Está en la página 1de 2

Cuestionario Complicaciones de las fracturas Equipo 1

1. ¿Cual es la causa del síndrome compartimental?


El síndrome compartimental surge cuando la presión dentro de un
espacio compartimental definido aumenta más allá de un umbral
crítico, lo cual compromete la irrigación de nervios, músculos y
tejidos blandos.

2. ¿Cuál es el tratamiento de la osteomielitis causada por


fracturas?
Antibióticos para el microorganismo causante de la infección, si hay
absceso es cirugía y si hay hueso necrótico debe ser retirado por
cirugía.

3. ¿Cuáles son las fracturas que más ocasionan embolia grasa?


Las fracturas del fémur son las que originan el 80%.

4. ¿Qué es un infarto óseo?


Cuando la osteonecrosis sucede en la metáfisis y diáfisis.

5. ¿Cuál es la diferencia entre una consolidación tardía y una


seudoartrosis?
● Consolidación tardía: fractura no se consolida en tiempo
normal.
● Seudoartrosis: cicatrización de la fractura se detiene antes
de que se produzca la consolidación.

6. ¿Cuál es la causa de una consolidación defectuosa?


La consolidación defectuosa ocurre cuando una fractura cicatriza en
una posición subóptima, en general, después de una reducción
imperfecta o un desplazamiento secundario a continuación de una
reducción previa.

Preguntas caso clínico

7. ¿Cuál es el manejo inicial para este paciente?


La inmovilización de la fractura empleando una cantidad
reducida de elementos de osteosíntesis. Se prescribió
tratamiento empírico con ciprofloxacino 200 mg/12 h y
clindamicina 450 mg/8 horas ambos por vía intravenosa.

8. ¿Qué estudios de laboratorio e imagen mandarías para


complementar tu dx?
● TAC
● Hemograma
Cuestionario Complicaciones de las fracturas Equipo 1

● Radiografía simple
● Cultivo de exudado

9. ¿Qué esperas encontrar en estos estudios?


● TAC que muestra fractura subcapital de húmero y una
imagen de absceso con burbujas de aire.
● Radiografía simple muestra desplazamiento del fragmento
óseo proximal y una imagen de aire en la proximidad de la
cabeza femoral.
● Cultivo de exudado: E. coli.

10. ¿Cuál sería el tratamiento ideal para el px?


El tratamiento de este tipo de osteomielitis en los huesos
largos suele requerir un desbridamiento quirúrgico amplio y
antibióticos durante al menos 4 semanas. En este paciente se
empleó una terapia antibiótica múltiple (ciprofloxacino y
cotrimoxazol) aunque habitualmente se emplea la monoterapia.

También podría gustarte