Está en la página 1de 9

CURSO DE

ANÁLISIS DE REDES HIDRAÚLICAS


CON EPANET 2.0
Del 7 al 9 de NOVIEMBRE de 2005

J1486
#
561.2014

J490
#
J499
562.1679
#
561.8488

J523
#
562.8311

J542 J398 J397


# #
# 564.5379
564.3734 564.6718

J1825
#
564.9439
J993
# 565.4106

J623
#
565.8494
J1587
# 566.3099
J741
# 567.2913
Curso de ANÁLISIS DE REDES HIDRAÚLICAS CON EPANET 2.0

HUGO J. BARTOLÍN

J1486
#
561.2014

J490
#
J499
562.1679
#
561.8488

J523
#
562.8311

J542 J398
#
J397 SIMULACIONES EN PERÍODO EXTENDIDO
#
# 564.5379

DATOS COMPLEMENTARIOS PARA


564.3734 564.6718

J1825
#
564.9439
J993
# 565.4106 CONFECCIONAR UN MODELO DINÁMICO
J623
#
565.8494
J1587
# 566.3099
J741
# 567.2913
CURVAS DE MODULACIÓN

‰ Secuencia de factores multiplicativos que, aplicados


sobre un valor base, hacen que éste varíe con el tiempo

‰ Todas tienen el mismo intervalo de tiempo y cada una


puede contener un número diferente de periodos

‰ Cuando el tiempo de simulación excede al definido por


el número de periodos de la curva, ésta se repite a partir
del primer periodo

‰ Se pueden importar y exportar

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


3
CURVAS DE MODULACIÓN

‰ Se asocian a:
‰ demandas en los nudos
‰ alturas de los embalses
‰ velocidad de giro de las
bombas
‰ inyecciones de
contaminantes en la red
‰ precio de la energía

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


4
DEMANDAS MÚLTIPLES
‰ EPANET permite tener en cuenta más de un tipo de
demanda en un nudo.
‰ Para ello se dispone de un editor especial en el que se
puede enumerar diversas demandas base, así como sus
respectivas curvas de modulación, para cada uno de los
nudos con demanda múltiple

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


5
ELEMENTOS DE LA RED REGULABLES
‰ EPANET contempla dos tipos de elementos regulables:
‰ las válvulas como elementos disipadores de energía
‰ válvulas de regulación
‰ válvulas automáticas: Reductoras de Presión, Sostenedoras,
Limitadoras de Caudal y las de Rotura de Carga
‰ las bombas como elementos que aportan energía al fluido

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


6
LEYES DE CONTROL SIMPLES
‰ Las Leyes de Control Simples cambian el estado o la
consigna de una línea en base a:
‰ el nivel de agua en un depósito,
‰ la presión en un nudo,
‰ el instante de la simulación,
‰ la hora del día.

‰ Sintaxis:
LINK IDlínea estado IF NODE IDnudo ABOVE/BELOW valor
LINK IDlínea estado AT TIME tiempo
LINK IDlínea estado AT CLOCKTIME hora_real AM/PM

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


7
LEYES DE CONTROL BASADAS EN REGLAS
‰ Permiten controlar el estado de las líneas o sus consignas en base
a una combinación de situaciones que puedan darse en la red, una
vez calculado inicialmente el estado de la misma para el intervalo
en curso.

‰ Sintaxis:
RULE IDregla
IF condición_1
AND condición_2
OR condición_3
AND condición_4
...
THEN acción_1
AND acción_2
...
ELSE acción_3
AND acción_4
...
PRIORITY Prioridad

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


8
www.redhisp.upv.es
J1486
#
561.2014

J490
#
J499
562.1679
#
561.8488

J523
#
562.8311

J542 J398 J397


# #
# 564.5379
564.3734 564.6718

J1825
#
564.9439
J993
# 565.4106

J623
#
565.8494
J1587
# 566.3099
J741
# 567.2913

También podría gustarte