Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO 

 NORMALIZADO DE OPERACIÓN

Título:
ELABORACIÓN DE PNO’s
No. DE
CLAVE REVISIÓ EMISIÓN VIGENCIA SUSTITUYE A PÁGINA
N
ENERO
FA-PNO-001/03 03 2 AÑOS FA-PNO-001/02 PÁG 1 DE 4
2015

1. OBJETIVO

1.1. Establecer los criterios y métodos a cumplir por parte del personal responsable de la elaboración,
actualización, revisión y autorización, para llevar a cabo la realización o modificación de manera clara,
sencilla, completa y ordenada de los PNO’s que se manejen.

2. ALCANCE

2.1. El procedimiento descrito deberá aplicarlo la persona encargada de elaborar un PNO.

3. NOTACIONES

3.1. Los PNOs deben ser autorizados por el Responsable Sanitario.

3.2. El diseño de los documentos del sistema de gestión deben ser de orientación vertical.

3.3. La letra y el tamaño de fuente a emplear será Arial 10.

3.4. Los títulos irán en mayúscula y en negritas.

3.5. Todos los documentos llevarán el sello de Original de FarmAmigo en tinta azul para diferenciarlos de
copias.

3.6. Ningún documento deberá tener tachaduras, manchas, ni enmendaduras.

3.7. Los PNOs obsoletos deberán archivarse por un periodo de 3 años.

4. DEFINICIONES

4.1. Procedimiento Normalizado de Operación (PNO): Documento con instrucciones para llevar a cabo de
manera reproducible una operación

4.2. Almacén de depósito y distribución de insumos para la salud: Establecimientos dedicados a los
procesos de almacenamiento, distribución y transporte de los insumos para la salud, conservándolos de
manera adecuada.

5. RESPONSABILIDADES

5.1. Es responsabilidad del personal que labora en la sucursal:


5.1.1. Identificar y notificar las necesidades de elaboración y actualización de PNO’s.
5.1.2. Conocer y aplicar todos los PNO’s.

5.2. Es responsabilidad del Gerente de sucursal elaborar los PNO’s y verificar el cumplimiento de los
procedimientos.

5.3. Es responsabilidad del Responsable Sanitario:


PROCEDIMIENTO  NORMALIZADO DE OPERACIÓN

Título:
ELABORACIÓN DE PNO’s
No. DE
CLAVE REVISIÓ EMISIÓN VIGENCIA SUSTITUYE A PÁGINA
N
ENERO
FA-PNO-001/03 03 2 AÑOS FA-PNO-001/02 PÁG 2 DE 4
2015

5.3.1. Autorizar y firmar todos los PNO’s.


5.3.2. Supervisar la elaboración de PNO’s de todas las áreas del establecimiento.
5.3.3. Dar a conocer los PNO’s a todo el personal.
5.3.4. Supervisar el correcto cumplimiento de este documento.

6. FRECUENCIA

6.1.1. Este procedimiento se deberá llevar a cabo cuando se realice un PNO nuevo o se modifique alguno
existente.

7. MATERIAL Y EQUIPO

7.1. Computadora

7.2. Impresora

7.3. Tinta indeleble azul

7.4. Sello de goma con Logotipo de la empresa.

8. DESARROLLO

8.1. Recuadro de identificación.


8.1.1. Colocar el recuadro de identificación en el encabezado de todas las páginas tal como se describe
a continuación:

PROCEDIMIENTO  NORMALIZADO DE OPERACIÓN (a)

a. Encabezado: Tipo de documento, indicando que es un Procedimiento Normalizado de


Operación.
b. Logotipo: Distintivo del establecimiento.
c. Título: Denominación del PNO.
d. Clave: Código interno alfanumérico que indica la actividad a la que pertenece y el
consecutivo que le corresponde con relación al manual de PNO. El consecutivo en todos los
casos iniciará en 01 y se incrementará en forma cronológica.
e. Versión: Número consecutivo cronológico del documento. Será escrito con dos dígitos y en
todos los casos iniciará en 01, incrementándose en forma consecutiva.
f. Emisión: Fecha en que entra en vigor.
g. Vigencia: Indica la fecha probable en que se revisará un PNO. Se indican dos años después
de la fecha de vigencia, considerando que cada vez que se modifiquen las disposiciones
aplicables al establecimiento o a las actividades del mismo.
h. Sustituye a: PNOs que sean elaborados por primera vez, deben llevar en este lugar la
leyenda “NUEVO”, o la clave o versión que reemplaza al PNO vigente.
i. Página: Número de la página actual y las páginas totales que conforman el PNO.

La clave está compuesta por secuencia de literales y números asignados consecutivamente el cual estará
integrado de la siguiente manera:
PROCEDIMIENTO  NORMALIZADO DE OPERACIÓN

Título:
ELABORACIÓN DE PNO’s
No. DE
CLAVE REVISIÓ EMISIÓN VIGENCIA SUSTITUYE A PÁGINA
N
ENERO
FA-PNO-001/03 03 2 AÑOS FA-PNO-001/02 PÁG 3 DE 4
2015

8.2. Cuerpo del PNO

Todos los PNO’s deberán contener la siguiente información:

8.2.1. Objetivo: Expresa claramente los resultados que se pretenden obtener al llevarse a cabo las
actividades y tareas que integran cada PNO.
8.2.2. Alcance: Indica el área o la actividad en que se va a aplicar el PNO.
8.2.3. Notaciones: Son señalamiento o indicaciones a seguir, necesario y gran importancia que se
deberán llevar a cabo para el correcto funcionamiento del procedimiento.
8.2.4. Definiciones: Palabras que están dentro del PNO y que deben de ser descritas para el total
entendimiento del documento.
8.2.5. Responsabilidades: Describe las responsabilidades correspondientes a cada puesto del
establecimiento involucrado en el cumplimiento del PNO.
8.2.6. Frecuencia: Establece las ocasiones en que se llevará a cabo el PNO.
8.2.7. Material y Equipo: Indica equipo, material e instrumentación mínimo necesario para realizar el
PNO.
8.2.8. Desarrollo: Describe la forma de llevar a cabo el proceso, señalando de manera cronológica y
ordenada, los pasos que conforman dicho proceso. Para su redacción y presentación se debe
considerar lo siguiente:
- Iniciar con verbo en infinitivo.
- Especificar con claridad qué, quién, dónde cuándo y cómo se ejecutan las actividades.
- Evitar el uso de adjetivos calificativos.
- Evitar subrayar conceptos.
- Utilizar una redacción con lenguaje sencillo, claro, preciso y con una extensión de cinco
renglones para cada indicación.
8.2.9. Anexos: Son todos aquellos formatos o documentos que se unen al PNO por estar relacionados
y que sirven para completar el PNO.
8.2.10. Referencias: Expresa en cita bibliográfica, el material bibliográfico, hemerográfico o electrónico
utilizado. Debe ser actual y debe contener la información completa como: nombre libro/revista,
título, autor, edición, año, volumen y número; o en caso de ser electrónico: paginas consultadas,
fecha de consulta y dirección.
8.2.11. Control de Cambios: se deberá llevar a cabo de acuerdo al FA-PNO-032.

8.3. Recuadro de Control de Emisión


8.3.1. Colocar el recuadro solo en la primera hoja del documento y llenarlo de acuerdo a las indicaciones
siguientes:

ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ:


Fecha Fecha Fecha
Firma (a) Firma (b) Firma (c)
Nombre Nombre Nombre
Puesto Puesto Puesto

a. Elaboró: Nombre, puesto y firma de la persona que elaboró el PNO, así como la fecha en la
que se firme el documento.
b. Revisó: Nombre, puesto y firma de la persona de la Dirección a cargo del responsable, así
como la fecha en la que se firme el documento.
PROCEDIMIENTO  NORMALIZADO DE OPERACIÓN

Título:
ELABORACIÓN DE PNO’s
No. DE
CLAVE REVISIÓ EMISIÓN VIGENCIA SUSTITUYE A PÁGINA
N
ENERO
FA-PNO-001/03 03 2 AÑOS FA-PNO-001/02 PÁG 4 DE 4
2015

c. Autorizó: Fecha en que fue autorizado el PNO, nombre y firma del Responsable Sanitario.

9. ANEXOS

N/A

10. REFERENCIAS
10.1. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos.
Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos
para la salud.
Capitulo XI. Procedimientos Normalizados de Operación
Páginas de 105 a 114.
Quinta Edición, México 2014.

11. CONTROL DE CAMBIOS

También podría gustarte