Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“SAN LORENZO”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 04
CRUCETA
TITULO: “LA ECONOMÍA ES PARTE DE NUESTRA VIDA”

I. DATOS INFORMATIVOS:

DRE Piura UGEL Tambogrande


INSTITUCIÓN EDUCATIVA San Lorenzo - Cruceta NIVEL Secundaria
ÁREA Ciencias Sociales CICLO VII
GRADO Y
FECHA DE INICIO 08 de Agosto FECHA DE TÉRMINO 09 de setiembre 1ero “A” y “B”
SECCIONES
PERIODO DE EJECUCIÓN Cinco semanas
DOCENTE Flora Inés Mogollón Román
DIRECTOR Manuel A. Miranda Carrillo
COORDINADOR Juana Alvarado Peña.

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Es importante que los estudiantes comprendan que todos los seres humanos tenemos una serie de necesidades que
buscamos satisfacer a partir de medios o recursos que son escasos, en relación con los numerosos servicios o productos que
requerimos o anhelamos, es necesario estar informados en temas económicos y financieros. Solo así los estudiantes del VI ciclo,
del 1er año de educación secundaria, conocerán y comprenderán cómo funciona el sistema financiero, cuáles son los productos y
servicios ofrecidos en nuestra sociedad a través de las entidades financiera, de esta manera ir adquiriendo aprendizajes, que nos
permita mejorar en la toma de decisiones en nuestras finanzas personales, para ello nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo
crees que funciona el sistema financiero, para mejorar nuestra calidad de vida?.

III.PRODUCTO IMPORTANTE
Video que sustenta el mural de producciones educación financiera.

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE
EVALUACIÓN
GESTIONA Comprende las - Explica los roles que desempeñan la familia como
RESPONSABLEMENTE relaciones entre  Explica los roles que productores y consumidores, las empresas y el o Lista de
LOS RECURSOS desempeñan la familia, las Estado frente a los procesos en el sistema cotejo
los elementos del
ECONÓMICOS empresas y el estado frente a económico y financiero
sistema
los procesos económicos en el o Rúbrica
económico y
mercado (producción,
financiero. - NEE.-Identifica los roles que desempeñan la familia
distribución, consumo e
como productores y consumidores a través e
inversión) en el sistema
imágenes
económicos y financiero.

- Explica que los recursos materiales e inmateriales


son limitados y que por ello se debe tomar
decisiones sobre cómo utilizarlos, considerando los
. imprevistos a los que tendremos que hacerles
frente económicamente.
. -
 Explica que los recursos - NEE.-Identifica qué recursos son limitados y toma
económicos son escasos y que, decisiones sobre cómo utilizarlos.
frente a ello, los agentes
económicos deben tomar
decisiones sobre cómo - Reconoce que las personas, las empresas y el
utilizarlos (elección y costos de Estado toman decisiones económicas considerando
oportunidad) determinados factores.

- Explica las funciones de las entidades del Estado


ante la toma de decisiones frente a los recursos
limitados de determinados sectores de la sociedad.

Toma decisiones .
económicas y - Propone alternativas de
financieras consumo responsable respecto  Toma decisiones considerando que cada elección
o Lista de
a productos y servicios respecto a los productos y servicios implica
cotejo
considerando que la publicidad renunciar a algo para obtener otra cosa
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE
EVALUACIÓN
busca influir en la toma de o Rúbrica
decisiones de las personas.
 Reconoce que las decisiones de política económica
que toma el Estado lo afectan como sujeto
- Argumenta una posición crítica
económico y asume una posición crítica.
frente a las actividades
económicas informales e
ilegales que perjudican su  formula un presupuesto personal, priorizando
bienestar, el de las demás gastos.
personas y el de las familias.

- Proponer acciones para el uso o NEE.- Propone algunas acciones para el uso
responsable del dinero, el responsable del dinero, fomentando e incentivando
incentivo al ahorro y la al ahorro.
inversión como una forma de
alcanzar metas en la economía
familiar

V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


SE  Personaliza entornos virtuales.  Navega en entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de
DESENVUELV  Gestiona información del entorno acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y responsable.
E EN
ENTORNOS virtual.  Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la
VIRTUALES  Interactúa en entornos virtuales. pertinencia y exactitud del contenido reconociendo los derechos de autor.
GENERADOS
POR LAS TIC

 Define metas de aprendizaje.  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de
 Organiza acciones estratégicas aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose
para alcanzar sus metas de preguntas de manera reflexiva.
aprendizaje.  Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los
GESTIONA SU  Monitorea y ajusta su desempeño recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
APRENDIZAJE DE durante el proceso de posibilidades.
MANERA aprendizaje.  Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares
AUTÓNOMA para realizar ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados
esperados.
 Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su
pertinencia al logro de las metas de aprendizaje.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA, CUANDO:

Disposición a conocer, reconocer y valorar los Los educandos reflexionan y analizan sobre el
Conciencia
DE DERECHOS derechos individuales y colectivos que tenemos las ejercicio de sus derechos individuales y colectivos para
de derechos
personas en el ámbito privado y público planificar el buen uso de sus recursos económico de
forma personal, familiar de manera sostenible.

Las y los estudiantes promueven y asumen


ORIENTACIÓN AL Disposición a valorar y proteger los bienes comunes responsabilidades de los roles de los diversos agentes
Responsabilidad
BIEN COMÚN y compartidos de un colectivo que intervienen en el sistema económico y financiero
para su bienestar personal y familiar. .
.

VI. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD 01 ACTIVIDAD 02
Título: “Presentamos nuestra experiencia de aprendizaje” Título:” Nuestros recursos son escasos”
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos Competencia: : Gestiona responsablemente los recursos económicos
Desempeños:
- Explica los roles que desempeñan la familia, las empresas y el estado frente a Desempeños precisados:
los procesos económicos en el mercado (producción, distribución, consumo e  . Explica los roles que desempeña las familias y comprende que, los
inversión) en el sistema económicos y financiero. recursos materiales e inmateriales son limitados y que por ello se
- Explica que los recursos económicos son escasos y que, frente a ello, los debe tomar decisiones sobre cómo utilizarlos.
agentes económicos deben tomar decisiones sobre cómo utilizarlos (elección
Actividades:
y costos de oportunidad
- Cuadro de registros de gastos.
- Proponer acciones para el uso responsable del dinero, el incentivo al ahorro y
- Análisis de casos.
la inversión como una forma de alcanzar metas en la economía familia
- Trabajos en pares
- Propone alternativas de consumo responsable respecto a productos y
servicios considerando que la publicidad busca influir en la toma de
decisiones de las personas Evidencia:
- Argumenta una posición crítica frente a las actividades económicas
Tabla de necesidades familiares y acciones de satisfacción .
informales e ilegales que perjudican su bienestar, el de las demás personas y
el de las familias. Instrumento de evaluación:
Fichas de evaluación
Título de experiencia No1
“La economía es parte de nuestra vida”

Actividades:
- Interiorizamos el enfoque del área: Ciudadanía activa.
- Enunciamos el nombre de la competencia, capacidades a desarrollar y los
desempeños.
- Enunciamos de qué situación significativa partimos
- ¿Qué vamos a aprender?
- plantea sus propósitos
- Cómo queremos ver nuestro producto al final de la ruta
- Nos planteamos metas y reconocemos oportunidades.

Instrumento de evaluación: Ficha de autoevaluación

ACTIVIDAD 03: ACTIVIDAD 04


Título: “¿Qué podemos hacer para usarlos adecuadamente recursos?”” Título: “¿Sabías que todas las decisiones tienen un impacto en tu vida
y en el país?”
Competencia: : Gestiona responsablemente los recursos económicos
Competencia: : Gestiona responsablemente los recursos económicos
Desempeños precisados:
 Explica los roles que desempeña las familias y comprende que, los recursos Desempeños precisados:
materiales e inmateriales son limitados y que por ello se debe tomar  Reconoce que las personas, las empresas y el Estado toman decisiones
decisiones sobre cómo utilizarlos. económicas considerando determinados factores, y que todas las
decisiones tienen un impacto en la vida y en el país.
Actividades:  Propone alternativas de consumo responsable respecto a productos y
Responde a preguntas servicios considerando que la publicidad busca influir en la toma de
Trabajo en pares decisiones de las personas

Evidencia: Actividades:
Ficha de análisis - Informe sobre costos de oportunidad.
- Análisis de casos.
Instrumento de evaluación: - Trabajo en pares
Lista de cotejo.
Evidencia:
Ficha de análisis

Instrumento de evaluación:
Fichas de autoevaluación
Lista de cotejo

ACTIVIDAD 05 ACTIVIDAD 06
Título:
“Riesgos que afectan nuestros recursos como Estado y Título: “formas de enfrentar los riesgos que afectan nuestros recursos como
como persona” Estado y como persona y”

Competencia: Gestiona responsablemente los recursos Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
económicos.
Desempeños precisados:
Desempeños precisados: Reconoce que las personas, las empresas y el Estado toman decisiones
. económicas considerando determinados factores, y que todas las decisiones
Reconoce que las personas, las empresas y el Estado toman tienen un impacto en la vida y en el país
decisiones económicas considerando determinados factores, y Actividades:
que todas las decisiones tienen un impacto en la vida y en el país - Identificación de riesgos en diversos ámbitos.
Actividades: - Lecturas de imagen
- Análisis de casos
- Tablas: actividades integradoras.
- Responde a preguntas planteadas
-
- Trabajos en pares
Evidencia
Evidencia: Organizadores gráficos.
Ficha de análisis de casos .
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluación: Fichas de autoevaluación
Fichas de autoevaluación Lista de cotejo
Lista de cotejo

ACTIVIDAD 07 ACTIVIDAD 08
Título: “¿Cuáles son nuestras necesidades y cómo las Título: “¿Quiénes participan en la economía?”
satisfacemos?”

Competencia: Gestiona responsablemente los recursos Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
económicos
Desempeños precisados:
Desempeños precisados:  Explica los roles que desempeñan la familia, las empresas y el Estado en el sistema
 Explica las funciones de las entidades del Estado que toman económico y financiero.
decisiones económicas, destacando su importancia para el país.  Explica las funciones de las entidades del Estado que toman decisiones
 Reconoce que las decisiones de política económica que toma el económicas.
Estado lo afectan como sujeto económico.
Actividades:
Actividades: - Análisis de imágenes
- Análisis de situaciones - Diagramas de flujo circular de la economía.
- Responde a preguntas planteadas - Responde a preguntas planteadas
- Trabajos en pares - Trabajos en pares.

Evidencia: Evidencia:
Ficha de análisis Organizadores gráficos.
Instrumento de evaluación:
Instrumento de evaluación: Fichas de autoevaluación
Fichas de autoevaluación Lista de cotejo
Lista de cotejo

ACTIVIDAD 09 ACTIVIDAD 10
Título: “¿Por qué utilizamos el dinero?” Título: “Difundimos nuestra propuesta de acciones para manejo oportuno de
nuestros recursos económicos.
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos

Competencia: Gestiona responsablemente los recursos Desempeños :


económicos - Explica los roles que desempeñan la familia, las empresas y el estado frente a los procesos
económicos en el mercado (producción, distribución, consumo e inversión) en el sistema
Desempeños precisados:
económicos y financiero.
 Propone acciones para el uso responsable del dinero, el - Explica que los recursos económicos son escasos y que, frente a ello, los agentes
incentivo al ahorro y la inversión como una forma de alcanzar económicos deben tomar decisiones sobre cómo utilizarlos (elección y costos de
metas en la economía familiar, formula un presupuesto oportunidad
- Proponer acciones para el uso responsable del dinero, el incentivo al ahorro y la inversión
personal con los ingresos y egresos personales o del hogar.
como una forma de alcanzar metas en la economía familia
 . Reconoce que las decisiones de política económica que toma
- Propone alternativas de consumo responsable respecto a productos y servicios
el Estado lo afectan como sujeto económico. considerando que la publicidad busca influir en la toma de decisiones de las personas
Actividades: - Argumenta una posición crítica frente a las actividades económicas informales e ilegales
que perjudican su bienestar, el de las demás personas y el de las familias.
-
- Análisis de información, imágenes
- Elaboración de organizador gráfico Actividades:
- Responde a preguntas planteadas - Planificamos nuestra exposición: Mi plan de exposición
- Trabajos en pares - Leemos la siguiente información sobre el uso de recursos en las exposiciones
- Identifica los tipos de gastos a realizarse en la familia - Organizamos nuestras ideas y escribimos el guion de nuestra exposición
- Elaboración propuesta de acciones para manejo oportuno de nuestros
Evidencia:
recursos económicos
presupuesto personal
- Revisamos y corregimos la estructura de la exposición
Instrumento de evaluación: - Presentamos nuestra exposición
Fichas de autoevaluación - Evaluamos nuestros avances.
Lista de cotejo
Evidencia:
Mural de evidencias de producciones financieras
Instrumento de evaluación:
Rúbrica.

VII. RECURSOS Y MATERIALES:

 Ciencias Sociales 1º. Manual para el docente. Lima-Perú: Santillana


 Cuadernos de trabajo finanzas en mi colegio 1º
 Guía del docente finanzas en mi colegio
Para el
 Texto escolar de 1ero Ciencias Sociales.
docente
 Fichas de trabajo
 Gráficos

Para el  Ciencias Sociales 1º. Texto escolar Lima: Ediciones SM.


estudiante  Cuadernos de trabajo finanzas en mi colegio 1º
 Fichas de trabajo
 Materiales de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones, papelotes

Cruceta, agosto del 2022

___________________________________________
PROF.FLORA INÉS MOGOLLÓN ROMÁN
DOCENTE DEL AREA

También podría gustarte