Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


ECONÓMICAS
APLICACIÓN ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TRIBUTARIA

ACTIVIDAD CON EL DOCENTE

UNIDAD #1 / TAREA # 2

TEMÁTICA: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

NOTA: Antes de resolver el ejercicio lea las CONSIDERACIONES


IMPORTANTES
Realizar la liquidación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), correspondiente al
mes de enero de 2021 del Abg. José Menéndez, un contribuyente especial que
mantiene actividades económicas con IVA 12% y 0%, con RUC: 1791240014001.
A continuación, se detallan las siguientes transacciones comerciales.
COMPRAS
⮚ Se contrata una póliza de seguro a una sociedad por $5.200,00 incluido IVA
⮚ Se compra materiales a una sociedad por $7.700,00 más IVA
⮚ Se compra materiales a una PNOC por $19.300,00 más IVA
⮚ Se compra una oficina a un CE por $42.000,00 incluido IVA
VENTAS
⮚ Se factura a un CE la venta de una oficina por $150.000,00 más IVA
⮚ Se venden materiales por $56.900,00 más IVA a una PNNOC
⮚ Se vende materiales por $9.020,00 incluido IVA a una sociedad
⮚ Se vende un vehículo a una PNOC por $23.000,00 más IVA

Tener en consideración las siguientes observaciones, al realizar la


liquidación del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
✔ Crédito tributario del mes anterior por adquisición $ 2.553,70
✔ Crédito tributario del mes anterior por retención $ 1.220,10
✔ Fecha de declaración 15 de marzo de 2021
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
APLICACIÓN ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TRIBUTARIA

VENTAS ENERO DE 2021


VENTAS BASE BASE IVA A. % VALOR
0% 12% RETENCIÓN RETENIDO

TOTAL

COMPRAS ENERO DE 2021


COMPRAS BASE BASE IVA A. % VALOR
0% 12% RETENIDO
RETENCIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
APLICACIÓN ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TRIBUTARIA

TOTAL

LIQUIDACIÓN DEL IVA


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
IVA VENTAS ECONÓMICAS $
APLICACIÓN ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
(-) IVA COMPRAS
TRIBUTARIA $  
(=) IVA CAUSADO $ 
(-) CT. DEL MES ANT. POR ADQ. $ 
(-) CT. DEL MES ANT. POR RETENCIÓN $  
(-) RETENCIONES EN VENTA $ 
(=) IVA PERCEPCIÓN / CRÉDITO TRIBUTARIO $ 
(+) RETENCIÓN EN COMPRA $
(= ) IVA A PAGAR $ 
(+) MULTA $
(+) INTERÉS $  
(=) VALOR TOTAL A PAGAR $

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

ABREVIATURAS A CONSIDERAR

CE Contribuyente Especial

PNOC: Personal Natural Obligada a llevar Contabilidad

PNNOC: Personal Natural No Obligada a llevar Contabilidad

CT Crédito Tributario

FP Factor de Proporcionalidad

De acuerdo a la última normativa para régimen de microempresas, todos los contribuyentes


que se nombran en el ejercicio sean en compras o en ventas, están autorizadas por el
Servicio de Rentas Internas para retener.
OPERACIONES: Recuerde que el factor de proporcionalidad se aplica si es que tiene ventas
con 12% y 0% en el mismo RUC.
Factor de proporcionalidad
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
Total, de ventas con 12% / para total de ventas (ventas con 12%+ ventas con 0%). Allí
APLICACIÓN
obtendrá un factor, y eseDE
TRIBUTARIA
ESCUELA CONTABILIDAD
factor Y AUDITORÍA
tal como da el resultado, con todos los decimales, se lo aplica
al total de IVA en compras. Ese será el crédito tributario que podrá utilizar al momento de
realizar la liquidación. Si la actividad fuera solo con 12%, no tendría que aplicar factor de
proporcionalidad y tomaría como crédito tributario la totalidad del IVA en compras.
FP= FP=
INTERESES: Tener en cuenta que el mes que se declara es ENERO de 2021. Que de
acuerdo al noveno dígito del ruc que es 1, su fecha de exigibilidad para declarar el mes de
ENERO es hasta el 10 de FEBRERO de 2021. Pero como no lo realizó en esa fecha sino
hasta el 15 de MARZO de 2021, debe pagar intereses, mismos que empiezan a correr desde
el siguiente día del vencimiento, en este caso a partir del 11 de FEBRERO ya paga interés y
que corren por mes o fracción de mes. Es decir que así haya pagado el 11 de FEBRERO ya
se pasó un día y deberá pagar por un mes de intereses y un mes de multa más. El interés
corre en este caso del siguiente día que es 11 al 10 del siguiente mes y así por los meses
que hayan transcurrido.
El interés que se calcula es el que publica cada año el Banco Central del Ecuador que es el
mismo que publica el SRI. El interés es para cada semestre. Es decir, la misma taza que rige
en enero, rige para enero, febrero y marzo. Al año son cuatro tasas que se publican y se lo
hace al iniciar cada semestre.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

Para calcular los intereses de este ejercicio debe considerar la taza del primer mes en este
caso de febrero:
11 de febrero al 10 de marzo /2021 = debe tomar la taza de febrero
11 de marzo al 10 de abril /2021 = debe tomar la taza de marzo
Aquí hago énfasis en que el interés es por mes o fracción de mes. Como no pago hasta el 10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICASle coge un mes más, no importa que la declaración haya sido el
de marzo, automáticamente
APLICACIÓN ESCUELA DE días
CONTABILIDAD
15 de marzo,
TRIBUTARIA
por esos cinco (11, 12, 13, 14 yY15
AUDITORÍA
de marzo, ya es un mes más de interés
y multa, así lo determina la ley).
Recuerde que son porcentajes.
11 de febrero al 10 de marzo /2021 = 0,708
11 de marzo al 10 de abril /2021 = 0,708
____________

Impuesto a pagar * el porcentaje total que resulte del interés. $


MULTA: La ley estipula que la multa por mes o fracción de mes de 3% por mes o fracción de
mes. En este caso del impuesto a pagar. Para el ejercicio son 2 meses de vencimiento como
se demuestra en el cálculo de intereses. Deberá multiplicar 2 meses por 3% mensual.
https://www.sri.gob.ec/web/guest/tasas-de-interes-por-mora-tributaria

También podría gustarte