Está en la página 1de 47

Los ojos de los pobres Baudelaire

 El texto habla sobre "el otro", representado en las clases sociales.


 Se presenta una situación de desigualdad en la que hay 2 personas pudientes en un
café y fuera se encuentra una familia pobre asombrada por el lugar, pero
distinguiéndose de este (no pertenecen)
 El relator se muestra conmovido pero su pareja, no presenta empatía ni comprensión
de las realidades ajenas.
 

"Baudelaire: El modernismo en la calle" (Berman)


Hace un análisis del poema:
 Analiza la visión de la familia, como una "resignada" entre los 2 mundos.
 El narrador se avergüenza y se conmueve con la familia
 El texto transcurre en la modernidad, ya que nos habla de un "bulevar todavía lleno de
escombros"
 1850-1860, Napoleón abría una serie de bulevares, los cuales permitirían que el tráfico
circulara por el centro de la ciudad
 Derribaron barrios miserables, estimulaban una enorme expansión del comercio local
(contribuyendo a los costos)
 Dieron empleo en obras públicas para apaciguar a las masas. Generó nuevos puestos
en el sector privado
 Crearon corredores anchos y largos para que los militares puedan desplazarse contra
las futuras barricadas populares
 La nueva construcción destruyó y desplazó, pero abrió la totalidad de la ciudad a todos
sus habitantes.
 Los bulevares de Napoleón-Haussman crearon nuevas bases económicas, sociales y
estéticas
 París como festín visual, impulsó el arte (5 generaciones de artistas modernos se
nutrían de la vida y energía de los bulevares)
 Se consideró al modelo de Haussman como modelo del urbanismo moderno.
 Para Baudelaire, estas escenas, pueden contener material idílico, pero en el momento
culminante de la escena, se ve una realidad reprimida, donde los pobres, quedaron sin
hogar
 Haussman, rompió inadvertidamente el mundo hermético, sellado y autoexcluido de la
pobreza urbana, ya que ahora la miseria que representaba un misterio, era un hecho
(se veía)
 En el texto, el bulevar obliga a reaccionar políticamente, a observar sus privilegios y
salir de lo idílico
 El hombre tiene una postura de izquierda liberal, mientras que la mujer tiene una de
derecha
 En 1871 se presentarían barricadas en el bulevar.

La modernidad como problema (Raffin)


¿En qué sentidos desarrolla Raffin los significados, contenidos y debates de la problemática de la
modernidad? Explíquelos.
La modernidad constituye un problema filosófico y una construcción de las ciencias sociales. La
modernidad posee tres significados o sentidos:
o Sentido epocal: es el sinónimo de una época o edad histórica (en este caso,
capitalismo). Refiere al modo de producción capitalista. Se abre una nueva época
histórica y que la ve en las contradicciones que esa misma tiene.
o Sentido de experiencia vital: autoconciencia de la nueva época por parte del
individuo y de su capacidad de modificar el medio. Relación del sujeto consigo
mismo, pero también con el tiempo y con la historia (sobre todo a cómo vive en el
presente). Se pasa a una sociedad antropocentrista, las cosas son como las veo y
como las puedo demostrar.
o Sentido de historicidad: una experiencia del tiempo que es nuevo y presente, pero
al mismo tiempo ya clásico. El modo de producción capitalista es la continuidad de
un modo de producción anterior (feudalismo). Tiene características similares al
pasado y también las tendrá al futuro modo. Lo moderno es oposición a lo antiguo,
se abre y orienta hacia el futuro.

El Capitalismo:
 El capitalismo se encuentra marcado por el nacimiento del capital y de su economía
ilimitada que está en función de valor.
 El capitalismo es el nacimiento de las clases sociales.
 Se redefinen las relaciones sociales a expensas de una triple división del hombre: se
separa y aísla de los medios de producción y la naturaleza, de los otros hombres y del
producto de su trabajo (alienación)
 El hombre, solo tiene para ofrecer su fuerza de trabajo en un espacio de lucha de
todos contra todos.
 Hobbes habla del fenómeno del mercado como “el estado de naturaleza que amenaza
constantemente el estado civilizado”.
 Marx habla del mundo burgués como uno invertido donde se ve particularmente en la
relación sujeto/productor-objeto/producido: el sujeto productor, no es más el dueño
del producto/objeto de su trabajo, no puede verse reflejado en él como su obra, el
objeto de un objeto que se transformó en sujeto (alienación).

La Revolución Comercial (siglos XV a mediados del XVI):


El modelo de producción social en el feudalismo (siglos IX, X, XI) tenía un núcleo que se basaba
en la relación trabada entre señores y siervos.
Los señores (dueños de la tierra) tenían el derecho a la guerra y protegían a los siervos. Los
siervos vivían en las tierras de los señores y las trabajan para éste en función de la protección.
Aparece el mercader trashumante, quien comienza a vulnerar el modo de producción feudal
ocupándose del excedente (aparición de los primeros antecedentes de la burguesía moderna).
Hacia el siglo XII, los burgueses consiguen que los señores les concedan cartas-privilegios por
las que se comprometían a renunciar a los privilegios que tenían sobre los burgos o ciudades.
Se las califica como “libres”. Aquí, los siervos, pueden transformarse en hombres libres, pero
con el precio de funcionar como mano de obra para los burgueses y la producción.
Hacia el siglo XIII, los burgueses dejaban herramientas en las aldeas y al tiempo volvían para
recoger lo producido. Luego, esto evolucionó a concentrar a los aldeanos en grandes talleres.
Generando que aparezca el burgués patrón y el campesino obrero (trabaja por un salario).
Se produce un éxodo de los campesinos a las ciudades para trabajar a disposición de los
burgueses. Un pequeño grupo, se apropia de los medios de producción y la gran mayoría lucha
en el mercado ofreciendo su fuerza de trabajo. Marx lo llama "acumulación originaria".
Surgen cambios en la actividad financiera: Las ciudades comienzan a acuñar sus propias
monedas, surge la actividad bancaria y aparecen nuevos medios de crédito como la letra de
cambio. Esto contribuyó a que aparezcan figuras relacionadas al mercader como: el cambista,
el notario, los banqueros.
En el siglo XV el capitalismo está en marcha, ya que sus aspectos financieros, comerciales y
productivos coinciden.
 
La Manufactura (mediados del siglo XVI y XVII):
Marx llama “época de la manufactura” a aquella en la que los distintos trabajadores
individuales, tratarán de competir en el mercado con sus productos. El capital adopta forma
mercantil.
En estos tiempos se implanta el Estado absolutista (primer Estado surgido por obra de la
burguesía) como consecuencia de la necesidad de que alguien impusiera la formación de
naciones exigidas por la necesidad de crear grandes mercados. Debía obligar a los campesinos
a asumir su nueva condición de asalariados, despojar a los campesinos de sus tierras, a los
nobles de sus feudos, etc.
En medio de la guerra de todos contra todos, solo los puede sacar una autoridad firme que
imponga su voluntad sobre las voluntades individuales.
 
El Maquinismo y la Gran Industria (siglos XVIII a mediados del
XIX):
Aparece la máquina y con ella la industrialización. Se produce una revolución industrial en la
que los trabajadores pasan a ocuparse de una parte del proceso. Es la etapa del "maquinismo"
y "la gran industria". El capital adopta forma industrial.
Según Marx, la gran industria (en términos de historia del capitalismo) representa el pasaje de
la "subsunción formal" del trabajo al capital a la "subsunción real", la separación del productor
respecto de los medios y con ello de la producción, plusvalía relativa y absoluta.
La separación, genera también la separación entre la sociedad civil y la política o Estado. Se
alza el Estado como ámbito de los intereses universales. En lo económico, se despliega la
propiedad privada o capital.
Formalmente, todos son iguales, pero realmente hay un dominio del capital. Existe una
soberanía delegada, con un dominio de la élite política. Se presentan contradicciones internas
entre 2 polos; por un lado, el polo autoritario del capital y la élite política y por el otro la
exigencia de igualdad económica y política.
Ahora se le pide al Estado que se retire y vigile. Locke y Montesquieu, hablan de que lo
fundamental es la protección de la propiedad. Se desarrolla el polo autoritario (de forma
moderada) y el polo de la exigencia de igualdad. Constante habla de que los límites de la
soberanía, están en la propiedad (capital).
En el último tercio del siglo XVIII, comienza la hora de la revolución burguesa (revolución de la
independencia, revolución francesa).
La primera mitad del siglo XIX se encuentra con luchas en toda Europa entre las nuevas fuerzas
sociales, donde la burguesía logra imponerse ante la monarquía. Esta nueva sociedad,
reconoce como principios fundantes los de la propiedad y la libre contratación o autonomía de
la voluntad individual.
En la primera mitad del siglo XIX, se encuentra la época de la llegada a primer plano de la
actividad bancaria y financiera. Alianza entre el capital industrial y el bancario, que desglosa
una nueva forma de capital, financiero.
 
La era del imperialismo:
En la segunda mitad del siglo XIX, el capitalismo se consagra en Europa con la formación de las
últimas unidades nacionales (Alemania e Italia 1871). Los Estados europeos buscan conseguir
la mayor productividad y riqueza, por lo que crecen muy rápido. Esto también se arrastra a las
tierras, por lo que el mundo queda dividido entre las potencias. El momento y lugar preciso de
esto, es en el Congreso del Congo (1885).
El último tercio del siglo tiene un crecimiento acelerado de los grandes grupos financieros que
monopolizan el mercado. Las nuevas leyes son: la creación del mercado mundial, la
exportación de capitales, formación de uniones monopólicas y el fin de la repartición del
mundo. Ya no hay libre competencia y mercado.
La puja de los monopolios lleva a "una gran guerra" entre las potencias (1914-1918). La era del
imperialismo produce que el capital, asuma la forma de capital financiero.

La mundialización: antecedentes históricos de la


globalización (Pacciani)
Capitalismo: tiene como características la propiedad privada de los medios de producción y la
presencia de trabajo asalariado, formalmente libre, de lo que resulta una sociedad dividida en dos
clases. Por un lado, la burguesía, y por el otro el proletariado.
Cosas fundamentales para que haya capitalismo:
 Idea de explotación vinculada con la plusvalía: sociedad dividida en clases. Hay un
sector dominante
 Mercado (más controlado o más libre)-> consumo
 Propiedad privada (más o menos controlada)
 Racionalidad vinculada con el lucro/ganancia y la plusvalía (se beneficia el
capitalista)
 Mano de obra jurídicamente libre y asalariada.
De este modo, el capitalismo se convierte en un sistema conformado que incluye modalidades de
organización de la economía, la tecnología, las relaciones sociales de producción, el andamiaje
político, la ideología y la cultura.
 
Mundialización: Siglo XVI -> 1990 fenómeno de internacionalización de las relaciones
económicas presente desde los momentos de formación del sistema capitalista que se convirtió
en el modo de producción dominante en todo el planeta.
 
Globalización: 1973 -> 1990 Es toda la expansión del sistema moderno, que atraviesa la sociedad
capitalista a nivel mundial y cultural. Elementos centrales son:  
 La apropiación del capital de una porción significativamente más alta de la tasa de
ganancia en el proceso de producción.
 El cambio en la intervención estatal (rentabilidad). 
 Acelerada internacionalización de los procesos económicos.
 
Mundialización y transición hacia el capitalismo:
 
La expansión del comercio europeo hacia otros continentes considerada el surgimiento de una
‘economía-mundo europea’ porque está por encima de las unidades políticas. Se apoyó en
prácticas capitalistas modernas que le permitieron la consolidación y expansión sin necesidad de
una estructura política unificada. El período que va desde el siglo XV hasta el surgimiento de la Rev.
Industrial en el siglo XVIII es una etapa de transición  feudal a capitalista, el paso de las formas
artesanales de producción a las formas industriales.

La Rev. Industrial y la mundialización del capitalismo:


 
 El modo de producción feudal que dominaba Europa entró en crisis y se remplazaron por
nuevas relaciones sociales de producción. La transición de feudalismos a capitalismo llegó
a su fin.
 El liberalismo se convirtió en la ideología dominante.
 Los dominios coloniales en América y los enclaves comerciales en las costas africanas y
asiáticas se integraron al espacio de mundialización (centro Europa).
 Con la Rev. Industrial surgieron nuevos centros y se sumaron nuevas sociedades a la
economía mundial que acentuaron su proceso de integración.

La Rev. Industrial: se inició en Inglaterra en el último cuarto del siglo XVIII.
La industrialización termina por definir las relaciones entre el capital y los asalariados. Se produjo: 
 La estructura de una sociedad de clases a partir de su vínculo con los medios de
producción
 La acumulación de capital de la clase propietaria.
 Proceso de urbanización como consecuencia de la desvinculación de los campesinos
con la tierra.
 La concentración de la producción en fábricas.
 El avance científico-técnico aplicado a la producción y a los medios de transporte.
 Producir para llevar la producción a un mercado y obtener un beneficio.
 La primera etapa abrió un proceso de crecimiento económico, comercial, expansión,
que parecía ilimitados. Un sector de los propietarios se convirtió en empresarios y
vieron que lo que producían, crecía la demanda de esos productos.
Hay una revolución agrícola: antes se producía de forma elemental, para no agotar la tierra,
se la dividía en tres (en una parte se cultivaban cereales, en otras hortalizas y la otra se
dejaba libre y se rotaba). Con los propietarios que quieren producir más, aparecieron
innovaciones técnicas (aparecieron productos para oxigenar la tierra, químicos que
permitieron vender más la producción pudiendo explotar toda la tierra). Trajo como
consecuencia:
o La posibilidad de producir sin límite el alimento (eliminó las causas materiales
para que exista el hambre).
o Factor importante para el desarrollo de la industria.
o Se impulsó una revolución técnica.
o Incentivó la investigación científica en función del desarrollo de la salud.
o Modificó a la población y dio origen a otra revolución, la demográfica,
crecimiento de la población en número y en desarrollo físico (a los alimentos
ser producidos en masa, su precio es menor y la población se puede alimentar
más). Lo que trajo esto fue la disminución del salario por la gran demanda de
mano de obra (ya que hay más personas).
o Los dueños de los campos, una parte de lo que gana lo consume y otra parte
la ahorra o lo invierte en los bancos, apareciendo los empresarios que dan
créditos, y las inversiones se empiezan a hacer en la base de un crédito. Esto
favorece al desarrollo de la industria.
o La revolución en la forma de trabajo, se dio en el marco de que el empresario
empieza a proveerlo, ahora el producto del trabajo pasa a ser del comerciante
que me proveyó a pesar de haberlo producido, separa al productor del
resultado de su propio trabajo (alienación).
 
Estado Nacional y liberalismo:
 
 Paso de un sistema policéntrico a un sistema centralizado que efectivizó en los estados
nacionales. Con el liberalismo se afirma la idea de estado-nación (cada nación debe estar
conformada por un estado).
 No interviene en la economía, las relaciones sociales se manejan en el comercio.
 El estado interviene sólo cuando algo afecta la libertad del mercado.
 El liberalismo garantiza libertad política, igualdad jurídica, libre expresión y no hay más
servidumbre.
 El estado liberal quería garantizar la propiedad privada, mercados unificados, mano de
obra libre, etc.
 
División internacional del trabajo: A mediados del siglo XIX
 
 Se impuso el concepto de División internacional de Trabajo: Las potencias europeas
abandonaron la producción de materias primas para concentrarse en la producción
industrial. Los demás países, excepto Japón y EEUU, se integraron a la economía mundial
con la función de abastecer de materias primas a los países industrializados. 
 Los medios de transporte y comunicación como el ferrocarril, el barco a vapor y el
telégrafo tuvieron un papel muy importante en el desarrollo de este proceso.
 Se constituye una economía-mundo. El espacio es jerarquizado, diferencias de potencias
económicas y de capacidades de organización de las sociedades en base al
funcionamiento de esos centros-mundo.
 
Crisis de 1873 y recuperación:
 
 La producción crecía a mayor ritmo que el mercado de consumo para sus productos, y
la competencia de las nuevas potencias industriales provocó una saturación de los
mercados.
 La caída de los precios llevó a una situación de miseria, lo cual causó una emigración
masiva.
 Los países industrializados comenzaron a abandonar las prácticas liberales para
implementar medidas proteccionistas.
 El estado comenzó a crear condiciones necesarias de producción para la expansión del
capital industrial en la economía capitalista.
 El mercado fue el generador de la demanda de bienes y servicios, pero la empresa asumió
las funciones de coordinar el flujo de las mercancías.
 Las empresas comenzaron a aplicar la “gestión científica de la producción” con el objetivo
de aumentar el ritmo y eficiencia de los trabajadores mediante la descomposición del
proceso de fabricación múltiple y sucesivas etapas, cada una de ellas a cargo de un obrero;
la base de la riqueza no era el dinero, sino el trabajo humano.
 
Imperialismo:
 
- La Solución para salir de la Crisis consistió en dos formas:
     FORMAL ♦  La  Colonización, que consistió en la conquista militar de sociedades que sometieron
política y económicamente.
     INFORMAL ♦ La presión económica sobre estados independientemente políticos, pero que
responden a las demandas locales y beneficiándolos con la inserción en la economía mundial.
 
En América Latina (1860-1890) culminó el proceso de organización de los nuevos estados
nacionales que adecuaban las estructuras productivas para convertirse en exportadores de
materias primas:
 Su papel en el mercado mundial fue semejante al de las zonas colonizadas, pero con
independencia política. 
 Los capitales fueron utilizados para obras de infraestructura necesarias para el desarrollo
de las economías primario-exportadoras, economías atadas a las necesidades del mercado
mundial que imponía las condiciones y los precios.
Capitalismo y mundialización en crisis:
 
* La concentración de capital en manos de la burguesía de los países europeos industrializados y de
los EEUU marcó una distinción entre las distintas regiones del planeta.
* Etapa de la mundialización que le da origen a la desigualdad entre las naciones.
 
La Gran Guerra y la Revolución Rusa:
 
 Con la guerra (1914-1918) la economía de los países involucrados fue puesta al servicio del
conflicto. 
 El bloqueo marítimo de puertos afecto al comercio mundial al igual que al movimiento de
capitales. 
 Para financiar la guerra los estados recurrieron a los préstamos y la emisión de moneda, el
resultado fue endeudamiento e inflación. 
 Los avances científicos y técnicos fueron puestos al servicio de la destrucción, aparatos
productivos se vieron afectados.

La Revolución Rusa tenía ideas socialistas, el gobierno quería reformar la economía y tomó


medidas: 
 ♦ La nacionalización de: los bancos, los ferrocarriles, la flota mercante y de las industrias. 
 ♦ Rechazó a la deuda externa y se decretó la obligación de los campesinos de otorgar todo el
excedente de cereales.
 Con la derrota de los revolucionarios, Lenin (presidente) impulsó un sistema de economía
mixta en el cual se combinaron elementos capitalistas y socialistas.
♦ Se restablecieron mecanismos de mercado para la economía rural que permitió que los
propietarios de campos recuperen en parte sus propiedades.
 En 1924, muere Lenin, Joseph Stalin asume su sucesión, También en 1924, se aprobó el
texto constitucional que estableció la unión de repúblicas socialistas soviéticas.
 Para internacionalizar la revolución del país su objetivo fue priorizar la industria
pesada mediante la planificación estatal, para eso tuvo que liberar la mano de obra
campesina y trasladarla a las ciudades para el trabajo industrial.
 El campo debió aumentar su producción con menos mano de obra. 
 La URSS se convirtió en un modelo de industrialización exitoso, alternativo al propuesto
por el capitalismo.
 
La economía en la posguerra:
 
 Durante los primeros años de la posguerra, Europa estuvo caracterizada por la pérdida del
valor de la moneda, la hiperinflación y la desocupación (sobre todo Alemania).
 En el extremo oriental, Japón continuó con su expansión industrial, pero su economía se
mantuvo al margen del mercado occidental.
 América Latina vivió la competencia entre las empresas americanas e inglesas. Sus
gobiernos estuvieron acosados por el lobby ejercido por ambas naciones en defensa de sus
propios intereses.
 La economía norteamericana era la más floreciente del planeta, mayor a la europea.
 A fines de la década del veinte comenzaron algunos síntomas de la crisis: la producción
agrícola, los salarios, la construcción pública y privada se frenaron.
 La mundialización de la economía hacía que cualquier cosa que pasara en los centros del
capitalismo avanzado tuviera repercusiones en todo el sistema.
La gran crisis:
 
(octubre de 1929)
 Derrumbe de la Bolsa de Wall Street  desencadenó un efecto dominó que arrastró a los
bancos, industrias y todos los sectores económicos.
 Al estacionarse los salarios, los beneficios aumentaron de manera desproporcionada,
favoreciendo a los sectores acomodados de la población.
 Al no existir un equilibrio entre demanda y productividad, se
desato sobreproducción y especulación, que desencadenaron un colapso.
 Las industrias quebraron, los precios de los productos agrarios cayeron y los trabajadores
sufrieron con la pérdida de sus empleos.
 La crisis repercutió en los estados europeos: deudores de los Estados Unidos sufrieron la
suspensión de créditos y el retiro de capitales.
 La quiebra de los grandes bancos europeos provocó una crisis financiera internacional.
 
La mundialización en crisis:
 
 Se resquebrajó el sistema de relaciones económicas internacionales.
 Los países industrializados frenaron el flujo de capitales hacia los países de la periferia,
reclamaron el pago de deuda y disminuyeron sus importaciones de productos primarios y
alimentos. 
 La caída del precio de los productos primarios afectó a las economías primario
exportadoras de la periferia. 
 La crisis favoreció el tímido surgimiento de un proceso de  industrialización en los países
periféricos. Éstos redujeron sus importaciones de productos manufacturados y tomaron
medidas proteccionistas.
 
Liberalismo o intervencionismo:
 
 Comenzó una abierta intervención de estado en los asuntos económicos.
 En Estados Unidos con la política del “New Deal” llevó adelante una serie de medidas:
 Incentivar el mercado interno contraído por la desocupación.
 Fomentar el empleo mediante la obra pública.
 Crear seguros de desempleos y de jubilación.
 El estado asumió el rol de mediador al intentar regular la relación entre trabajadores y
empresarios.
 La década de 1930 significó la caída del liberalismo no sólo en el aspecto económico, sino
también en el político.
 
La Segunda Guerra Mundial: 1939 a 1935.
 
 Se desencadenó una guerra económica que planteó la necesidad de lograr la máxima
eficacia de los recursos para la producción relacionada al conflicto:
      Los países dominados debieron aportar dinero al conquistador, se incorporaron millones de
mujeres al aparato productivo. 
 Los países en guerra destinaron todos sus recursos productivos a su sostenimiento. 
 Las exportaciones hacia los países periféricos disminuyeron, al igual que las
inversiones.  
 Los países proveedores de materias primas y alimentos (Argentina) vieron crecer
favorablemente el saldo de sus balanzas comerciales y sus industrias experimentaron el
beneficio de un proteccionismo forzoso.
 

Los años Dorados:


 
 No se trataba solamente de reconstruir las economías nacionales, sino también de
encarrilar el funcionamiento del sistema capitalista. 
 Resultaba más complejo con la presencia amenazante de un sistema en expansión, el
socialismo. 
 La mundialización fue producto y parte del desarrollo capitalista, cuando este atravesó la
peor crisis, el proceso de internacionalización del sistema también se vio afectado. 
 La reformulación del concepto de libertad se extendió a las relaciones económicas
internacionales.
 
La recuperación:
 
 La edad de oro del capitalismo’ se debe al continuo crecimiento de los índices de la
economía norteamericana, a la extraordinaria recuperación de las economías europeas y
japonesa, y a una elevación en el nivel de vida de la población que surgió del mundo
capitalista.
 Estados Unidos no tenía rival en el ‘occidente capitalista’, pero el enemigo que apareció
fue el comunismo que amenazaba con extender su influencia. 
 La Guerra Fría’ comenzó y los sangrientos enfrentamientos surgidos de los conflictos
sociales y políticos en los países más pobres, sirvieron para que las potencias midieran sus
fuerzas. 
 Al concluir la guerra, los dirigentes políticos los economistas e ideólogos del mundo
capitalista acordaron en encarrilar la economía internacional. 
 Se toman una serie de medidas con el fin de reorientar el sistema comunista y evitar una
nueva crisis.
 
Estado de Bienestar y Fordismo:
 
La tendencia intervencionista del estado dio forma al estado de bienestar.
Razones por las que interviene el estado ààLas decisiones de las empresas afectaban a la sociedad;
                   ♦ Creaban o cerraban puestos de trabajo.
                   ♦ Llevaban bienestar o miseria a una región.
                   ♦ Fortalecían o debilitaban la capacidad militar de un país.
El accionar del estado aseguraba “coherencia interna” a una sociedad cada vez más compleja.
El estado actuaba con el objetivo de reciclar dentro del sistema político la presión obrera, de
reprimirla, cooptarla. 
Las grandes crisis desestabilizaron la relación de la sociedad y el poder; el estado intervino como
recurso de unidad.
La injerencia del estado incentivó la inversión privada en la industria pesada, favoreció la
investigación científica aplicada, apoyó la comercialización de productos y a las empresas
multinacionales.
 
El FORDISMO fue un  régimen de acumulación intensiva que vinculaba los aumentos de
productividad a crecimientos del salario. La elevación del salario producía un crecimiento de
consumo masivo (garantizando el nivel de demanda) por lo cual era necesario mantener una tasa
de inversión elevada, que a su vez requería aumentar el ritmo de productividad. COHESIÓN ENTRE
PRODUCCIÓN EN MASA.
Se estableció una nueva forma de relación con los países del Tercer Mundo. La descolonización
incrementó el número de países que formaban parte de la periferia y el Tercer Mundo atravesó un
período de cierto progreso. Sociedades exclusivamente agrarias, experimentaron procesos de
industrialización y urbanización. Los capitales de USA se dirigieron en forma de inversión directa a
los países de menor desarrollo. Los países que producían petróleo mejoraron su economía y
adquirieron un papel estratégico en las relaciones económicas internacionales. Las grandes
empresas instalaron filiales en otros países. Comienzan a aparecer compañías transnacionales, la
nueva división internacional del trabajo y el surgimiento de las actividades off shore en paraísos
fiscales.
 
El Sistema Mundial
 
Conferencia de Bretton Woods (1944):
 Los países aliados, con la influencia de USA, sentaron las bases de un nuevo orden
económico mundial
 Fundaron el FMI con el objetivo de supervisar el funcionamiento del sistema
monetario y otorgar préstamos a los países que tuvieran dificultades financieras
 Se estableció un tipo de cambio fijo
 Surgió el Banco Mundial, encargado de suministrar fondos para la recuperación de
los países beligerantes y otorgar créditos a los países en "vías de desarrollo"
 Se firmó el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y de Comercio, donde
surgió el compromiso de liberalizar sus barreras comerciales a fin de facilitar el
comercio internacional.
 
Características de Los Años Dorados:
 Libertad de comercio
 Libre circulación de capitales
 Estabilidad cambiaria (Bajo la economía de USA y de su moneda ligada al respaldo
de su reserva de oro)
En los comienzos, la mayor parte de la manufactura se comerciaba entre los países desarrollados.
En la segunda mitad de la década del 60' se inicia un proceso en el que los países del tercer mundo,
fabrican para sus mercados internos y exportan a los desarrollados.
 
Una nueva crisis
 
 Fines de los años 60, EEUU estaba amenazado por la competencia económica que
representaba Europa y Japón.
 La guerra fría había representado enormes gastos, y de ser un país acreedor se convirtió
en uno deudor; el presidente norteamericano suspendió la convertibilidad del dólar.
 A la caída del dólar se le sumó el aumento del precio del petróleo a nivel mundial.
 Las consecuencias de la crisis fueron: 
 El proceso inflacionario sufrió un considerable aumento.
 Los países se vieron obligados a ahorrar y buscar nuevas fuentes de energía.
 La crisis se manifestó como una crisis de gobernabilidad.

Estado, Crisis Económica y Poder Militar (Quiroga)


Concepto de Estado.
 
El Estado, gobernado por la burguesía (moderno), es la expresión de una relación social como
una forma particular de las relaciones sociales capitalistas. Defiende un cuadro de explotación
y dominación del modo de producción capitalista (dueños de los medios de producción). En la
medida en que las relaciones sociales no cambien, los intereses son los mismos.
Pasukanis consideraba al Estado como una forma de las relaciones sociales del capitalismo
específica. Según él, se trata de un aparato estatal oficial e impersonal que se sitúa por encima
del capitalista individual y lo dirige. Sin embargo, ese poder desaparecer cuando la sociedad
está en peligro, cuando las tensiones sociales desestabilizan la dominación de clases.
Agrega que la burguesía no perdió nunca de vista la cuestión de que la sociedad de clases no
es solamente un mercado poseedor de mercancías independientes, sino también un campo de
batalla, de una guerra de clases en la que el aparato del Estado representa un arma muy
poderosa. Plantea que ha sido siempre creado por la clase dominante, representa los ideales e
intereses histórico y político de estos a largo plazo.
Engels lo define como “capitalista colectivo ideal". Aparece como protector de los intereses
generales del capitalismo, al modo de producción; por encima de los intereses conflictivos.
Necesita gozar de autonomía necesaria para que pueda funcionar como tal. Las decisiones
están
comprometidas con sus intereses y destino para beneficiar a la burguesía.
 
El poder del Estado tiene tres características fundamentales:
 Carácter organizador de la dominación de clase.
 El poder se materializa en los aparatos institucionales y en los Regímenes
Políticos.
 Se reviste la forma de “aparato público impersonal” que aparece por encima de
la sociedad.
 
Estado – régimen político.
 
El concepto régimen define el perfil político y las modalidades que adquiere la organización
de la dominación de clases. Traduce la forma concreta de manifestación de las relaciones
sociales de dominación y explotación del capitalismo en un momento determinado. Se trata de
la forma político institucional en que lo hacen. Va cambiando según la dominación política.
Se define por la forma particular que tiene un país de organizar sus instituciones y por la
importancia que cobra lo político. Fossaert plantea que “cada sociedad hace funcionar sus
instituciones políticas de una cierta manera según un cierto régimen…”.
La distinción entre Estado y régimen político para Salama, es que el último es la
“manifestación de existencia del Estado”, la forma de aparición de éste en la lucha de clases.
Ha cambiado su naturaleza capitalista por la variación del régimen político. De acuerdo a éste,
se definen las formas de Estado: los funcionarios, la estructura, la forma de gobernar, etc.
La protección y garantía se efectivizará de acuerdo con las medidas que tomen los diferentes
regímenes políticos; dependerá de la ideología, de la política y de la correlación de fuerza
entre las clases. Puede implicar un ataque a las condiciones de vida de los trabajadores, un
disciplinamiento en los intereses conflictivos de los capitalistas individuales o la toma de
medidas sociales que afectan los intereses del capital. La intervención estatal, asociada a la
producción y circulación capitalista, se realiza a través de la política económica que deciden los
representantes del régimen político.
 
Funciones del Estado.
El papel económico del Estado en el proceso de producción y reproducción del capital es
un arma fundamental para contrarrestar la baja tendencia de la tasa de beneficios.
Tomar todas las medidas necesarias para que haya un cuadro económico que favorezca a las
empresas. La explicación es que si no apoyamos a la economía se cae todo.
La función político ideológica sirve para la organización de la dominación de clases. El Estado
es un órgano de inculcación ideológica, integración de las clases a la sociedad capitalista y sirve
para disciplinar y unificar a la burguesía. La clase dominante es quien domina el mandato
político mientras la clase obrera se organiza en sindicatos para imponer y defender sus
intereses a dictadura de clase.
La función represiva consiste en el monopolio de la coerción, la violencia legítima para impedir
amenazas del sistema o para imponer la autoridad de la clase dominante sobre las
subordinadas y el orden (arbitrario ante lo intereses contrapuestos, clases atomizadas).
 
Crisis y rol del Estado
 
El Estado tiene un carácter intervencionista, responde a las distintas contradicciones que
van apareciendo en el sistema como consecuencia de las crisis/guerras convirtiéndose en
agente central de la garantía de la reproducción del sistema; intenta “rescatar” a la clase que
lo domina económicamente. La mayor intervención del Estado se produce en esas épocas,
debe administrarla y al hacer esto aplica la coerción. Ante la existencia de la crisis, hay una
mayor intervención. El Estado la interioriza y puede actuar sobre ella desde el exterior,
garantiza la reproducción de las relaciones sociales de producción y limita sus efectos
destructores reencauzándola.
Mendel analiza las funciones del Estado en la etapa que denomina “capitalismo tardío” en
la que tiene lugar la extensión de sus funciones como consecuencia de:
 La reducción del tiempo de capital fijo
 La aceleración de la innovación tecnológica
 El aumento del costo de los proyectos de acumulación capitalista debido a la
revolución tecnológica.
Explica que la crisis económica es la interrupción del proceso normal de reproducción y la
crisis capitalista es de sobreproducción de los valores de cambio por la insuficiencia del
consumo/demanda, una abundancia de mercancía queda invendible y lleva a la ruina. Las crisis
económicas son necesarias para la continuidad y reproducción del capitalismo.
Salama plantea que marca el agotamiento de fuerzas que contrarrestan la baja de la tasa
de beneficios. Juega un doble rol: es necesaria para regenerar el capital, es el medio por el cual
modifica las condiciones de explotación y para reencontrar su tasa de beneficio.
 
Intervención en los países periféricos.
 
El Estado capitalista interviene más progresivamente en la vida pública de los países periféricos
que en los centrales ya que no tienen poderío económico para desplazar a las más poderosas.
Es por eso que la naturaleza capitalista de estos está otorgada por la acción de los Estados
centrales que imponen una inserción especializada en el mercado capitalista mundial.
Son burguesías subordinadas que, en determinadas condiciones se apoyan en las masas
movilizadas en contra de la burguesía más poderosa a populismo.
En los países latinoamericanos se estructura una “economía primaria exportadora” que
permite conformar una oligarquía nativa vinculada a la explotación, comercialización y
exportación de los productos primarios.

Oligarquía en América Latina (Ansaldi)


El término “oligarquía” tiene una valoración negativa que luego se hace neutral. En América
Latina, tiene una connotación negativa y despectiva. Se entienden entre dos polos: el de la
oligarquía y el del pueblo.
Otras veces, el término designa explícitamente a una clase social, por lo general terrateniente
o una alianza de clases.
Se habla de la oligarquía opuesta a la burguesía, o aliada a ésta y/o al imperialismo o bien de
Estado oligárquico. También están quienes hablan de democracia oligárquica.
No es una clase social. Es una categoría política que designa un sistema de dominación de
clases estructuralmente débiles, construido a partir de la hacienda (institución familiar,
semipúblicas, clubes, partidos, parlamento). Puede ser ejercida por las clases, fracciones o
grupos sociales diversos. Es caracterizada por la exclusión de la mayoría de la sociedad de los
mecanismos de decisión política; es coercitiva, el Estado está armado por la imposición, pero
cuando existe consenso de las clases subalternas, es pasivo. Da como resultado una categoría
sociopolítica. La forma contradictoria de la oligarquía como dominación política es la
democracia. En su ejercicio intervienen valores como linaje, tradición, raza, ocio, dinero.
Designa un modo de dominación por un grupo minoritario perteneciente a clases sociales con
poder económico y social, cuyas características son:
 
 Base social angosta (burgueses, hacendadores, etc.).
 Reclutamiento cerrado de los designados para funciones de gobierno.
 Exclusión de la oposición considerada peligrosa y cooptación de los individuos o
grupos potables (determinar en qué cargo se desempeña cada uno).
 Combinación de centralización y descentralización en el ejercicio del poder
político.
 Mecanismos de mediaciones y de lealtades familiares o grupales-personales,
más que partidarios.
 Autoritarismo, paternalismo, verticalismo.
 Predominio de la dominación sobre la dirección en el plano político.
 Limitación del derecho a un individuo o grupo del sufragio, de elegir y ser
elegido.
 Autodefinición de partes de los oligárquicos, como “naturalmente elegidos” para
gobernar.
 Frecuente organización del Estado como "Estado capturado", lo que se traduce
en un Estado central, más que nacional.
 La definición de un pacto oligárquico que expresa ciertos tipos de relaciones
interregionales.
 
La oligarquía, ubicada temporalmente entre 1880 y 1930/40 corresponde al periodo de
economías agroexportadoras. La dominación oligárquica se ejerce en el interés de las
sociedades agrarias combinando centralización y descentralización de grupos dominantes, por
un lado.
La dominación oligárquica tiene una estructura jerárquica piramidal en la que cada nivel tiene
una determinada cantidad de dominio altamente concentrado, pero de alcance limitado.  El
vértice puede ser:
 Unipersonal: Ocupado por determinado tiempo. Ej.: presidente
 Pluripersonal: indeterminado, trasladando los límites formales a su mandato, a
menudo familiar.
 La dominación oligárquica es concentrada y fragmentada en ella. El espacio público es
privatizado.
El proceso que culmina con la instauración de la dominación, suele representarse mediante el
pasaje de existencia de dominaciones regionales (provinciales, estatales, etc.) enfrentados
entre sí a una situación de confluencia en una única estructura de dominio.
Este pasaje es violento y nace gracias a un pacto que se estructura de la siguiente manera:
 Representación igualitaria de las oligarquías provinciales, estatales o
departamentales.
 Papel moderador del gobierno central, para el caso de exacerbación del conflicto
intra oligárquico.
 Existencia de parlamentos, y, más específicamente, el senado como garante del
pacto oligárquico, instrumento del frente a la aparición de estrategias
reformistas audaces por parte del poder ejecutivo. Todo se da con una solución
fuera de la política: Golpe de estado, asesinatos, etc.
La oligarquía es la forma de dominación política de clases estructuralmente débiles.

Estado y Nación (Corigliano)


Estado
 
Es la organización que impone/obtiene acatamiento de la población, valiéndose tanto de poder
o coerción como de la autoridad o legitimidad para lograr este objetivo. Es el ordenador de la
sociedad. Es el instrumento de dominación política, cuyo objetivo es imponer un determinado
tipo de orden y que expresa a la vez el interés general de la sociedad y el interés de uno o más
sectores dominantes.
 
Nación
 
Es una realidad del orden cultural, la cual está constituida por tradiciones, lengua, vínculos
religiosos, hábitos y estilos de vida compartidos e historia común.
 
Estado Nacional
 
Oszlak dice que solo podemos hablar de uno cuando un determinado sistema de dominación
social tiene:
 Capacidad de manifestar su poder.
 Capacidad de institucionalizar su autoridad.
 Capacidad de diferenciar su control.
 Capacidad de internalizar una identidad colectiva.
Habla de que la formación de una economía capitalista y de un Estado nacional son aspectos
de un mismo proceso, ya que esa economía en formación va definiendo un ámbito territorial,
diferenciando estructuras productivas y homogeneizando intereses de clase que, en tanto
fundamento material de la nación, contribuyen a otorgar al Estado un carácter de nacional.
 
Formación del Estado Argentino
 
El Estado se formó por la fuerza.
Había un choque entre intereses económicos. Los que la encabezan, son las elites hispano
criollas.
 
 Buenos Aires es poderoso porque controla el puerto y se queda con el ingreso
de la Aduana y produce productos naturales para vender. Quiere organizar una
Argentina que mire hacia afuera, que produzca materias primas (organizar una
nación primario-exportadora). Querían una economía librecambista (comercio
abierto).
 Las provincias del Litoral producen lo mismo que Buenos Aires, son sectores
ganaderos (estancieros, terratenientes, latifundistas). Querían una economía
librecambista (comercio abierto, sin restricciones a los de afuera)
Peleaban por:
o El reparto de los recursos de la Aduana, ya que Buenos Aires se quedaba
con todo.
o Buenos Aires estableció un monopolio comercial, bloquearon los puertos
del interior, la libre navegabilidad por los ríos.
Empieza la expresión política, los del Litoral se dicen Federales y no querían centralizar el
poder en Buenos Aires.
 Provincias del interior Mediterráneo: producción artesanal (manufacturas
atrasadas en comparación a Europa) para el mercado interno, local. Querían una
economía proteccionista (proteger al mercado interno y ponerle impuestos a los
de afuera). Pelaba por:
o Una política de organización económica hacia adentro.
o Quería que se le ponga impuestos a lo que venía de afuera.
 
La formación del Estado nacional estuvo en una lucha entre unitarios y federales. Una
imposición del más fuerte.
 
Considera 4 períodos diferentes:
 Primer período (1810 a 1829): Etapa en la que Buenos Aires intentó imponer un
proyecto de organización nacional basado en el control político y económico, a
través del control de la Aduana, sobre el resto de las provincias. Esto fracasó
estrepitosamente por intentar imponer modelos político- económicos inspirados
en el ejemplo europeo y no tener en cuenta los intereses de las provincias
argentinas, aisladas de Buenos Aires (el Litoral y el interior mediterráneo).
Tampoco logró una Constitución con alcance nacional.
 Segundo período (1829 a 1852): Etapa teñida por la autoridad rosista. Se buscó
la vuelta a una forma de orden político peculiar, el cual se basaba en el
predominio político-económico de Buenos Aires, pero se asentaba sobre una
suerte de coalición entre este y las provincias conservaban su cuota de
autonomía política. No se encontraba institucionalizado en la Constitución.
Sin embargo, al mantener las diferencias económicas entre las diferentes partes, el
orden rosista no implicó la constitución de un Estado nacional.
 Tercer período (1852 a 1860): Victoria de Urquiza (representante de los
intereses del Litoral), el cual reemplazaba a Rosas.
No lograba la adhesión de Buenos Aires, este se mantuvo separado y siguió manejando
la Aduana. Lo que lo dejó sin el apoyo y recursos de la provincia más rica y el puerto de
ultramar más importante.
 Cuarto período (1860 en adelante): La batalla de Pavón marcó el comienzo del
proceso de formación y consolidación del Estado nacional argentino.
Mitre creó un ejército nacional, lo que permitió eliminar los focos de resistencia armada
en las provincias.
La penetración del gobierno central en el resto del país se hizo efectiva a través de una
serie de mecanismos represivos (sofocar todo intento de alteración del orden impuesto),
cooptativos (crecimiento de personal en el interior y otorgamiento o suspensión de
subsidios a las provincias), materiales (localización en territorio provincial de obras,
servicios y regulaciones) e ideológicos (difusión y creación de valores, conocimientos y
símbolos reforzadores de sentimiento de nacionalidad).
Además, en su formación, tuvo mucha importancia el aumento de la demanda de
productos agropecuarios por parte de Europa y la posibilidad de acceder a avances
tecnológicos como el ferrocarril y el telégrafo.

El Orden Conservador (Botana)

Defendía al orden conservador y oligárquico.


Cuando habla sobre el problema entre la lucha de Buenos Aires y el interior, explica que era
irresoluble. Dice cómo la formación de los Estados se da por la vía del consenso o la coacción.
Aun cuando hay acuerdo, hay coacción.
Presenta la formación definitiva del Estado Nacional y del régimen político que lo hizo
manifiesto, como un fenómeno tardío que sucedió a la guerra civil de la década del cincuenta
y las presidencias fundadoras de Mitre, Roca y Avellaneda. Tuvo dos rasgos distintivos: la
constitución de un orden nacional y la fórmula política.
Los grupos dirigentes, escépticos y conservadores en el campo político, fueron liberales y
progresistas ante la sociedad que se ponía en movimiento.
Su propósito fue desde entonces deslindar lo político de lo económico, acentuando en este
último campo el espíritu renovador en tanto se contenía, en el primero, todo intento de
evolución.
La combinación de conservadorismo y liberalismo generó actitudes muchas veces
contradictorias.
Orden político y social.
Se le otorgó mucha importancia al control de la sucesión política que impusieron los cargos
ejecutivos más altos (presidentes, gobernadores y senadores) sobre el resto de la clase política
que emprendía una actividad opositora. Este se concentró en la producción del sufragio
mediante el fraude y resistió la impugnación revolucionaria de los noventa.
¿Cómo sobrevivió y cómo se erosionó la disciplina que imponía ese régimen? Cuando
promediaba la segunda década de este siglo.
El régimen fue oligárquico. Cristalizado en la autoridad de Roca. Ahora ocupaban el primer
plano de la escena los reformadores: Sáenz Peña, Gómez, Joaquín V. González y Pellegrini.
La reforma que se perseguía tenía límites: el más importante, lo imponía la necesidad de
conservar el poder.
Los reformadores condensaron sus expectativas de cambio en una decisión legislativa, en una
ley electoral. La cual terminó en un final imprevisto.
En poco más de medio siglo, la Argentina transitó aceleradamente sobre las fases de la
ciudadanía civil, política y social. La Ley Sáenz Peña fue la última respuesta a esa pasión tenaz
por el progreso.
La acción que busca fundar la legitimidad del poder.
El autor hace referencia a un dicho de Alberdi.
El régimen político que bajo la máscara republicana organice una dictadura heredará de los
instrumentos de compulsión creados por el rosismo, orientados ahora por un plan de progreso
económico acelerado, es lo que Alberdi llama la república posible. La república posible, es para
Alberdi, el único camino que queda abierto a un régimen de libertad en la Argentina, solo
concebible en un remoto futuro en el cual toda la realidad nacional se habrá transformado
sustancialmente; entonces, y solo entonces, a la república posible, reemplazará la república
verdadera.
La República verdadera se situaba en un futuro que habría de dar cabida al ciudadano formado
en plenitud, virtuoso y responsable, para participar y ejercer el gobierno de la sociedad.
Los Orígenes del Régimen del Ochenta
 
Existía un enfrentamiento entre dos regiones que reivindicaban intereses contrapuestos:
Buenos Aires y el interior. El primer término del conflicto tenía una clara determinación
espacial.
 
La constitución de una unidad política
 
El monopolio de la violencia (el hecho por el cual un centro de poder localizado en un espacio
reivindica su pretensión legítima para reclamar obediencia a la totalidad de la población del
territorio), es la característica más significativa de una unidad política.
La reducción a la unidad hace referencia a cuando un determinado sector del poder, adquiere
control imperativo sobre el resto y lo reduce a ser parte de una unidad más amplia. Este sector,
recibe el nombre de poder político o central.
¿Qué medios posibilitarían llevar a cabo el proceso de reducción a la unidad?
Cuando Urquiza derrotó a Rosas en la batalla de Caseros.
Los gobernadores se reunieron en la capilla de San Nicolás de los Arroyos y celebraron un
pacto que los comprometía a celebrar un Congreso Constituyente para organizar políticamente
a las catorce provincias. El camino elegido era el del acuerdo; los gobernadores elaboraron un
consenso por el que cedían una parte del poder de decisión que se reservaban. Con el objeto
de establecer el Congreso Constituyente.
Finalmente, esto se quebró ya que Buenos Aires no aceptó transferir el poder que se
reservaba. Esto se tradujo en una coexistencia armada de dos proyectos de unidades políticas:
La confederación con asiento en Paraná y Buenos Aires, que culminó en la batalla de Pavón.
 
Tres problemas básicos: integridad territorial, identidad nacional, organización de un
régimen político.
 
Al quebrarse esta organización consentida de unidad política, los presidentes posteriores a
Pavón, desempeñaron su papel desde una provincia hegemónica en la que se tomaban
decisiones con carácter nacional.
 
Se plantean 3 problemas básicos:
 
 Identidad nacional: mecanismo de comunicación entre actores localizados en
regiones diferentes.
 Organizar un régimen político: necesidad de desarrollar sentimientos de
legitimidad compartidos acerca del valor que merece la estructura nacional del
poder político y las reglas de sucesión que regularán la elección de los
gobernantes.
 Integridad territorial: se relaciona con la fuerza coercitiva que dispone el poder
político.
 
Hay que tener en cuenta dos movimientos de impugnación del poder político. Por una parte,
en algunas provincias del interior se produjeron movimientos de fuerza que fueron
controlados por el poder central. La represión de caudillos pertenecientes al partido federal.
Existen divisiones de las facciones porteñas en "nacionalistas" conducidos por Mitre y
"autonomistas" dirigidos por Alsina.

La crisis del 80
 
Los actos de violencia, dividieron al viejo ejército de línea en grupos de oficiales antagónicos
que se desplazaron de un bando a otro y trazaron el cuadro para perfilar la autoridad militar y
política de Roca.
Buenos Aires comenzó a subordinarse al poder político central.
Aparecen dos leyes nacionales; una federalizó la ciudad de Buenos Aires, la cual quedó
sometida a la jurisdicción exclusiva del gobierno nacional; el otro instrumento legal prohibió a
las provincias la formación de cuerpos militares.
Unión y gobierno ordenado. La unión era sinónimo de intereses, valores y creencias reunidos
en torno de un sistema de poder común.
El país se había dictado una fórmula prescriptiva de carácter federal, la Constitución Nacional,
y sobre esta, había que trazar una fórmula operativa que hiciera factible la producción de actos
de gobierno.
El concepto de monopolio de la violencia y obediencia, son de Weber, el cual definía a la
dominación como la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato determinado
contenido entre personas dadas y al Estado como el instituto político de actividad continuada.

El Advenimiento de la Reforma 1890-1916 (Rock)


1890

 Celman es electo presidente.


 Crisis surgida debido a que no le compraban sus productos de la forma que lo
hacían y lo hacían pagando menos, además de querer que paguemos las deudas.
 Aceptó las presiones de quienes le debían plata. Acuerdan una suspensión de la
deuda en la base de un compromiso.
 La oligarquía lo rechazó y alzan un levantamiento cívico militar conocido como la
Revolución del Parque con Mitre, Roca y Leandro N. Alem como representantes
de los sectores políticos de la burguesía agraria.
 Se buscaba hacer un cambio con respecto al régimen oligárquico, querían la
democratización y que se respetara la Constitución.

1891

 Leandro N. Alem y sus partidarios, renunciaron a la Unión Cívica para llevar a


cabo una nueva revuelta e implantar la democracia popular.

1893

 Encabezaron una nueva oleada de levantamientos en las provincias conducidos


por Yrigoyen.
 Asume Roca como presidente:
o Consideraba las inversiones extranjeras y la inmigración claves para el
progreso.
o Su sistema era poco estable. No democratiza el Estado -> fraude.

1896

 Alem se suicida e Yrigoyen hereda su movimiento.


 La economía se reanimó, la inquietud política se calmó y La UCR dejó de ejercer
mucha influencia.
 Las clases dominantes se dividieron entre los que apoyaban a Roca y otros de
inclinaciones progresistas, que favorecían la reforma y la democratización.
 La burguesía agraria sostenía que para frenar y controlar los efectos del cambio
social y favorecer su propia posición, el país necesitaba nuevas instituciones,
partidos políticos populares que reemplazaran a las oligárquicas y una opinión
pública con participación activa. Los defensores del cambio invocaban la
necesidad de nuevas asociaciones de partido y el papel de tales en la promoción
de la solidaridad social y el bien común.

1901

 Comienza el declive de Roca.


 Carlos Pellegrini propone hipotecar las rentas aduaneras a banqueros
extranjeros a cambio de fondos para consolidar la deuda pública, propuesta mal
recibida por el Congreso y la prensa.
 El presidente desautorizó la idea y abandonó a su amigo.
 Pellegrini se convirtió en uno de los defensores de la reforma electoral.
 Para neutralizar la oposición, Roca patrocinó la legislación electoral que
aumentó el número de votantes, y el socialista Palacios ganó las elecciones.

1904

 Roca fue incapaz de dictar la sucesión presidencial y asume Manuel Quintana.


 Las clases gobernantes se mantenían por el fraude y la violencia en desafío a la
Constitución.
 Bajo el liderazgo de Yrigoyen, los radicales tenían la misión de derrocar al
régimen e implantar la democracia.
 Dejaron de presentase a las elecciones como protesta contra el fraude electoral.
 Obedecían dos reglas; la abstención en las elecciones fraudulentas y la
intolerancia contra el compromiso con respecto a la adhesión a una nueva
revolución y contra los intentos de cooptación por parte del gobierno.
 Mantuvieron una adhesión fanática a la democracia popular y a los principios de
responsabilidad gubernamental y honradez administrativa.

1905

 Yrigoyen encabezó otra revuelta contra el gobierno, pero fue sofocada


inmediatamente.
 Resultó tener éxito en revivir el interés público por la reforma electoral y
atemorizando al gobierno, obtuvo apoyo del Ejército entre oficiales jóvenes de
origen inmigrante y de las clases medias urbanas.
 Joaquín V. González, trató de establecer un reglamento legal al funcionamiento
de los sindicatos de la época (un acuerdo con los sindicatos). Dándoles algunas
reformas, pero a cambio quería que dejen de hacer huelgas y acepten la
intervención del estado en los sindicatos y le plantee el funcionamiento
(controle). Fue rechazado.

El anarquismo
 Aparece en Argentina, al mismo tiempo que el socialismo, a fines del 1800 entre
inmigrantes de Italia y España.
 Cuando su entrada se aceleró, los salarios sufrieron nuevas presiones y los
alquileres aumentaron, esto produjo una intranquilidad en los trabajadores y los
anarquistas comenzaron a organizar sindicatos.
 Era un sector combativo, que no planteaba la negociación.
 Tenían como objetivo destruir el régimen político y abrir paso a uno nuevo.
 Estaban en contra de la explotación, el control y el disciplinamiento de obreros.
 Las disputas entre trabajadores y patronos se convirtieron, por su influencia, en
luchas políticas contra el Estado mediante el arma de la huelga general y
piquetes.
 Llevaron a masivas manifestaciones y batallas callejeras con la policía.
 Los diferentes gobiernos impusieron el estado de sitio y una legislación
restrictiva (la Ley de Residencia y de Defensa Social) que permitían a la policía
deportar o meter en prisión a sospechosos de afiliación anarquista.
 El conflicto llegó a su culminación en 1910 cuando los anarquistas amenazaron
con sabotear las futuras celebraciones nacionales del centenario, bandas de
vigilantes civiles atacaron sus lugares de reunión y hubo una oleada de
encarcelamientos y destierros.
 
Los socialistas
 Fue fundado en 1894 por Juan B. Justo quien fue líder hasta su muerte.
 El partido fue una alianza entre sectores profesionales, estratos superiores a la
clase obrera y sectores de pequeños fabricantes (base social: clase obrera).
 Eran hombres moderados, influidos por el liberalismo y el positivismo burgués,
firmes defensores de la democracia popular.
 Apuntaban a la distribución de los ingresos y defendían una política de
librecambio.
 Apoyaban la separación de Iglesia y Estado y el reemplazo del Ejército por uno
civil.
 Fueron los primeros defensores del sufragio femenino en la Argentina e hicieron
campañas contra la trata de blancas.
 Estaban a favor de la legalización del divorcio, la jornada laboral de 8 horas, un
impuesto sobre la renta progresiva y mayor gasto en la educación primaria.
 Difería de los otros movimientos políticos por su organización cohesiva y su
pequeño número de seguidores cuidadosamente seleccionados.
 Consideraba a la UCR como un partido popular de origen y carácter burgués,
apoyado por terratenientes y capitalistas. Gobierno de clase que primarían los
intereses de estos sobre los del proletariado.
 Buscaba ser votado para que haya socialistas en el Congreso y así, poder aplicar
el programa reformista.
 Se oponían a la violencia y la acción directa.
 En 1904, uno de sus líderes llamado Palacios fue elegido para el Congreso.
 Se divide una fracción del partido y los obreros se forman en sindicalistas
revolucionarios, sector más radicalista.
o Buscaban defender a los sindicatos y traer un gobierno obrero,
plantean que son ellos quienes deben tener preeminencia
(coinciden con los anarquistas).
o El gobierno genera un vínculo con ellos, organizan un acuerdo en
el que el Estado intervendría cuando estuviesen involucrados en
conflictos, establecen un salario mínimo. A cambio, exigen el
apoyo político y se integran los sindicatos a la política estando al
control del Estado (ministros, gobernadores). Forman un vínculo
privilegiado en términos sociales y libertad sin persecución.
 Los radicales, socialistas y anarquistas contribuyeron a promover el movimiento
en pro de la reforma durante los primeros años del siglo XX.
 La diferencia entre los anarquistas y los socialistas era que los primeros
buscaban tirar abajo al régimen a cambio de nada; los otros querían hacerlo a
cambio de uno obrero, actuaban con menos espontaneidad.

1906

 Mueren Mitre y Pellegrini.


 Figueroa Alcorta frenó su influencia y sofocó a sus seguidores.

1910

 Es sucedido por Sáenz Peña, miembro de las clases dominantes y principal líder
de la reforma electoral.

1912

 La reforma electoral, fue conocida como la Ley Sáenz Peña.


o Estableció el voto secreto y eliminó una parte central del fraude.
o Se establecían padrones legalmente constituidos (a partir del padrón de
ingreso militar).
o El control sobre la base en el cuarto oscuro de las elecciones por las fuerzas
armadas.
o La conformación del acceso a cargos por la parte de la minoría.
 Las facciones oligárquicas se dividieron entre los seguidores de Ugarte, y los de
Lisandro de la Torre.
 La oligarquía pierde poder en el gobierno.
 El radicalismo se difundió en todo el país, logró unir sectores de la burguesía
menos poderosa terrateniente y comerciales con las clases medias urbanas y
rurales.
 Empezaron a obtener el control de las provincias y aumentaron representación
en el Congreso.
 La UCR anuncia su presentación en las elecciones.
 La UCR sube al poder por medio del consenso popular, desplazando al régimen
conservador con el aval de las masas.
 Yrigoyen se incorpora al poder anunciando el fin del boicot electoral y la
integración de las minorías.
 
PRIMER GOBIERNO DE YRIGOYEN
 
 Política de integración de masas.
 Trata de utilizar un régimen de arbitraje entre la clase obrera y media con la
burguesía agraria
 Sus propuestas legislativas eran de carácter suave e incluía recomendaciones.
 Yrigoyen pide fondos al Congreso para intentar ganar popularidad entre las
clases medias rurales de la pampa y de la Provincia de Buenos Aires. Al ser
rechazado, ve la necesidad de controlar al Congreso; apeló al recurso de la
intervención federal para desplazar a los conservadores y su aparato de partido
en las provincias.
 El gobierno frente a la Primera Guerra Mundial, decidió mantenerse neutral a
pesar de las presiones de Estados Unidos para cambiar su posición.
 Como consecuencia de la guerra se modifica el comercio internacional y esto
impacta en la economía local; se produjo una baja en las exportaciones,
importaciones y salarios.
 Yrigoyen intentó solucionar el problema del financiamiento de las actividades
estatales.
 Se origina una crisis a nivel internacional.
 Las exportaciones de carne refrigerada caen y Europa comienza a demandar a la
Argentina armas y carne de baja elaboración para alimentar a sus soldados. Los
de ésta aumentaron, hizo innecesaria la utilización de una mejor calidad. La
especialización de los ganaderos cesó para dedicarse a este negocio. Entre 1914
y 1921, el stock de ganado aumentó en Argentina, pero el auge terminó cuando
Gran Bretaña dejó de almacenar estos suministros al concluir la guerra. Como
consecuencia, los precios y la producción decayeron (sobreproducción) y los
ganaderos sufrieron la depresión. Esto genera una crisis económica en Argentina
subsanada por Estados Unidos al otorgar manufacturas. Se definió una relación
trilateral entre Argentina – Gran Bretaña – Estados Unidos. Para poder abastecer
las manufacturas recibidas, aparecen empresas de capital nacional que
producen su propio consumo.

1918

 Los radicales tenían la mayoría en la Cámara de Diputados.


 El mandato radical fue alterado por denuncias de gastos gubernamentales
ilegales e impropios.
 Se trató de fortalecer vínculos con las clases medias apoyando el movimiento de
reforma universitaria que comenzó en 1918 con una serie de huelgas militantes
y manifiestos elaborados por un sindicato. Los estudiantes exigían una mejora en
la enseñanza universitaria y la modernización de sus planes de estudio.
 Se levantaron contra el régimen administrativo, el método de docente y el
concepto de autoridad.
 El gobierno radical puso en práctica muchas de sus exigencias para sustentar su
base social y crearon nuevas universidades.
 La reforma estudiantil constó de la democratización de la universidad para
terminar con el régimen oligárquico y su autonomía y autogobierno para
manejar los recursos como quisieran; se instauró la participación estudiantil,
graduados y una minoría de profesores.
 El gobierno tomo dos aspectos para descomprimir las tensiones sociales.
o Intervención en huelgas, lo cual les dio un grado de popularidad
entre la clase obrera y ayudó a derrocar a los socialistas en las
elecciones al Congreso.
o La política de integración de Joaquín V. Gonzales por la vía de la
negociación: debían tener la autorización del Estado para realizar
huelgas. Los socialistas estaban de acuerdo por los sindicatos no.
Los patrones crearon un mecanismo de romper huelgas: la
Asociación Nacional de Trabajo, comprometida a llevar a cabo una
guerra contra los sindicatos.

1919
 Ocurre la Semana Trágica por la intensificación del descontento de la clase
obrera.
 Los obreros metalúrgicos habían llamado a una huelga. Pedían mejoras en las
condiciones de trabajo y salud.
 Estalló la violencia e intervino la fuerza policial; los anarquistas ayudan y arman
grupos de autodefensa (desplazan circunstancialmente a los sindicalistas que
querían mantener el vínculo con el Estado). Los huelguistas matan a un policía y
estos organizan una emboscada de represalia.
 Los obreros hicieron una huelga masiva que consiguió más violencia e intervino
el Ejército.
 Se organiza La Liga Patriótica Argentina (con respaldo del Ejército y la Marina).
Operaban en reemplazo del régimen político, eran grupos paraestatales.
 Surge una nueva derecha de tendencias autoritarias que actúan como grupos de
choque y con disposición a atacar al gobierno.
 El método de los radicales de negociación pierde papel e Yrigoyen el control.
 Sus mecanismos abren paso a la guerra civil.
 Después de la crisis política de 1919, las importaciones y las rentas se
recuperaron, pero los gastos del Estado ascendieron.
 Creció la burocracia.

1922

 Yrigoyen funda YPF. Tenía la intención de dar a los británicos un papel principal
de importadores y proveedores. Esto reduciría el superávit comercial con Gran
Bretaña y mejoraría la posición negociadora de Argentina.
 Los radicales derrotaron a sus adversarios electorales.
 
PRESIDENCIA DE ALVEAR
 
 Tuvo que hacer frente a tres problemas
o La crisis de la industria de carne: demostraba el monopolio de los
conserveros de carne extranjeros en la política argentina.
o La reforma arancelaria (rentas): revelaba la liberalización del
comercio para ayudar a una industria dependiente de las
importaciones.
o La deuda pública.
 El manejo que hizo el presidente con respecto a la deuda, permitió el
resurgimiento de Yrigoyen como líder popular para las elecciones presidenciales
de 1928.
 Redujo el gasto público, pero no logra superar la presión.
 Los conflictos sociales descendieron, disminuyó el número de huelgas.
 El Poder Ejecutivo impulsó la sanción de varias leyes laborales:
o Reglamentaron el trabajo de la mujer y menores en territorios
nacionales
o Se estableció el descanso dominical
o Feriado el 1º de Mayo.
 Los despidos en gran escala afectaron a personas nombradas por la
administración de Yrigoyen entonces Alvear pierde apoyo.

1924
Los radicales se dividieron:
o Yrigoyenistas: La clase media, los beneficiarios del patrocinio y los
manejos gubernamentales, rechazaron al presidente y volvieron con
Yrigoyen.
o Unión Cívica Radical Antipersonalista: El ala conservadora y noble del
partido, se organizó en la con la cual, al principio, se alió Alvear (rompe en
1925).
 Surge un conflicto entre personalistas y antipersonalistas.

1926

 Los yrigoyenistas derrotan a sus rivales, pero aún tenían enemigos como el
Ejército e instituciones conservadoras. Entre los más extremos, se encontraban
grupos derechistas, nacionalistas comprometidos a derrocar al gobierno, a
establecer una dictadura, restaurar el orden social y la jerarquía y a extirpar
ideologías extranjeras.
 Los yrigoyenistas encontraron un tema para contribuir a la vuelta del poder: un
monopolio del Estado sobre el petróleo centrado en contra de los grupos
estadounidenses -> crisis con Estados Unidos.
 El Congreso no quería aumentar los impuestos para proporcionar fondos, no se
encontraba personal/equipos cualificados y se prohibieron exportaciones.
 
SEGUNDA PRESIDENCIA DE YRIGOYEN
1928

 Yrigoyen triunfa sobre sus competidores antipersonalistas y vuelve a la


presidencia.
 Cumplió con éxito las aspiraciones de sus seguidores, las preocupaciones de la
burguesía por el comercio y las relaciones internacionales.

1929

 La Gran Depresión hundió a Argentina y el yrigoyenismo comenzó a


derrumbarse cuando ésta obligó al gobierno a reducir gastos.
 Aceleraron la caída de los ingresos y el crecimiento del desempleo.
 Dos años más tarde, fue derrocado por un golpe militar que impuso a Uriburu
como presidente.

Orígenes del peronismo - Torre

La burguesía agraria seguía siendo la clase dominante. Comienza a progresar una burguesía
industrial gracias al capital extranjero, que se basaba en la sustitución de importaciones.
Argentina logra desarrollar un mercado interno con industrias nacionales para consumo local
(Estados Unidos mayor inversor). Con la industrialización los obreros se concentran más
socialmente y el capital extranjero se vuelve más poderoso.

El problema de 1943, expresa un problema de soberanía económica y política.


El otro problema tiene que ver con la clase obrera. La cual se refuerza social y
económicamente por el papel que cumple. Su poder se encuentra en los sindicatos y las
huelgas, puede paralizar la economía.

Reclama por condiciones de vida en un cuadro de crecimiento económico, industrial, etc.


Tienen salarios menores a los de la época de Yrigoyen, condiciones de habitacionalidad
deplorables y está en un proceso de luchas e imposición.

El golpe viene a intervenir también con esa clase obrera. Por eso quería acabar con el
comunismo, las huelgas, etc.

Todos los sectores de la clase dominante lo apoyan, ya que van a poner orden dentro de las
fábricas, perseguir a los sectores que impulsan llevar a la Argentina al comunismo, etc.

En 1943, el ciclo de la restauración conservadora termina con un golpe militar de derecha,


antiobrero que contaba con el apoyo de la Iglesia y demás. Dieron comienzo a un régimen
destinado a producir transformaciones de amplio y duradero impacto en la política y la
sociedad:

Revolución de Junio (4/6/1943)

Fue obra de las Fuerzas Armadas por la actitud frente a los bandos de la Segunda Guerra
Mundial: Castillo opta por la neutralidad y Estados Unidos respondió suspendiendo la venta de
armamentos (boicot comercial). A su vez, tomó distancia de los radicales y de su propio partido
y recurrió al fraude. La decisión del presidente de designar a un conservador como Senador
generó un rechazo en las Fuerzas Armadas.

El poder pasó a manos del GOU (Grupo de Oficiales Unidos) que se apoderó de la conducción
política de la revolución; se encontraban los más jóvenes y Perón.

El golpe de estado llega para:

 Terminar con el fraude.


 Mantener la neutralidad respecto a la Guerra.
 Reducir la influencia extranjera sobre la política y economía del país.
 Resolver la cuestión social para que las masas no entren en el comunismo.

Mantenían el planteo “entre la cruz y la espada” para imponer el orden y frenar las huelgas de
la clase obrera.

Medidas que tomaron:

 Redoblaron las medidas represivas contra los grupos de izquierda y los sindicatos.
 Ilegalizaron a los partidos políticos.
 Intervinieron las universidades.
 Implantaron la obligatoriedad de la enseñanza religiosa en las escuelas públicas.

Los sectores poderosos los apoyaban: Radicales, Partido Comunista, clase obrera, Iglesia.

La presidencia pasó de Rawson (proaliado), a Ramírez (neutral) y


Farrel. En esa época emergía Perón que fue adquiriendo
experiencia para su futura carrera política.
En 1944, Estados Unidos fuerza a Argentina para que defina una posición en la guerra y poder
llevar a cabo un bloque panamericano o proaliado y ocupar el lugar de Inglaterra como
potencia imperialista. El presidente Ramírez cede ante estas presiones, y rompe relaciones con
Alemania y Japón (esta medida contradice al GOU y es desplazado por Farrel).

Cuando el gobierno se declara neutral, se produce una definición política y el sector más
importante de la burguesía, junto con los estadounidenses, se pone en la oposición. Declara
que es un régimen nazi y empieza con políticas pro boicot para reemplazar el régimen militar.
La cámara de comercio, los medios de prensa, los sectores que políticamente los representan.

Al gobierno militar lo apoyaban las fuerzas armadas, la burguesía industrial nacional y la iglesia
(ej: el acceso a la educación religiosa en las escuelas).

Comienzan a surgir corrientes políticas que hablan de nacionalismo (peronismo).

Se genera una polarización política en Argentina sobre qué posición tomar con respecto a la
guerra: aliadófilos (sectores más poderosos de la burguesía agraria que deben intervenir en la
guerra) y neutralistas (burguesía industrial nacionalista, no querían vincularse con Estados
Unidos). Surgen enfrentamientos entre estos que debilita la acción del aparato estatal por el
poder y concentración de la masa popular. El tercer sector son los empresarios vinculados a la
industria de capacidad nacional. En la industrialización crecen sus fábricas (ej: Terrabusi).
Entendía que cuando terminara la guerra se iba a terminar la sustitución de importaciones e
iba a ser reemplazada por extranjeros. Tiene una posición neutral.

Luego de la guerra, se genera un quiebre económico para la mayoría de la población, los


trabajadores y la burguesía nacional debieron retroceder ya que su industria no podía
competir económicamente con el extranjero, eran débiles.

Política de equilibrio: cuando la burguesía nacional quería desplazar al capital extranjero, el


Estado arma partidos políticos apoyándose en la clase obrera y realizando movilizaciones
populares. Pero cuando la clase obrera se va de las manos, vuelve a aliarse con el capital
extranjero.

El peronismo y la clase trabajadora – James

La estructura social vio reflejada una evolución económica, el número de establecimientos


industriales aumentó a la vez que el número de trabajadores que provenían del interior
atraídos por éste. Si bien fue bueno para la economía, no lo fue para la clase obrera (los
salarios y las condiciones de trabajo no eran favorables, la legislación laboral y social era
escasa, las familias debían afrontar problemas sociales de la rápida urbanización sin ayuda del
Estado). El movimiento laboral existente estaba dividido y era débil. Había en la Argentina
cuatro centros gremiales: FORA (anarquistas), USA (sindicalistas) y la CGT dividida en dos.

Desde su posición como secretario de Trabajo y luego vicepresidente del gobierno militar,
Perón se propuso desactivar la amenaza del comunismo mediante una política de concesiones
a los trabajadores. Buscó un acercamiento con dirigentes sindicales, el cual tardó en
materializarse debido a su falta de poder y recursos para hacer efectivas las promesas de un
nuevo trato de la cuestión social. Se consagró a atender
algunas de sus preocupaciones y se dedicó a quebrantar
la influencia de las fuerzas de izquierda. Su política social
y laboral creó simpatías entre los trabajadores. Regimentó a los sindicatos y creó vínculos
desde el aparato estatal (régimen corporativo). Con el apoyo del Ejército y de la Iglesia,
proclamó el advenimiento de la era de las masas, el fin de la dominación burguesa, y convocó
a los trabajadores a movilizarse (se convirtieron en el soporte de su fórmula política). Se
firmaron CCT, escuelas de capacitación profesional y el estatuto del peón (que protege al peón
rural). La década del gobierno peronista tuvo un profundo efecto sobre la posición de los
obreros en la sociedad, se combinó la simpatía del Estado con el fortalecimiento de la
organización sindical (aumento de la tasa de sindicalización) y su ampliación del peso social.
Este vino acompañado de un sistema global de negociaciones colectivas que regulaban las
escalas de salarios y las especificaciones laborales e incluían un conjunto de disposiciones
sociales que contemplaban la licencia por enfermedad, maternidad y las vacaciones pagas. Los
empleadores estaban obligados por ley a negociar y se aplicaba a todos los obreros de la
industria. Se creó la CGT (Confederación Nacional del Trabajo) que se transformó en un agente
de las directivas oficiales en el movimiento obrero y la Ley de Asociaciones Profesionales que
otorgó al Estado la función de garante y supervisor de áreas de la actividad sindical, los
sindicatos debían respetar los estatutos para funcionar legalmente (saca autonomía), se
estableció una estructura verticalmente nacional (CGT – federaciones – sindicatos). Al mismo
tiempo, aseguró derechos de negociación, protección a funcionarios sindicales contra la
adopción de medidas punitivas que los afectaran, estructura centralizada y unificada,
deducción automática de sueldos de las cuotas sindicales y aplicación de éstas a planes de
bienestar social. La organización sindical aseguraba reconocimiento de la clase trabajadora
como fuerza social de la producción. Éstos se incorporaron al movimiento peronista
organizando su apoyo político y sirviendo como conductos que llevaban las políticas del
gobierno a los trabajadores.

Otra preocupación de la dictadura militar es qué va a pasar cuando se produzca la posguerra.


Promueve una política intervencionista, crea el Consejo Nacional de Posguerra (cómo
organizarse cuando se termine la guerra).

Se polariza la sociedad entre quienes estaban a favor y quienes estaban en contra, se generan
guerras civiles y choques para discutir el poder político. Dos incidentes marcaron esto: el
decreto firmado por Farrel para mejorar las condiciones laborales (aumento de salarios,
extensión de vacaciones, aguinaldo, indemnización por despidos sin causa, salario mínimo,
convenio y estatuto laboral, jubilación) y la intervención del ex embajador norteamericano en
Buenos Aires (Perón lo denunció como creador de la Unión Democrática -> disyuntiva: “Braden
o Perón”). El apoyo al peronismo se reclutó en obreros y sectores medios. La UCR,
conservadores, diarios, socialistas pro aliados, comunistas, UIA, USR y la Bolsa estaban en
contra (bloque anti obrero, se los ilegalizaba). A Perón lo acusaban de nazifasista por su
posición de neutralidad en la guerra y de comunista por su política de acercamiento a los
obreros.

A raíz de tantos sectores en contra, va a dirigirse de otra forma a las masas. Plantea la
nacionalización de la clase obrera, una nueva democracia social y bienestar, siendo los obreros
la columna vertebral del proceso y Perón la cabeza.

El 9/10/1945 el cuartel de Campo de Mayo impuso a Perón la renuncia a todos sus cargos y
fue enviado en prisión a la isla Martín García. El 16 de octubre las noticias comenzaron a cundir
inquietud y descontento por lo que los sindicales se
reunieron en la CGT y declararon la huelga general.
Un día después, una manifestación popular con en
Plaza de Mayo logró sacarlo del confinamiento y lo puso en el camino a la victoria que
conquistó en las elecciones presidenciales de 1946. Recuperó el poder político convertido en
un líder de masas y nace el peronismo en la vida política nacional. La movilización demostró la
capacidad de los trabajadores para actuar en defensa de sus intereses, representó una
recuperación del orgullo y autoestima de éstos.

Perón participó como candidato del oficialismo planteando una nueva democracia social. Los
dirigentes sindicales tomaron la iniciativa y crearon el Partido Laborista. Sin embargo, unos
días antes de asumir la presidencia, Perón ordenó su disolución y creó el Justicialista para
gobernar con eficacia y unidad. El Partido Peronista, la CGT y las Fuerzas Armadas fueron el
pilar fundamental del régimen. Perón se propuso reforzarlo mediante mecanismos de control
burocráticos y represivos. El movimiento era de contenido burgués nacionalista, pero buscaba
el apoyo popular. El 4/06/1946 asume como presidente (control del Parlamento y Congreso).

La cuestión de la ciudadanía y el acceso a la plenitud de los derechos políticos, fue un aspecto


del discurso peronista que involucraba una visión distinta y nueva del papel de la clase
trabajadora en la sociedad. Se dirigió a éstos como una fuerza social que triunfaría en la
medida en que se unieran y organizaran. Constantemente recordaba que había una división
social y que una verdadera democracia podría ser construida sí se enfrentaba con justicia esa
cuestión. Presenta una democracia social a las masas, aunque se trataba de un régimen
autoritario donde se buscaba regimentar al movimiento obrero. La oposición acusaba al
peronismo de antidemocrático y autoritario.

Bloque opositor: sectores más fuertes de la burguesía argentina (agro), la clase media, capital
extranjero (USA), sectores de las fuerzas armadas, UCR, Socialistas, Comunistas.
Apoyo a Perón: sector importante del ejército, fuerzas de seguridad, la iglesia, la clase obrera,
la burguesía industrial.

Primer peronismo (1946 – 1952)

Accede gracias al apoyo de las masas (temían por la vuelta de los políticos tradicionales al
poder), la Iglesia (la oposición agitaba la bandera laica), las FFAA (representaba la continuidad
del proyecto revolucionario y la oportunidad para poner a salvo el prestigio militar).

Fundaba su llamamiento político a los trabajadores como


fuerza social autónoma que solicitaba reconocimiento y
representación como tal en la vida política. Tuvo acceso
directo y privilegiado al Estado, significó una presencia social
y política de éstos medido por la relación entre gobierno –
sindicalismo, la ampliación del gremialismo y el número de
parlamentarios de extracción gremial, el orgullo, respeto y
dignidad (la década infame fue experimentada como un
tiempo de frustración y humillación profunda: falta de
acciones de defensa elementales). Se procuró cada vez más
la identificación de la clase trabajadora con el Estado y su
incorporación a él.

El movimiento sindical creía que era preciso alcanzar una conciliación con los empleadores y
satisfacer las necesidades de los afiliados mediante el establecimiento de una relación íntima
con el gobierno. Fue un experimento social de desmovilización pasiva, puso cada vez más de
relieve la movilización controlada y limitada bajo la tutela del Estado.

Perón tuvo la habilidad de definir los parámetros sociales y políticos de la industrialización en


una forma nueva que atrajo a la clase obrera. Hacia fines de la campaña electoral de 1946 ya
era un hecho establecido la identificación del peronismo con el progreso industrial y social con
la modernidad. Establecía como premisa la plena participación de la clase trabajadora en la
vida pública y la justicia social.

El vocabulario del peronismo era visionario y creíble debido a lo concreto de su oratoria y a su


inmediatez. Incluía un anhelo de igualdad social, que se pusiera fin a la explotación (afirmadas
a diario por las acciones ejecutadas desde el Estado). Perón tenía una capacidad para
comunicarse con los obreros, establecía una identidad sentimental entre éstos y él. Términos
que antes simbolizaban la humillación de la clase trabajadora y su falta de status, adquirieron
connotaciones opuestas por su incorporación al lenguaje peronista (ejemplo: “descamisados”,
“negros”). Estaba dispuesto a reconocer y glorificar a los trabajadores.

El nuevo gobierno buscó la reaproximación a los Estados Unidos. Al final de la guerra, la


Argentina se encontró libre de deuda externa (boom agroexportador, Inglaterra deudor), con
reservas de divisas que permitieron la nacionalización de ferrocarriles, teléfono, gas, marina
mercante y aerolíneas, gran demanda, altos precios para sus exportaciones de alimentos y una
industria en crecimiento. Una combinación de intervencionismo estatal, justicia social y
sustitución de importaciones fueron los ingredientes del programa implementado en 1946
(expansión del gasto público, papel del Estado más central en la producción y en servicios
públicos a través de una política de nacionalizaciones, distribución equitativa de ingresos y
régimen de incentivos). La evolución del mercado internacional de posguerra, el crecimiento
de ingresos fiscales y la masificación del ahorro institucionalizado fueron las condiciones que
posibilitaron el Primer Plan Quinquenal de 1947 (avance en obras públicas, jubilación,
privatización de empresas). Se crea el organismo I.A.P.I. que controlaba el comercio exterior
para evitar presiones en la economía. Se abrieron nuevas fuentes de confort y expectativas.
Para migrantes del interior la incorporación al trabajo de mercado urbano implicó una
elevación social, al igual que para los trabajadores más antiguos que pudieron subir un escalón
en la pirámide social. Los hijos de familias obreras pudieron acceder a la educación y las clases
medias experimentaron un incremento con el aporte de nuevos propietarios de la industria.

El peronismo subsidiaba a la burguesía industrial con una transferencia de recursos fiscales


que provenían de la exportación agropecuaria para que pueda competir con el extranjero,
mantener el funcionamiento de la industria y del comercio interior -> Estado de bienestar. El
Estado funcionaba como intermediario entre el productor y el mercado mundial.

El gobierno continuó realizando cambios en la vida de la clase trabajadora mediante las


políticas de un Estado benefactor: congelamiento de alquileres, salarios mínimos, precios
máximos a artículos de consumo popular, créditos, etc. La justicia social condujo a una mayor
integración sociopolítica. Su vínculo fue sólido y duradero, se hizo extensivo a Evita. La
intervención de Evita fue visible desde las oficinas del Ministerio de Trabajo donde se instaló
para recibir a delegaciones obreras, escuchar sus demandas y prometerles hacerlas llegar al
presidente (intermediaria entre éste y las masas). Se ocupó de extender la justicia social a los
sectores marginales de la población y creó una red de asistencia social a través de su
Fundación.
La prosperidad económica, el apoyo popular y el autoritarismo contribuyeron a que el régimen
se desenvolviera sin tropiezos. Se realizó, en 1949, una reforma constitucional donde se
incorporaron derechos sociales, ampliación del mandato de diputados y senadores, reelección
presidencial, sufragio femenino, etc. Una vez aprobada Perón inició una campaña de
reelección.

Segunda presidencia (1952 – 1955)

En 1949 hay una caída de la demanda de productos argentinos, junto con sequías, donde hay
un parate con respecto a las exportaciones. Esta crisis planteó el fin de un ciclo económico de
balanza con respecto a la gran exportación de Argentina hasta el momento. Ante el
agotamiento, esperaba que ante el choque de la Guerra Fría haya una Tercera Guerra Mundial.
La crisis se trasladó a la industria, ya que ante la caída de los ingresos hay un rojo en el
comercio exterior que va a generar un déficit fiscal interno que va a plantear la necesidad de
desenvolver una política diferente. Van a caer las divisas, las reservas del Banco Central, la
moneda nacional se devaluó y comienza un proceso de inflación. Hay emisión monetaria y esto
genera que avance el cuadro inflacionario.

El electorado autorizó a Perón a avanzar en la peronización de las instituciones. Se consagró


como único movimiento nacional (eliminó todo rastro de pluralismo en la vida política). Se
creó una red de bienestar social operada por el Ministerio de Trabajo y Previsión, la Fundación
Eva Perón y los sindicatos con el objetivo de crear una paz social capaz de armonizar las
exigencias de los sectores sociales y de neutralizar los efectos desestabilizadores de las luchas
de clases.

La legislación laboral y de bienestar social representó en su conjunto derechos y


reconocimiento de la clase como tal. Los dirigentes gremiales ocuparon bancas en el Congreso,
eran consultados por el gobierno acerca de problemas nacionales e ingresaban en el cuerpo
diplomático. Las ventajas económicas de la clase trabajadora resultaron claras e inmediatas
(aumento de salarios, integración a una comunidad política, reconocimiento de su status cívico
y político dentro de esa).

Por la dificultad para importar maquinarias y equipos, estalló una crisis en el sector externo
que se trasladó a la actividad nacional. Se recortaron las importaciones, el crédito y los
compromisos fiscales. Una de sus consecuencias fue
la sucesión de conflictos en las actividades más
afectadas por la reducción de los subsidios públicos.
Surge un cuadro de agotamiento del gobierno,
Perón no logra controlar a la clase obrera (huelga
ferroviaria a espaldas del sindicato). El pico de la
crisis por agotamiento y sobreproducción agrícola
de materia prima, se alcanzó cuando el déficit del
sector externo fue potenciado por dos sequías. Fue
entonces que el gobierno decidió realizar un plan de ajuste: se privilegió la estabilidad por
sobre la expansión, la agricultura por sobre la industria (IAPI subsidia tanto a la burguesía
agraria como a la industria), la iniciativa privada y el capital extranjero por sobre el crecimiento
del sector público (fin de la política nacionalista). El gobierno comenzó a aplicar restricciones
fiscales y monetarias, se profundiza el control. Se logró reducir la inflación y la economía volvió
a crecer.

A fines de 1952 se dio a conocer el Segundo Plan Quinquenal donde se decidió devolver al
sector rural parte de la rentabilidad perdida redefiniendo la política de subsidios y precios. Se
agregó la decisión de corregir la excesiva dependencia de la industria productora de bienes de
consumo.

Se arma un cuadro de transición política en donde la iglesia va a dejar de ser un factor de


sostenimiento y va a pasar a la oposición. La iglesia comienza a ser el elemento que aglutine a
la oposición. Expresa políticamente a la oposición y arrincona a Perón.

El gobierno se peroniza más y a todo lo distinto lo persigue. El peronismo apela más a formas
de controlar al mal humor opositor de una forma más fuerte y del lado de la burguesía
opositora también.

El 16/06/1955 surgió un atentado contra la vida de Perón. Un sector de la Marina y la Fuerza


Aérea se alzó en rebeldía, bombardeando y ametrallando la Casa de Gobierno y sus
alrededores. Perón encontró refugio y salió ileso, a diferencia de quienes fueron a apoyar a su
líder en Plaza de Mayo. Se quemaron y saquearon iglesias del centro de la ciudad.

Perón lanzó una política de conciliación, el estado de sitio fue levantado y cesaron los ataques.
Los dirigentes de la oposición fueron invitados a discutir una tregua. El 31/08 el presidente
comunicó su decisión de abandonar el gobierno para garantizar el éxito de la pacificación. La
central sindical organizó una demostración de apoyo en Plaza de Mayo al igual que en 1945.
Perón comunicó que retiraba su renuncia y pronunció el discurso más violento de toda su
carrera política: “a la violencia le hemos de responder con más violencia” -> declaración de
guerra.

El 16/09/1955 se produjo el alzamiento militar, las fuerzas leales al presidente no mostraron


voluntad de lucha y las tropas rebeldes se impusieron. Perón buscó asilo en la embajada de
Paraguay, dando comienzo a un largo exilio. El 23 de ese mismo mes, otra multitud llenó la
plaza para aclamar al nuevo presidente Lonardi y celebrar el fin de la década peronista.

Economía y política en la crisis argentina (1958 – 1973) –


Portantiero

“Empate hegemónico”

Se utiliza esta expresión para desarrollar la lucha entre fuerzas capaces de vetar los proyectos
de las otras, pero sin recursos suficientes para imponer, de manera perdurable, los propios.
Incapacidad de un sector dominante en la economía de proyectar sobre la sociedad un orden
político que lo exprese políticamente y lo reproduzca. Se articulará en la Argentina, basada en
una situación de poder económico compartido. Consiste en el desplazamiento de la burguesía
agraria (proveedora de divisas) y la industrial (volcada hacia el mercado interior).

Revolución Libertadora (1955 – 1958): Gómez, Lonardi, Aramburu


El derrocamiento del primer peronismo en septiembre de 1955, implicó el cierre de un ciclo
dejando atrás un modelo de acumulación que modificaron introduciendo un patrón de
distribución. Arrasó con la alianza entre las Fuerzas Armadas, el sindicalismo y las
corporaciones patronales que representaban al capitalismo nacional. En la medida en que sus
intereses comenzaron a contradecirse, el bloque entró en un proceso de descomposición por
su propia incapacidad para ajustarse a las nuevas
condiciones nacionales e internacionales.

A partir de ese momento, ningún gobierno logró


sostener un orden estable, capaz de articular a la
sociedad con el Estado, de fundar una legitimidad
reproductora del sistema basada en la fuerza y el
consenso. Esa incapacidad comienza desde el
período presidencial de Frondizi. Durante éste se
fundan las bases para modificaciones profundas en
el modelo de acumulación.

Lonardi (primer dictador) convocó a la CGT, hubo reuniones, pero por esa razón, ya que la
mayoría de la clase dominante tenía terror y quería proscribir a Perón, asume Aramburu
después de echar a Lonardi y el otro fue Rojas (expresión más acabada de la proscripción del
peronismo).

Política económica: propuesta liberal

Liberalizaron todas las variables de la política, no más política regulacionista. Las variables
económicas quedaron en manos de las variables del mercado. Se liberalizó el comercio
exterior, se eliminó el IAPI, se devaluó la moneda, los salarios. Enorme política de ajuste y se
financia con capitales y créditos del exterior.

Se produjeron devaluaciones brutales. Comienzan los ciclos de las hiperinflaciones.

Provoca una caída enorme del salario real y un aumento de los precios que intervino a la CGT,
se armó un plan de ajuste sobre una base liberal y la Argentina se unió a todos los organismos
internaciones armados por USA: FMI, Banco Mundial. A partir de acá recibe créditos que
requerían de pautas económicas planteadas por el FMI. De una política nacionalista a una
privatista.

Comienza un cuadro de resistencia popular contra esta política (Resistencia Peronista).

Todos quieren ir en el sentido del ajuste.

En 1956 se produjo un levantamiento de un pequeño sector de militares y civiles que


reclamaba la restitución de Perón como presidente. Los fusilaron.

Esta situación dividió a los organismos, algunos tenían esta posición y los otros, la otra (no se
puede fusilar a la gente para siempre).

Este período fue de transición e implicó un intento provisional y defensivo de las clases
dominantes por poner orden, recuperarse del deterioro que le había inferido el nacionalismo
popular y desarmar el sindicalismo (dictadura militar -> gorilas: no querían ningún vínculo con
Perón; proacuerdistas: vínculo sin que esté en el gobierno). Se eliminó la participación política
de los sindicatos como interlocutores privilegiados para la elaboración de proyectos sociales.
Se colocan las bases institucionales para proceder a la sustitución de trabajo por capital en el
desarrollo industrial (estimará el ingreso masivo del capital extranjero en la industria).

La UCR: los que querían acuerdo, intercambio, vinculación para gobernar con el peronismo
(Unión Cívica Radical Intransigente, principal dirigente: Arturo Frondizi que en 1958 gana las
elecciones), después se llamó desarrollista; la Unión Cívica Radical del Pueblo y su principal
dirigente fue Ricardo Balbín.

Los socialistas: partido socialista argentino, vincularse con el peronismo; partido socialista
democrático que después pone embajadores en la dictadura de Videla.

Los sectores liberales (representados por Alsogaray) tienen una posición de proscripción del
peronismo.

Frondizi (1958 – 1962)

Asume como presidente (UCR Intransigente) gracias al acuerdo secreto con Perón: legalizaría
el peronismo si éste llamaba públicamente a sus seguidores a que
lo voten. Uno de sus objetivos fue desarrollar la industria pesada
para completar el proceso de industrialización, para eso debía
atraer capitales y tecnología extranjera. Realizó un plan de
apertura económica donde privatizó sectores educativos e hizo
contratos petrolíferos con empresas norteamericanas.
Política desarrollista: promover la economía nacional a partir de
capitales y tecnología extranjera.
Promulgó la ley de inversiones extranjeras que reglamentaba las
inversiones en Argentina (impactó en la sociedad). Los inversores extranjeros piden al Estado
que controle a la clase obrera para no tener problemas con huelgas, por lo que sale un plan de
estabilización (congelamiento de salarios) y el Plan Conintes (militarización de zonas
industriales).
Comenzó un proceso de privatización periférica del Estado: empiezan a tercerizar parte de la
actividad que hacen las empresas del Estado que establecen la Patria Contratista. Actúa como
factor de crecimiento económico para los privados. Esto plantea despidos.
Ante las reacciones se producen huelgas y Frondizi respondió con un plan de represión integral
que criminalizó la protesta social. Plan de Conmoción Interna del Estado, le daba al ejército la
potestad de reprimir las huelgas. Hace una política privatista del petróleo que lo lleva a chocar
con los sectores nacionalistas.
Comenzó un proceso de privatización de la educación pública. En 1958 hubo huelgas que
impusieron el estatuto del docente que lo que hace es plantear la estabilidad laboral. Permitió
que se desenvolviera un proceso más libre en la educación argentina.
Un año después de este triunfo, Frondizi planteó la imposición de la Ley de Educación Libre,
que enfrentó a los que estaban a favor de la educación estatal laica y gratuita y aquellos que
apoyaban la ley que permitía que los títulos emitidos por los privados tengan validez.
Comienza una política de subsidio del estado a los privados.
En 1961 Frondizi devuelve el control de la CGT a los sindicatos, había sido intervenido por el
Estado. Esto permitió que, en los conflictos desencadenados durante el gobierno provisional
de Guido (1962 – 1963), las organizaciones gremiales reaparecieran como grupos de presión.
Comenzó a generarse en el interior del sindicalismo una corriente llamada “vandorista”
(Vandor, líder del gremio metalúrgico) dispuesta a autonomizarse de las indicaciones de Perón
y a construir un proyecto político – gremial de estilo laborista capacitado para negociar.
En 1962 surge una crisis externa. El programa desarrollista de Frondizi implicaba la necesidad
de un aumento en la demanda de importaciones que sólo podía ser equilibrada con un
aumento en la exportación de productos agropecuarios; no se obtuvieron éxitos. Se abre un

Guido 1962-1963
período de casi dos años de crisis política.
Siguió aplicando políticas de ajuste, tuvo como ministro de
economía a Federico Pinedo quien aplicó una política de
mayor liberalización de la economía. Tenía como uno de los
funcionarios del ministerio de economía a José Alfredo
Martínez de Hoz.
Entre 1962 y 1963 Argentina atravesó por un déficit
incontrolable en la balanza de pagos. Se trató de estimular a la
burguesía agraria a través de una devaluación del peso con el
objetivo de modificar a su favor la relación de precios con la
industria. La crisis económica arrastró a una institucional y las
Fuerzas Armadas decidieron derrocar a Frondizi. Superada la crisis, la economía argentina
entró en un ciclo de recuperación caracterizado por un vínculo internacional que favoreció los
precios de sus productos en el mercado mundial y eliminó el déficit en la balanza comercial.
En medio, se partió el ejército y entraron en conflicto entre 1962-1963. En 1963 triunfan los
"azules" dirigidos por Onganía con una posición de, manteniendo proscripto al peronismo,
mantener relaciones con el peronismo que apoya la dictadura.

Illia (1963 – 1966)

Se convoca a elecciones, con la proscripción del peronismo y asume Arturo Illia (UCR del
pueblo) con el 25% de los votos, duró menos de tres años.

Asume en un cuadro de pobreza y desocupación, no avanzó en las


políticas de ajuste y anuló los contratos petroleros de Frondizi,
igualmente continuó con otros contratos.

Quiso recrear un modelo de gobierno tradicional, respetuoso hasta el


fin de las pautas de la democracia liberal. Su administración fue
ejemplar, gobernó sin estado de sitio ni presos políticos, garantizó las
libertades básicas y pudo tener arrestos de dignidad nacional en sus
relaciones con los Estados Unidos. Sin embargo, su gobierno era débil
e ilegítimo, fue incapaz de responder a las exigencias del sistema

Situación internacional
 Guerra fría (1945 – 1991).
Revolución
 Revolución China y Cubana Argentina
(26/07/1956).
 Descolonización de Asia y África.
 Levantamientos populares.
Onganía (1966 – 1970)
económico y esto provocó su derrocamiento el 28/06/1966. Los militares tomaron el poder y
utilizaron como explicación el deterioro de los partidos políticos.

Lo impulsan los sectores más concentrados de la economía argentina y los inversores


extranjeros, el apoyo de la iglesia, por Perón y los dirigentes sindicales peronistas.

Tenía como objetivo alentar la iniciativa privada, establecer el fin del intervencionismo estatal
en la economía y avanzar con las inversiones extranjeras. Estado Burocrático Autoritario.

Estalló proclamando ocupar el vacío político dejado por los partidos. Fue un régimen totalitario
y fuerte. Cuando las Fuerzas Armadas deciden ocupar el poder lo justificaron en términos de
las necesidades de la Nación, seguían una doctrina que le otorga sentido a su función. A partir

Noche de los bastones largos (20/07/1966): toma de facultades por profesores y


estudiantes como protesta por la intervención en universidades. Fueron reprimidos
violentamente por fuerzas policiales y obligados a abandonar.

de las teorías norteamericanas, la doctrina de Seguridad y Desarrollo comienza a ser la nueva


estrategia: enemigo interno (peronismo y juventud). La función principal de las Fuerzas
Armadas es garantizar la seguridad. Su objetivo, cuando desalojaron a Illia, era modernizar al
país, la grandeza de la Nación y elaborar un modelo argentino destinado a reemplazar el
proyecto puesto en marcha a fines del siglo XX (intento de modificar el modelo de
acumulación, el político y la relación de fuerzas sociales básicas). La modernización cultural
abarcó aspectos de la vida cotidiana especialmente
orientados a la juventud (cuestionamiento de la moral
sexual y familiar tradicional, rol de la mujer,
experimentación artística, etc).

Onganía clausura el Congreso, limita la actividad


sindical/huelgas, censura los medios de comunicación,
prohíbe los partidos políticos, reemplaza la Constitución
por el estatuto de la Revolución argentina y reprime a la
juventud (prohíbe la actividad de los centros de
estudiantes y elimina la autonomía universitaria).

La izquierda crece y se radicaliza -> nueva izquierda: reunía al sindicalismo, sectores del
mundo intelectual y artístico, juventud peronista, sacerdotes tercermundistas y montoneros
(guerrilla urbana). Todos reclamaban el retorno de Perón como condición necesaria para
cualquier transformación social y política, sólo él podía salvar al país del caos.

Al principio, la burocracia sindical apoyó el golpe y mantuvieron lazos de negociación, pero


luego comenzaron a cuestionar el plan de Vasena y, en marzo de 1967 la CGT levantó una
huelga general de 48 horas sin condiciones. Pocos días después, Vasena liquida por dos años
los CCT estableciendo que durante ese período el Estado fijaría los ingresos de los asalariados.
Con ello, pierden toda influencia sobre el mercado de trabajo. Sin embargo, no cuestionaron
ese rol secundario, debieron asumir el papel de negociadores y voceros institucionales de la
clase trabajadora (conducta pasiva). Se vio arrastrada una lucha entre los sindicalistas
clasistas y la CGT de los Argentinos.
 Los protagonistas del primero, conducidos por Vandor, eran los trabajadores de las
industrias generadas después de 1958, su centro era Córdoba. Sus reclamos tenían
que ver con temas sobre la condición obrera y sobre el control que éstos debían
ejercer en relación con la actividad productiva (lucha contra el autoritarismo de las
fábricas). Estaban dispuestos a enfrentarse con el gobierno para obtener sus derechos.
 La CGT de los Argentinos, conducida por Ongaro, expresaba el descontento de
empleados “ineficientes” (estatales, ferroviarios, etc). Se trataba de pequeños gremios
ligados a los servicios/formas antiguas de producción que negociaban.

Tiempos gubernamentales

- Económico: alcanzar la paz social y la estabilidad económica. Realización de obras


públicas para la modernización e integración física del país, suspender la lucha de
clases, controlar a los trabajadores, etc. Privatización e inversiones extranjeras
(ingresan dólares, aumenta la crisis financiera, sube la tasa de interés).
- Social: distribución justa de los ingresos una vez cumplido el tiempo económico (teoría
del derrame: al beneficiarse los empresarios, lo que les sobre caer sobre el resto).
Sube la tasa de desocupación, caen los salarios, malas condiciones de trabajo.
- Político: intercambio de la democracia por la dictadura, plantea centralidad para las
corporaciones y no para los partidos políticos. Mantiene un rol permanente de las
Fuerzas Armadas como interventor en todos los ámbitos.

Cordobazo (25/05/1969): protesta social realizada contra el gobierno por trabajadores


mecánicos y estudiantes. Paro general en Córdoba reprimido brutalmente y
enfrentamientos con la policía. Hace comenzar el ciclo de movilización y lucha armada, da
lugar a la violencia popular (termina en 1976 con el golpe de estado). Las causas internas
que le dieron origen fueron: ley de inversiones extranjeras directa, mayor poder de la CGT
Argentina en las provincias (combativa), suspensión de los CCT, del sábado inglés, cierre de
comedores estudiantiles, crecimiento de centros y actividad estudiantil y revueltas
estudiantiles con represión y muertes. Las externas fueron: la Guerra Fría, de Vietnam,
Revolución Cubana, el Mayo Francés y la dictadura de Onganía. Tuvo como consecuencia a
corto plazo la renuncia del gobernador de la provincia y a largo plazo Onganía se vio
obligado a renunciar un año después (muerte de Aramburu determinante, gobierno
cuestionado), se expanden las huelgas/paros/marchas y logran que aparezca un sindicato
por sector.

La política económica estaba bajo un plan económico de


estabilización (ajuste), que, en nombre de acabar con la
inflación, tenía el objetivo de establecer una caída del valor
del dólar que promovía inversiones desde afuera y un
fenómeno que se acompañó con el congelamiento de los
salarios.

Prometió garantías para los que invertían en argentina, asegurando que iba a haber un cuadro
de orden económico.
Se produjo un ingreso enorme de inversiones, por ende, un refuerzo de las divisas. En el
cambio de dólares a pesos, se produce una emisión monetaria que produce que el ingreso de
divisas más el congelamiento de los salarios, establezca una relación más cercana entre el
precio del dólar y el argentino. Va a haber inversiones y respaldo siempre que las inversiones
obtengan un beneficio.

Esto generaba pérdida de los recursos por parte de los salarios. La economía comenzó a
dolarizarse.

El sector que está en contra de la política económica son los exportadores (burguesía agraria).

Avanza la transnacionalización de la economía, con los recursos que ingresan, se producen


obras y aparecen las empresas contratistas (asociación entre grandes empresarios argentinos e
inversores extranjeros, unidos por el régimen militar).

Hay un avance en el reclamo de los sectores medios, en especial el movimiento estudiantil y la


juventud. Congelamiento de los salarios, ataque a la escuela pública, aumento de la edad
jubilatoria, etc. Esto genera el cuadro de crisis en el marco que la dirección de la CGT o apoyan
al gobierno o colaboran con él, lo que lleva un proceso de ruptura en la CGT, aparece la CGT de
los argentinos que se declara contraria al régimen militar.

Levingston (1970 – 1971)

La caída de Onganía condujo a una nueva crisis externa, inflación y


la desobediencia política generalizada. El gobierno de Levingston
intentó combinar el modelo autoritario de Onganía con una política
económica opuesta a la de Vasena. Tenía como objetivo poner en
marcha un programa reformista que aspiraba a asociar el capital
con el Estado, marginaba al sistema de partidos y tendía a
mantener desmovilizados a los sectores populares mediante el
autoritarismo estatal. Sin embargo, estos crecieron en intensidad y
el sistema de partidos se reorganizó como factor de presión.

Lanusse (1971 – 1973)


Levingston no pudo controlar la inestabilidad política y renuncia.

Las Fuerzas Armadas le otorgan el poder con un cuadro económico alarmante. El crecimiento
del PBN e Industrial se desaceleraba, el salario real entraba en deterioro, crecían las tasas de
desocupación y la balanza comercial marcaba déficit.

El objetivo de su proyecto político era reconstruir el poder del Estado para la clase dominante
otorgándole al sistema político el máximo posible de consenso ->
Gran Acuerdo Nacional. Al mismo tiempo, lanza un plan de corto
plazo con el objetivo de minimizar las tensiones sociales.

En julio de 1972 Perón organizó con otros partidos el FREJULI.


Lanusse intervino para garantizar que éste fuera proscripto y
estableció una cláusula de residencia que prohibía la candidatura
de ciudadanos que no estuvieran en el país antes del 25/08 de ese
año e inventa el ballotage. Esto obliga a Perón a nombrar a otro candidato y al presidente a
renunciar.

Minada por conflictos externos e internos, la Revolución argentina se fue desvaneciendo. La


sociedad avanzaba sobre el Estado que, pese a su autoritarismo, fue desbordado por las crisis
sociales, culturales y políticas (movilización social creciente). En 1973, tras años a la defensiva,
debieron ceder el gobierno al peronismo triunfante en las urnas (62% de votos). Durante su
paso por el poder no sólo no resolvieron la crisis hegemónica, sino que la agravaron: en 1969
se desató el Cordobazo debido a una serie de conmociones regionales y en 1970 nace la
guerrilla urbana.

Plan económico de Vasena

Formuló un proyecto para modernizar al capitalismo argentino y que tenga más participación;
sin embargo, no logró superar los obstáculos impuestos (condiciones económicas nacionales e
internacionales estaban a su favor). Su objetivo era poner en marcha un programa
antiinflacionario que fuera expansivo a partir de una política de ingresos. Se colocaron las
bases para la consolidación del capital extranjero radicado en la industria que lograría
reestructurar a su favor las relaciones de predominio. Los beneficios no se le trasladaban a la
burguesía agraria sino al Estado y con esos recursos, implementó políticas públicas y aplicó una
política crediticia expansiva. El plan dejaba libre el camino para implementar la dominación del
gran capitalismo moderno, premiando a los más eficaces y castigando al resto.

Hasta 1971, se mostraron éxitos en el cumplimiento de las metas del plan: crecimiento
ininterrumpido del PBI y del producto industrial, repunte del salario real, aumento de la
capacidad del sector industrial para ocupar mano de obra, ingreso
de capitales extranjeros, estabilidad en la de distribución del ingreso
y atenuación de diferencias internas dentro de los asalariados y
disminución de la desocupación y de la tasa inflacionaria.

Desde el punto de vista de los asalariados, el plan conllevaba una


política que rebajaba sus ingresos reales y en el interior de la
burguesía implicó una transferencia en la distribución de la plusvalía
en perjuicio de los sectores medianos y pequeños del capitalismo
urbano, así como de los propietarios de tierras de la zona
pampeana. Lo que buscaba consolidarse era una oligarquía político
militar empresaria empeñada en asegurar el proceso de
industrialización a través de grandes inversiones en la infraestructura, dispuesto a contener las
presiones de los sectores populares.

La élite militar y política no pudo superar la crisis estatal. El descontento generalizado creó una
acumulación de fuerzas opositoras tan poderosa que abrió una crisis social que fracturó al
monopolio militar.

La Consagración de la Gloriosa Juventud: Cámpora (25/05 – 12/07 de 1973)


El populismo imposible y sus actores (1973-1976)-Svampa
El gobierno de Cámpora estaba alineado a los ideales/lenguaje de la izquierda peronista.
Cuando es electo presidente hay una movilización masiva popular a Plaza de Mayo y luego a la
cárcel de Devoto (devotazo) para exigir la liberación de los presos políticos de la dictadura
(primer acto del gobierno -> decreto de liberación).

La izquierda peronista logra ocupar cargos de gobierno y los montoneros deciden bajar las
armas ya que creían que era un gobierno popular y no había
necesidad de enfrentarse en luchas armadas, sin embargo,
iban a continuar presionando en las calles para lograr la
revolución.

Perón tenía como estrategia política consolidar el orden


institucional y buscar el pacto social (alianza de clases,
establecía el congelamiento de precios, la suspensión de
negociaciones colectivas durante dos años, reajuste de
tarifas públicas y aumento de los salarios -> fracasa) para
reasumir su liderazgo e impulsar reformas. Es por eso que coloca en el ministerio de Economía
a Gelbard. Surge un nuevo conflicto de orden social: tomas, ocupación de hospitales, escuelas,
universidades, etc. que marcaron la separación entre el peronismo y la sociedad.

Masacre de Ezeiza (20/06/1973): la derecha peronista organizó el acto de recibimiento a


Perón en Ezeiza dejando a la Juventud Peronista y a las agrupaciones armadas peronistas
atrás. Se convocó a una masiva movilización al aeropuerto que terminó en
enfrentamientos, muertes y heridos, se desató una tragedia; desde el palco, los grupos
de extrema derecha comenzaron a disparar contra la multitud. Perón criticó a los de
izquierda, alentó el avance de la derecha y culpó a Cámpora de no poder controlarlos,
renuncia; sube Lastiri y convoca a elecciones.

Peronistas vs. Peronistas: Juan Domingo Perón (1973 – 1/07/1974)

Retorna triunfalmente el 23/09/1973 con Isabel como vicepresidenta, acompañado por los
sindicatos, los partidos políticos y la juventud radicalizada. La imagen dominante de esta época
es la de la guerra interna, peronistas de izquierda contra los de derecha con Perón como
árbitro. Su acceso al gobierno puso en sus manos la posibilidad de recomponer el vínculo con
los sindicatos y de redefinir la relación con la juventud y los montoneros. Toma un giro hacia la
derecha peronista.

La burocracia sindical mantenía conflictos con las corrientes combativas por lo que Perón,
dispuesto a apoyar a la ortodoxia sindical, impuso una
política de control y represión -> Ley de Asociaciones
Profesionales.

El pacto social sufrió el primer revés cuando los


empresarios renunciaron a absorber el costo de la
inflación importada por la crisis internacional del
petróleo; se sumó el reclamo de los sindicatos que
exigían un aumento salarial en relación con el incremento de los precios. En 1974, Perón llamó
a una Gran Paritaria debido al desacuerdo entre estos; los sindicatos obtuvieron su aumento,
pero los empresarios no hicieron caso y trasladaron el incremento salarial a los precios.

El discurso en torno a la necesidad de institucionalización estaba orientado en gran parte


contra el ala rebelde del movimiento de izquierda, la posición asumida por Perón apuntaba a
la exclusión de toda la corriente. El líder contradecía abiertamente sus aspiraciones y renegaba
de ellos. Primero aparecen advertencias, luego una serie de descalificaciones acompañada del
efectivo proceso de exclusión del espacio político y, por último, llegó la ruptura.

Teoría del cerco: la izquierda creía que Perón estaba mal rodeado tanto por Isabel como por
López Rega (responsable de las desacertadas decisiones del líder). Querían romper con ese
cerco públicamente para demostrarle sus fuerzas, no pretendían responsabilizar al líder.

El 1 de mayo de 1974 montoneros convocó a los militantes a un encuentro con el líder en Plaza
de Mayo para “dialogar”. Ocuparon lugares estratégicos frente a los balcones de la Casa
Rosada y comenzaron a corear “qué pasa, qué pasa general, que está lleno de gorilas el
gobierno popular”, “se va a acabar, se va a acabar la burocracia sindical” a lo que Perón los
tildó de imberbes y estúpidos. Como respuesta, comenzaron a abandonar la plaza, esto marcó
la consumación de la ruptura.

Perón muere el 1 de julio de 1974 y asume Isabel como presidenta, primera mujer en ejercer
constitucionalmente el mandato supremo de un país. Gelbard quedó sin apoyos políticos, el
proyecto fue abandonado, y presentó su renuncia (lo reemplazaría Morales).

Disolución Isabeliana: Isabel Perón (1974 – 1976)

La imagen del período es la crisis popular, política, social y económica y los actores políticos y
sociales que cobran centralidad son el sindicalismo peronista tradicional y sectores de extrema
derecha comandados por el ministro de Bienestar Social, López Rega.

Su política apuntó a la consolidación de un proyecto que preveía no sólo la exterminación total


del ala izquierda sino también la disolución del modelo nacional popular, mediante la
subordinación del poder sindical. Supuso también altos niveles de represión. Durante su
gobierno, López Rega no vaciló en utilizar metodologías propias del terrorismo de Estado. Fue
el creador y sostenedor de la Triple A (Alianza
Anticomunista Argentina): organización clandestina
en la que actuaban elementos policiales y
parapoliciales, su objetivo era la eliminación física de
sus adversarios a través del asesinato político. Su
primera aparición tuvo lugar en noviembre de 1973
cuando una bomba estalló en el auto del senador de
la UCR. Su modus operandi incluía el asesinato
selectivo o masivo, la colocación de bombas a
partidarios y la amenaza pública de muerte a través de la divulgación de listas negras.
Desaparecieron recién con el golpe cuando sus miembros fueron incorporados al aparato
clandestino del proceso.
Durante 1975 la situación económica continuó degradándose. Morales establece una política
de mayor ajuste: estableció un incremento salarial a los sindicatos para hacer frente a la
devaluación y la suba de precios. Sin embargo, no fue convalidado y terminó siendo
reemplazado por Rodrigo. Éste aplicó drásticas medidas que implicaron una devaluación y un
aumento de las tarifas de los principales servicios públicos. El plan económico implicaba una
reorientación económica que ponía fin a la política económica nacionalista y reformista para
dar paso a una de estabilización y ajuste -> Rodrigazo (crisis de salarios, crecen las huelgas,
devaluación de la moneda). Los líderes sindicales se encargaron de denunciar que el plan era
ajeno al modelo que pregonaba la tradición peronista, al tiempo que iniciaron las tratativas
habituales para obtener un reajuste salarial. El 27/06/1975 la CGT realizó una gran marcha en
contra del ajuste y convocó a un paro general de 48 horas para julio (primero en el
peronismo). La multitud reunida en Plaza de Mayo pidió las cabezas de Rodrigo y López Rega
quien partió al exterior (captura internacional).

El país iba deslizándose cada vez más por una pendiente incontrolable de violencia, de la cual
eran responsables grupos de extrema derecha, así como las agrupaciones armadas de
izquierda. El golpe de estado llegaría el 24 de marzo de 1976; la represión política y el terror
casi demencial irían acompañados por una fuerte reorientación económica. La guerra contra el
ERP en Tucumán pondría a prueba el modelo represivo, basado en la detención, el secuestro
ilegal, la tortura y la desaparición.

La dictadura militar (1976 – 1983) – Novaro

La violencia a lo largo del peronismo preparó el terreno para el golpe y para la puesta en
marcha del plan sistemático de represión y aniquilamiento que las Fuerzas Armadas
concibieron. La amnistía a los presos políticos, los ataques guerrilleros durante 1974/75 y la
creciente actividad de izquierda en el movimiento
obrero y las universidades, completaron el
escenario que se necesitaba para reforzar las
posiciones extremas de los militares.

La implantación del régimen autoritario y represor


tenía como objetivo la reorganización de la
sociedad. Se propuso el disciplinamiento
generalizado de la sociedad mediante la violencia
sistemática (el terror de Estado no fue el único
instrumento utilizado).

La restitución de autoridad, resultó reconfortante para las generaciones adultas, en especial


entre las clases privilegiadas; hubo un acompañamiento social que contribuyó a que fuera
percibida como la reimplantación de un orden perdido y que la vida cotidiana recuperara una
certidumbre. Eran conscientes del peligro de abuso de poder, pero estimaban que era un mal
menor en el marco de la emergencia.

Modelo Económico Capitalista


Martínez de Hoz llevó hasta el fin el “Rodrigazo”. Realizó un plan de estabilización
antiinflacionario sobre un acuerdo internacional en donde, si un grupo se endeudaba lo
pagaba el Estado (mercado emergente: mayor tasa de interés en Argentina, con la plata del
Banco Central se realizan obras públicas). El peso se iguala con el dólar. Como consecuencia
crece el desempleo y quiebran las empresas. Libera los precios de la economía y establece un
congelamiento salarial, libera la aduana (importación
más barata, sin impuestos). El Estado tenía un
mecanismo económico: la tabla cambiaria que
anticipaba la devaluación del peso frente al dólar
(aumenta más lento que la inflación y la tasa de interés).
Para aumentar la ganancia se realiza una privatización
completa. Bicicleta financiera: el empresario pide
préstamos en dólares y deposita el dinero en el BCRA
con un seguro de cambio y alta tasa de intereses (el
Estado pide préstamos para poder mantener el dólar
barato y la tablita -> endeudamiento).

La crisis del gobierno de Isabel y la intervención directa de las Fuerzas Armadas aceleraron el
proceso revolucionario que consistió en una insurrección de masas orientada a la toma del

Operativo Independencia: decreto del gobierno que ordena a las Fuerzas Armadas a
aniquilar a la subversión de Tucumán. Incluyó la creación del primer centro clandestino de
detención y la organización de grupos de militares y policías que, actuando en forma
encubierta, secuestraron, torturaron y asesinaron a militantes políticos, sindicales y
universitarios.

Contexto internacional
poder. A un año del golpe, ERP prácticamente había desaparecido y la actividad ofensiva de
montoneros era casi nula. El gobierno consideró esta represión señal de la intensificación de la
lucha revolucionaria, el comienzo de una guerra civil abierta que expondría al aparato
represivo a actuar sin mediaciones políticas, lo que legitimaría la lucha armada y forzaría a las
masas a alinearse con la revolución.

USA pasó del “apoyo a distancia” a la crítica activa de la Junta Militar argentina.

A fines de 1976, Kissinger advirtió que las críticas por derechos humanos aumentarían y que
les convenía terminar con las “operaciones”.

Con la victoria de Carter, la encargada de derechos humanos del Departamento de Estado


advirtió a la Junta que, con los datos que contaban, bastaba para considerarlos “violadores
sistemáticos” y aplicarles sanciones, que pronto se hicieron efectivas: reducción o suspensión
de la ayuda militar, rechazo a la solicitud de créditos, votaciones en la ONU que colocaron al
gobierno argentino en una situación similar a la de Cuba y la URSS.

Divisiones dentro de la Junta Militar

Con respecto a la política exterior:


1. Impulsado por Videla y Viola (occidentalistas): buscaban aliarse a Washington para
obtener el apoyo político y financiero necesario para la reinserción del capitalismo
argentino en el mercado mundial y la del país como potencia regional.
2. Amplios apoyos en el generalato y en las otras fuerzas: promovía un “regionalismo
defensivo”. Apuntaba a aprovechar la presencia de otros regímenes en la región para
concretar la “zona de influencia argentina” que haría contrapeso a USA. Con ese fin se
promovió una regionalización de largo aliento de la represión.
3. Los sectores nacionalistas de las tres fuerzas y el jefe de la Armada. Impulsaban un
“aislamiento guerrero” que consistía en integrar el plan represivo a una estrategia más
amplia de uso de la fuerza para resolver conflictos donde la diplomacia era
insuficiente.

Hubo conflictos permanentes entre estas tres posturas, las cuales tuvieron manifestaciones
públicas.

Plan Cóndor -> contemplaba la captura de personas buscadas por Uruguay, Paraguay,
Bolivia y Perú, el traslado de detenidos y secuestrados, la licencia para que grupos
operativos actuaran y el intercambio de información.

Con respecto a la política económica:

1. Algunos occidentalistas apoyaban a Martínez de Hoz (Videla)


2. Otros miembros de este sector, coincidieron con Massera (Viola).

Sociedad

Era débil y dócil debido a una muy prolongada y extendida renuncia de los actores sociales al
ejercicio de su soberanía, e incluso a juzgar lo que los gobernantes consideraban necesario
hacer para “corregirlos”.

Hubo un acompañamiento civil al método represivo debido a que la dirigencia política,


empresarial, religiosa, la judicatura, los medios de comunicación y buena parte del
sindicalismo lo apoyaron.

Se planteaba una guerra en las calles, lo cual sirvió mucho para lograr esto.

Los medios de comunicación y los voceros de distintos actores sociales llamaban al apoyo de
los militares.

Se dividió la sociedad entre los “activistas políticos” y el resto que se había “despolitizado”
para acceder a los beneficios que dispensaba el régimen: el regreso en 1978 de artistas que se
habían exiliado, las clases medias y altas disfrutaron de una nueva ola de modernización del
consumo facilitada por la apertura comercial y el dólar barato, el Mundial de Fútbol.

Los ánimos más virulentos estaban dentro de quienes compartían el programa disciplinador.
Entre ellos la jerarquía católica.

La elite empresarial se había unificado bajo los planteos contrarrevolucionarios. Reivindicaron


las acciones dirigidas a complementar la ofensiva antisubersiva: desactivar a los sectores

Expresiones de Resistencia
populares, cortar sus canales de actuación colectiva y liquidar los mecanismos económicos y
estatales que los habían fortalecido.

La “Comisión de los 25”, convocó a una huelga general en 1979 y el gobierno reaccionó con
dureza.

En las empresas, las comisiones internas, chocaron en muchos casos con una feroz represión,
en otros fracasaron en movilizarse y en otros lograron preservar los derechos adquiridos.

Los medios de comunicación: el caso de La Opinión que en los años sesenta, apoyó
inicialmente al golpe y en especial a Videla. Criticó a Martínez de Hoz. Pero en 1977 comenzó a
objetar ante la represión ilegal y la cerrazón política del régimen, por lo que se secuestró el
diario y se lo convirtió en un órgano oficioso del Ejército.

Hubo cierta tolerancia en el teatro, mucha menos


en el cine y prácticamente ninguna en la televisión.

Los organismos de derechos humanos fueron la


excepción al debilitamiento de la capacidad de
resistencia de la sociedad. El régimen reaccionó
brutalmente (ej: secuestraron a Madres de Plaza
de Mayo).

Surgieron otros organismos como la Comisión de


Familiares Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y las Abuelas de Plaza de Mayo., el
Centro de Estudios Legales y Sociales y La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
También existía un apoyo externo, el cual era esencial para la supervivencia de esos
organismos (Amnesty International, partidos y gobiernos socialdemócratas europeos y
funcionarios de la embajada de USA.)

Modus Operandi

Contó con el respaldo de los sectores políticos tradicionales y los grupos empresarios.

Al momento del golpe, regía en el país el estado de sitio y existía una legislación represiva que
permitía detenciones prolongadas, fueros militares y penas muy elevadas para delitos
menores que estuvieran motivados políticamente o tuvieran relación con la actividad
guerrillera. La represión se realizó a través de un sistema ilegal, se formó un ejército secreto. El
secuestro, la tortura y el asesinato de militantes considerados subversivos se convertiría su
modus operandi, debía combatirse esta condición ya que representaban una amenaza para el
orden por la difusión de ideas contrarias (bastaba con que alguien actuara a favor de un
cambio social y en contra del orden). Los activistas no violentos resultaban los más intolerables
porque solían ser los transmisores del virus subversivo. Subversivo equivalía a ser enemigo de
la patria, era toda acción clandestina o abierta, desleal o violenta que buscaba la
alteración/destrucción de los criterios morales, con la finalidad de tomar el poder o imponer
una nueva forma basada en valores diferentes. Era necesario destruir las fuentes que lo
alimentaban, formaban y adoctrinaban. Identificaron dos frentes de importancia para la
represión; por un lado, los sindicatos ya que su poder había sido uno de los más fuertes
obstáculos y creían que se había gestado un clima de rebelión industrial cada vez más difícil de
controlar que conspiraba contra el orden natural de la nación (la colaboración entre
empresarios y militares llegó al punto en que era difícil distinguir entre unos y otros). Se
colocaron campos de detención en las empresas. Por el otro lado, el frente educativo y en
particular la universidad ya que era desde ahí donde el virus subversivo se difundía y
penetraba en las mentes de los estudiantes. Las agrupaciones estudiantiles fueron
identificadas como enemigos y perseguidos sistemáticamente (Operación Claridad: plan contra
docentes y estudiantes). Lograron que el ministerio prohibiera ciertos libros, se realizaron
cambios en los planes educativos, despidos, secuestros y detenciones.

El método de desapariciones permitía la inacción por el terror y el retraimiento, generaba


confusión e incertidumbre dificultando la tarea de denuncia y la capacidad de emprender
acciones defensivas. El secreto hacía que no se divulgue a quién se había capturado y quién
seguiría. Los que no morían al ser detenidos eran trasladados a un lugar desconocido donde
nadie se enteraría de su destino. Los amigos y familias quedarían para siempre en la
incertidumbre y los que se sintieran tentados a participar en actividades temerían
desaparecer. En ausencia de un cadáver, de un proceso o una prisión con responsables
identificados, se dificultaba la tarea de acusar a alguien. Los pedidos de auxilio y denuncias
chocaban contra un muro de silencio en las comisarías y regimientos del lugar. Se pusieron en
marcha los grupos de tareas que sorprendía a la víctima en su domicilio durante la noche, sin
medios para defenderse; el secuestrado era encapuchado y trasladado al centro clandestino
de detención donde se lo sometía a torturas inconcebibles. Otro componente habitual de los
secuestros era el robo de las pertenencias, sus casas eran saqueadas y sus propiedades
pasaban a manos de los militares. Los hijos de los subversivos eran secuestrados junto con sus
padres o nacidos en cautiverio y eran expropiados para darlos en adopción a familias de
militares o a los mismos miembros de los grupos de tarea.

Hacia mediados de 1978, habían devorado a miles de personas casi sin resistencia, se vaciaron
muchos de los centros de detención y algunos dejaron de funcionar. La preparación del
Mundial, la creciente presión internacional por las violaciones a los derechos humanos y el
cumplimiento en tiempo y forma del plan de exterminio llevaron al régimen a aquietar la
máquina de matar que habían montado. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
visitaría el país y debía encontrarlo en paz y normalizado. Los presos habían disminuido en los
meses previos a su llegada. Las organizaciones de derechos humanos encontrarían en esta
visita la oportunidad para hacer públicos los datos evidentes que dejó la dictadura.

La reunión de personas para seguir el partido de futbol de Argentina había sido la única
excepción a la regla general de silencio y soledad. Los diarios dieron cuenta a un panorama de
normalización, como si la vida hubiera vuelto a una rutina. El Mundial de 1978 fue un
acontecimiento en el que se presentó la imagen de una comunidad en armonía y paz.

A comienzos de 1979, la Junta y Ejército anunciaron la profundización de las estrategias


sectoriales, lo que implicó extender la cacería a personas que actuaban en ámbitos escolares,
religiosos, administrativos, a miembros de organismos humanos y a neutralizar la acción
desarrollada por los subversivos. Las desapariciones no se detuvieron hasta 1983. La represión
fue a la vez visible e invisible, oficial y clandestina. Se perseguía a un enemigo que podía estar
en todas partes, cualquiera podía estar contaminado por el virus. Las personas encontraron un
margen para construir su interpretación y para decidir ver/saber/entender o no. Existió una
tendencia a culpabilizar a las víctimas para sentirse seguros.

Los militares consideraron que debía controlarse la circulación de información y se censuró la


prensa, la radio y los canales de televisión. Consiguieron que el espacio público dejara de
existir por varios años, no permitieron acciones que pudiera reconstruirlo, voces desafiantes o
articulaciones entre grupos sociales y, cuando tuvieron lugar acciones de este tipo fueron
reprimidas con violencia física si las amenazas no eran suficientes. Se inauguró el exilio
interior, no desafiaban abiertamente al régimen ni cuestionaban la ausencia del espacio
público. Los militares justifican su accionar a partir de un decreto puesto por un presidente
provisorio que firmó un decreto de aniquilación de la subversión.

Muchos jóvenes se refugiaron en el rock nacional, funcionó como un espacio de


reconocimiento y de resistencia. Sin embargo, al identificar a los rockeros como desafío
abierto desaparecieron todos los recitales y los principales músicos se fueron del país.

Malvinas

La dictadura comienza a debilitarse luego de una movilización multitudinaria el 30/03/1982


que duró 24 horas.

Para resolver estos problemas, se decidió invadir las


Malvinas.

Al principio fue un éxito rotundo, ya que, al haber


preservado el secreto hasta último momento, la ocupación
de las islas fue rápida e incruenta. Fue apoyado por la
opinión pública y la dirigencia civil.

Los sindicatos y la Multipartidaria suspendieron sus reclamos en “pro de la causa” y hasta


Montoneros ofreció su colaboración desde el exilio. Las Madres proclamaron que “las
Malvinas son argentinas y los desaparecidos también”.

El escenario diplomático y la actitud británica frustraron desde un principio las expectativas de


la Junta. La ONU ordenaba retirar las tropas.

La Junta esperaba que los británicos se detuvieran o que USA los detuviera, pero en cambio
este colaboró militarmente.

Buscaron apoyo en los gobiernos democráticos de Perú, Venezuela y el régimen cubano, pero
estos solo los apoyaron con alientos.

Amenazó a USA con “extender el conflicto” pidiendo la colaboración de la URSS.

La Junta no había organizado una defensa eficaz.

Finalmente, la Argentina se rindió. Esta noticia cayó como una bomba en la población que
creía la versión de los medios en la que ganábamos. Las personas salieron a las calles y dos días
después los militares obligaron a renunciar a Galtieri para que asuma Bignone; este último
anunció el inicio de la transición a la democracia.

Hasta los aliados más cercanos desconfiaban (la curia, el empresariado y los círculos
conservadores).

Una vez acordado el cronograma, le dejaron a Bignone la libertad de que hiciera lo que
pudiera. Este tomó decisiones que condicionarían a sus
sucesores: continuó la licuación de pasivos
empresariales y la estatización, otorgó concesiones a
petroleras, de obras públicas y hasta a los medios
radiofónicos y televisivos; extendió la promoción industrial; inició una apresurada
normalización de las conducciones sindicales y les devolvió el control de las obras sociales y
concedió aumentos salariales.

La UCR, la cual experimentó una profunda renovación durante la transición. Sin Balbín se
impuso el alfonsinismo y este ganó las elecciones.

También podría gustarte