Está en la página 1de 22

CURSO DE

ANÁLISIS DE REDES HIDRAÚLICAS


CON EPANET 2.0
Del 7 al 9 de NOVIEMBRE de 2005

J1486
#
561.2014

J490
#
J499
562.1679
#
561.8488

J523
#
562.8311

J542 J398 J397


# #
# 564.5379
564.3734 564.6718

J1825
#
564.9439
J993
# 565.4106

J623
#
565.8494
J1587
# 566.3099
J741
# 567.2913
Curso de ANÁLISIS DE REDES HIDRAÚLICAS CON EPANET 2.0

HUGO J. BARTOLÍN

J1486
#
561.2014

J490
#
J499
562.1679
#
561.8488

J523
#
562.8311

J542 J398
#
J397 SIMULACIONES EN PERÍODO EXTENDIDO
#
# 564.5379

SIMULACIÓN DE LOS PUNTOS


564.3734 564.6718

J1825
#
564.9439
J993
# 565.4106
DE PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO
J623
#
565.8494
J1587
# 566.3099
J741
# 567.2913
DEPÓSITOS CON
VARIAS CONEXIONES DE ENTRADA Y SALIDA

BALANCE DE CAUDALES ERRÓNEO

BALANCE DE CAUDALES CORRECTO

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


3
ALIMENTACIÓN SUPERIOR
‰ Presión Consigna PVSP = 0 m.
m
Cota descarga (zd) ‰ Cotas Nudos Válvula = Cota
tubería descarga

Válvula
Sostenedora de
Presión (VSP) Válv.
Retención
(VR)
zd zd

Tubería de
Gran Diámetro y
Pequeña Longitud

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


4
REBOSAMIENTOS
TUBERÍA VIRTUAL
de pequeña resistencia
hidráulica

Htotal

nmáx Q
Q

zs - La Altura Total del embalse virtual


debe ser la cota de solera del depósito más
el nivel máximo en el mismo.

Htotal = Zs + nmáx

- Los resultados son muy sensibles al


diámetro de la tubería virtual que
conecta con el embalse y al intervalo de
cálculo hidráulico.

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


5
VÁLVULAS DE ALTITUD
PRV

GPV

NODE 2

; Entrada Principal Depósito


LINK 6 OPEN IF NODE 2 BELOW 3.5
LINK 6 CLOSED IF NODE 2 ABOVE 3.5
; Válvula de Boya
LINK 2 CLOSED IF NODE 2 BELOW 3.5
LINK 2 4 IF NODE 2 ABOVE 3.5

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


6
TRASVASES DE AGUA ENTRE DEPÓSITOS

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


7
REGULACIÓN EN ALTA
‰ Regulación de trasvases entre depósitos mediante:
‰ Mediante Válvula Limitadora de Caudal
‰ Mediante Válvula de Regulación
‰ Mediante Válvula Reductora de Presión
FCV

TCV

PRV

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


8
DEPÓSITOS DE COMPENSACIÓN,
DE RESERVA Y DE ROTURA DE CARGA

DEPÓSITO
COMPENSACIÓN

DEPÓSITO
ROTURA
DE CARGA

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


9
CONEXIONES BOMBA-DEPÓSITO

Estac. Bombeo

Captación

Estac. Bombeo
Equivalente

Captación

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


10
ESTACIONES REELEVADORAS
Estac. Bombeo

RED 1
Captación

RED 2
ESTACIÓN
REELEVADORA
(BOOSTER)

RED 3

‰ La RED 3 se encuentra a una distancia elevada de la captación y su


cota es superior a la del resto de redes

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


11
TORRES DE AGUA Y GRUPOS HIDRONEUMÁTICOS
Modelo
EPANET
Torre de Presión

Estac. Elevadora

Captación

Calderín
Estac. Elevadora

Captación

El comportamiento isotérmico del


aire se modela con una curva de volumen

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


12
REGULACIÓN DE ESTACIONES DE BOMBEO

Válv. Regulación
REGULACIÓN
(TCV)
DE E.B. DE INYECCIÓN
DIRECTA A RED CON
VÁLVULA EN SERIE
Estac. BOMBEO

Estac. BOMBEO
REGULACIÓN
DE E.B. DE INYECCIÓN
DIRECTA A RED CON
VÁLVULA EN DERIVACIÓN Válv. Regulación
(en by-pass) (TCV)

by-pass

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


13
E.B. CON BOMBAS DE VELOCIDAD FIJA

Parada Grupo
H Arranque Grupo Curva de
Consigna

Hmáx
Dep. Equivalente
Hmín
4B
3B
1B 2B
Q
Qv Qp
Curva Motriz Real

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


14
REGULACIÓN MANOMÉTRICA O CAUDALIMÉTRICA
‰ REG. MANOMÉTRICA:
TRICA El arranque o parada de las
bombas depende de la presión medida a la salida de la
E.B.
‰ Cuando el rango de caudales a regular NO es muy amplio
‰ Efectiva cuando las bombas tengan curvas caract. verticales
‰ Requiere un depósito a la salida de la E.B. para evitar arranques
y paros contínuos.

‰ REG. CAUDALIMÉTRICA:
TRICA El arranque o parada de las
bombas depende del caudal demandado por la red.
‰ Cuando el rango de caudales a regular es amplio
‰ Efectiva cuando las bombas tengan curvas caract. horizontales
‰ Requiere grupo de arranque y calderín

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


15
E.B. DE VELOCIDAD VARIABLE
‰ Solución óptima al problema de la regulación
‰ Consiste en regular la velocidad de giro de las bombas
‰ Se consigue mejor rendimiento
‰ EPANET permite modelar una BVV mediante:
‰ una Curva de Modulación asociada a la velocidad de giro de la
misma
‰ Leyes de Control que modifiquen la velocidad de giro

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


16
BOMBAS DE VELOCIDAD VARIABLE

BOMBA DE VELOCIDAD VARIABLE

200
N1 Q1
180 =
160
N 2 Q2
140

120
H (m.)

2
H1 ⎛ N1 ⎞
100

80
= ⎜⎜ ⎟
60 H 2 ⎝ N 2 ⎟⎠
40

20

0
0 10 20 30 40 50 60
Q (l/s)

N1/N2 = 1 N1/N2 = 2 N1/N2 = 1,5 N1/N2 = 1,75 Curva Resistente

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


17
REGULACIÓN ESCALONADA O COMPARTIDA.
CONSIGNAS DE REGULACIÓN
‰ Regulación con más de una BVV

‰ Reg. Compartida:
Compartida La regulación se lleva a cabo con todas las
bombas de veloc. Variable girando a la misma velocidad.

‰ Reg. Escalonada:
Escalonada Sólo se varía la velocidad de giro de una de
las bombas instaladas, mientras las demás permanecen en
funcionamiento a velocidad nominal o paradas sin cambiar sus
características

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


18
FUNCIONAMIENTO A BAJOS CAUDALES
‰ A caudales bajos, las bombas trabajan en puntos de
rendimientos muy bajos.
‰ Solución:
‰ Instalar un grupo especial para trabajar en condiciones de
caudal bajo
‰ Instalar un grupo hidropresor (calderín) a la salida del grupo de
bombeo
‰ Válvula en derivación (by-pass)

Estac. BOMBEO

Válv. Regulación
(TCV)

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


19
PERFORACIONES CON Y SIN REELEVACIÓN
hL

Q
GPV

Pérdidas Menores

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


20
Modelos Alternativos para la sustitución de BOMBAS y DEPÓSITOS
EMBALSES Y PUNTOS DE INYECCIÓN
EMBALSE
MODULADO
H

PUNTO DE INYECCIÓN
MODULADO
Q

ANALISIS DE REDES HIDRAULICAS CON EPANET 2.0


21
www.redhisp.upv.es
J1486
#
561.2014

J490
#
J499
562.1679
#
561.8488

J523
#
562.8311

J542 J398 J397


# #
# 564.5379
564.3734 564.6718

J1825
#
564.9439
J993
# 565.4106

J623
#
565.8494
J1587
# 566.3099
J741
# 567.2913

También podría gustarte