Está en la página 1de 6

Vía intramuscular

Consiste en la introducción de sustancias


medicamentosas en el tejido muscular, usada
principalmente en aquellos casos en que se
quiere una mayor rapidez, pero no puede ser
administrado por la vía venosa. (PUCC, 2020)

Técnica de administración

 Alcohol.
 Algodón.
 Jeringa de 3 y 5 ml.
 Aguja de calibre 21, 22 y 23 m.m.
 Bisel hacia arriba con un ángulo 90o.
 Lavado de manos.

Absorción Zona de colocación de esta vía


Es de absorción rápida debido a que Volumen
 Zona del vasto externo.
el aporte de sangre a los músculos es En la zona deltoides tendrá un volumen
de 2ml o menos y en la región del glúteo  Zona dorsoglútea o glútea dorsal.
mayor.  Zona del recto femoral.
puede ser de un volumen de 2ml a 5ml
 Zona del deltoides
Vía subcutánea

Consiste en la introducción de sustancias


medicamentosas en el tejido celular subcutáneo.
La mayoría de los fármacos subcutáneos son
líquidos e hidrosolubles, isotónicos y no
irritantes de los tejidos. (PUCC, 2020)

Técnica de administración

 Alcohol.
 Algodón.
 Jeringa de insulina o tuberculina
 Aguja de calibre 23 a 25 m.m.
 Bisel hacia arriba con un ángulo 45o.
 Lavado de manos.

Absorción Volumen Zona de colocación de esta vía


La velocidad de absorción es La dosis de administración de esta  Tercio medio del brazo.
mantenida y lenta lo que permite vía debe ser pequeña: 0.1 cc a 1.00  Zona periumbilical.
asegurar un efecto sostenido. cc. , de medicamentos hidrosolubles  Zona dorsal.
 Zona ventrodorsal glútea.
 Tercio medio del muslo.
Vía intravenosa

Es una de las vías parenterales que existe para la administración de medicamentos lo cual en atención
primaria:
Directa: medicamento en forma de bolo ya sea solo o diluido.
Por goteo intravenoso: es la forma de tratamiento empleada ante determinadas situaciones clínicas.
(Dorta, 2011)

Técnica de administración

 Aguja
 Alcohol
 Bisel hacia arriba con un ángulo de 25 a30o.
 Lavado de manos.
 Saber los 5 correctos pasos.

Zona de colocación
Volumen
Absorción  Red venosa dorsal de la mano.
La intravenosa tiene un volumen de 42 a
Es la vía más rápida de absorción  Antebrazo.
52 gotas por minuto.
 Fosa antecubital.
 Brazo.
 Red venosa dorsal del pie
 Zona inguinal
Vía intradérmica

Es una de las 4 vías parenterales que existe para


la administración de fármacos, generalmente
anestesia local, también se lo utiliza para
pruebas alérgicas sobre esta vía. (Femora,
2021)

Técnica de administración

 Alcohol.
 Algodón.
 Aguja de 26 a 28 Gauser.
 Bisel hacia arriba con un ángulo 15o.
 Lavado de manos.

Absorción Volumen Zona de colocación de esta vía


Es la vía más lenta de absorción Las intradérmicas pueden  Cara anterior del antebrazo
tener un volumen de 0.1 ml  Cara anterosuperior brazo.
 Cara superior de la espalda.
Bibliografía
Femora. (2021). Definiciones. Adm. medicación por vía intradérmica. Obtenido de Femora : https://femora.sergas.gal/Administracion-de-
medicacion/Definicións--Adm--medicación-por-v%C3%ADa-intradérmica?idioma=es
Dorta, C. B. (15 de 09 de 2011). Administración parenteral de medicamentos: la vía intravenosa (el goteo intravenoso). Obtenido de Fisterra:
https://www.fisterra.com/ayuda-en-consulta/tecnicas-atencion-primaria/administracion-parenteral-medicamentos-via-intravenosa-el-
goteo-intravenoso/.
Medlineplus. (10 de 09 de 2019). Inyecciones subcutáneas (SC). Obtenido de Medlineplus:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000430.htm
Schulte, S. (2021). Inyección intramuscular (Autoinyección). Obtenido de Wester New York: https://www.wnyurology.com/content.aspx?
chunkiid=104080

También podría gustarte