Está en la página 1de 1

Niveles de organización de

los seres vivos


Las características generales de los seres vivos:
Se les considera seres vivos a aquellos que son capaces de realizar las llamadas funciones vitales, estas son
nutrición, relación y la reproducción.
La función de nutrición consiste en la posibilidad de obtener materia y energía a partir de sustancias tomadas
del exterior (denominadas nutrientes).
La función de relación implica la recepción de estímulos, tanto del medio interno como del exterior del ser
vivo, y la elaboración de respuestas adecuadas.
Mediante la función de reproducción los seres vivos son capaces de multiplicarse originando seres vivos
semejantes a ellos, y repitiendo está función de generación en generación.

Composición química de los seres vivos

Denominamos biomoléculas a las moléculas que forman parte de los seres vivos, estas están formadas
fundamentalmente por cuatro átomos, que son:
Hidrogeno (H), oxigeno(O), carbono (C) y nitrógeno (N).
Según tengan o no carbono en su composición química se pueden distinguir:
 Biomoléculas orgánicas, aquellas que estén formadas por cadenas de átomos de carbono
 Biomoléculas inorgánicas. Aquellas que no incluyen el átomo de carbono en su composición.

Biomoléculas orgánicas

También podría gustarte