Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

AREA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN GESTIÓN EMPRESARIAL


(MODALIDAD EN LINEA)

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

ACTIVIDAD 3
CUESTIONARIO CITAS Y REFERENCIAS APA

PRESENTA:
CARLOS EDUARDO ROBLES LAMAS

FACILITADOR:

ONEIDA NATHALY LOPEZ RODRIGUEZ


1. ¿Qué es una cita?

Es el crédito que se le debe de dar al autor de una idea, pensamiento o frase.

2. ¿Qué sistema de cita utiliza las Normas APA?

Utiliza el método de citas Autor-Fecha. Esto significa que, a cada cita,


deberás informar el apellido del autor y el año de publicación de la fuente.

3. ¿Qué tipos de cita existen en el Formato APA?

Citas textuales, cita textual corta, cita textual larga, cita de parafraseo, cita
narrativa (basada en el autor) y la cita de paréntesis/parentética (basada en el texto).

4. ¿Qué es una referencia?

Es la lista donde pondremos todas nuestras fuentes de información


previamente citadas.

5. ¿Cuál es la diferencia entre cita y referencia?

Una cita es el crédito que le damos al autor de una idea o frase, la referencia
es el listado donde se deben de poner toda esta información previamente citada.

6. ¿Qué elementos debe contener una referencia?

Son cuatro elementos básicos: El autor, fecha de publicación, título del


trabajo y fuente para recuperación.

7. De acuerdo a las normas APA 2020, escribe 10 ejemplos de citas en el texto


y 10 referencias.

Ejemplo 1.
Cita:
(Arteaga, 2009).
Referencia:
Arteaga, E. (2009). Garantías individuales (1 ed.). Oxford.

Ejemplo 2.
Cita:
(Bazdresch, 1998).
Referencia:
Bazdresch, L. (1998). Garantías constitucionales (5 ed.). Trillas.

Ejemplo 3.
Cita:
(Burgoa, 2003).
Referencia:
Burgoa, I. (2003). Las garantías individuales (36 ed.). Porrúa.

Ejemplo 4.
Cita:
(Carbonell, 2009).
Referencia:
Carbonell, M. (2009). Los derechos fundamentales en México (3 ed.). Porrúa.

Ejemplo 5.
Cita:
(Castrillón, 2006).
Referencia:
Castrillón, V. (2006). La protección constitucional de los derechos humanos (1 ed.).
Porrúa.
Ejemplo 6.
Cita:
(Corcuera, 2001).
Referencia:
Corcuera, S. (2001). Derecho constitucional y derecho internacional de los derechos
humanos (1 ed.). Oxford.

Ejemplo 7.
Cita:
(Izquierdo, 2001).
Referencia:
Izquierdo, M. (2001). Garantías individuales. (1 ed.). Oxford.

Ejemplo 8.
Cita:
(Lara, 1993).
Referencia:
Lara, R. (1993). Los derechos humanos en el constitucionalismo mexicano (1 ed.).
Oxford.
Ejemplo 9.
Cita:
(Moreno, 2005).
Referencia:
Moreno, M. (2005). Los derechos humanos en perspectiva histórica. (1 ed.). UNAM.

Ejemplo 10.
Cita:
(García, 1998).
Referencia:
García, G. (1998). Cien años de soledad (2 ed.). Planeta

También podría gustarte