
Elevación 1877 msnm
13° N 77° 34' 25, 24° 14' 334,
4
Elevación 1876 msnm
13° N 77° 32' 29, 24° 14' 334,
5
Elevación 1876 msnm
13°N 77° 33' 27, 24° 14' 976,
6
Elevación 1831 msnm

Figura 9. Ubicación geoespacial de los puntos de muestreo (Fuente: Google Earth)

Universidad de Guanajuato 29
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Figura 10. Ubicación geoespacial de los puntos de muestreo (Fuente: Google Earth)

3.1.2. Análisis de las muestras de agua: Se tomaron 500 mL de agua de cada


punto. A todas las muestras se les determinaron características
organolépticas en campo como: color, olor y turbidez; adicionalmente se
cuantifica el pH y la temperatura. Análisis microbiológico:
microorganismos patógenos (Coliformes totales, Escherichia coli y Hongos) y
un análisis químico -incluye metales pesados- (alcalinidad, As, Cd, Cl2,
Cr(VI), Fe2+, Hg, Mn, NO3-, NO2-, Pb, SO42-, S2+, Zn). La toma y preservación
de las muestras, así como todas las determinaciones analíticas se llevaron a
cabo respetando los criterios señalados en las normas oficiales mexicanas,
NOM-001-SEMARNAT-1996 y la NOM- 127- SSA1- 1994.

3.2. ETAPA II: Selección, aislamiento e identificación de los


microorganismos presentes en las muestras de agua obtenidas de la
“Presa el Niágara”.

Universidad de Guanajuato 30
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

En la Figura 11., se muestra el esquema metodológico que se llevó a cabo para


el aislamiento e identificación de microorganismos procedentes de las aguas de la
“Presa el Niágara”.

Muestreo Selección Inoculación Incubación

Amplificación por Extracción de Tinción de Gram Aislamiento


PCR DNAg

Purificación Secuenciación Identificación Elaboración de


Molecular Ceparios

Figura 11. Diagrama Metodológico para el aislamiento e identificación de microorganismos del


agua de la “Presa el Niágara”

3.2.1. Muestreo: Se tomaron 6 muestras de agua dentro de la “Presa el Niágara”.

3.2.2. Selección: Se seleccionaron 3 muestras (en base a la turbidez del agua). Se


inocularon 50L de cada muestra de agua en cajas con diferentes medios de
cultivo a fin de detectar el crecimiento microbiano.

3.2.3. Incubación: el crecimiento de los microorganismos, se encuentra influenciado


por varios factores, entre los más importantes, la aireación y la temperatura;
en este desarrollo experimental, las muestras fueron incubadas a diferentes

Universidad de Guanajuato 31
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

temperaturas (37 y 28ºC), es decir, en el rango de los microorganismos


mesófilos, cuya temperatura óptima es de 25-45ºC.

3.2.4. Aislamiento: las bacterias deben ser cultivadas en medios de cultivo de


laboratorio para su caracterización, identificación y determinación de sus
actividades metabólicas. El aislamiento, permitió la obtención de
microorganismos a partir de una muestra compleja de “Agua”, en la que
existía gran diversidad microbiana; es por ello, que el aislamiento se hizo en
medios sólidos a través del estriado en placas, de este modo, los resultados
que se obtuvieron, fueron colonias “características a simple vista” Figura 12.

Figura 12. Colonias aisladas de las muestras de agua

3.2.5. Tinción de Gram: la tinción de Gram se utilizó para realizar una aproximación
a la identificación bacteriana, el proceso que se llevó a cabo fue el siguiente:
se hizo un extendido de la muestra en un porta-objetos y se fijaron utilizando
un mechero, posteriormente, se adicionó una gota de violeta de Genciana, y
se rerservo un minuto. Se enjuagó con con agua destilada y posteriormente
se añadió yodo lugol, esperar 30 segundos. Se lavó y se secó y se agregó

Universidad de Guanajuato 32
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

alcohol acetona; finalmente, para contrastar la tinción, se agregó safranina,


este tinte, dejará de color rosado-rojizo las bacterias gram negativas.

3.2.6. Extracción del DNAg, Amplificación (PCR),Purificación y


Secuenciación: La extracción de DNAg se hizo a través de un “Genomic DNA
Purification Kit” (Thermo scientific) y la amplificación del gen Ribosomal 18S
fue realizada por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Posteriormente estas muestras se purificaron y se secuenciaron.1

3.2.7. Identificación Molecular: Finalmente, se realizaron los ensambles y


comparaciones pertinentes de las secuencias obtenidas con las secuencias
depositadas en la base de datos del Centro Nacional para la información
Biotecnológica (NCBI), utilizando el programa de alineamiento básico
(BLAST).

3.2.8. Elaboración de Ceparios: en un volumen de 100 mL de YPG (líquido), se


introdujo una asada de los microorganismos aislados, se inoculó durante 2
días a 28ºC y 120rpm. Posteriormente, en un tubo Eppendorf de 1.5 mL, se
colocaron 500 µL de glicerol y 100 µL de cada cepa, para así, conformar un
cepario de los microorganismos aislados.

3.3. ETAPA III: Aprovechamiento de la biomasa vegetal obtenida de la


“Presa el Niágara” para la producción de Biocombustibles

3.3.1. Lentejilla Acuática

1
Lanbama (IPICYT)

Universidad de Guanajuato 33
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

En la Figura 13., se observa el diagrama de lo que se llevó a cabo para el


aprovechamiento de la Lentejilla Acuática.

Recolección de Selección de la Centrifugado Lavado


Lentejilla Acuática muestra

Cuantificación de ART Determinación de Hidrólisis Ácida Secado


por Espectrofotometría ART por DNS

Figura 13. Diagrama Metodológico para el aprovechamiento de la Lentejilla Acuática

3.3.1.1. Recolección y selección de muestras: Se recolectó la biomasa de la


Lentejilla de las orillas de la Presa en base a las siguientes coordenadas
(13° N 77° 12' 85, 24° 11'334, Elevación 1876 msnm y, 13° N 77° 34' 25,
24° 14' 334, Elevación 1876 msnm); de las muestras tomadas, se
seleccionaron 2, ya que estas presentaban un mayor contenido de
biomasa.

3.3.1.2.Preparación de muestras:

a. Centrifugado: las muestras con mayor contenido de biomasa fueron


centrifugadas a 5000 rpm durante 15 minutos, a una temperatura de 15ºC en
una Centrifuga Hermle Z-323K-Labnet.
b. Lavado: el lavado se realizó con agua destilada con la finalidad de eliminar
residuos como lodo, arena o algun otro residuo que pudiera intervenir en los
procesos posteriores.
c. Secado: después del lavado, la biomasa resultante se secó en un Horno Binder
a 37ºC durante 24 horas.

Universidad de Guanajuato 34
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

3.3.1.3.Hidrólisis Ácida:Consiste en el fraccionamiento de los materiales


lignocelulósicos en azúcares más simples, lo cual facilitará la fermentación.

I. La hidrólisis ácida, se realizó en las muestras 1 y 4, ya que fueron las que más
biomasa presentaban.
II. Se utilizaron concentraciones de H2SO4 al 1%, 2% y 3% con tiempos de
reacción de 10, 20 y 40 min; y una temperatura de 60ºC, con una relación
sólido-líquido 1/10 para la muestra 1 y 1/5 para la muestra 4.
III. Para detener la reacción se usó un enfriamiento rápido con agua y hielo en
baño maría.
IV. El hidrolizado se filtró en un papel Whatman No.2 y se ajustó a pH neutro con
una solución de NaOH al 2N.
V. Se mantuvo a 4ºC hasta su utilización.

3.3.1.4.Determinación de azúcares reductores totales (ART) por el Método de


DNS: para determinar la cantidad de azúcares reductores (fermentables)
producidos, se aplicó el método de Miller, el cual se basa en el uso del
ácido dinitrosalicílico (DNS), a la par de la medición de las muestras, se
realizó una curva patrón con diferentes concentraciones de Glucosa, para
así, poder calcular la concentración en nuestras muestras previamente
sacarificadas. (Ver apéndice 2, para conocer los detalles de la técnica).

3.3.1.5.Cuantificación de ART por Espectrofotometría: con los resultados


obtenidos, se calculó la cantidad de azúcares reductores totales de
acuerdo a la ecuación que se obtuvo de la elaboración de una curva de
calibración estándar de glucosa, donde la variable dependiente es la
cantidad de azúcares reductores totales (ART) en la muestra tratada y, la
variable independiente es la Absorbancia de tal muestra.

Universidad de Guanajuato 35
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

3.3.2. Lirio Acuático

En la Figura 14., se observa el diagrama de lo que se llevó a cabo para el


aprovechamiento del Lirio Acuático.

Recolección de Lirio Pretratamiento Deslignificación Lavar


Acuático alcalino/oxidativa

Cuantificar ART por Determinar ART por Hidrólisis Secar


Espectrofotometría DNS (Ácida o Enzimática)

Fermentación Cuantificación de
Etanol

Figura 14. Diagrama Metodológico para el aprovechamiento del Lirio Acuático

3.3.3. Recolección del Lirio Acuático: la recolección se hizó en las orillas de la


“Presa el Niágara”, y se transportó en bolsas herméticas al laboratorio para su
posterior análisis.

3.3.4. Pretratamiento: consistío en el acondicionamiento de la biomasa para usos


posteriores.
I. Se seleccionó la biomasa que estuviera en las mejores condiciones (que no
estuviera podrido, con gusanos o con algún otro insecto de díficil eliminación).
II. Las hojas, tallos y pecíolos fueron lavados manualmente con agua de grifo y
posteriormente con agua destilada para eliminar desechos y suciedad.
III. Se secaron en un secador de charolas a 60ºC por 24 horas.

Universidad de Guanajuato 36
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

IV. La biomasa seca fue molida con una licuadora y después se hizó pasar a través
de un támiz de 1mm de diámetro. Cabe señalar, que el volumen del vegetal
disminuye considerablemente después de la molienda.
V. El polvo fino resultante del tamizado, fue almacenado en bolsas herméticas
para posteriormente ser usado como sutrato para la sacarificación y
fermentación.

3.3.5. Deslignificación alcalino/oxidativa:La deslignificación, es un proceso


químico, con el cual se rompen las cadenas lignocelulósicas de la biomasa
para mejorar los procesos de biodigestión.

La metodología que se realizó para la deslignificación del lirio acuático, fue la


siguiente: en un volumen de 580 mL de agua destilada, se agregaron 40 gr
de biomasa limpia y seca, se añadieron 20 mL de peróxido de hidrógeno al
50% (v/v), y posteriormente, se ajustó el pH a 11 con NaOH al 50% (p/v);
todo esto bajo condiciones constantes de agitación (600 rpm), temperatura
(60ºC) y un tiempo de reacción de 2.5 horas.

3.3.6. Lavado y secado: concluida la reacción, se realizó un lavado con agua


destilada a la muestra deslignificada hasta que alcanzó un pH= 6;
posteriormente, se puso a secar en un secador de parrillas a 37ºC para usos
futuros.

3.3.7. Hidrólisis Ácida del Lirio acuático: La hidrólisis ácida, es un método


utilizado para separar las hemicelulosas, la materia prima es sometida a una
solución ácida a temperaturas medias; en este ensayo, se realizó en muestras
de biomasa deslignificada y sin deslignificar, ambas por triplicado. Se utilizó
H2SO4 al 0.1, 0.3% y 0.5% para cada ensayo, con tiempo de reacción de

Universidad de Guanajuato 37
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

60 minutos; y una temperatura de 100ºC. Para detener la reacción de


hidrólisis se usó un enfriamiento rápido con agua y hielo. Sé conservó a 4ºC
hasta su utilización.

3.3.8. Hidrólisis Enzimática del Lirio acuático: el mayor potencial para la


producción de etanol de biomasa se encuentra en la hidrólisis enzimática de la
celulosa. Las enzimas reemplazan el ácido sulfúricio en la etapa de la hidrólisis
y las temperaturas son de 30 a 50ºC, lo cual reduce la degradación de
azúcares (Viñals-Verde et al., 2012). en este ensayo, se realizó en muestras
de biomasa deslignificada y sin deslignificar, ambas por triplicado. Se
utilizaron concentraciones de enzima2 de 10, 25 y 50 L, con un tiempo de
reacción de 60 minutos, una temperatura de 50ºC y una velocidad de
agitación de 600rpm. Para detener la reacción de hidrólisis se usó
enfriamiento rápido con agua y hielo; se conservó a 4ºC hasta su utilización.

3.3.9. Determinación de azúcares reductores totales (ART) por el Método del


DNS
I. En un tubo, se agregaron 100 µL de DNS.
II. Del sobrenadante de las muestras previamente hidrolizadas, se tomaron 100 µL
y se adicionaron al tubo que contenía el DNS.
III. Se colocó en baño maria en ebullición durante 5 minutos.
IV. La reacción se detuvo pasando las muestras por un cubo de hielo durante 5
minutos.
V. Se añadió 1mL de agua destilada, se mezcló por agitación y se procedió a
determinar la absorbancia en un espectrofotómetro Uv/Vis (Beckman DU-640)
a 540 nm.

*Enzima Acelerasa
2

Universidad de Guanajuato 38
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

3.3.10. Cuantificación de ART por Espectrofotometría: con los resultados


obtenidos, se calculó la cantidad de azúcares reductores totales de acuerdo a
la ecuación que se obtuvo de la elaboración de una curva de calibración
estándar de glucosa, donde la variable dependiente es la cantidad de
azúcares reductores totales (ART) en la muestra tratada y, la variable
independiente es la Absorbancia de tal muestra.

3.3.11. Fermentación: La fermentación es la conversión de glucosa en etanol; este


proceso es llevado a cabo por microorganismos como las levaduras, bacterias
y hongos aeróbicos o anaeróbicos, mesófilos o termófilos que fermentan los
azúcares liberados del pretratamiento (Vanegas & Zapata Pineda, 2015). En la
actualidad, se estudia el uso de microorganismos genéticamente modificados
como una alternativa tecnológica para la producción de etanol.

En este proyecto de investigación, se utilizaron las levaduras modificadas


genéticamente: Sacharomyces cerevisiae y Candida shehatae (De Pavía
Zepeda, 2014), para la fermentación de biomasa lignocelulósica, por lo que
inicialmente, se verificó la resistencia al etanol de éstas. En tubos de ensaye
se realizó una mezcla de medio YPG y etanol absoluto (Tabla 8), se incubó a
28°C a una velocidad de 8 rpm durante 48 horas. Una vez que se verificó la
resistencia de las levaduras, y se seleccionó aquella que tenía el crecimiento
más óptimo y se establecieron las condiciones para la fermentación.

a) Preparación del medio de cultivo para la Fermentación


I. Pesar: 10 g de extracto de levadura, 20 g de peptona de gelatina, 0.47 g
de (NH4)2SO4, 12.8 g de KH2PO4, 0.51 g de Na2HPO4, 0.47 g de
.
MgSO4 7H2O
II. Ajustar el pH a 5.0
III. Esterilizar a 120°C durante 20 minutos

Universidad de Guanajuato 39
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

IV. Después de esterilizar, se adicionó 1 mL de solución de minerales y 1 mL


de vitaminas esterilizadas por filtración.

Tabla 8: Mezcla de YPG y etanol absoluto empledados en el crecimiento de las levaduras

Volumen de Concentración
Volumen de Volumen de la
etanol absoluto final de etanol
YPG(mL) cepa (mL)
(mL) (%)
0 7.0 0.5 0%
0.35 6.65 0.5 5%
0.70 6.30 0.5 10%
1.05 5.95 0.5 15%
1.40 5.60 0.5 20%

3.3.12. Cuantificación de Etanol: existen varios métodos para medir la


concentración de etanol, por ejemplo, los métodos químicos de oxidación
simple, como lo es la prueba del dicromato de potasio, permanganato, cobre
y la prueba del yodoformo.

El etanol, así como los demás alcoholes tiene como característica que suele
oxidarse fácilmente frente agentes oxidantes como el dicromato de potasio o
el permanganato de potasio, es por ello que, usando diferentes
concentraciones de etanol, se detecta qué, conforme va reaacionando el
etanol con el ión dicromato, la concentración de este ión disminuye y es
reemplazado gradualmente por el Cr+3 el cual, da una coloración verde agua
(Téllez Mosquera & Cote Menéndez, 2006). La reacción que ocurre es la
siguiente:

2K2Cr2O7 + 3C2H5OH + H2SO4 K2SO4 + 2Cr2(SO4)3+ 3COOH + 11 H2Oaq

Universidad de Guanajuato 40
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

La diminución en la absorbancia del cromato es una medida directa de la


variación de la cantidad de alcohol presente en la mezcla.

En este proyecto, se comprobó el proceso de fermentación aplicando el


método colorimétrico del dicromato de potasio (K2Cr2O7); el cual se basa en el cambio
de coloración del cromo a medida que reacciona con el etanol presente en la solución.
El procedimiento para la cuantificación por dicromato es la siguiente:

I. Se tomaron 10 mL de la muestra fermentada.


II. Se centrifugaro a 3500 rpm a 4ºC, durante 20 minutos. Se eliminó el
precipitado y se trabajó con el sobrenadante.
III. Posteriormente, en tubos de ensayo, se colocó 1 mL de muestra fermentada,
5mL de H2SO4 al 9M, 2 mL de K2Cr2O7 al 3% y 7 mL de agua destilada; se agitó
por inversión ligeramente.
IV. Se dejó enfriar en agua con hielo durante 1 minuto y se observó el cambio de
coloración. Finalmente, se detectó la absorbancia en un espectrofotómetro a una
λ=440 nm.

Con las absorbancias obtenidas, se determina la concentración de etanol de las


muestras fermentadas, aplicándole la siguiente ecuación : Y= -0.0684x + 0.5112 y
una R2 = 0.9991, esta ecuación fue obtenida de una curva patrón de etanol realizada
previamente.

Universidad de Guanajuato 41
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

CAPÍTULO IV
RESULTADOS

Universidad de Guanajuato 42
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

4. RESULTADOS

4.1. ETAPA I: Análisis de la calidad del agua de la “Presa el Niágara”


4.1.1. Características organolépticas: En base a la NOM-001-SEMARNAT-1996
(uso en riego agrícola) y a la NOM-127-SSA1-1994 (Agua para uso y
consumo humano), se analizaron diferentes parámetros del agua, los cuales
se observan en la Tabla 9.

Tabla 9. Características organolépticas del agua


Parámetros Muestras
1 2 3 4 5 6
Color Verdoso- Incoloro Incoloro Incoloro Ligerament Ligerament
Rojizo e verdoso e verdoso
Olor Ausente Fétido Fétido Fétido Fétido Ausente
Turbidez > 5 UTN > 5 UTN > 5 UTN > 5 UTN > 5 UTN > 5 UTN

Color: 20 unidades de color verdadero en la escala de platino-cobalto


***Sabor: No aplica
Turbidez: 5 unidades de turbidez nefelométricas (UTN) o su equivalente en otro método.

Todas las muestras presentaban una turbidez considerable, por lo que se


esperaba que tuvieran un olor desagradable, sin embargo no en todas las muestras se
presentó esta característica, en cuanto a la coloración, solo en las muestras 1, 5 y 6 fue
notable.

4.1.2. Análisis microbiológico: De acuerdo a la NOM-127-SSA1-1994 (Agua para


uso y consumo humano), el agua abastecida por los sistemas de distribución,
no debe contener E. Coli en ninguna muestra de 100ml, del mismo modo, los
Coliformes totales no deben ser detectables en el mismo volumen de muestra.
En la Tabla 10., se puede observar que, en la muestra 1, la presencia de
algún microorganismo no es detectable, mientras que en las muestras 2, 3,

Universidad de Guanajuato 43
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

4,5 y 6, estos microorganismos si están presentes, por lo que es conveniente


dar un tratamiento previo al agua antes de distribuirla para su uso.

Tabla 10. Análisis microbiológico de las muestras de agua


Parámetros Muestras
1 2 3 4 5 6
E. Coli en. presencia presencia presencia presencia presencia
en 100 en 100 en 100 en 100 en 100
ml de ml de ml de ml de ml de
muestra muestra muestra muestra muestra
Coliformes en. presencia presencia presencia presencia presencia
totales en 100 en 100 en 100 en 100 en 100
ml de ml de ml de ml de ml de
muestra muestra muestra muestra muestra

4.1.3. Análisis Químico: El Análisis químico, se hizo en base a la NOM-001-


SEMARNAT-1996, se cuantificaron metales y metaloides, los cuales se
observan en la Tabla 11., en los puntos 1, 5 y 6, se observa que la
concentración de arsénico es considerablemente mayor que los límites
máximos permisibles establecidos en la NOM antes mencionada; en paralelo,
la concentración de cadmio y plomo, están en un rango considerablemente
importe, ya que en todas las muestras sobrepasa los niveles máximos
permisibles establecidos

Universidad de Guanajuato 44
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Tabla 11. Análisis químico de las muestras de agua


Parámetro Muestras
1 2 3 4 5 6
Alcalinidad 120 58 124 80 56 84
(mg/l)
As 7.2 2.5 3 5.5 9.6 11.4
Cd (mg/l) 0.920 0.255 0.295 0.965 0.215 0.270
Cl₂ (mg/l) 0.050 0.125 0.145 0.045 0.175 0.185
Cr VI (mg/l) 0.005 0 0.005 0.260 0.065 0.020
Fe²⁺ (mg/l) 0.150 0 0 0.100 0.010 0
Hg (mg/l) 0 0 0.040 0 0.050 0.040
Mn (mg/l) 1.600 0.0375 0.0305 3.080 0.580 0.285
NO³¯ (mg/l) 25.5 3.7 8.6 63 1.3 2.4
NO²¯ (mg/l) 2.5 2 2.5 0 1 2
Pb (mg/l) 0.030 0.025 0.030 0.040 0.025 0.050
SO₄²¯ (mg/l) 30 51 42 85 39.5 52.5
S²¯ (µg/l) 25 3 5.5 55 8 4
Zn (mg/l) 0.040 0.075 0.095 0.035 0.135 0.115

Fuera de los límites de la NOM 127


Fuera de los límites de la NOM 001 y la NOM 127
Considerable: cercano a los límites de la NOM-127

4.2. ETAPA II: Selección, asilamiento e identificación de los


microorganismos presentes en las muestras de agua obtenidas de la
“Presa el Niágara”.

Se inocularon 50L en cajas de medio Agar Nutritivo (pH 7.0) y YPG (pH 4.5-
5.0), las cuales se incubaron a 37ºC y 28ºC respectivamente (Figura 15. a). Después de
verificar un crecimiento adecuado, se aislaron cada una de las cepas, (enfocándonos
principalmente a la mezcla de levaduras (Figura 15. b) que crecieron en el medio YPG
(Extracto de Levadura, Glucosa y Peptona de gelatina).

Universidad de Guanajuato 45
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

a) b)
Figura 15. a) muestras de agua. b) mezcla de microorganismos

Inicialmente se buscaban levaduras fermentativas, por lo cual se seleccionaron


3 cepas (Figura 16.) a las que se les dio seguimiento y se procedió a analizarlas por
tinción de Gram, a continuación, se prepararon los cultivos masivos para poder realizar
la extracción del DNAg de cada una de ellas mediante un kit denominado “Genomic DNA
Purification Kit” (Thermo scientific), de acuerdo con las instrucciones del proveedor y
posteriormente, se establecieron las condiciones para la amplificación del gen
Ribosomal 18S, utilizando los oligonucleótidos NS1 y NS8, directo y reverso
respectivamente, dicha reacción PCR fue realizada en un Termociclador Multigene
(LabNet International, Inc). Estas muestras fueron purificadas con el Kit “IlustraTM,
GFXTM PCR DNA and Gel Band Purification Kit (GE Healthcare)” y se mandaron
secuenciar a un Instituto especializado en ello, IPICYT (Laboratorio Nacional de
Biotecnología Agrícola, Médica y Ambiental).

Universidad de Guanajuato 46
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Figura 16. Cepas obtenidas de las aguas de la “Presa el Niágara”

Finalmente, se realizaron los ensambles y comparaciones pertinentes de las


secuencias obtenidas con las secuencias depositadas en el Gen Bank por medio del sitio
NCBI, utilizando el programa de alineamiento básico (BLAST Nucleotide).

Después de los alineamientos de las secuencias obtenidas, se llegó a la


identificación Molecular de la cepa NPN, la cual es una levadura pigmentada (color
salmón), perteneciente al género Rhodotorula que forma parte de la división
Basidiomycota y es fácilmente identificable por su color, este pigmento le ayuda a
protegerse de ciertas longitudes de onda de la luz (620-790 nm) que son perjudiciales
para ella. Se ha reportado, que la especies de este género Rhodotorula tienen la
capacidad de degradar compuestos derivados del petróleo (Boguslawca-Era &
Dabrowski, 2001) tal como Fenantreno (MacGillivray, 1993), Antraceno (MacGillivray,
1993), etc., por lo que resulta en una excelente contribución adicional de este trabajo
ya que esta cepa tiene un gran potencial para la Bioremediación.

Universidad de Guanajuato 47
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

A B C

Figura 17. Fotografías de m.o. aislados del género Rhodotorula, en medio líquido y
sólido (YPG pH 5.0). a) Cepa NPN, b) Levadura NPN, c) vista microscópica de levadura
NPN

Rhodotorula es una levadura productora de carotenoides, se caracteriza por


asimilar un amplio espectro de fuentes de carbono; estas levaduras pueden ser aisladas
de ambientes naturales ya que presentan una amplia distribución y son capaces de
colonizar múltiples sustratos naturales y artificiales; Los aislados de Rhodotorula, se
caracterizan por presentar colonias de diferentes tonalidades de salmón y rosa ,
asimilan de manera positiva la sacarosa y la fructosa (Guamán-Burneo & Carvajal-
Barriga, 2009).

Del mismo modo que el microorganismo anterior, se logró la identificación


molecular de la cepa APN, la cual es una levadura pigmentada de color amarillo crema,
perteneciente al género Cryptococcus, la cual está dentro de las especies de levaduras
oleaginosas (Papanikolaou & Aggelis, 2002; Li et al., 2007), la composición lípidica de
éstas levaduras es: ácidos mirístico, palmítico, esteárico, oleíco, linoleíco y linoléico;
estos lipidos pueden ser empleados para la producción de biodiesel mediante la catálisis
con el empleo de lipasas o de un catalizador químico (Faife Pérez et al., 2012).

Universidad de Guanajuato 48
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

A B C

Figura 18. Fotografías de m.o. aislados del género Cryptococcus, en medio líquido y
sólido (YPG pH 5.0). a) Cepa APN, b) Levadura APN, c) vista microscópica de levadura
APN

4.3. ETAPA III: Aprovechamiento de la biomasa vegetal obtenida de la


“Presa el Niágara”para la producción de Biocombustibles

4.3.1. Lentejilla acuática

4.3.1.1. Tratamiento mediante hidrólisis ácida y cuantificación de


azúcares reductores totales (ART)

Se hicieron 3 ensayos con cada muestra de lentejilla, en los cuales se variaron las
concentraciones de ácido sulfúrico (1%, 2% y 3%) en 3 tiempos (10, 20 y 40 min), con
la finalidad de encontrar la concentración de ácido y tiempos de incubación óptimos
donde la concentración de azúcares reductores totales fuera mayor; en la Tabla 12.., se
presentan los resultados obtenidos de la muestra 1 hidrolizada, mientras que en la
Figura 19, se puede se puede observar que el mejor tiempo de incubación, corresponde
a los 10 minutos con una concentración del 1% de ácido sulfúrico, ya que es la que
presenta una mayor concentración de ART en comparación con los otros ensayos.

Universidad de Guanajuato 49
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Tabla 12. Concentración de ART en la muestra 1

Concentración Tiempo Concentración de


de H2SO4 (min) azúcares
(mg/mL)
1% 10 0.1643*
1% 20 0.0666
1% 40 0.0734
2% 10 0.1032
2% 20 0.0680
2% 40 0.0679
3% 10 0.0657
3% 20 0.0706
3% 40 0.0682

Figura 19. Gráfica de la concentración de H2SO4 y el tiempo de reacción sobre el


porcentaje de ART

La muestra 4, se sometió al mismo procedimiento que la muestra 1, por lo


que en la Tabla 13., se muestran los resultados obtenidos. En la Figura 20. “Gráfica de

Universidad de Guanajuato 50
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

la concentración de H2SO4 y tiempo de incubación sobre el porcentaje de azúcares


reductores”, se puede resaltar que el mejor tiempo de reacción corresponde a los 10
minutos con una concentración del 1% de ácido sulfúrico, ya que es donde se presenta
una mayor concentración de ART en comparación con los otros ensayos.

Tabla 13. Concentración de ART en la muestra 4


Concentración Tiempo Concentración de
de H2SO4 (min) azúcares (mg/mL)

1% 10 0.2168*
1% 20 0.0783
1% 40 0.0772
2% 10 0.1013
2% 20 0.0837
2% 40 0.0853
3% 10 0.0696
3% 20 0.0689
3% 40 0.1034

Figura 20. Gráfica de la concentración de H2SO4 y tiempo de reacción sobre el


porcentaje de ART

Universidad de Guanajuato 51
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

4.3.2. Lirio Acuático

4.3.2.1. Tratamiento mediante hidrólisis ácida y Cuantificación de


azúcares reductores totales (ART)

Se hicieron 3 ensayos de cada muestra de lirio, en los cuales se variaron las


concentraciones de H2SO4 (0.1 y 0.5%) en un tiempo de reacción de 60
minutos, con la finalidad de encontrar la concentración de ácido óptima donde la
concentración de azúcares reductores totales fuera mayor. A continuación, en la Tabla
14., se presentan los resultados obtenidos de la muestra deslignificada (D) y en la
Tabla 15., de la muestra sin deslignificar (SD), ambas hidrolizadas.

Tabla 14. Concentración de ART en muestras deslignificadas (D) de Lirio Acuático

Concentración de Concentración de
Muestra
ácido (%) Azúcares(mg/mL)

D-0.1 0.1 0.4487


D-0.3 0.3 2.5992*
D-0.5 0.5 2.3889

Tabla 15. Concentración de ART en muestras sin deslignificar (SD) de Lirio Acuático

Concentración de Concentración de
Muestra
ácido () Azúcares(mg/mL)

SD-0.1 0.1 0.1983


SD-0.3 0.3 0.7892*
SD-0.5 0.5 0.6364

En la Figura 21., Se presenta la comparación entre las muestras deslignificadas y


sin deslignificar, con tratamiento de hidrólisis ácida, se puede observar qué, cuando la

Universidad de Guanajuato 52
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

muestra es deslignificada, se pueden alcanzar mayores concentraciones de azúcares


reductores en comparación con los otros ensayos realizados.

Conc
entr
ació
n de
Azúc
ares
(mg
/mL
)

Concentración de ácido (%)

Figura 21. Gráfica comparación entre muestras deslignificadas (D) y sin deslignificar
(SD).

4.3.2.2. Tratamiento mediante hidrólisis enzimática y Cuantificación de


azúcares reductores totales (ART)

Se hicieron 3 ensayos con cada muestra de lirio, en los cuales se variaron las
concentraciones de Acelerasa (10 µL, 25 µL y 50 µL) en un tiempo de reacción de 60
minutos. A continuación, en las Tablas 16 y 17 se presentan los resultados obtenidos en
las muestras deslignificadas (D) y sin deslignificar (SD), respectivamente, ambas
previamente hidrolizadas.

Universidad de Guanajuato 53
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

En la Figura 22. Se presenta la comparación entre las muestras deslignificadas y sin


deslignificar, con tratamiento de hidrólisis enzimática, se puede observar qué, cuando la
muestra es deslignificada, se pueden alcanzar mayores concentraciones de azúcares
reductores en comparación con la muestra no deslignificada.

Tabla 16. Concentración de ART en muestras deslignificadas (D) de Lirio Acuático

Concentración de Concentración de
Muestra
la Enzima (L) Azúcares(mg/mL)

D-10 10 1.4251
D-25 25 4.6299
D-50 50 7.9093*

Tabla 17. Concentración de ART en muestras sin deslignificar (SD) de Lirio Acuático

Concentración de Concentración de
Muestra
la Enzima (L) Azúcares(mg/mL)

SD-10 10 0.2525
SD-25 25 0.4476
SD-50 50 0.8411*

Universidad de Guanajuato 54
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Conce
ntraci
ón de
Azúcar
es
(mg/
mL)

Concentración de la enzima (µL)

Figura 22. Gráfica de comparación entre muestras deslignificadas (D) y sin deslignificar
(SD)

4.3.2.3.Fermentación y cuantificación de etanol

Como se mencionó anteriormente, en este proyecto de investigación, se


utilizaron las levaduras modificadas géneticamente Sacharomyces cerevisiae C
(Scc20) y Candida shehatae (Csh20), que presentan una resistencia al 20% de
etanol. Inicialmente, se procedió a reproducir el crecimiento de las levaduras
modificadas: Scc20 y Csh20 en medio completo YPD-pH5, para obtener cultivos
frescos de las cepas mutadas.

Por otro lado, la biomasa de lirio acuático, fue triturada y liofilizada para
utilizarla en el proceso de hidrólisis tanto ácida como enzimática y asi, detectar el
tipo de sacarificación más adecuada para proceder a su fermentación, obteniéndose
los resultados que se muestran en la Tabla 18., en la cual se muestra la

Universidad de Guanajuato 55
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

determinacion de etanol de las muestras fermentadas, bajo las condiciones antes


descritas.

En la Figura 23, se representa la relación porcentual de etanol obtenido por


biomasa deslignificada del lirio acuático (w/w). El mayor porcentaje obtenido de
bioetanol fue del 48% en la muestra M1-D3, la cual proviene de una mezcla de
sobrenadante y biomasa previamente deslignificada de lirio acuático, lo cual
representa una gran ventaja para el proceso, ya que no requiere separación de
ambas fases previa a la fermentación .

Tabla 18. Determinación de etanol (mg/ml) en muestras fermentadas por


espectrofotometría Uv-vis
Absorbancia Concentración de
Muestra
(440 nm) Etanol (mg/mL)
M1-D1 0.4359 1.1009
M1-D2 0.4185 1.3553
M1-D3 0.084 6.2456

Universidad de Guanajuato 56
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

70.0

60.0
% de Etanol obtenido. (w/w)

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
M1-D1 M1-D2 M1-D3
Biomasa proveniente de Lirio deslignificado

Figura 23. Relación porcentual del etanol obtenido por biomasa deslignificada
proveniente de Lirio Acuático, en diferentes condiciones de sacarificación y
fermentación.

Universidad de Guanajuato 57
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

CAPÍTULO V
CONCLUSIONES

Universidad de Guanajuato 58
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

5. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS

I. Con el análisis microbiológico de las muestras de agua obtenidas de diferentes


puntos dentro de la “Presa el Niágara”, se concluye que las muestras 2 a 6, es
detectable las presencia de E.Coli, por lo que es recomendable y necesario, un
tratamiento previo a la distribución del agua. Sin embargo, también este
microorganismo puede ser aislado y utilizado para su estudio dentro del campo
de la obtención de bioetanol.

II. El análisis químico, arrojó que las muestras 1,5 y 6, presentan una
concentración considerable de arsénico, la cual rebasa los límites máximos
permisibles por la normatividad mexicana.

III. Se logró la identificación molecular de 2 de las cepas aisladas de las aguas


procedentes de la “Presa el Niágara”en el estado de Aguascalientes, Ags. México;
una de ellas, etiquetada como NPN, corresponde al género Rhodotorula la cual
tiene usos potenciales en la bioremendiación además de la capacidad de
degradar compuestos derivados del petróleo.

IV. La segunda cepa identificada, etiquetada como APN, corresponde al género


Cryptococcus, la cual está dentro de las especies de levaduras oleaginosas, las
cuales pueden ser empleados para la producción de biodiesel mediante la
catálisis con el empleo de lipasas o de un catalizador químico.

V. La hidrólisis ácida realizada a las muestras de Lemna sp., (Lentejilla acuática),


permitió establecer las condiciones más óptimas para la producción de ART, las
cuales fueron, H2SO4 al 1% incubado a 60ºC durante 10 min.

Universidad de Guanajuato 59
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

VI. En la hidrólisis ácida realizada a las muestras de E. crassipes (Lirio Acuático),


se lograron establecer las condiciones ideales en las cuales se obtuvo la mayor
cantidad de ART, las cuales fueron realizadas a una concentración de 0.3% de
H2SO4, una temperatura de incubación de 100ºC por 60 min., a partir de
muestras previamente deslignificadas (D).

VII. En la hidrólisis enzimática de E. crassipes (Lirio Acuático), las mejores


condiciones, para la producción de ART fueron las generadas con una
concentración de 50 µL de enzima AccelleraseR (Dupont) a 50ºC durante 60
min., utilizando biomasa deslignificada (D).

PERSPECTIVAS

I. Como trabajo futuro, se recomienda proponer un sistema de tratamiento de


aguas con el cual se pueda remover el arsénico presente en el agua.

II. Respecto a la identificación molecular, se deberá “sacar la huella genética” de


estos microorganismos a fin de conocer sus rutas metabólicas y así poder
aprovecharlos en el campo de la bioenergía.

III. Se recomienda, buscar más opciones para el aprovehamiento del lirio acuático
para la producción de etanol, de modo que se logre la sustentabilidad y la
eficiencia del proceso.

Universidad de Guanajuato 60
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

CAPÍTULO VI
APÉNDICES

Universidad de Guanajuato 61
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

6. APÉNDICES

Apéndice 1

MATERIALES , EQUIPOS Y REACTIVOS

Muestra: se tomaron 6 muestras de agua por triplicado provenientes de diferentes


puntos de la “Presa el Niágara” localizada en Aguascalientes, Ags (Coordenadas: X
771,864 Y 2, 410,546 Z 1840 msnm).

Materia Prima: Lentejilla y Lirio Acuático proveniente de la ““Presa el Niágara””.

Reactivos: Alcohol etílico (Golden Bell), agua destilada, sulfato de mercurio (J.T.
Baker), nitrato de plomo (Fermont), dicromato de potasio (Kem), H2SO4 con sulfato de
plata (Sigma), tartrato de sodio-potasio o sal de Rochelle (Golden Bell), NaOH (Fermont)
y DNS (Aldrich), Peróxido de Hidrógeno (Golden Bell), Ácido Clorhídrico Concentrado
(MAE), Ácido Sulfúrico (JT Baker), Etanol absoluto (Beckman)

Medios de cultivo: Agar verde brillante (Bioxon), Agar de bisulfito y bismuto (Bioxon),,
Agar Salmonella y Shigella (Bioxon), Medio de Cultivo para Actinomicetos (BD), Medio
de cultivo Czapek Dox (Bioxon) , Extracto de levadura (Bioxon), Glucosa (Bioxon),
Peptona de Gelatina (Bioxon), Genomic DNA Purification Kit” (Thermo scientific).

Equipos: Potenciómetro (Beckman 50 pHmeter), Balanza Analítica (Sartoriux TE6101),


Centrifuga (Beckman Coulter Avanti-J301), Parrilla de agitación y calentamiento, con
control de temperatura y velocidad (Heidolph Mrhei-Tec), Incubadora (Orbital Incubator
Gallenkamp), Autoclave (Lab Med, Lmgegm), Campana de flujo laminar (Veco, 6hel-

Universidad de Guanajuato 62
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

AO9); Balanza analítica (Shimadzu AY220), Sistema Labconco para agua destilada y
desionizada, Vortex-Genie 2 (Scientific Industries). Microscopio estereoscópico
(Euromex), Termomixer Eppendorf, Centrifuga Sigma 1-15, Cámara de Electroforesis
TM
(AccesoLab/Scie-Plas. Electrophoresis Power Supply-EPS301), ChemiDoc -MP- Imaging
System, Termociclador Multigene (LabNet International, Inc), Espectrofotómetro luz
UV/Vis (Beckman), Cronómetro.

Complejo Enzimático: AccelleraseR (Dupont): es un complejo enzimático que tiene


multiactividades enzimáticas: Exogluconasa, Endogluconasa, Hemicelulasa,
Betaglucosidasa, etc., fue aislada de una cepa modificada de Trichoderma reesei.

Cepas fúngicas: Candida shehatae (C. shehatae) y Sacharomyces cerevisiae c (S.


cerevisiae c); es importante mencionar, que estas cepas fueron modificadas
genéticamente por (De Pavía Zepeda, 2014).

Material: Vaso de precipitados, Matraz Erlenmeyer, Probeta graduada, Pipeta de vidrio,


matraces aforados (Pyrex); Embudo de porcelana (Coors USA 38-R); Papel filtro
Whatman No.1; Tela (Magitel); Tiras de pH (Beckman); Papel aluminio (ALUPLUS); Caja
petri (SYM); Papel encerado (Parafilm); Espátula y micro espátula; Piseta (Nalgene);
Bolsas (Zipper Seal); Microtubos (Eppendorf); Guantes de látex (Ambiderm); Frascos de
vidrio (Shott); Tubos (Falcón); Celda de vidrio (Aldrich Chemical); Agitador magnético
(Spinbar); Papel higiénico (KimberlyMClark); Micropipetas (Rainin-Pipet liteA1065099K);
Puntas para micropipeta (Axygen); Mechero (Fisher), Kit “IlustraTM, GFXTM PCR DNA
and Gel Band Purification Kit (GE Healthcare)”, Celda de Cuarzo.

Universidad de Guanajuato 63
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

Apéndice 2

DETERMINACIÓN DE AZÚCARES REDUCTORES TOTALES (ART) POR EL


MÉTODO DE DNS

a) Preparación del Ácido Dinitrosalicílico (DNS)

Para 100 mL de reactivo


- 30 gr de Tartrato de Sodio-Potasio
- 1.6 gr de NaOH
- 1 gr de DNS

I. Hervir 50 mL de agua destilada estéril y, enfriar 30 mL más de agua estéril,


para posteriormente mezclarlas.
II. Sobre una parrilla de calentamiento, colocar un vaso de precipitados y agregar
el agua tibia (la mezcla del punto I), agregar el Tartrato de Sodio-Potasio
lentamente en presencia de un agitador magnético.
III. Esperar a que se disuelva y agregar las tabletas de NaOH. Disolver
IV. Añadir el DNS, esperar a que se disuelva y aforar hasta 100 mL con agua
destilada estéril. Proteger de la luz y el calor.

b) Cuantificación de azúcares reductores totales

I. En un tubo, se agregaron 100 µL de DNS.


II. De sobrenadante de las muestras previamente hidrolizadas, se tomaron 100 µL
y se adicionaron al tubo que contenía el DNS.
III. Se colocó en baño maria en ebullición durante 5 minutos.

Universidad de Guanajuato 64
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

IV. La reacción se detuvo pasando las muestras por un cubo de hielo durante 5
minutos.
V. Se añadió 1mL de agua destilada, se mezcló por agitación y se procedió a
determinar la absorbancia en un espectrofotómetro Uv/Vis a 540 nm; con las
absorbancias obtenidas (Tabla 1), se realizó la curva de calibración estándar
que se observa en la Figura 1.

Tabla 1. Concentraciones de la curva patrón de Glucosa

Concentración Absorbancia
(mg/mL) (nm)
0.5 0.2423
0.7 0.3663
1 0.5357
1.5 0.8244
1.7 0.9225

Figura 1. Curva Patrón de Glucosa

Universidad de Guanajuato 65
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

CAPÍTULO VII
REFERENCIAS

Universidad de Guanajuato 66
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

7. REFERENCIAS

1. Agencia Provincial de la Energía, 2012. Biorrefinerías: una oportunidad de


negocio para las zonas rurales y la industria. Bioenarea: Guia de actuación en las
regiones participantes en el proyecto BIOREF, pp.1:38.

2. Aguascalientes, GRd.E.d., 2010. Portal de Gobierno del Estado de Aguascalientes.


[Online] Available at: HYPERLINK
"http://www.aguascalientes.gob.mx/inagua/presas/ags/el_niagara.aspx"
http://www.aguascalientes.gob.mx/inagua/presas/ags/el_niagara.aspx
[Accessed 24 Octubre 2015].

3. Alvarado, S. et al., 2008. Arsenic removal from waters by bioremediation with the
aquatic plants Water Hyacinth (Eichhornia crassipes) and Lesser Duckweed
(Lemna minor). Bioresource Technology, 99, pp.8436-40.

4. Arcos Pulido, M.D.P., Ávila de Navia, S.L., Estupiñán Torres, S.M. & Gómez Prieto,
A.C., 2005. Indicadores microbiológicos de contaminación de las. NOVA -
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA, pp.1-116.

5. Avelar González, J. et al., 2011. Calidad del agua en el estado de Aguascalientes


y sus efectos en la salud de la población. In Avelar González , F. et al. Retos de la
Investigación del Agua en México. México: UNAM. pp.317-28.

6. Aweke, GR, 1993. The Water Hyacinth (Eichhornia crassipes) in Ethiopia. Bulletin
des seánces. Acade´mie royale des Sciences d´outre-mer., 3(39), pp.399-404.

7. Bhattacharya, A. & Kumar, P., 2010. WATER HYACINTH AS A POTENTIAL


BIOFUEL CROP. 1(112-122).

8. Bhattacharya, A. & Kumar, P., 2010. Water Hyacinth as a Potential Biofuel Crop.
Electronical Journal of Environmental, Agricultural and Food Chemestry, 9(1),
pp.112-22.

Universidad de Guanajuato 67
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

9. Bolenz, S., Omran, H. & Gierschner, K., 1990. Treatments of water hyacinth
tissue to obtain useful products. Biological Wastes, pp.263-74.

10. Brix, H., 1997. Do macrophytes play a role in constructed treatment wetlands?
Water Science and Technology, 35, pp.11-17.

11. Callejón Ferre, J., 2011. SciElo. [Online] (versión On-line ISSN 0718-3429)
Available at: HYPERLINK "http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
34292011000100001&script=sci_arttext&tlng=en"
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
34292011000100001&script=sci_arttext&tlng=en [Accessed 08 Febrero 2016].

12. Castillo Núñez, R.A., 2013. Valores Agregasdos de la Biodigestión Anaerobia del
Jacinto de Agua. Cuenca-Ecuador: Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias
Químicas.

13. Chetta, S.O. & J., D.M., 1995. Low Temperature Limits of Waterhyacinth. J.
Aquat.Plant Manage, (33), pp.63-68.

14. Chigbo, F.E., Wayne Smith, R. & L.Shore, F., 1982. Uptake of arsenic, cadmium,
lead and mercury from polluted waters by the water hyacinth Eichornia crassipes.
Environmental Pollution Series A, Ecological and Biological, pp.31-36.

15. da C.B.D`Agua, J., GR Pereira, R. & V.Marinho, F.J., 2015. Preparación y


Caracterización Física del Biocombustible Sólido del Liriao Acuático (Eichhornia
crassipes). Información Tecnológica. doi: 10.4067/S0718-07642015000300009,
26(3), pp.53-62.

16. De Pavía Zepeda, A., 2014. Obtencion de cepas mutantes de Sacharomyces


cerevisiae y Candida shehatae, para la producción de bioetanol, bajo un esquema
de Biorefinería. Tesis de Licenciatura. Guanajuato: Universidad de Guanajuato.

17. DiPardo, J., 2012. Outlook for Biomass Ethanol Production and Demand. Energy
Information Administration, pp.1-14.

Universidad de Guanajuato 68
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

18. Eddibe El Mansouri, N., 2006. Despolimerización de la Lignina para su


Aprovechamiento en adhesivos para producir tableros de particulas. Francia:
Universitat Rovira I Virgili.

19. Elías Castell, X., 2012. Aprovechamiento de residuos agrícolas y forestales:


Reciclaje de residuos. In Xavier, E.C. Aprovechamiento de residuos agrícolas y
forestales: Reciclaje de residuos. Madrid: Díaz de Santos Albasanz. p.782.

20. El-Shinnawi, M., El-Din, M.N.A., El-Shimi, S. & Badawi, M.A., 1989. Biogas
production from crop residues and aquatic weeds. Resources, Conservation and
Recycling, 3(1), pp.33-45.

21. EMPPO, 2008. European and Mediterranean Plant Protection Organization.


[Online] Available at: HYPERLINK
"http://archives.eppo.int/MEETINGS/2008_conferences/eicchornia_workshop.htm" \l "pres"
http://archives.eppo.int/MEETINGS/2008_conferences/eicchornia_workshop.htm
#pres [Accessed 09 Febrero 2016].

22. Energía, S.d., 2013. Prospectivas de Energías Renovables 2013-2027. México:


Secretaría de Energía.

23. Ennabili, A., Ater, M. & Radoux, M., 1998. Biomass production and NPK retention
in macrophytes from wetlands of the Tingitan Peninsula. Aquatic Botany, pp.45-
56.

24. EPPO, 2016. European and Mediterranean Plant Protection Organization. [Online]
Available at: HYPERLINK "https://www.eppo.int/INVASIVE_PLANTS/ias_plants.htm"

https://www.eppo.int/INVASIVE_PLANTS/ias_plants.htm [Accessed 07 Marzo


2016].

25. Faife Pérez, E., Otero Rambia, M. & Álvarez Delgado, A., 2012. Producción de
biodiesel a partir de microorganismos oleaginosos: Una fuente de energìa
renovable. Parte I. Resvista ICIDCA, 46(1), pp.22-32.

Universidad de Guanajuato 69
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

26. Guamán-Burneo, C. & Carvajal-Barriga, J., 2009. Caracterización e identificación


de aislados de levaduras carotenogénicas de varias zonas naturales del Ecuador.
U n i v e r s i t a s. S C I E N T I A R U M, 14(2-3), pp.187-97.

27. Gunnarsson, C. & Mattsson Pertersen, C., 2007. Water hyacinths as a resource in
agriculture and energy production: A literature review. Waste Management,
pp.117-29.

28. Hronich, J.E., Martin, L., Plawsky, J. & Bungay, H., 2008. Potential of Eichhornia
Crassipes for Biomass Refiningr J Ind Microbiol Biotechnol , pp.393-402.

29. Juárez Luna, GRN., 2011. Cambios en la composición del lirio acuático (Eichhornia
crassipes) debidos a su grado de madurez y a su transformación biotecnológica.
Primera ed. Mèxico, D.F.: Instituto Politécnico Nacional.

30. Kael Omar , F., 2013. Potencial de producción de biomasa para la generación de
energía a partir de sistemas de tratamiento de aguas residuales con base a
humedales artificiales de medio suspendido (Municipios de Colombia menores a
30,000 habitantes). Bogotá, D.C.: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.

31. Kiran, M., Srivastava, J. & Tripathi, B., 1991. Capacidad de Retiro del Nitrógeno y
el Fósforo de Cuatro Plantas Elegidas en las Charcas de Agua Dulce Tropicales.
Diario de Conservación Ambiental, pp.143-47.

32. Körner, S., Vermaat, J. & Veenstra, S., 2002. The Capacity of Duckweed to Treat
Wastewater. Journal of Environmental Quality, 32(5), pp.1583-90.

33. Li, Y., Liu, B., Zhao, Z. & Bai, F., 2007. High-density cultivation of oleaginous
yeast Rhodosporidium toruloides Y4 in fed-batch culture. Enzyme Microbial
Technol, 41(3), pp.312-17.

34. López, D., 2012. Tesis: Aprovechamiento de Lechuguín (Eichhornia Crassipes)


para la Generación de Abono Orgánico Mediante la Utilización de Tres Diseños
Diferentes de Biodigestores. Ecuador: Universidad Polit

Universidad de Guanajuato 70
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

35. Macías, J.I., López, F. & Rincón , F., 2009. Expectativas del sector de la
bioenergía en Castilla y León. Documento Técnico y anexos. Informe a Iniciativa
Propia.

36. Malik, A., 2007. Environmental challenge vis a vis opportunity: The case of water
hyacinth. Environment Internationa, (33), pp.122-38.

37. Michelin, M., Ruiz, H. A., Silva, D. P. D., Ruzene, D. S., Teixeira, J. A., & Polizeli,
M. D. L. (2014). Cellulose from lignocellulosic waste. Polysaccharides:
Bioactivity and biotechnology (pp. 1–33).

38. Miranda , GR & Lot, A., 1999. El Lirio Acuático, ¿Una planta nativa de México?
CIENCIAS, pp.50-54.

39. Mishima, D. et al., 2008. Ethanol production from candidate energy crops: Water
Hyacinth (Eichhornia crassipes) and water lettuce (Pistia stratiotes L). Bioresorce
Technology, 99(7), pp.2495-500.

40. Nigam, J.N., 2002. Bioconversion of water-hyacinth (Eichhornia crassipes)


hemicellulose acid hydrolysate to motor fuel ethanol by xylose-fermenting yeast.
Journal of Biotechnology, (97), pp.107-16.

41. Oliva, C., Lopetry, M., González, S. & Pedraza, E., 2004. Posibilidades ténico-
econcómicas de producir bioetanol de caña considerando el uso de residuos
lignocelulósicos. In Congreso Internacional de los Derivados de la Caña de
Azúcar. Ciudad de la Habana, Cuba, 2004.

42. Olvera Viascán, V., 1988. Biología y ecología del lirio acuático. Control y
Aprovechamiento del Lirio Scuático.

43. Oron, GR & Wildschut, L., 1986. Wastewater Treatment and Renovation by
Different Duckweed Species. Journal of Environmental Engineering, pp.247-63.

Universidad de Guanajuato 71
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

44. Papanikolaou, S. & Aggelis, GR, 2002. Lipid production by Yarrowia lipolytica
growingon industrial glycerol in a single-stage. Bioresour Technol, 82(1), pp.43-
49.

45. Pérez de Agreda, R.C., 2003. Los peligros de eutrofización de los cuerpos de agua
por el vertimiento de las aguas residuales. Ingeniería Hidráulica y Ambiental,
pp.1-5.

46. Pittman, J., Dean, A. & Osundeko, O., 2011. The potential of sustainable algal
biofuel production using wastewater resources. Bioresource Technology, pp.17-
25.

47. Rawat, I., Ranjith Kumar, R., Mutada, T. & Bux, F., 2011. Dual role of
microalgae: Phycoremediation of domestic wastewater and biomass production
for sustainable biofuels production. Applied Energy, 88, pp.3411-24.

48. Razo Flores, E., 2005. Biotecnología Ambiental en México: Retos y Desafíos. San
Luis Potosí, México: Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica
A.C.

49. Ruiz HA, Cerqueira MA, Silva HD, Rodríguez-Jasso RM, Vicente AA, Teixeira JA
(2013a) Biorefinery valorization of autohydrolysis wheat straw hemicellulose to be
applied in a polymer-blend film. Carbohydr Polym 92:2154–2162.

50. Ruiz HA, Parajó JC, Teixeira JA (2015) Biorefinery strategies for macroalgae-
based in bioethanol production. In: Energy science and technology. Studium
Press LLC, Houston.

51. Rojas, R., 2002. Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales. In Curso


Internacional "GESTIÓN INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES".,
2002. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente.

Universidad de Guanajuato 72
I.A. Miriam Olivia Patlán González Maestría en Ciencias del Agua

52. Téllez Mosquera, J. & Cote Menéndez, M., 2006. ProQuest. [Online] Available at:
HYPERLINK
"file:///C:\\Users\\Miriam%20Patlán\\Documents\\MAESTRÍA%20EN%20CIENCIAS%20DEL%20A
GUA\\PROYECTO%20DE%20TESIS\\BORRADOR%20DE%20TESIS\\BORRADOR%20DE%20TESIS%2
0010816\\www.proquest.com" www.proquest.com [Accessed 30 Septiembre 2016].

53. Vanegas, M. & Zapata Pineda, M., 2015. Aislamiento de Levaduras Capaces de
Producir Alcohol a Pertir de Macrofitas Acuáticas Extraídas Mecánicamente de la
Laguna de Fúneque. Tesis para obtencion de titulo de Microbiológo Industrial.
Bogotá D.C: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias.

54. Vélez, F. et al., 2013. Caracterización de Plantas Acuáticas y Material Vegetal para
el Desarrollo de un Biocombustible Sólido. Revista Colombiana de Materiales ,
(3), pp.152-57.

55. Viñals Verde, M., Bell García, A., Michelena Álvarez, GR & Ramil Mesa, M., 2012.
Obtención de etanol a partir de biomasa lignocelulósica. ICIDCA, 46(1), pp.7-16.

56. Viñals-Verde, M., Bell-García , A., Michelena-Álvarez, GR & Ramil-Mesa, M., 2012.
Obtención de etanol a partir de biomasa lignocelulósica. ICIDCA, 46(1), pp.7-16.

57. Zhu, Y.L. et al., 1999. Phytoaccumulation of Trace Elements by Wetland Plants:
II. Water Hyacinth. Journal of Environmental Quality, 28(1), pp.339-44.

Universidad de Guanajuato 73

También podría gustarte