Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “abcde”

PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL


PERIODO LECTIVO 2021 – 2022
BITÁCORA
Nombre del Estudiante abcde. Fecha 19 /julio/2021
Bitácora N° 7
Curso/Paralelo Segundo “C” Jornada: MATUTINA
Docente Facilitador abcde
Campo de acción del PPE Proyecto de Vida
INFORMACIÓN GENERAL
Fase: Autoconocimiento Segundo Momento, realizaras las actividades del proceso de construcción del
Proyecto de Vida dentro del Programa de Participación Estudiantil (PPE)
Tema del día Actividad #7. FODA PERSONAL
Debido a la situación que estamos atravesando (Pandemia Covid 19) no
Lugar donde se realizó la actividad
tenemos que asistir al colegio y trabajaremos desde casa.
DESARROLLO DEL ACTIVIDAD
Instrucciones generales para iniciar tu actividad.
Uno de los requisitos para construir nuestros Proyectos de Vida es tener claridad acerca de nuestros aspectos
internos (fortalezas y debilidades) y realizar un análisis contextualizado acerca de los factores externos
(oportunidades y amenazas) que nos permiten potenciarnos o pueden frenar nuestro crecimiento.
ANALISIS FODA
F Fortalezas (aspectos internos positivos que debes potenciar y utilizar).
O Oportunidades (aspectos externos positivos que te pueden favorecer).
D Debilidades (aspectos internos negativos o que pueden frenarte
A Amenazas (factores externos negativos que no son fáciles de controlar)

 Escribe, en el cuadro que se presenta a continuación, cuáles son tus principales:

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

Soy persistente en lo Alcanzar a terminar de


que me propongo, buena forma el año Soy un poco Por el momento no
no me gusta dejar lectivo. impaciente. puedo asistir a clases
algo inconcluso. Tengo más tiempo libre Soy muy ansiosa. presenciales
en casa y lo puedo
Me adapto a los
dedicar a mi bienestar.
Uno de mis Llegar a enfermarme
cambios fácilmente. Cuento con el apoyo de mayores problemas por el Covid 19.
Soy responsable. mi familia. es la timidez Fallecimiento de un
Soy organizada y Buenos maestros con Soy insegura. familiar o ser
puedo reconocer una buena capacidad de querido.
mis errores. enseñar.
 Escribe, un párrafo identificando acciones para superar tus debilidades, incluyendo tiempos para
hacerlo.
Tengo que empezar a ganar más seguridad en mi misma, en lo que puedo hacer, en lo que
soy. De hecho siempre he vivido con inseguridad hacia mí misma, pero bueno estoy
aprendiendo a tener más seguridad, para así poder acercarme a personas y llegar a formar
nuevas amistades, bueno esto de trabajar en mis inseguridades y timidez es algo con lo que ya
he venido trabajando desde hace un tiempo, espero continuar. En verdad voy a poner
entusiasmo para tener más confianza., por eso empezare a reflexionar sobre mí, pensar que
tengo mucho por dar y por demostrar a los demás. Empezaré a relajarme un poco más,
practicar respirar y contar hasta el diez, para así no perder la paciencia o hacer cosas que no
debería hacer solo por estar aburrida. Esto, pienso empezar a hacerlo desde este momento, ya
que reconocí que es una de mis debilidades. Claro para lograr superar mis debilidades tendré
que ser constante para poder crecer a nivel personal.

Vamos más allá

Tanto desde el ámbito empresarial como desde el personal, se utiliza el análisis FODA para comprender qué
aspectos internos o externos pueden ayudarnos a cumplir nuestros deseos y objetivos, y qué elementos pueden
frenarnos o impedir que los alcancemos.

La siguiente cita es interesante, pues no siempre estamos dispuestos a ser totalmente honestos al momento de
realizar nuestro análisis FODA:

“De vez en cuando es bueno hacer una pausa. Contemplarse a sí mismo sin la presión cotidiana. Examinar el
pasado rubro por rubro, etapa por etapa, baldosa por baldosa. Y no llorarse las mentiras, sino CANTARSE LAS
VERDADES”. Mario Benedetti (escritor uruguayo).
Reto
Analiza tu FODA personal e intenta que siempre las fortalezas y oportunidades que encuentres sobrepasen a las
debilidades y amenazas. Dentro de tus fortalezas personales se encuentran tus habilidades, tus intereses, tus
ganas de cumplir tus objetivos; mientras que entre tus oportunidades se encuentran todas las personas que te
apoyan para conseguir tus metas.

REFLEXIONES DE LA ACTIVIDAD

¿Qué valores crees que se Se puede relacionar la sinceridad, ya que tuve que ponerla en práctica para
relacionen con el tema o actividad realizar la actividad, además tuve que reflexionar y así llegar a conocerme
desarrollada en la clase del PPE? un poco más.
La realicé con normalidad, solo tuve que reflexionar un poco acerca de mis
¿Cómo se desarrolló la actividad? debilidades y notar cuáles son mis verdaderas fortalezas.
¿Qué aprendiste con los temas Bueno, entendí que tengo fortalezas, estas me serán de mucha ayuda,
tratados? aunque también tengo debilidades, en las cuales debo de trabajar.
Comprendí que como cualquier persona pasare por amenazas y tengo que
ser fuerte y no dejarme vencer
¿Cómo te sentiste revisando los Bueno, siento que debo de trabajar en mis debilidades, son factores muy
temas realizando las actividades importantes en el desarrollo de mi vida como estudiante y en un futuro
programadas? como profesional.
¿Qué podrías haber hecho mejor? . Considero que no le podría hacer un cambio, el resultado me agrado, fui
sincera en lo que puse.

----------------------------------------                                    ----------------------------------------
             Firma del estudiante                                       Firma del docente responsable

 Por el momento no puedo


 Soy persistente en lo que me
asistir a clases presenciales.
propongo, no me gusta dejar algo
 Llegar a enfermarme por el
inconcluso.
Covid-19.
 Me adapto a los cambios
 Fallecimiento de un familiar
fácilmente.
o ser querido.
 Soy responsable y puntual.
 Distanciamiento social de
 Soy organizada y reconozco mis
seres queridos
errores.

 Soy un poco impaciente.  Alcanzar a terminar de buena forma


 Soy muy ansiosa. el año lectivo.
 Uno de mis mayores  Tengo más tiempo libre en casa y lo
problemas es la timidez puedo dedicar a mi bienestar.
 Soy insegura.  Cuento con el apoyo de mi familia.
 Contar con docentes capacitados
para tener un aprendizaje
adecuado.

También podría gustarte