Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 12

CURSO 2020/2021

EJERCICIOS DE LOS TEMA 12: EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA.

1.- Indica cuáles son los componentes de la base monetaria.


2.- ¿Qué es la cantidad de dinero u oferta monetaria?
3.- Explique en las siguientes operaciones económicas, las funciones que cumple el
dinero.
a) Un ciudadano A mantiene una cuenta corriente durante un año con 20.000 euros.
b) La casa de mi abuelo ha sido valorada en 500.000 euros.
c) Vendimos el coche por 40.000 euros, de los cuales 10.000 euros se pagarán dentro
de 6 meses.
4.- Indica si los dólares que los españoles poseen se deben contabilizar en la definición
de oferta monetaria española.
5.- Un banco tiene en el día X 3.000.000.000 euros en depósitos. Si el coeficiente de
caja o de reserva legal (r) es del 10 %, ¿Cuál será el valor de las reservas depositadas en
el Banco de España o en sus cajas de seguridad?
6.- Si el banco central decide reducir el coeficiente de caja o de reserva legal:
a) ¿Qué efecto producirá sobre sus reservas?
b) ¿Qué incidencia tendrá sobre la creación de dinero bancario y sobre la oferta
monetaria?
7.- El coeficiente de efectivo en un país es 20%. Calcula el valor de efectivo en manos
del público y de los depósitos bancarios si la oferta monetaria que recoge la suma de
estos conceptos es igual 400.000 billones de euros.
8.- Dada la siguiente tabla en miles de millones de euros:
Efectivo en manos del publico 700
Efectivo en manos del sistema crediticio 9000
Depósitos en el Banco de España 7000
BASE MONETARIA
Depósitos a la vista 10.000
Depósitos en ahorro 12.000
Depósitos a plazo 20.000
OFERTA MONETARIA

Calcula el valor de la base monetaria y de la oferta monetaria.

9.- Dada la siguiente tabla (en millones de euros), calcula:


Efectivo en manos del público 15.000
Depósitos a la vista 10.000
Depósitos de ahorro 14.000
Depósitos a plazo 20.000

EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 12


CURSO 2020/2021

Otros depósitos líquidos 30.000


Pagarés de empresa 11.000
Oferta monetaria (M1)
Oferta monetaria ampliada (M2)
Disponibilidades líquidas (M3)
ALP1 o M4
ALP2 o M5

a)La oferta monetaria (M1) = Efectivo en mano del público + Depósitos a la vista.
b)La oferta monetaria ampliada (M2) = M1 + Depósitos de ahorro.
c)Las disponibilidades líquidas (M3) = M2 + Depósitos a plazo.
d)Los Activos líquidos en manos del público (ALP1) o M4 = M3 + otros depósitos
líquidos.
e) Los Activos líquidos en manos del público ampliados (ALP2 0 M5) = M4 +
Pagarés de empresa.
10.- Indica qué tipo de política monetaria aplicará el BCE en los siguientes casos y qué
efecto tendrá sobre la producción real, el empleo y la inflación:
INSTRUMENTOS MONETARIOS TIPO DE ACCIÓN
Facilidad marginal de crédito Aumenta cuantía del crédito y baja i
Facilidad de depósito Aumenta cuantía del depósito y eleva i
Operaciones de mercado abierto Compra de títulos o activos financieros
Operaciones de Mercado abierto Venta de títulos o activos financieros
Coeficiente de reservas Baja el coeficiente de reservas
Coeficiente de reservas Sube el coeficiente de reservas.

También podría gustarte