Está en la página 1de 2

Universidad Pontificia Bolivariana – Pre-informe #5

Juan Diego Jones Rueda – Kevin Mauricio Cortés Benavides – Cesar Octavio
Ocampo Holguín
fuerza, inversamente proporcional
a la masa y dirigida a lo largo de la
1. Objetivos
línea de acción de la fuerza:
1.1. General
𝐹⃗ = 𝑚𝑎⃗
• Determinar
3. PROCEDIMIENTO.
experimentalmente la
segunda ley de Newton ESTUDIO DE LA SEGUNDA LEY DE
examinando el NEWTON POR MEDIO DE UNA
movimiento de un FUERZA COLGANTE CONSTANTE.
deslizador en un riel de
aire bajo la influencia de En el siguiente procedimiento, se
una fuerza constante realizará una práctica teniendo en
cuenta las pautas físicas que
1.2. Específicos
conforman la segunda ley de Newton.
• Describir el movimiento
de un cuerpo cuando
sobre él actúa una
fuerza constante
• Familiarizar al
estudiante con el
manejo de equipos de
alta precisión para el
registro de datos.
2. Marco Teórico Procedimientos del Laboratorio.
Según la famosa leyenda, Isaac
Newton meditaba, sentado bajo un A. Arme el sistema como se
manzano, sobre la fuerza que muestra en la figura 1.
mueve a los astros en el B. Ubique el deslizador en un
cielo, cuando vio caer una único punto de partida ( X0 ) y
manzana al suelo. Este suceso tan elija este punto como el origen
trivial fue para él la clave del de coordenada.
problema que le intrigaba: se C. Teniendo en cuenta la longitud
dio cuenta de que el movimiento de recorrido del deslizador
de los cuerpos celestes es regido suministrada por el docente,
por la misma fuerza que atrae una coloque en cada uno de los
manzana al suelo: extremos una foto-celda.
la gravedad. Newton descubrió D. Manteniendo constante la
que la gravitación es un fenómeno longitud entre foto-celdas y la
universal que no se restringe a masa colgante (mc), varié la
nuestro planeta. masa del deslizador (m)
La aceleración que experimenta cuantas veces lo indique el
un cuerpo cuando sobre él actúa docente. Para cada una de las
una fuerza resultante es variaciones de la masa del
directamente proporcional a la deslizador, registre el tiempo
Universidad Pontificia Bolivariana – Pre-informe #5
Juan Diego Jones Rueda – Kevin Mauricio Cortés Benavides – Cesar Octavio
Ocampo Holguín
reportado por el “Smart timer” experimentos en los que pudo
en la tabla de datos. comprobar que:
ESTUDIO DE LA SEGUNDA LEY DE • Si se aplica la misma fuerza a
NEWTON POR MEDEDIO DE UNA cuerpos con distinta masa, se
FUERZA COLGANTE VARIABLE consiguen aceleraciones
diferentes.
Utilice el mismo sistema o
• La fuerza es directamente
instrumento anteriormente mostrado.
proporcional a la aceleración
Manteniendo el deslizador en la que experimenta el cuerpo, y
posición (X 0), libérelo y registre los la constante de
valores de tiempo reportados por el proporcionalidad del cuerpo
“Smart timer”. Repita este utilizado corresponde con su
procedimiento variando las masas del masa.
objeto colgante cuantas veces lo
indique el docente y reporte los datos.
IDENTIFICAR EL CONCEPTO Y
PRINCIPAL FUNCIONAMIENTO DE
LA SEGUNDA LEY DE NEWTON.
La segunda ley de Newton o prin cipio
fundamental establece que las
aceleraciones que experimenta un
cuerpo son proporcionales a las
fuerzas que recibe. Probablemente su
forma más célebre es:
F=m×a
En la expresión anterior estamos
dando por sentado que la fuerza total
es constante en el intervalo Δt. En
caso de no serlo, la expresión
anterior nos proporcionará una fuerza
total promedio. Por norma general,
las fuerzas no suelen ser iguales
durante todo el intervalo de tiempo,
por lo que nos resultará de utilidad
una ecuación que nos determine la
fuerza en un instante concreto de
tiempo.
Por otro lado, Newton llegó a esta
conclusión tras realizar una serie de

También podría gustarte