Está en la página 1de 1

Las 4 Disciplinas de la Ejecución funcionan con base en un conjunto de principios

centrales: claridad, enfoque, compromiso, traducción a la acción, sinergia y rendición de


cuentas.
Lo que hace de estas 4 Disciplinas un proceso de tan alto valor para las empresas es que
al aplicarlas de manera efectiva se logran metas extraordinarias y se crea una cultura
que puede convertir la estrategia, el potencial y la visión en realidad concreta.
GDisciplina 1: Enfocarse en lo crucialmente importante.

Parte del principio que “menos es más” El ejercicio de esta disciplina es identificar las
3 metas que hacen toda la diferencia. Que si nos enfocamos en ellas el impacto en los
resultados es mucho mayor. El cambio fundamental para los líderes es pasar de creer
que más metas producen más resultados a pasar a creer que menos metas de alto
impacto logran resultados superiores y de mayor calidad. El otro cambio fundamental
para el líder es pasar de la energía dispersa en muchos esfuerzos a la energía
enfocada en las metas cruciales para el negocio. Esta disciplina la medimos con lo que
se conoce como mediciones históricas o de resultados.

Disciplina 2: Actuar sobre las medidas de predicción.

Esta disciplina aborda el principio de la palanca y sigue con la del enfoque. Sólo algunas
pocas acciones tienen más impacto que otras para conseguir un objetivo. Usted
necesita identificar las de mayor impacto para alcanzar su meta. Lo importante en esta
disciplina es identificar los 2 o 3 comportamientos o acciones que podemos influenciar
y que a su vez predicen el logro de los resultados. El reto para los líderes es identificar
esas conductas que hacen toda la diferencia y que predicen el logro de los resultados
deseados o metas cruciales. En esta disciplina medimos esas conductas y evaluamos su
impacto en los resultados, por eso las llamamos mediciones de predicción.

Disciplina 3: Crear un convincente tablero de resultados.

Los equipos y seres humanos en general juegan con más entusiasmo, enfoque y
orientación clara cuando se lleva un marcador. La Disciplina 3 aumenta el compromiso
entusiasta. En principio que lo apoya es saber si están ganando o perdiendo mientras
la acción ocurre. La clave está en captar -cómo vamos con la ejecución de las medidas
históricas y de predicción- en un tablero de resultados simple, atractivo, claro y
convincente. El tipo de tablero se debe poder ver en segundos y saber si están ganando
o perdiendo y que conductas tienen que reforzar o eliminar que los llevará al éxito.

Disciplina 4: Establecer una cadencia de rendición de cuentas.


La Disciplina 4 está basada en el principio de rendición de cuentas es la disciplina en
donde ocurre la ejecución. Las tres primeras disciplinas establecen el juego, pero es en
la práctica consistente de la Disciplina 4 donde se consolida la ejecución. Al hacer que
el equipo se rinda cuenta a sí mismo, apropiándose del logro de las metas de manera
regular- semanalmente- es cuando la ejecución ocurre con fuerza. Las palabras claves
son cadencia, regular y sinergia. La cadencia de rendición de cuentas consiste en
establecer un ritmo regular y frecuente de reuniones cortas -20 a 30 min- con las
personas del equipo que tienen una meta crucialmente importante en común.

También podría gustarte