Está en la página 1de 40

www.todoslostestdelcelador.

com HERRAMIENTAS DE ESTUDIO


PARA CELADORES
info@todoslostestdelcelador.com
TEMARIOS, TEST Y ESQUEMAS
@todoslostestdelcelador (Facebook)
TODO EN PDF
@testcelador (Twitter)

CUESTIONARIO – B
300 PREGUNTAS
ACTUALIZADO EN AGOSTO DE 2017

SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA – LA MANCHA


RESPUESTAS
SESCAM
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

1.- La Constitución Española vigente entró en vigor: 6.- La manifestación más brutal de la discriminación
que sufren las mujeres en la sociedad es:
a) Al día siguiente de su publicación.
b) El mismo día de su publicación. a) El acoso sexual.
c) El 6 de diciembre de 1978 b) La violencia de género.
d) El 6 de diciembre de 1979 c) El uso sexista del lenguaje.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
2.- ¿Con cuántas disposiciones transitorias cuenta
la Constitución Española vigente? 7.- El vehículo cultural más importante para
asegurar la transmisión de los sistemas de valores
a) Una. de la sociedad a las siguientes generaciones es:
b) Siete.
c) Nueve. a) El uso no sexista del lenguaje.
d) Ninguna. b) Disminuir la violencia de género contra la mujer.
c) Mejorar el acceso al mundo laboral de las mujeres.
3.- No es un principio del estado de derecho del d) La segregación de géneros.
artículo 9.3 de la CE:
8.- La Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada
a) Principio de igualdad. en 1995 tuvo lugar en:
b) Principio de legalidad.
c) Principio de jerarquía normativa. a) México DF
d) Principio de publicidad de las normas. b) Berlín.
c) Roma.
4.- El artículo 26 de la Constitución Española d) Pekín.
prohíbe:
9.- A efectos de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre,
a) Los Tribunales de Honor de las organizaciones de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La
civiles. Mancha, la presencia de mujeres y hombres de
b) El ejercicio de sindicarse libremente a las Fuerzas forma que, en el conjunto a que se refiera, las
o Institutos armados y militares. personas de cada sexo no superen el 60 por ciento
c) El derecho a la petición colectiva de los militares. ni sean menos del 40 se entenderá por:
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
a) Representación real.
5.- ¿Qué nace como un intento de dar respuesta al b) Representación equilibrada.
problema de la desigualdad entre mujeres y c) Presentación equilibrada y real.
hombres desde una óptica integral o estructural? d) Participación equilibrada.
a) La transversalidad de género. 10.- Según la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de
b) El mainstreaming de género. Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La
c) Las estrategias destinadas a establecer la igualdad Mancha, el resultado de aplicar la perspectiva de
de oportunidades, por medio de unas medidas que género a una actuación normativa se denomina:
permitan contrastar o corregir aquellas
discriminaciones que son el resultado de prácticas a) Igualdad efectiva.
o sistemas sociales. b) Informe de impacto de género.
d) Las opciones A y B son correctas. c) Principio de adopción.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
1
Página
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

11.- Sobre la agricultura, ganadería e industrias 15.- Según el Decreto 46/2015, de 05/07/2015
agroalimentarias, de acuerdo con la ordenación establece la estructura de la Administración
general de la economía, la Junta de Comunidades Regional, en los supuestos de ausencia, vacante o
de Castilla-La Mancha asume la competencia: enfermedad de la persona titular de la
Vicepresidencia así como de la persona titular de la
a) El desarrollo legislativo y la ejecución. Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la
b) Exclusiva. persona titular de la Consejería de Hacienda y
c) Como función ejecutiva. Administraciones Públicas, ¿quién ejercerá las
d) Para su iniciativa legislativa. funciones de Secretaría del Consejo de Gobierno?
12.- La Junta de Comunidades de Castilla-La a) La persona titular de la Consejería de Sanidad.
Mancha asume la competencia exclusiva ¿de qué b) La persona titular de la Consejería de Agricultura,
materia de entre las siguientes? Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
c) La persona titular de la Consejería de Educación,
a) Aeropuertos y helipuertos que no desarrollen
Cultura y Deportes.
actividades comerciales.
d) La persona titular de la Consejería de Fomento.
b) Protección del medio ambiente y de los
ecosistemas. Normas adicionales de protección. 16.- El Gabinete de la persona titular de la
c) Crédito, banca y seguros, de acuerdo con las Consejería de Bienestar Social es un órgano:
previsiones de las reglas 6, 11 y 13 del apartado 1
del artículo 149 de la Constitución. a) Central.
d) Las opciones A y B son correctas. b) Directivo.
c) Periférico.
13.- Corresponde a la Junta de Comunidades, en los d) De asistencia.
términos que establezcan las leyes y normas
reglamentarias que en desarrollo de su legislación 17.- De los siguientes órganos de las distintas
dicte el Estado, la función ejecutiva Consejerías de la Administración Regional de
Castilla La Mancha señala el que se denomine un
a) Asociaciones. órgano de apoyo:
b) Ejercicio de las profesiones tituladas.
c) Procedimiento administrativo derivado de las a) El Consejo Regional de Caza.
especialidades de la organización propia. b) La Viceconsejería de Medio Ambiente.
d) Servicio meteorológico de la Comunidad c) La Viceconsejería de Cultura.
Autónoma. d) Las direcciones provinciales de la Consejería en
e) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. cada provincia.

14.- Las competencias de la Junta de encuentran 18.- La Comisión Regional de Protección Civil y
recogidas ¿en qué Título de la Ley Orgánica 9/1982 Emergencias está integrada en:
de 10 de Agosto, de Estatuto de Autonomía de
Castilla – La Mancha? a) A la Consejería de Hacienda y Administraciones
Públicas.
a) Título I b) A la Comisión de Coordinación de Policías Locales.
b) Título II c) A la Consejería de Sanidad.
c) Título III d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
d) Título IV
2
Página
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

19.- Según la Ley 14/1986, General de Sanidad, 23.- Según el artículo 4 de la Ley General de
¿cuál de los siguientes premisas no es un derecho Sanidad, todas las acciones sanitarias dentro de
con respecto a las distintas Administraciones una concepción integral del sistema sanitario a las
Públicas Sanitarias? que se refiere el Título I de dicha ley serán
organizadas y desarrolladas por:
a) A la confidencialidad de toda la información
relacionada con su estancia en instituciones a) El Estado.
sanitarias privadas que colaboren con el sistema b) Las Comunidades Autónomas.
público. c) Las Administraciones Públicas competentes.
b) A que se le asigne un médico, que será interlocutor d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
principal con el equipo asistencial.
c) A utilizar las vías de reclamación y de propuesta de 24.- Según la Ley General de Sanidad, las
sugerencias, en los plazos previstos. Comunidades Autónomas crearán sus servicios de
d) A la información sobre los servicios sanitarios a los salud:
que puede acceder, en el formato solicitado por el
a) Dentro del marco de la Ley General de Sanidad y
interesado.
del Plan de Salud de la Comunidad Autónoma
20.- Según el artículo 56 de la Ley General de correspondiente.
Sanidad, ¿quién delimita el marco territorial que b) Dentro del marco de la Constitución y de la Ley
abarca cada zona de salud? General de Sanidad.
c) Dentro del marco de la Constitución y de sus
a) El Estado. respectivos Estatutos de Autonomía.
b) El SESCAM. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
c) Las Comunidades Autónomas.
d) El Ministerio de Sanidad. 25.- Según la Ley General de Sanidad, los Servicios
Públicos de Salud se organizarán de manera que
21.- Según el artículo 20 de la Ley General de sea posible articular la participación comunitaria a
Sanidad, se desarrollará, buscando la necesaria través de las Corporaciones territoriales
coordinación con los servicios sociales, para una correspondientes en la formulación de la política
adecuada atención integral de los problemas del sanitaria y en el control de su ejecución. A los
enfermo mental: efectos de dicha participación se entenderán
comprendidas:
a) La reinserción social del enfermo.
b) Los servicios de rehabilitación necesarios para el a) Las organizaciones empresariales.
enfermo. b) Las organizaciones sindicales y empresariales.
c) La reinserción laboral del enfermo. c) Las organizaciones sindicales, empresariales y de
d) Las opciones A y B son correctas. consumidores.
d) Las organizaciones sindicales.
22.- Según el artículo 55 de la Ley General de
Sanidad ¿a quién corresponde regular la 26.- Las actuaciones de las Administraciones
organización, funciones y asignación de medios Públicas Sanitarias estarán orientadas:
materiales y personales de cada uno de los
servicios de salud? a) A la prevención de la salud.
b) A promocionar la asistencia sanitaria en todos los
a) A las Diputaciones Provinciales. casos de pérdida de la salud.
b) A los Ayuntamientos en coordinación con el Estado. c) A garantizar que cuantas acciones sanitarias se
3

c) Al Estado a través del Ministerio competente en desarrollen estén dirigidas sólo a la curación de las
Página

materia de Sanidad. enfermedades.


d) A las Comunidades Autónomas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

27.- La representación de cada una de estas 31.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de
organizaciones a las que se refiere la pregunta nº 25 Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, ¿a
de este cuestionario: quién le compete autorizar la celebración de
convenios con otras administraciones públicas
a) Se fijará atendiendo a criterios de igualdad. para la prestación de servicios sanitarios?
b) Se fijará atendiendo a criterios de igualdad según
lo dispuesto en el título III de la Ley Orgánica de a) Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades
Libertad Sindical. de Castilla-La Mancha.
c) Se fijará atendiendo a criterios de proporcionalidad. b) SESCAM
d) Se fijará atendiendo a criterios de proporcionalidad c) Consejería competente en materia de sanidad.
según lo dispuesto en el Título III de la Ley d) Corporaciones locales.
Orgánica de Organizaciones Empresariales.
32.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de
28.- Según el artículo 78 de la Ley General de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha le
Sanidad, consignarán las partidas precisas para compete a las Corporaciones Locales:
atender las necesidades sanitarias de todos los
Organismos e Instituciones dependientes de las a) Presentar al Consejo de Gobierno el anteproyecto
Administraciones Públicas y para el desarrollo de de presupuestos de la Consejería, incluido el
sus competencias: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
b) Fomentar y regular la participación ciudadana en el
a) Los presupuestos del Estado y de las CCAA. Sistema Sanitario.
b) Los presupuestos de la Seguridad Social. c) Formar parte de los órganos del Sistema Sanitario
c) Los presupuestos de las Corporaciones Locales. Público de Castilla-La Mancha, conforme a lo
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. dispuesto en esta Ley y en la forma que
reglamentariamente se determine.
29.- Las estructuras fundamentales del sistema d) Regular y controlar la publicidad sanitaria.
sanitario, responsabilizadas de la gestión unitaria
de los centros y establecimientos del Servicio de 33.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de
Salud de la Comunidad Autónoma en su Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha a las
demarcación territorial y de las prestaciones Corporaciones Locales le compete una serie de
sanitarias y programas sanitarios a desarrollar por funciones: (señala la incorrecta)
ellos:
a) En el marco del Plan de Salud de Castilla-La
a) Las Gerencias de Salud. Mancha.
b) Los Hospitales Públicos. b) En el marco de las directrices de la Administración
c) Las Áreas de Salud. Sanitaria Regional.
d) Las Zonas Básicas de Salud. c) En el marco de los Programas de la Administración
Sanitaria Regional.
30.- Las Áreas de Salud cuentan como mínimo: d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
a) Con tres órganos.
b) Con cuatro órganos.
c) Con cinco órganos.
d) Con seis órganos.
4
Página
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

34.- El objetivo final del Servicio de Salud de 37.- Respecto al control interno del Servicio de
Castilla- La Mancha es: Salud de Castilla La Mancha, el Consejo de
Gobierno podrá acordar la aplicación del control
a) Proveer los servicios y gestionar los centros y financiero permanente como único sistema de
establecimientos destinados a la atención sanitaria control a propuesta de:
que le sean asignados.
b) Desarrollar los programas de salud que se le a) La Consejería de Hacienda.
encomienden. b) La Consejería de Sanidad.
c) Proteger y mejorar el nivel de salud de la población. c) La Consejería de Economía.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. d) Las opciones A y C son correctas.

35.- No es una función del Servicio de Salud de 38.- El Decreto vigente sobre estructura orgánica y
Castilla- La Mancha: funciones del Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha es del año:
a) La ejecución y gestión de las prestaciones
sanitarias, que le sean asignadas, mediante las a) 2006
actuaciones de Promoción de la Salud, Prevención b) 2009
de la Enfermedad, Asistencia Sanitaria y c) 2015
Rehabilitación. d) 2016
b) La óptima distribución de los medios económicos
afectos a la financiación de los servicios y 39.- ¿Cuál es el órgano unipersonal responsable de
prestaciones sanitarias asistenciales que le asigne la gestión del Sescam?
el Sistema Nacional de Salud.
a) El Consejo de Administración.
c) La adecuada gestión, conservación y
b) La Dirección-Gerencia.
mantenimiento de los centros, servicios y
c) La Presidencia del Consejo de Administración.
establecimientos sanitarios que le sean asignados,
d) Las gerencias de ámbito regional.
teniendo en cuenta las características
socioeconómicas, geográficas, sanitarias y 40.- Bajo la superior dirección de la Dirección-
poblacionales de Castilla-La Mancha. Gerencia ejercerán sus funciones los siguientes
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. órganos excepto uno que es:
36.- La elaboración del presupuesto del Servicio de a) Secretaría General.
Salud de Castilla-La Mancha, se regirá por lo b) Secretaría Técnica.
establecido en: c) Dirección General de Asistencia Sanitaria.
d) Dirección General de Recursos Humanos.
a) Los Presupuestos Generales del Estado.
b) La Ley 6/1997, de 10 de julio, de la Hacienda de 41.- La supervisión y control del patrimonio del
Castilla-La Mancha. Sescam le corresponde:
c) Ley 5/2007, de 19 de abril, General de Hacienda
Pública. a) Secretaría Técnica.
d) Las opciones B y C son correctas. b) Dirección General de Asistencia Sanitaria.
c) Dirección-Gerencia.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
5
Página
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

42.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del 45.- De los siguientes derechos del personal
Estatuto Marco del personal estatutario de los estatutario señala el derecho colectivo:
servicios de salud forma parte del Personal de
formación universitaria: (señala la incorrecta) a) Al descanso necesario, mediante la limitación de la
jornada, las vacaciones periódicas retribuidas y
a) Licenciados con título de especialista en Ciencias permisos en los términos que se establezcan.
de la Salud. b) A la jubilación en los términos y condiciones
b) Licenciados sanitarios. establecidas en las normas en cada caso
c) Técnicos superiores. aplicables.
d) Diplomados con título de Especialista en Ciencias c) A la negociación colectiva, representación y
de la Salud. participación en la determinación de las
condiciones de trabajo.
43.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del d) A la acción social en los términos y ámbitos
Estatuto Marco del personal estatutario de los subjetivos que se determinen en las normas,
servicios de salud, ¿quién tiene como objetivo acuerdos o convenios aplicables.
constituir el ámbito de diálogo e información de
carácter laboral, así como promover el desarrollo 46.- La jubilación forzosa se declarará al cumplir el
armónico de los recursos humanos del Sistema interesado:
Nacional de Salud?
a) La edad de 65 años.
a) La Comisión de Recursos Humanos del Sistema b) La edad de 67 años.
Nacional de Salud. c) La edad de 70 años siempre que voluntariamente
b) El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de la solicite el interesado.
Salud. d) Las opciones A y C son correctas.
c) El Ministerio de Sanidad y Consumo.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 47.- Son causas de extinción de la condición de
personal estatutario fijo:
44.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
Estatuto Marco del personal estatutario de los a) La pérdida de la nacionalidad tomada en
servicios de salud, ¿a quién le corresponde la consideración para el nombramiento.
aprobación de un catálogo homogéneo donde se b) La renuncia.
establecerán las equivalencias de las categorías c) La jubilación.
profesionales de los servicios de salud? d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

a) A la Comisión de Recursos Humanos del Sistema 48.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
Nacional de Salud. Estatuto Marco del personal estatutario de los
b) Al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e servicios de salud, para poder participar en los
Igualdad. procesos de selección de personal estatutario fijo
c) Al Foro Marco para el Diálogo Social. será necesario:
d) A el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de
a) Tener cumplidos 16 años.
Salud.
b) Tener cumplidos 18 años.
c) Tener cumplidos 18 años en el momento de la toma
de posesión de la plaza.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
6
Página
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

49.- El acceso a la condición de personal estatutario 53.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
de las personas con discapacidad se inspirará en Estatuto Marco del personal estatutario de los
los principios de: servicios de salud, la duración del período de
vacaciones retribuidas es:
a) De igualdad de oportunidades.
b) No discriminación. a) Un mes, o el tiempo que proporcionalmente
c) Compensación de desventajas. corresponda en función del tiempo de servicio.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. b) No inferior a quince días o al tiempo que
proporcionalmente corresponda en función del
50.- La selección del personal estatutario fijo tiempo de servicios.
¿podrá realizarse a través del sistema de c) No inferior a 30 días naturales, o al tiempo que
oposición? proporcionalmente corresponda en función del
tiempo de servicios.
a) Sí, con carácter general.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
b) En ningún caso.
c) Sólo para puestos de libre designación. 54.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
d) Sí, cuando así resulte más adecuado en función de Estatuto Marco del personal estatutario de los
las características socio-profesionales del colectivo servicios de salud, el complemento destinado a
que pueda acceder a las pruebas o de las funciones retribuir las condiciones particulares de algunos
a desarrollar. puestos de trabajo en atención a su especial
dificultad técnica, dedicación, responsabilidad,
51.- Los procedimientos de movilidad voluntaria:
incompatibilidad, peligrosidad o penosidad, se
a) Se efectuarán con carácter periódico, denomina:
preferentemente cada dos años, en cada servicio
a) Complemento de productividad.
de salud.
b) Complemento de atención continuada.
b) Se efectuarán con carácter periódico,
c) Complemento específico.
preferentemente cada tres años, en cada servicio
d) Complemento de destino.
de salud.
c) Se efectuarán con carácter periódico, 55.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
preferentemente cada cuatro años, en cada Estatuto Marco del personal estatutario de los
servicio de salud. servicios de salud, la suspensión firme por sanción
d) Se efectuarán con carácter periódico, disciplinaria no podrá exceder de:
preferentemente cada cinco años, en cada servicio
de salud. a) Dos años.
b) Tres años.
52.- Señala la correcta respecto a las comisiones de c) Cinco años.
servicio: d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
a) No tendrá derecho a la reserva de su plaza. 56.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
b) Por necesidades del servicio, y cuando un puesto Estatuto Marco del personal estatutario de los
de trabajo se encuentre vacante o temporalmente servicios de salud, el personal tendrá derecho a un
desatendido, podrá ser cubierto en comisión de periodo de descanso ininterrumpido entre el fin de
servicios, con carácter permanente, por personal una jornada y el comienzo de la siguiente, cuya
estatutario de la correspondiente categoría. duración mínima ha de ser de:
c) El interesado percibirá las retribuciones
7

correspondientes a la plaza o puesto efectivamente a) 6 horas.


Página

desempeñado, en todo caso. b) 12 horas.


d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. c) 24 horas. d) 48 horas.
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

57.- Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de 61.- La Resolución de 26/10/2016, de la Dirección-


Prevención de Riesgos Laborales y en relación con Gerencia, para la aplicación del artículo 13.5 de la
los dispositivos de seguridad existentes en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección
empresa el trabajador está obligado a: Jurídica del Menor a los profesionales
pertenecientes al Servicio de Salud de Castilla-La
a) No tocarlos salvo orden expresa del empresario. Mancha les es de aplicación a:
b) Respetarlos y utilizarlos siempre fuera de
funcionamiento. a) Todos aquellos pertenecientes a categorías de
c) Utilizarlos correctamente y no ponerlos fuera de personal estatutario sanitario, en los términos
funcionamiento. establecidos en el artículo 6 de la Ley 55/2003, de
d) Avisar al empresario de su existencia. 18 de diciembre por la que se aprueba el Estatuto
Marco del personal estatutario de los servicios de
58.- Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de salud, así como las desempeñadas por personal
Prevención de Riesgos Laborales, el empresario funcionario y laboral, con la excepción de los
desarrollará una acción permanente de puestos adscritos a la Gerencia de Coordinación e
seguimiento de la actividad preventiva con el fin de Inspección.
perfeccionar de manera continúa las actividades b) Los pertenecientes a las categorías de celador y
de: trabajador social independientemente de su
vinculación de empleo con el Sescam: estatutarios,
a) Identificar, evaluar y controlar los riesgos que no se
funcionarios o laborales.
hayan podido evitar.
c) Aquellos que presten sus servicios en las unidades
b) Identificar, evaluar y controlar todos los riesgos.
de pediatría, de tratamiento de trastornos
c) Identificar, evaluar y controlar los riesgos que se
alimentarios y/o de salud mental infanto/juvenil en
hayan podido evitar.
las que se encuentre adscrito personal estatutario,
d) Suprimir todos los riesgos existentes en la
funcionario o laboral (independientemente de su
empresa.
categoría profesional).
59.- Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
Prevención de Riesgos Laborales, ¿cuál de los
62.- ¿Cuándo entró o entrará en vigor la Resolución
siguientes principios generales de la acción
citada en la pregunta anterior?
preventiva es incorrecto?
a) El 26 de octubre de 2016
a) Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.
b) El 27 de octubre de 2017
b) Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o
c) El 27 de octubre de 2016
ningún peligro.
d) El 26 de octubre de 2017
c) Adoptar medidas que antepongan la protección
individual. 63.- Según los expertos, y se expone en el Plan
d) Ninguna de las respuestas anteriores es incorrecta. Perseo, los incidentes violentos acaecidos en el
sector sanitario responden entre otras causas:
60.- Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales y respecto al a) A la frustración que se genera en los pacientes al
derecho de participación se establece que el no ver satisfechas sus expectativas.
empresario debe permitir la participación de los b) La desestructuración social progresiva.
trabajadores en el marco de todas las cuestiones: c) La falta de concepción de lo que llamamos bien
público.
a) Que les afecten.
8

d) Todas las respuestas anteriores son correctas.


b) Que el empresario deba adoptar.
Página

c) Que afecten a su seguridad y salud.


d) Que decida la autoridad laboral.
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

64.- La atención a las urgencias sanitarias, como 69.- ¿De quién es función establecer los criterios de
una actividad más de la asistencia, recaerá sobre: coordinación previstos entre los niveles
asistenciales de atención primaria y atención
a) Los Hospitales Generales. especializada?
b) Los centros y servicios sanitarios que se
determinen. a) Los servicios de salud.
c) Los centros de salud de atención continuada y los b) Los poderes públicos.
hospitales generales. c) Los coordinadores de ambos niveles asistenciales.
d) Los centros de salud de atención continuada. d) La Dirección General de Asistencia Sanitaria.

65.- No es un objetivo de la Atención Primaria: 70.- No es un objetivo de la Atención Especializada:

a) Vigilancia epidemiológica. a) Prestar asistencia ambulatoria especializada.


b) Reinserción sanitaria de la población. b) Formación de los profesionales sanitarios.
c) Docencia. c) Poner sus Centros e Instituciones a disposición de
d) Promoción de la salud, prevención de la la investigación y docencia en materia de salud.
enfermedad y asistencia curativa. d) Posibilitar la hospitalización de los pacientes
aunque no lo precisen.
66.- ¿Qué se basa en la aplicación de los resultados
pertinentes de las investigaciones sociales, 71.- El acceso del paciente a la atención de urgencia
biomédicas y sobre servicios de salud y en la hospitalaria (que se presta durante las veinticuatro
experiencia acumulada en materia de salud horas del día a pacientes que sufran una situación
pública? clínica aguda que obligue a una atención inmediata
de los servicios del hospital) se realiza:
a) La asistencia sanitaria.
b) La asistencia de atención primaria de urgencias. a) Por remisión del médico de atención primaria.
c) La asistencia de atención especializada. b) Por razones de urgencia o riesgo vital que puedan
d) La asistencia de atención primaria. requerir medidas terapéuticas exclusivas del medio
hospitalario.
67.- Las prestaciones sobre atención primaria se c) Por remisión del médico de atención especializada.
encuentran recogidas en: d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

a) La Ley General de Sanidad. 72.- La atención especializada en consultas no


b) La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y comprende:
calidad del Sistema Nacional de Salud.
c) Real Decreto 1030/2008, de 15 de septiembre. a) Actividades asistenciales de promoción de la salud.
d) Real Decreto 137/1984, de 11 de enero, sobre b) Actividades asistenciales de ingreso hospitalario.
estructuras básicas de salud. c) Actividades de rehabilitación.
d) Educación sanitaria.
68.- La población protegida por la Seguridad Social
a atender en cada Zona de Salud en el medio rural 73.- La atención paliativa a enfermos terminales es
puede oscilar: aquella que comprende la atención integral,
individualizada y continuada, de personas con una
a) Entre 2.500 y 5.000. esperanza de vida en general:
b) Entre 5.000 y 15.000.
c) Entre 5.000 y 25.000. a) Inferior a 3 meses.
9

d) Entre 5.000 y 10.000. b) Inferior a 6 meses.


Página

c) Inferior a 12 meses.
d) Inferior a 24 meses.
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

74.- Los implantes quirúrgicos necesarios para 77.- Respecto al derecho a la información
llevar a cabo las actividades de atención epidemiológica, la Ley establece que las personas
especializada están incluidos: tienen derecho a conocer los problemas sanitarios
de la colectividad cuando:
a) En la cartera de servicios comunes de prestación
ortoprotésica. a) Sea solicitada por el interesado por el bien
b) No están incluidos. individual.
c) Sólo están incluidos todos los procedimientos b) Impliquen o no un riesgo para la salud.
diagnósticos y terapéuticos con finalidad estética, c) No implique un riesgo para la salud.
que no guarden relación con accidente, d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
enfermedad o malformación congénita, los
tratamientos en balnearios y las curas de reposo. 78.- La información mínima que se ha de
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. proporcionar al paciente antes de firmar el
consentimiento informado, debe de incluir: (Señala
75.- La Ley 5/2010, de 24/06/2010, sobre derechos y la incorrecta)
deberes en materia de salud de Castilla-La Mancha
tiene por objeto regular, en el marco de la a) Riesgos poco frecuentes, cuando sean de especial
legislación básica del Estado, los derechos y gravedad y estén asociados al procedimiento por
deberes en materia de salud: criterios científicos.
b) Identificación y descripción del procedimiento así
a) De los pacientes de Castilla La Mancha. como los datos de los profesionales encargados de
b) De los pacientes, usuarios y profesionales en dicho procedimiento.
Castilla La Mancha. c) Riesgos frecuentes.
c) De los pacientes y familiares de éstos de Castilla d) Beneficios que se esperan alcanzar.
La Mancha.
d) De los pacientes, familiares y usuarios de Castilla 79.- Que el acceso de los ciudadanos a las
La Mancha. prestaciones de la atención sanitaria que
proporciona el Sistema Nacional de Salud se
76.- Se incluyen en el ámbito de aplicación de la Ley facilitará a través de la tarjeta sanitaria individual,
referente en la pregunta anterior: como documento administrativo que acredita
determinados datos de su titular se establece en La
a) A los profesionales de los centros, servicios y Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad
establecimientos sanitarios públicos. del Sistema Nacional de Salud en su artículo:
b) Los establecimientos sanitarios no concertados con
el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha a) 55
ubicados en el territorio de la comunidad autónoma. b) 56
c) A los profesionales de los centros, servicios y c) 57
establecimientos sanitarios privados. d) 58
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
80.- Para la obtención de la Tarjeta Sanitaria de
Castilla La Mancha de un menor de 14 años que no
disponga de DNI deberá presentar:

a) El DNI de los tutores legales.


b) El Pasaporte.
10

c) El Libro de Familia.
d) Las opciones A y C son correctas.
Página
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

81.- Tomando como referencia el Estatuto de 85.- Para cambiar las sábanas de una cama
Personal No Sanitario, los celadores tienen como ocupada se necesitan:
función habitual:
a) Es suficiente con una persona.
a) Lavar a los enfermos masculinos encamados o que b) Dos celadores.
no puedan realizarlo por sí mismos, c) Dos personas.
b) Bañar a los enfermos masculinos cuando no d) Tres personas.
puedan hacerlo por sí mismos.
c) Labores de limpieza que se les encomiende cuando 86.- De los siguientes planos del cuerpo humano
su realización por el personal femenino no sea ¿cuál divide al cuerpo en dos mitades especulares,
idónea o decorosa. derecho e izquierdo?
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
a) Plano medio o sagital.
82.- El celador que se encarga de la vigilancia en la b) Plano transversal.
puerta de un hospital no dejará pasar como c) Plano oblicuo.
visitantes, por norma general, a niños: d) Plano coronal medio.

a) Mayores de 14 años que no vayan acompañados 87.- De las siguientes posiciones quirúrgicas, ¿con
de un adulto. cuál se utiliza los estribos?
b) Menores de 12 años.
a) Trendelenburg.
c) Mayores de 12 años que no vayan acompañados
b) Litotomía.
de sus padres.
c) Genupectoral.
d) Menores de 14 años.
d) Jacknnite.
83.- De los siguientes accesorios de la cama
88.- Un celador traslada a un paciente en silla de
hospitalaria, ¿cuál se trata de un respaldo
ruedas. Si debe traspasar una puerta de hojas
regulable, compuesto por un marco metálico
elásticas:
colocado a 45º que ayuda al paciente a adoptar la
posición de Fowler? a) Pasará primero el paciente ya que la puerta se abre
automáticamente.
a) Arco de cama.
b) Pasará primero el celador caminando de espaldas
b) Pupitre.
y tirando de la silla.
c) Tabla de cama.
c) Se hará igual que si salieran de un ascensor.
d) Protectores de barandillas.
d) Las opciones B y C son correctas.
84.- El Jefe de Personal Subalterno cuidará del
89.- Se consideran cargas:
orden del edificio. ¿A quién dará cuenta en caso de
encontrar algún desperfecto? a) Los objetos que superen los 3 kg.
b) Los objetos que superen los 10 kg.
a) Al personal a su cargo.
c) Los objetos que superen los 15 kg.
b) Al personal de oficio a su cargo.
d) Los objetos que superen los 25 kg.
c) Al Director de Gestión y Servicios Generales.
d) Al Director Gerente.
11
Página
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

90.- ¿Qué norma recomienda que en locales 94.- De las siguientes afirmaciones señala la que no
interiores el rango de temperaturas para trabajos es correcta:
manuales ligeros se encuentre entre 14º y 25ºC.?
a) La anestesia se practicará con el paciente en
a) Real Decreto 486/1997, sobre lugares de trabajo. decúbito supino.
b) Ley 6/1997, sobre lugares de trabajo. b) Si un paciente no supera la intervención quirúrgica
c) Ley orgánica 6/1997, sobre lugares de trabajo. y fallece el celador lo trasladará al mortuorio, en
d) Real Decreto 466/1997, sobre lugares de trabajo. todo caso.
c) Al final de la intervención el celador ayudará al
91.- No es cierto sobre los principios de mecánica personal de enfermería a la retirada del paciente de
corporal en la movilización de enfermos: la mesa de operaciones.
d) En el caso de que el celador deba rasurar lo hará
a) Pies separados.
momentos antes de la operación. Rasurará un área
b) Espalda recta y carga alejada del cuerpo.
corporal amplia alrededor del punto en que se ha
c) Presas consistentes.
de realizar el corte quirúrgico.
d) Utilización de apoyos y contrapeso del cuerpo.
95.- Es el lugar físico en el que el profesional de
92.- ¿A qué clase de quirófano corresponden los
enfermería y el personal médico acogen, clasifican
quirófanos convencionales y los de urgencias?
y ubican a los enfermos.
a) De la clase A.
a) Primer nivel de atención de críticos.
b) De la clase B.
b) Sala de boxes.
c) De la clase C.
c) Triaje.
d) De la clase D.
d) Sala de observación.
93.- Respecto a las características de los
96.- La desfibrilación en los 3-5 primeros minutos
quirófanos señala la incorrecta:
del colapso puede producir tasas de supervivencia
a) El quirófano está controlado geográfica, ambiental del:
y bacteriológicamente y está restringido el flujo
a) 50-70%
entrante y saliente de personal.
b) 75-95%
b) Los quirófanos de Clase A pueden alcanzar los 35
c) 70-90%
m2.
d) 80-90%
c) Los quirófanos deben estar agrupados en una sola
planta y constituir una unidad funcional 97.- En las maniobras de RCP, tanto en niños como
independiente. lactantes, si hubiera dos reanimadores entrenados
d) La temperatura idónea oscila entre los 17º y 23 ºC, la relación será de:
excepto en las intervenciones pediátricas que
pueden necesitar temperaturas mayores de 25º C. a) 30 compresiones /5 ventilaciones.
b) 30 compresiones / 2 ventilaciones.
c) 15 comprensiones /2 ventilaciones.
d) 15 compresiones / 5 ventilaciones.
12
Página
RESPUESTAS SIMULACRO DE EXAMEN CELADOR
SESCAM. TIPO 6
www.todoslostestdelcelador.com

98.- Los cuidados postmortem serán efectuados:

a) Cuando fallezca el paciente.


b) Una vez que el médico haya certificado el
fallecimiento del paciente.
c) Tras realizarle un encefalograma al paciente
fallecido.
d) Antes de que el paciente fallezca.

99.- El control sanitario de los cementerios y la


sanidad mortuoria corresponde:

a) Al Estado.
b) A los Servicios de Salud.
c) A las Corporaciones Locales.
d) A las Comunidades Autónomas.

100.- ¿Qué signo tardío de la muerte se debe


principalmente por la coagulación de las proteínas
musculares?

a) Rigor Mortis.
b) Livor Mortis.
c) Algor Mortis.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

13
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

1.- Es una característica de la Constitución 6.- Según el artículo 13 de la Ley 12/2010, de 18 de


Española de 1978: noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de
Castilla-La Mancha, ¿quién se encarga de la
a) No es abierta. elaboración de planes de igualdad del Gobierno de
b) Es democrática o popular. Castilla-La Mancha?
c) Es una Constitución que consta de varios
documentos. a) Las Unidades de Igualdad de Género.
d) Es flexible. b) La Consejería competente en materia de Igualdad
de Castilla – La Mancha.
2.- Señala la respuesta correcta entre las siguientes c) El Instituto de la Mujer de Castilla – La Mancha.
afirmaciones sobre la estructura de la Constitución d) La Comisión de Igualdad.
Española de 1978:
7.- Según el artículo 25 de la Ley 12/2010, de 18 de
a) El capítulo segundo del Título III se denomina “De noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de
los Tratados Internacionales” Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades de
b) El Título III consta de 3 capítulos. Castilla-La Mancha fomentará el acceso al empleo
c) El Título IX se denomina “De la Reforma de las mujeres jóvenes de Castilla- La Mancha,
Constitucional” entendiendo por éstas:
d) El Título VIII consta de 4 capítulos.
a) Las menores de 18 años.
3.- Los principios básicos en los que se sustenta el b) Las menores de 23 años.
Estado Español se encuentran: c) Las menores de 25 años.
a) En el preámbulo de la Constitución. d) Las menores de 30 años.
b) En el Título Preliminar de la Constitución. 8.- Según el artículo 34 de la Ley 12/2010, de 18 de
c) En el Título I de la Constitución. noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de
d) En el Título X de la Constitución. Castilla-La Mancha, el Consejo Escolar de Castilla-
4.- Según la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de La Mancha realizará un informe de las iniciativas
Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La adoptadas para el fomento de la igualdad efectiva
Mancha, se tenderá a la participación equilibrada de de mujeres y hombres:
mujeres y hombres: a) Trimestralmente.
a) En la composición de los órganos colegiados. b) Semestralmente.
b) En la renovación de los órganos colegiados. c) Anualmente.
c) En la modificación de los órganos colegiados. d) Cada dos años.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 9.- La Ley de Prevención de Malos Tratos y de
5.- Según la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de Protección a las Mujeres Maltratadas es:
Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La a) Ley 5/2001, de 17 de mayo.
Mancha, el resultado de aplicar la perspectiva de b) Ley 7/2011 de 7 de abril.
género a una actuación normativa se denomina: c) Ley 3/2000 de 9 de noviembre.
a) Perspectiva de género. d) Ley 17/2007 de 8 de noviembre.
b) Representación equilibrada la alternancia de
mujeres y hombres.
c) Informe de impacto de género.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
14
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

10.- Según el artículo 53 de la Ley 12/2010, de 18 de 14.- Según la Ley Orgánica 9/1982 de 10 de Agosto,
noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de de Estatuto de Autonomía de Castilla – La Mancha,
Castilla-La Mancha, constituye acoso por razón de en el ejercicio de sus competencias, la Junta de
sexo: Comunidades de Castilla-La Mancha, gozará de las
potestades y privilegios propios de la
a) Cualquier comportamiento, verbal o físico, de Administración del Estado, entre el que no
naturaleza sexual que tenga el propósito o comprende:
produzca el efecto de atentar contra la dignidad de
una persona, en particular cuando se crea un a) La potestad de sanción fuera de los límites que
entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. establezca el ordenamiento estatal.
b) Cualquier comportamiento realizado en función del b) La facultad de utilización del procedimiento de
sexo de una persona, con el propósito o el efecto apremio.
de atentar contra su dignidad y de crear un entorno c) La presunción de legitimidad y la ejecutoriedad de
intimidatorio, degradante u ofensivo. sus actos, así como los poderes de ejecución
c) Las opciones A y B son correctas. forzosa y revisión en vía administrativa.
d) Las opciones A y B son incorrectas. d) La exención de toda obligación de garantía o
caución ante cualquier organismo administrativo o
11.- ¿En qué Título del Estatuto de Autonomía de Tribunal jurisdiccional.
Castilla – La Mancha se recogen las competencias
de la Junta de Comunidades? 15.- Para el ejercicio de la competencia de vigilancia
y protección de sus edificios e instalaciones,
a) Título I. prevista en el artículo 31.1.32.ª del Estatuto, la Junta
b) Título II. de Comunidades podrá convenir con el Estado la
c) Título III. adscripción de:
d) Título IV
a) Una Unidad del Cuerpo Nacional de Policía.
12.- Según la Ley Orgánica 9/1982 de 10 de Agosto, b) Una Unidad de Cuerpo de la Guardia Civil.
de Estatuto de Autonomía de Castilla – La Mancha, c) Una Unidad del Cuerpo de Policía Autonómica.
los ferrocarriles es una competencia de la Junta de d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
Comunidades:
16.- La Junta de Comunidades podrá celebrar
a) Exclusiva. convenios con otras Comunidades Autónomas
b) Ejecutiva. para la gestión y prestación de servicios propios de
c) De desarrollo legislativo y ejecución. la exclusiva competencia de las mismas. La
d) De desarrollo legislativo. celebración de los citados convenios, antes de su
13.- Según la Ley Orgánica 9/1982 de 10 de Agosto, entrada en vigor, deberá ser comunicada:
de Estatuto de Autonomía de Castilla – La Mancha, a) Al Ministerio de Interior.
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha b) A las Cortes Generales.
ejercerá la iniciativa legislativa prevista en: c) Al Presidente del Gobierno.
a) El artículo 85.2 de la Constitución. d) Al Congreso de los Diputados.
b) El artículo 86.2 de la Constitución. 17.- ¿En cuántas Consejerías se estructura la
c) El artículo 87.2 de la Constitución. Administración Autonómica incluyendo la
d) El artículo 88.2 de la Constitución. Vicepresidencia?

a) Seis.
b) Siete.
15

c) Ocho.
Página

d) Nueve.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

18.- Son órganos integrados en la estructura de la 22.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
Presidencia de la Junta de Comunidades de Sanidad deberán informar a los usuarios de los
Castilla-La Mancha (señala el incorrecto): servicios del sistema sanitario público, o
vinculados a él, de sus derechos y deberes:
a) Vicepresidencia.
b) Secretaría General de la Presidencia. a) Los servicios de salud creados por las
c) Gabinete de la Presidencia. Comunidades Autónomas.
d) Presidencia. b) Los poderes públicos.
c) Los Directores Gerentes de los Hospitales y
19.- La coordinación de las Consejerías que forman Centros Sanitarios, tantos públicos como privados.
parte de la Junta de Comunidades es una d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
competencia de:
23.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
a) Vicepresidencia. Sanidad, los usuarios sin derecho a la asistencia de
b) Secretaría General de la Presidencia. los Servicios de Salud:
c) Gabinete de la Presidencia.
d) Presidencia. a) No serán atendidos en centros públicos.
b) Tendrán la consideración de pacientes privados.
20.- De los siguientes órganos directivos que c) La asistencia tendrá un coste cuyos ingresos
estructuran la Vicepresidencia a cuál le podrán revertir directamente en aquellos que
corresponde el ejercicio de las funciones relativas intervienen en la atención de estos pacientes.
a la tramitación administrativa y comunicaciones d) La facturación por atención de estos pacientes será
oficiales entre el Gobierno y las Cortes Regionales: efectuada por el personal sanitario, tomando como
a) Dirección General de Relaciones Institucionales y base los costes efectivos.
Asuntos Europeos. 24.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
b) Dirección General de Comunicación. Sanidad, las actuaciones sanitarias del sistema de
c) Dirección General de Promoción Institucional. salud serán desarrolladas por las Administraciones
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Públicas:
21.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de a) A través de sus servicios de salud.
Sanidad y respecto al Sistema Nacional de Salud b) En el marco de esta Ley y de los Estatutos de
señala la premisa incorrecta: Autonomía de las Comunidades Autónomas.
a) El Estado se encargará de organiza y desarrollar c) A través de los órganos competentes en cada caso.
todas las acciones sanitarias dentro de una d) A través de sus servicios de salud y de los órganos
concepción integral del sistema sanitario y las competentes en cada caso.
Comunidades Autónomas se encargarán de su 25.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
ejecución dentro del marco de esta Ley. Sanidad, las autoridades sanitarias propondrán o
b) Los Servicios Públicos de Salud se organizarán de participarán con otros Departamentos en la
manera que sea posible articular la participación elaboración y ejecución de la legislación sobre:
comunitaria a través de las Corporaciones
territoriales correspondientes en la formulación de a) Residuos orgánicos sólidos y líquidos.
la política sanitaria y en el control de su ejecución. b) Las distintas formas de energía.
c) La asistencia sanitaria pública se extenderá a toda c) Transporte colectivo.
la población española. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
d) El acceso y las prestaciones sanitarias se
realizarán en condiciones de igualdad efectiva.
16
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

26.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de 31.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de
Sanidad, ¿quién podrá constituir comisiones y Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha,
comités técnicos, celebrar convenios y elaborar los aprobar la delimitación geográfica de las Áreas de
programas en común que se requieran para la Salud y los municipios que las integran es una
mayor eficacia y rentabilidad de los Servicios competencia de:
Sanitarios?
a) El Consejo de Gobierno de la Junta de
a) Los Servicios de salud. Comunidades de Castilla-La Mancha.
b) El Estado y las Comunidades Autónomas. b) De la Consejería competente en materia de
c) El Estado, las Comunidades Autónomas y sus sanidad.
Servicios de salud. c) De las Delegaciones Provinciales, en su ámbito
d) El Estado exclusivamente. territorial.
27.- Según el artículo 49 de la Ley 14/1986, de 25 de d) Del Servicio de salud de Castilla–La Mancha
abril, General de Sanidad, las Comunidades (Sescam)
Autónomas deberán organizar sus Servicios de 32.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de
Salud de acuerdo con: Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha,
a) Esta ley. nombrar y cesar a las personas que integran el
b) Los principios básicos de esta ley. Consejo de Administración del Servicio de Salud de
c) El Estado. Castilla-La Mancha es una competencia de:
d) Las opciones B y C son correctas. a) El Consejo de Gobierno de la Junta de
28.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Sanidad, la ordenación territorial de los Servicios b) De la Consejería competente en materia de
de salud: sanidad.
c) De las Corporaciones Locales.
a) Será competencia de las Comunidades d) Del Servicio de salud de Castilla–La Mancha
autónomas. (Sescam)
b) Será competencia del Estado.
c) Se basará en la aplicación de un concepto 33.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de
integrado de atención a la salud. Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, ejercer
d) Las opciones A y C son correctas. las competencias que en materia de salud pública
les atribuye la legislación de Régimen Local le
29.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de compete:
Sanidad el Plan de Salud de cada Comunidad
Autónoma, se ajustará a los criterios generales de a) Al Consejo de Gobierno de la Junta de
coordinación aprobados por: Comunidades de Castilla-La Mancha.
b) A la Consejería competente en materia de sanidad.
a) La Administración Regional. c) A las Corporaciones Locales.
b) El Gobierno. d) Al Servicio de salud de Castilla–La Mancha
c) El Estado. (Sescam)
d) Las Cortes Generales.

30.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de


Sanidad, las Áreas de Salud serán dirigidas:

a) Por un órgano unipersonal.


17

b) Por un órgano propio.


c) Por un órgano colegiado.
Página

d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.


RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

34.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de 37.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de
Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha no es Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha no es
una competencia de la Consejería competente en una función del Sescam:
materia de sanidad:
a) La ejecución y gestión de las prestaciones
a) Control sanitario de la distribución y suministro de sanitarias, que le sean asignadas, mediante las
alimentos, bebidas y demás productos directa o actuaciones de Promoción de la Salud, Prevención
indirectamente relacionados con el uso o consumo de la Enfermedad, Asistencia Sanitaria y
humanos, así como sus medios de transporte. Rehabilitación.
b) Establecer las directrices y los criterios generales b) La coordinación y correcta utilización de los
de la política sanitaria en Castilla-La Mancha. recursos disponibles en el dispositivo sanitario
c) Aprobar el proyecto de presupuestos del Servicio asistencial adscrito al Servicio.
de Salud de Castilla-La Mancha. c) La gestión de las prestaciones farmacéuticas y
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. complementarias que le correspondan en el ámbito
de sus competencias.
35.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de d) Las que le sean encomendadas por el Consejo de
Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-
autorizar, catalogar y, en su caso, acreditar los La Mancha o por las Corporaciones Locales en el
centros, servicios y actividades sanitarias, así ámbito de sus respectivas competencias.
como el mantener los registros pertinentes es una
competencia de: 38.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de
Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha y en
a) El Consejo de Gobierno de la Junta de referencia a los centros y establecimientos
Comunidades de Castilla-La Mancha. sanitarios el Servicio de Salud de Castilla-La
b) De la Consejería competente en materia de Mancha podrá gestionar:
sanidad.
c) De las Corporaciones Locales. a) Los de asistencia sanitaria a la población de la
d) Del Servicio de salud de Castilla–La Mancha Seguridad Social, cuya gestión no sea transferida a
(Sescam) la Comunidad Autónoma.
b) Los centros dependientes en la actualidad de las
36.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de Delegaciones Provinciales en virtud de los
Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha y acuerdos que se establezcan.
respecto a la estructura y organización del Sescam, c) Los de asistencia sanitaria a la población propios
las Gerencias de centros, servicios o estructuras de la Administración Regional.
que reglamentariamente se determinen son d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
órganos:
39.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de
a) Administrativos. Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha,
b) De asesoramiento. ¿cuántos representantes de las Corporaciones
c) Periféricos. Locales, de las Organizaciones Sindicales y
d) Centrales. Empresariales más representativas de Castilla-La
Mancha, de las Asociaciones de Consumidores y
Usuarios y de las Asociaciones de Vecinos
formarán parte del Consejo de Administración del
Sescam?

a) Un número no superior a 5.
18

b) Un número no superior a 8.
c) 10 representantes.
Página

d) 12 representantes.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

40.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de 43.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, el Estatuto Marco del personal estatutario de los
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha deberá servicios de salud, de los siguientes derechos del
establecer objetivos que permitan: personal estatutario señala cuál es un derecho
individual:
a) Desarrollar medidas para evaluar el cumplimiento
de las actuaciones y actividades que se realicen en a) A la acción social.
cada uno de los centros y servicios sanitarios. b) Al descanso necesario.
b) Garantizar la calidad de servicio, así como su c) A la reunión.
aceptación por la población. d) A la huelga.
c) Potenciar a los centros y servicios como referentes
de formación y de investigación científica. 44.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. Estatuto Marco del personal estatutario de los
servicios de salud, no es un tipo de movilidad del
41.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del personal estatutario:
Estatuto Marco del personal estatutario de los
servicios de salud, ¿qué tipo de relación tienen las a) Movilidad voluntaria.
bases reguladoras del personal estatutario de los b) Movilidad por razón del servicio.
servicios de salud que conforman el Sistema c) Movilidad temporal.
Nacional de Salud, a través del Estatuto Marco de d) Comisiones de servicio.
dicho personal? 45.- Según el artículo 39 de la Ley 55/2003, de 16 de
a) Relación funcionarial. diciembre, del Estatuto Marco del personal
b) Relación funcionarial especial. estatutario de los servicios de salud, ¿cuánto
c) Relación funcionarial extraordinaria. tiempo podrá estar cubierto un puesto de trabajo
d) Relación estatutaria básica. por personal estatutario en comisión de servicios?

42.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del a) Hasta un año.


Estatuto Marco del personal estatutario de los b) Hasta dos años.
c) Hasta tres años.
servicios de salud, no es ni un principio ni un criterio
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
de ordenación del régimen estatutario:
46.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
a) Dedicación prioritaria al servicio público y
Estatuto Marco del personal estatutario de los
transparencia de los intereses y actividades
servicios de salud, quien no se incorpore al destino
privadas como garantía de dicha preferencia.
obtenido en un procedimiento de movilidad
b) Estabilidad en el empleo y en el mantenimiento de
voluntaria dentro de los plazos establecidos o de
la condición de personal estatutario fijo y temporal.
las prórrogas de los mismos que legal o
c) Participación de las organizaciones sindicales en la
reglamentariamente procedan será declarado:
determinación de las condiciones de trabajo, a
través de la negociación en las mesas a) En situación de incapacidad.
correspondientes. b) En situación excedencia voluntaria por interés
d) Integración en el régimen organizativo y funcional particular.
del servicio de salud y de sus centros e c) En situación de excedencia forzosa.
instituciones. d) En situación de incapacidad temporal.
19
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

47.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del 50.- Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Estatuto Marco del personal estatutario de los Prevención de Riesgos Laborales, no es correcto
servicios de salud y en relación a las retribuciones respecto a la formación de los trabajadores:
del personal estatutario ¿qué serán iguales en
todos los servicios de salud? a) Su coste no recaerá en ningún caso sobre los
trabajadores.
a) Las retribuciones complementarias. b) Siempre deberá impartirse dentro de la jornada de
b) El complemento de atención continuada. trabajo.
c) Las retribuciones básicas. c) Se podrá impartir por la empresa mediante medios
d) El complemento de productividad. propios.
d) Se podrá impartir mediante conciertos con servicios
48.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del ajenos.
Estatuto Marco del personal estatutario de los
servicios de salud, se entenderá por personal 51.- Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
nocturno: Prevención de Riesgos Laborales, no es correcto
respecto a la vigilancia de la salud:
a) El que realice normalmente, durante el período
nocturno, una parte no inferior a tres horas de su a) Esta vigilancia sólo podrá llevarse a cabo cuando el
tiempo de trabajo diario. trabajador preste su consentimiento, con
b) El que realice normalmente, durante el período excepciones.
nocturno, una parte no inferior a tres horas y 30 b) En todo caso se deberá optar por la realización de
minutos de su tiempo de trabajo diario. aquellos reconocimientos o pruebas que causen
c) El que realice normalmente, durante el período las menores molestias al trabajador y que sean
nocturno, una parte no inferior a cuatro horas y 30 proporcionales al riesgo.
minutos de su tiempo de trabajo diario. c) El acceso a la información médica de carácter
d) El que realice normalmente, durante el período personal se limitará al trabajador sin que pueda
nocturno, una parte no inferior a cinco horas de su facilitarse al empresario o a otras personas sin
tiempo de trabajo diario. consentimiento expreso de éste.
d) Los datos relativos a la vigilancia de la salud de los
49.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del trabajadores no podrán ser usados con fines
Estatuto Marco del personal estatutario de los discriminatorios ni en perjuicio del trabajador.
servicios de salud, la duración máxima conjunta de
los tiempos de trabajo correspondientes a la 52.- Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
jornada complementaria y a la jornada ordinaria Prevención de Riesgos Laborales, los trabajadores,
será de: con arreglo a su formación y siguiendo las
instrucciones del empresario, deberán en
a) 24 horas semanales de trabajo efectivo de particular: (señala la incorrecta)
promedio en cómputo semestral, salvo que
mediante acuerdo, pacto o convenio colectivo se a) Utilizar correctamente los medios y equipos de
establezca otro cómputo. protección facilitados por el empresario, de acuerdo
b) 48 horas semanales de trabajo efectivo de con las instrucciones recibidas de éste.
promedio en cómputo semestral, salvo que b) Cooperar con el empresario para que éste pueda
mediante acuerdo, pacto o convenio colectivo se garantizar unas condiciones de trabajo que sean
establezca otro cómputo. seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y
c) 48 horas mensuales de trabajo efectivo de la salud de los trabajadores
promedio en cómputo semestral, salvo que c) No poner fuera de funcionamiento y utilizar
mediante acuerdo, pacto o convenio colectivo se correctamente los dispositivos de seguridad
20

establezca otro cómputo. existentes o que se instalen en los medios


d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. relacionados con su actividad o en los lugares de
Página

trabajo en los que ésta tenga lugar.


d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

53.- El Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha para 58.- No es una característica de la Atención
asegurar la continuidad en la atención sanitaria Especializada:
urgente dispondrá:
a) Acoger los recursos humanos más cualificados en
a) De un Servicio de urgencias. cada área por su alta especialización.
b) De un Servicio de emergencias. b) Acoger los medios materiales y técnicos más
c) De un Servicio de urgencias y emergencias. sofisticados y costosos y por ello más valorados por
d) De dos Servicios de urgencias y emergencias. la población.
c) La centralización y la coordinación con el nivel de
54.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000, de Atención Primaria.
Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha La d) Todas las respuestas anteriores son
delimitación de las Zonas Básicas de Salud se características.
regulará mediante:
59.- La asistencia especializada que se presta en
a) Orden de la Consejería competente en materia de Consultas externas tiene régimen:
sanidad.
b) Resolución del Director Gerente del Sescam. a) Hospitalario.
c) Decreto de la Presidencia de la Junta de b) Ambulatorio.
Comunidades. c) Médico.
d) La misma ley de ordenación sanitaria. d) De asistencia hospitalaria de urgencias.

55.- El número de personal sanitario auxiliar 60.- De las siguientes actividades asistenciales
titulado del Equipo de Atención Primaria se fijará ¿cuál no forma parte de la asistencia especializada
teniendo en cuenta: en hospital de día, médico y quirúrgico?

a) La población a atender. a) Medicación, gases medicinales, transfusiones,


b) Las necesidades de la Zona de salud. curas, material fungible y otros productos sanitarios
c) La epidemiología de la Zona de salud. que sean precisos.
d) El número de Zonas especiales de Salud. b) Si procede, alimentación, según la dieta prescrita.
c) Información y asesoramiento a las personas
56.- Son funciones del Celador en el ámbito de vinculadas al paciente, especialmente al cuidador/a
Atención Primaria: principal.
a) Apertura y cierre del centro de salud. d) Reanimación postquirúrgica y si procede, tras
b) Colaboración con el departamento administrativo procedimientos diagnósticos invasivos.
en la gestión de citas previas, 61.- El Vicepresidente de la Comisión de Bienestar
c) Colaboración con médicos y enfermeras si se le Social de un hospital será:
precisa.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. a) El director médico.
b) El director gerente.
57.- El marco territorial de la Atención Primaria de c) El director de enfermería.
Salud, es la demarcación poblacional y geográfica d) El director de gestión y servicios generales.
fundamental, delimitada a una determinada
población, siendo accesible desde todos los puntos 62.- La Comisión de Dirección de un hospital se
y capaz de proporcionar una atención de salud reunirá:
continuada integral, permanente con el fin de
coordinar las funciones sanitarias afines es: a) Semanalmente.
b) Mensualmente.
21

a) El Centro de Salud. c) Trimestralmente.


b) El Centro de Salud y los Consultorios locales. d) Semestralmente.
Página

c) La Zona Básica de Salud.


d) El Área de Salud.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

63.- El consentimiento informado es: 67.- Según la Ley 5/2010, de 24/06/2010, sobre
derechos y deberes en materia de salud de Castilla-
a) Un documento que el cirujano entrega al paciente. La Mancha, es correcto respecto a la información
b) Una autorización escrita que firma el paciente y que asistencial:
faculta al cirujano para operarle en los términos
establecidos en la fase de información. a) La información, como regla general, se
c) El informe que emite el equipo médico tras la proporcionará al paciente por escrito.
operación. b) La renuncia al derecho a ser informado podrá
d) El documento que se le entrega al paciente en el formularse verbalmente y puede ser revocada en
momento del alta. cualquier momento.
c) Toda persona tiene derecho a recibir la información
64.- Los principios sobre los que se sustentan los disponible sobre su proceso y sobre la atención
derechos y deberes en la Ley 5/2010, de 24/06/2010, sanitaria recibida siempre que no sea perjudicial
sobre derechos y deberes en materia de salud de para terceros.
Castilla-La Mancha son, entre otros: (señala el d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
incorrecto)
68.- Según la Ley 5/2010, de 24/06/2010, sobre
a) El respeto a la autonomía de la voluntad del derechos y deberes en materia de salud de Castilla-
paciente. La Mancha y respecto a las características de la
b) Atención sanitaria integral para todos los información previa al consentimiento:
ciudadanos.
c) La calidad y seguridad de los servicios y a) La información se facilitará, en todo caso, de forma
prestaciones sanitarias. verbal.
d) No hay ningún principio incorrecto. b) La información se facilitará, como mínimo, 24 horas
antes de someterse al tratamiento, procedimiento o
65.- Según la Ley 5/2010, de 24/06/2010, sobre intervención para que el paciente pueda reflexionar
derechos y deberes en materia de salud de Castilla- y decidir libremente.
La Mancha, ¿tiene el paciente derecho a recibir o c) La información que se proporcione al paciente
rechazar asistencia espiritual y moral? deberá incluir, entre otros, las consecuencias
a) Sí, siempre. previsibles de la no realización.
b) Siempre que no se perjudique la actuación d) El encargado de facilitar la información será el
sanitaria. profesional sanitario responsable de la asistencia,
c) Sólo si es de un representante de una religión el que practique la intervención o aplique el
distinta a la del paciente. procedimiento.
d) No. 69.- Según la Orden de 23 de marzo de 2011, de la
66.- Según la Ley 5/2010, de 24/06/2010, sobre Consejería de Salud y Bienestar Social, de la Tarjeta
derechos y deberes en materia de salud de Castilla- Sanitaria Individual en Castilla-La Mancha, la tarjeta
La Mancha, las personas que, en ejercicio de sus sanitaria individual no es un documento:
funciones, tengan acceso a los datos resultantes de a) Nominativo.
la realización de los análisis genéticos quedarán b) Intransferible.
sujetas: c) Administrativo.
a) Al deber del código deontológico. d) Sanitario.
b) Al deber de secreto.
c) Al deber de confidencialidad.
d) Al deber de diligencia.
22
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

70.- Según la Orden de 23 de marzo de 2011, de la 74.- La técnica de baño asistido la definiría como:
Consejería de Salud y Bienestar Social, de la Tarjeta
Sanitaria Individual en Castilla-La Mancha, la a) Conjunto de actividades que realiza el personal de
Tarjeta tiene validez: enfermería.
b) Mantener limpio al paciente.
a) Sólo en los centros públicos sanitarios de Castilla – c) Conjunto de acciones encaminadas a realizar la
La Mancha. higiene corporal completa del paciente encamado.
b) Tanto en los centros públicos sanitarios de Castilla d) La realización del lavado diario.
– La Mancha como en los privados.
c) Tanto en los centros públicos sanitarios de Castilla 75.- Es correcto respecto al orden del aseo de un
– La Mancha como en los centros concertados con paciente:
el Servicio Sanitario de Castilla – La Mancha. a) Ojos, brazos, manos, axilas, piernas y pies,
d) En todo el Sistema Nacional de Salud. abdomen y tórax, cara, espalda, nalgas y zona
71.- Según la Orden de 23 de marzo de 2011, de la genital.
Consejería de Salud y Bienestar Social, de la Tarjeta b) Ojos, cara y orejas, cuello y hombros, brazos,
Sanitaria Individual en Castilla-La Mancha, la manos y axilas, tórax, mamas, abdomen, piernas y
información necesaria para la lectura mecanizada pies, espalda y nalgas, región genital.
de aquellos datos que puedan ser de interés para la c) Cara, ojos, tronco, brazos, manos y axilas, espalda
gestión administrativa y la mejor prestación de los y zona genital.
servicios sanitarios se encuentran: d) Manos, ojos, cara, cuello, hombros, brazos, tórax y
abdomen, pies y piernas, espalda y nalgas y zona
a) En un chip que lleva la tarjeta incorporado. genital.
b) En la banda magnética que lleva la tarjeta
incorporada. 76.- Los cuidados higiénicos y de limpieza que
c) En un microchip que lleva la tarjeta incorporado. reciben los pacientes mejoran su necesidad en
d) Las opciones A y B son correctas. cuanto a:

72.- Para la realización de la higiene del paciente se a) Prevención de infecciones


utilizará jabón en el lavado de: b) Bienestar
c) Estima y autoestima
a) Cuello y hombros. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
b) Ojos y hombros.
c) Ojos y cara. 77.- El aseo de la región perianal en un paciente
d) Ojos y cuello. encamado se realizará:

73.- La higiene se define como: a) Antes de proceder a la higiene de cualquier otra


zona del cuerpo.
a) La actitud de los individuos que optan por un aseo b) En posición de decúbito prono o lateral, cubriendo
diario evitando la aparición de gérmenes y otros las zonas del tórax y abdomen.
patógenos. c) En decúbito supino, resbalando el agua desde el
b) La limpieza y el aseo de las personas. pubis hasta el ano.
c) La parte de la medicina que tiene por objeto el d) Ninguna es correcta.
estudio de los medios, procedimientos y hábitos
para conservar la salud del individuo y evitar las
enfermedades.
d) La ciencia médica cuyo objeto es mantener al
enfermo en un entorno de aislamiento.
23
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

78.- Si una mujer ha sido atendida en consultas 83.- Es correcto respecto a la técnica del rasurado:
externas del centro de especialidades y su
situación hace necesario el traslado a un hospital: a) Sólo se realiza en mujeres.
b) Habitualmente la realiza el celador.
a) El traslado se efectuará en ambulancia. c) Es muy importante para evitar el riesgo de
b) El traslado se efectuará por los Cuerpos de infecciones en la herida quirúrgica.
Seguridad del Estado. d) Se realiza días antes de la intervención.
c) El traslado se efectuará con su coche particular,
acompañado por un celador. 84.- La esterilización por medio de aire caliente se
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. aplica para:

79.- Para movilizar a un paciente encamado se a) Vendas, textiles.


tendrá en cuenta: b) Aceites libres de agua y grasas, ceras y parafinas.
c) Caucho.
a) El estado del paciente. d) Productos sanitarios ópticos sensibles.
b) Si la patología del paciente lo permite.
c) Si el paciente está en condiciones de colaborar. 85.- La altura que debe haber entre el techo y el
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. suelo de un quirófano alcanza:

80.- El eje sagital del cuerpo humano: a) Los dos metros.


b) Los dos metros y medio.
a) Posee una orientación de delante hacia atrás. c) Los tres metros.
b) Va de derecha a izquierda y es perpendicular al d) Los cuatro metros.
longitudinal.
c) Recorre el cuerpo en toda su longitud. 86.- El aire acondicionado de un quirófano:
d) Es paralelo a la frente. a) Es independiente del resto del hospital.
81.- ¿Qué posición se utiliza en cirugía para el b) Es capaz de renovar el aire entre 15 y 20 veces al
tratamiento quirúrgico de los órganos pélvicos? día.
c) El aire debe entrar en la parte alta del quirófano y
a) Decúbito dorsal. tener una salida en el nivel inferior del mismo.
b) Morestin. d) Las opciones A y C son correctas.
c) Trendelenburg.
d) Litotomía. 87.- El caudalímetro o flujómetro es:

82.- La higiene de manos como medida más a) El dispositivo que permite la salida y el uso del
importante para reducir la transmisión de oxígeno graduado en litros/minuto, lo que permite
microorganismos: medir el caudal de gas administrado.
b) El medidor de la presión a la que se administra el
a) No es una precaución estándar. oxígeno desde la bombona.
b) La Organización Mundial de la Salud establece los c) El recipiente de agua por el que pasa el oxígeno.
cinco momentos en que debe realizarse en la d) La esfera graduada en kg./cm.
atención de un paciente.
c) No se necesita realizar si utilizamos guantes. 88.- El tiempo máximo de aplicación de un
d) Siempre tiene que hacerse con agua y jabón torniquete no debe ser:
antiséptico. a) Superior a 30 minutos.
b) Superior a una hora.
c) Superior a tres horas.
24

d) Nunca se debe aplicar un torniquete.


Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

89.- Cuando la hemorragia se produzca en una zona 94.- De los cinco momentos del lavado de manos ¿a
del cuerpo que no sea una extremidad, es decir que cuál corresponde el número cuatro?
no se pueda elevar, como el cuello, la axila o la
ingle, la única medida que se puede tomar es: a) Antes de realizar una tarea limpia.
b) Antes de tocar al paciente.
a) Comprensión directa. c) Después de tocar al paciente.
b) Comprensión indirecta. d) Después del contacto con el entorno del paciente.
c) Aplicación de frío.
d) Aplicación de calor. 95.- ¿Qué significa las siglas R.A.C?

90.- ¿Qué se define como la destrucción de los a) Recepción, atención y coordinación.


tegumentos, incluso de los tejidos subyacentes, b) Recogida, atención y clasificación.
bajo el efecto de un agente térmico, eléctrico, c) Recepción, acogida y clasificación.
químico o radioactivo? d) Recepción, asistencia y clasificación.

a) Hemorragia 96.- La disminución gradual de la temperatura del


b) Heridas graves. cuerpo humano después de la muerte se denomina:
c) Quemadura. a) Rigor mortis.
d) Traumatismo. b) Livor mortis.
91.- Según el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, c) Tigor mortis.
por el que se establecen las características d) Algor mortis.
técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de 97.- Los cuidados post - mortem se efectuarán:
personal de los vehículos de transporte sanitario
por carretera, las ambulancias destinadas a a) Después de la muerte aunque, el médico no haya
proporcionar soporte vital avanzado son: firmado el certificado de defunción.
b) Después de la muerte y cuando ha aparecido el
a) A1 rigor mortis.
b) A2 c) Después de que el médico ha firmado el certificado
c) Clase B. de defunción.
d) Clase C. d) Antes de producirse el óbito y el rigor mortis.
92.- El material sanitario que requiere una total 98.- Respecto a las cámaras frigoríficas, a
asepsia, según la clasificación de Spaulding es: temperatura de refrigeración oscilará entre los -2º y
a) Crítico. los 5ºC, y la de congelación se establece en:
b) Semicrítico. a) 7º C
c) No crítico. b) 10º C
d) Las opciones A y B son correctas. c) 15º C
93.- Para eliminar la flora transitoria de las manos y d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
la suciedad y materia orgánica si la hubiera, ¿qué 99.- Explicar a la familia los trámites a seguir para
tipo de lavado de manos se utiliza? el enterramiento o incineración de un paciente
a) Rutinario. fallecido es función de:
b) Con solución alcohólica. a) El personal sanitario que lo atendió.
c) Antiséptico. b) El Jefe de Personal Subalterno.
d) Especial. c) El celador.
25

d) El Director Gerente.
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 7
www.todoslostestdelcelador.com

100.- Cadáver se denomina al cuerpo humano


durante los cinco primeros años siguientes a la
muerte, la cual se computará desde:

a) Que el paciente fallece.


b) Que el médico presenta por escrito el informe del
fallecimiento.
c) Que se inscribe en el Registro Civil la defunción.
d) El día que es enterrado o incinerado.

26
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

1.- ¿Quién propugna como valores superiores de 6.- En relación al acoso sexual y el acoso por razón
su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la de sexo:
igualdad y el pluralismo político, según el artículo
a) Constituye acoso sexual cualquier comportamiento
1.1 de la CE?
realizado en función del sexo de una persona, con
a) El Estado. el propósito o el efecto de atentar contra su
b) El Rey. dignidad y de crear un entorno intimidatorio,
c) Las Comunidades Autónomas. degradante u ofensivo.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. b) constituye acoso por razón de sexo cualquier
comportamiento, verbal o físico, de naturaleza
2.- La sección segunda del capítulo segundo del sexual que tenga el propósito o produzca el efecto
Título I de la Constitución comienza en el artículo: de atentar contra la dignidad de una persona, en
particular cuando se crea un entorno intimidatorio,
a) 14
degradante u ofensivo.
b) 15
c) Se considerarán discriminatorios, en todo caso, el
c) 30
acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
d) 35
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
3.- Todos debemos contribuir al sostenimiento de
7.- Según la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de
los gastos públicos, de acuerdo con nuestra:
Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La
a) Capacidad económica. Mancha, deberán incorporar un informe sobre
b) Obligación política. impacto por razón de género que analice los
c) Conciencia social. posibles efectos negativos sobre las mujeres y los
d) Capacidad intelectual. hombres y establezca medidas que desarrollen el
principio de igualdad:
4.- Las políticas específicas de igualdad están
destinadas: a) Todos los anteproyectos de ley.
b) Todas las disposiciones de carácter general.
a) Tanto a hombres como a mujeres.
c) Todos los planes que se sometan a la aprobación
b) Fundamentalmente a las mujeres.
del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha.
c) Fundamentalmente a los hombres.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
d) Fundamentalmente a las mujeres y menores.
8.- En la actualidad, todos los temarios para la
5.- El Observatorio de la Igualdad de Oportunidades
celebración de pruebas selectivas para el acceso al
entre Hombres y Mujeres se crea en el año:
empleo público incluirán, al menos, un tema
a) 1996 relativo a:
b) 1999
a) La normativa vigente en materia de prevención de
c) 2000
riesgos laborales.
d) 2004
b) La normativa vigente en materia de calidad en la
prestación de los servicios públicos.
c) La normativa vigente en materia de igualdad de
género.
d) La normativa vigente en materia de protección
medio ambiental.
27
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

9.- El informe de impacto de género al anteproyecto 12.- En el marco de la legislación básica del Estado
de Ley de Presupuestos será realizado, de y, en su caso, en los términos que la misma
conformidad con el artículo 15 de la Ley 12/2010, de establezca, las siguientes materias excepto una son
18 de noviembre, de Igualdad entre Mujeres y competencia de la Junta de Comunidades el
Hombres de Castilla-La Mancha por: desarrollo legislativo y la ejecución en las materias.
Señala la incorrecta:
a) La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
b) La Comisión de Igualdad. a) Las bases y coordinación general de la sanidad, en
c) El Consejo de Gobierno de la Comunidad los términos de lo dispuesto en los artículos 38, 131
Autónoma. y en los números 11, 13 y 16 del apartado 1 del
d) El Titular de la Consejería competente en materia artículo 149 de la Constitución.
de igualdad. b) Prensa, radio, televisión y otros medios de
comunicación social, en el marco de las normas
10.- Según la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de básicas que el Estado establezca de acuerdo con
Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La el número 27 del apartado 1 del artículo 149 de la
Mancha, ¿quién realizará las campañas Constitución.
institucionales fomentando la imagen de las c) Procedimiento administrativo derivado de las
mujeres en aquellas profesiones, estudios o especialidades de la organización propia.
actividades públicas en las que están menos d) Coordinación hospitalaria en general, incluida la de
representadas? la Seguridad Social.
a) La Comisión de Igualdad. 13.- De las siguientes material señala cuál tiene la
b) El Titular de la Consejería competente en materia función ejecutiva la Junta de Comunidades:
de igualdad.
c) La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. a) Corporaciones de derecho público representativas
d) El Estado. de intereses económicos y profesionales. Ejercicio
de las profesiones tituladas.
11.- La Junta de Comunidades de Castilla-La b) Espectáculos públicos.
Mancha asume las siguientes competencias c) La reestructuración de sectores industriales,
exclusivas excepto una ¿cuál es? conforme a los planes establecidos por la
a) Régimen local. Administración del Estado.
b) Obras públicas de interés para la región, dentro de d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
su propio territorio, que no sean de interés general 14.- El Ente Público Radio Televisión de Castilla-La
del Estado ni afecten a otra Comunidad Autónoma. Mancha está adscrito ¿a qué órgano de la
c) Cajas de Ahorros e instituciones de crédito Presidencia de la Junta de Comunidades?
cooperativo público y territorial, en el marco dela
ordenación general de la economía y de acuerdo a) La Vicepresidencia.
con las disposiciones que en uso de sus facultades b) La Secretaría General de la Presidencia.
dicte el Estado. c) El Gabinete de la Presidencia.
d) Promoción y ordenación del turismo en su ámbito d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
territorial.
28
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

15.- En materia de Relaciones Institucionales, a la 19.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
Dirección General de Relaciones Institucionales y Sanidad, ¿quién propone el cese del Gerente del
Asuntos Europeos le corresponde: Área de Salud?

a) La coordinación de los trabajos de las Comisión a) La Dirección del Servicio de Salud de la Comunidad
Bilateral. Autónoma.
b) La coordinación de los trabajos de las Comisión b) El Consejo de Dirección del Area.
Mixta de Transferencias. c) El Consejo de Administración del Servicio de salud
c) La presencia del Gobierno de Castilla-La Mancha al que corresponda el Área de Salud.
en los organismos de carácter suprautonómico. d) El Consejo de Salud del Área.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
20.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
16.- En materia de Justicia, a la Dirección General Sanidad, no es correcto respecto a los Planes de
de Coordinación y Planificación le corresponde: Salud:

a) El análisis, seguimiento y evaluación de los planes a) Serán elaborados por las Comunidades
de actuación desarrollados por los distintos Autónomas.
departamentos de la Administración Autonómica. b) Comprenderán todas las acciones sanitarias
b) La planificación de la acción del gobierno en necesarias para cumplir los objetivos de sus
atención a las necesidades regionales, así como la Servicios de Salud.
evaluación de las políticas públicas. c) Se ajustará a los criterios generales de
c) Gestionar el proceso de traspaso de funciones y coordinación aprobados por el Gobierno.
servicios en materia de justicia, así como la d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
dirección de éstos una vez transferidos, sin
perjuicio de lo establecido en relación con la 21.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
comisión Mixta de Transferencias. Sanidad, el personal al servicio de las
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Administraciones Públicas que desarrolle las
funciones de inspección, cuando ejerzan tales
17.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de funciones y acreditando si es preciso su identidad,
Sanidad, el Plan Integrado de Salud tendrá un plazo estará autorizado para:
de vigencia:
a) Entrar libremente y sin previa notificación, en
a) Un año. cualquier momento, en todo Centro o
b) Dos años. establecimiento sujeto a esta Ley.
c) Cuatro años. b) Proceder a las pruebas, investigaciones o
d) El que en el mismo Plan se determine. exámenes necesarios para comprobar el
cumplimiento de esta Ley y de las normas que se
18.- Según el artículo 65 de la Ley 14/1986, de 25 de dicten para su desarrollo.
abril, General de Sanidad, cada Area de Salud c) Tomar o sacar muestras, en orden a la
estará vinculada o dispondrá, al menos, de un comprobación del cumplimiento de lo previsto en
hospital general, con los servicios que aconseje: esta Ley y en las disposiciones para su desarrollo.
(señala la incorrecta) d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
a) La población a asistir. 22.- Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
b) La epidemiología de la zona. Sanidad, los servicios de referencia serán
c) La estructura de la población. acreditados:
d) Los problemas de salud.
a) Por los Gerentes de las Áreas de Salud.
29

b) Por la Dirección de los Servicios de salud.


Página

c) Por el Ministerio de Sanidad.


d) Por la Conserjerías de Sanidad que correspondan.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

23.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de 27.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de
Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, en
aprobar el Plan de Salud de la Comunidad referencia al Régimen Jurídico del Servicio de
Autónoma es una competencia de: Salud de Castilla-La Mancha, ponen fin a la vía
administrativa los actos dictados por: (señala la
a) La Consejería competente en materia de sanidad. incorrecta)
b) El Consejo de Gobierno de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha. a) La Presidencia del Consejo de Administración.
c) De las Corporaciones Locales. b) El Consejo de Administración.
d) De las Delegaciones Provinciales. c) Los Gerentes Asistenciales.
d) El Director Gerente en materia de personal y de
24.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de contratación.
Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha es una
competencia del Consejo de Gobierno de la Junta 28.- Según el Decreto 166/2015, de 14/07/2015, de
de Comunidades de Castilla-La Mancha: estructura orgánica y funciones del Servicio de
Salud de Castilla-La Mancha, no es un órgano
a) Programar, ejecutar y evaluar las directrices y los periférico que forme parte de la estructura del
criterios generales de la política y la planificación Sescam:
sanitarias en Castilla-La Mancha.
b) Autorizar la celebración de convenios con otras a) Las gerencias de atención sociosanitaria.
administraciones públicas para la prestación de b) Las gerencias de atención especializada.
servicios sanitarios. c) Las gerencias de atención primaria.
c) Autorizar, catalogar y, en su caso, acreditar los d) Las gerencias de ámbito regional.
centros, servicios y actividades sanitarias, así como
el mantener los registros pertinentes. 29.- Según el Decreto 166/2015, de 14/07/2015, de
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. estructura orgánica y funciones del Servicio de
Salud de Castilla-La Mancha, bajo la superior
25.- Según la Ley 8/2000 de 30-11-2000 de dirección de la Dirección-Gerencia del Sescam
Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha es una ejercerán sus funciones los siguientes órganos
competencia de las Corporaciones Locales: excepto uno ¿cuál?

a) Colaborar en la construcción, remodelación y a) Secretaría General.


equipamiento de Centros y Servicios sanitarios, así b) Dirección General de Coordinación Sanitaria.
como en su conservación y mantenimiento, en los c) Dirección General de Asistencia Sanitaria.
términos que se acuerde en cada caso. d) Dirección General de Recursos Humanos.
b) Control sanitario de industrias, actividades y
servicios, transportes, ruidos y vibraciones. 30.- Según el Decreto 166/2015, de 14/07/2015, de
c) Fomentar y regular la participación ciudadana en el estructura orgánica y funciones del Servicio de
Sistema Sanitario. Salud de Castilla-La Mancha ¿cuáles son los
d) Las opciones A y B son correctas. órganos de dirección y gestión de los recursos,
centros e instituciones que le sean asignados por
26.- El reglamento de estructura y funcionamiento la Dirección-Gerencia del Sescam en su ámbito
del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se correspondiente?
desarrollará atendiendo a los principios de:
a) Los Directores Gerentes de las Áreas de Salud.
a) Eficacia, eficiencia, simplicidad, transparencia y b) Las Gerencias.
cercanía. c) Los Consejos de Dirección.
b) Eficacia, eficiencia, descentralización, simplicidad, d) Las opciones A y B son correctas.
30

transparencia y cercanía.
Página

c) Eficiencia, cercanía, simplicidad y transparencia.


d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

31.- Según el Decreto 166/2015, de 14/07/2015, de 34.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
estructura orgánica y funciones del Servicio de Estatuto Marco del personal estatutario de los
Salud de Castilla-La Mancha, las gerencias de servicios de salud, el que, una vez superado el
ámbito regional que desarrollan sus funciones correspondiente proceso selectivo, obtiene un
como órganos periféricos del Sescam son: nombramiento para el desempeño con carácter
permanente de las funciones que de tal
a) La Gerencia de Urgencias, Emergencias y nombramiento se deriven se denomina:
Transporte Sanitario.
b) La Gerencia de Coordinación e Inspección. a) Personal estatutario.
c) Las gerencias de atención primaria y especializada. b) Personal estatutario temporal.
d) Las opciones A y B son correctas. c) Personal estatutario fijo.
d) Personal funcionario.
32.- Según el Decreto 166/2015, de 14/07/2015, de
estructura orgánica y funciones del Servicio de 35.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
Salud de Castilla-La Mancha, en caso de vacante, Estatuto Marco del personal estatutario de los
ausencia o enfermedad de la persona titular de la servicios de salud, se acordará el cese del personal
Dirección-Gerencia del Sescam, la firma de los estatutario eventual cuando:
actos y resoluciones de la Dirección-Gerencia
corresponderá: a) Se produzca la causa o venza el plazo que
expresamente se determine en su nombramiento.
a) En primer término, a la persona titular de la b) Se supriman las funciones que en su día lo
Secretaría General. motivaron.
b) En primer término, a la persona titular de la c) Se reincorpore la persona a la que sustituya, así
Dirección General de Asistencia Sanitaria. como cuando ésta pierda su derecho a la
c) En segundo término, a la persona titular de la reincorporación a la misma plaza o función.
Secretaría General. d) Las opciones A y B son correctas.
d) En segundo término, por la persona titular de la
Dirección General de Recursos Humanos. 35.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
Estatuto Marco del personal estatutario de los
33.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del servicios de salud, se tendrán en cuenta los
Estatuto Marco del personal estatutario de los principios de igualdad, mérito, capacidad y
servicios de salud, no forma parte de la publicidad en:
clasificación del personal estatutario de gestión y
servicios en función del título exigido para el a) En la selección del personal de los servicios de
ingreso: salud.
b) En la movilidad del personal de los servicios de
a) Personal de formación universitaria. salud.
b) Personal de formación profesional. c) En la promoción del personal de los servicios de
c) Personal de formación administrativa. salud.
d) Otro personal. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 31
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

36.- Según el artículo 30 de la Ley 55/2003, de 16 de 40.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
diciembre, del Estatuto Marco del personal Estatuto Marco del personal estatutario de los
estatutario de los servicios de salud, la selección servicios de salud, las pagas extraordinarias serán:
del personal estatutario fijo se efectuará mediante
procedimientos que garanticen los principios a) Dos al año y se devengarán preferentemente en los
constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, meses de julio y diciembre.
así como: b) Tres al año.
c) Cuatro al año.
a) El de transparencia. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
b) El de competencia.
c) El de publicidad. 41.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
d) El de legalidad. Estatuto Marco del personal estatutario de los
servicios de salud, respecto a las retribuciones
37.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del complementarias no es correcto:
Estatuto Marco del personal estatutario de los
servicios de salud, las convocatorias y sus bases a) Siempre serán variables.
vinculan a: b) Van dirigidas a retribuir la función desempeñada, la
categoría, la dedicación y la actividad, entre otros.
a) La Administración. c) El importe anual del complemento de destino se
b) Los tribunales encargados de juzgar las pruebas. abonará en 14 pagas.
c) Quienes participen en las pruebas. d) En ningún caso podrá asignarse más de un
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. complemento específico a cada puesto por una
misma circunstancia.
38.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
Estatuto Marco del personal estatutario de los 42.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
servicios de salud, las oposiciones están dirigidas Estatuto Marco del personal estatutario de los
a evaluar: servicios de salud, todo período de tiempo que no
sea tiempo de trabajo se denomina:
a) La idoneidad de los aspirantes.
b) La aptitud e idoneidad de los aspirantes así como a a) Periodo de descanso.
establecer su orden de prelación. b) Periodo de localización.
c) La competencia, aptitud e idoneidad de los c) Periodo de descanso o, en caso del personal
aspirantes, así como a establecer su orden de facultativo, de localización.
prelación. d) Trabajo por turnos.
d) La competencia, aptitud e idoneidad de los
aspirantes. 43.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del
Estatuto Marco del personal estatutario de los
39.- Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del servicios de salud, siempre que la duración de una
Estatuto Marco del personal estatutario de los jornada exceda de seis horas continuadas, deberá
servicios de salud, los procedimientos para la establecerse un período de descanso durante la
promoción interna se desarrollarán: misma de duración:

a) Por el sistema de concurso. a) No inferior a 10 minutos.


b) Por el sistema de concurso-oposición. b) No inferior a 15 minutos.
c) Por el sistema de oposición. c) No inferior a 20 minutos.
d) Por cualquiera de los tres sistemas. d) No inferior a 30 minutos.
32
Página
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

44.- No forma parte del derecho de los trabajadores 48.- ¿De qué año es la Ley Orgánica de Protección
a una protección eficaz en materia de seguridad y Jurídica del Menor?
salud en el trabajo:
a) 1996.
a) Los derechos de información, consulta y b) 2000.
participación. c) 2005.
b) Formación en materia preventiva y vigilancia de su d) 2010.
estado de salud.
c) Paralización de la actividad en caso de riesgo grave 49.- ¿La entrada en vigor de qué Ley afecta
e inminente. directamente al ámbito sanitario?
d) Todos forman parte en los términos previstos en la a) Ley 26/2015, de 28 de julio.
Ley 31/1995, de 8 de noviembre de RRLL. b) Ley 26/2016, de 28 de julio.
45.- Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de c) Ley 16/2012, de 28 de julio.
Prevención de Riesgos Laborales, la efectividad de d) Ley 16/2016, de 28 de julio.
las medidas preventivas deberá prever: 50.- ¿Quién aprueba la Resolución de 26/10/2016
a) Los riesgos adicionales que pudieran implicar. para la aplicación del artículo 13.5 de la Ley
b) Las distracciones o imprudencias no temerarias Orgánica de Protección Jurídica del Menor a los
que pudiera cometer el trabajador. profesionales pertenecientes al Servicio de Salud
c) Que sólo los trabajadores que hayan recibido de Castilla-La Mancha?
información suficiente y adecuada puedan acceder a) El Consejo de Administración del Sescam.
a las zonas de riesgo grave y específico. b) La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. c) La Dirección-Gerencia del Sescam.
46.- Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de d) El Consejero en materia de Sanidad.
Prevención de Riesgos Laborales, podrán 51.- La violencia en el lugar de trabajo:
concertar operaciones de seguro que tengan como
fin garantizar como ámbito de cobertura la a) Atenta contra la dignidad y los derechos de los
previsión de riesgos derivados del trabajo (señala trabajadores.
la incorrecta) b) Es una amenaza a la eficiencia y al éxito de las
organizaciones.
a) La empresa respecto de sus trabajadores. c) Es una realizar que no se puede disminuir.
b) Los trabajadores autónomos respecto a ellos d) Las opciones A y B son correctas.
mismos.
c) Los trabajadores respecto de las empresas. 52.- El Plan Perseo lo ha elaborado:
d) Las sociedades cooperativas respecto a sus socios
a) Los trabajadores del Sescam.
cuya actividad consista en la prestación de su
b) El Sescam.
trabajo personal.
c) La Consejería de Educación.
47.- La prevención de riesgos laborales deberá d) El Sescam desde su Secretaría General.
integrarse en el sistema general de gestión de la
53.- ¿Qué señala que un medio ambiente seguro y
empresa, a través de:
saludable facilita un estado de salud físico y mental
a) La implantación y aplicación de un plan de óptimo en relación con el trabajo, y contribuye a
prevención de riesgos laborales. prevenir la violencia en el lugar de trabajo?
b) La implantación de cursos sobre prevención de
a) El Convenio sobre discriminación y empleo.
riesgos laborales que sean realizados y aplicados
33

b) El Convenio sobre seguridad y salud de los


por los trabajadores.
trabajadores.
Página

c) La implantación de un mapa de riesgos laborales.


c) La Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
d) Las opciones A y B son correctas.
d) El Plan Perseo.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

54.- De los siguientes objetivos del Plan Perseo 58.- ¿Qué constituyen las Zonas Básicas de Salud
señala el objetivo general: que sirve de marco territorial a la Atención Primaria
de salud?
a) Establecer un sistema y estructura de seguridad
integral e integrada en todos los ámbitos de la a) La demarcación geográfica.
organización. b) La demarcación poblacional.
b) Dotar de equipos de protección eficientes, sistemas c) La demarcación sanitaria, poblacional y geográfica.
de vigilancia activa y pasiva frente a los riesgos, d) La demarcación poblacional y geográfica.
para prevenir y proteger nuestro patrimonio.
c) Proteger a los profesionales, usuarios, bienes y 59.- No es una función de los Equipos de Atención
servicios de la violencia o agresión mediante lo Primaria:
medios materiales y humanos disponibles a) Realizar las actividades encaminadas a la
utilizando las ayudas externas si fuese necesario. promoción de la salud, a la prevención de la
d) Elaborar, revisar e implantar planes de enfermedad y a la reinserción social.
autoprotección. b) Participar en los programas de salud mental,
55.- El equipo y las líneas de gestión para la laboral y ambiental.
planificación, coordinación y supervisión del Plan c) Prestar asistencia ambulatoria especializada.
de seguridad. Dependiendo directamente de la d) Realizar el diagnóstico de salud de la Zona.
Secretaría General del SESCAM no integra la 60.- El Centro de Salud tiene como una de sus
estructura central: funciones:
a) Un Director de Seguridad del SESCAM. a) Albergar los recursos materiales precisos para la
b) Comisión Gestora de Prevención del SESCAM. realización de las exploraciones complementarias
c) La Asesoría Jurídica. de que se pueda disponer en la zona.
d) Inspección Médica. b) Información y educación para la salud.
56.- Es una función del coordinador de formación c) Atención a fumadores y apoyo a la deshabituación
del SESCAM: de tabaco.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
a) Asesorar en la planificación, ejecución y
actualización de Planes Formativos en materia de 61.- ¿Qué garantiza la globalidad y continuidad de
Seguridad del SESCAM. la atención a lo largo de toda la vida del paciente?
b) Asesoramiento para la coordinación con las fuerzas a) La atención especializada.
públicas de seguridad. b) La atención especializada de urgencias.
c) Asesoramiento para la resolución de conflictos c) La atención primaria.
entre pacientes y profesionales. d) La atención continuada.
d) Asesoramiento e información a los trabajadores
sobre sus derechos, obligaciones y vías de acción 62.- De los siguientes regímenes, ¿cuál no se lleva
posibles. a cabo en los dos niveles: atención primaria y
atención especializada?
57.- El Equipo de Atención Primaria desarrollará
funciones de promoción de la salud, prevención de a) El régimen de internamiento.
la enfermedad, asistencia, rehabilitación, b) El régimen de consultas.
investigación y docencia, en coordinación con: c) El régimen de urgencias.
d) El régimen ambulatorio.
a) La atención especializada.
b) La atención primaria y la atención especializada.
34

c) La atención primaria.
Página

d) La atención especializada, urgencias y


emergencias.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

63.- La estructura física fundamental de la Atención 68.- Con carácter general, se considera como
Especializada es: hospital general, aquel destinado a la atención de
pacientes afectos de patología variada y que
a) Los hospitales generales y los centros de día. atiende las áreas de:
b) Los hospitales.
c) Los centros de salud y los centros de día. a) Medicina y cirugía.
d) Todos los centros sanitarios destinados a realizar b) Medicina, cirugía, obstetricia y ginecología.
actividades asistenciales especializadas. c) Medicina, cirugía, psiquiatría y pediatría.
d) Medicina, cirugía, obstetricia y ginecología y
64.- El acceso del paciente a la atención de urgencia pediatría.
hospitalaria se realiza:
69.- La atención especializada se prestará, siempre
a) Por remisión del médico de atención primaria. que las condiciones del paciente lo permitan:
b) Por razones de urgencia o riesgo vital que puedan
requerir medidas terapéuticas exclusivas del medio a) En régimen de internamiento.
hospitalario. b) En consultas externas y hospital de día.
c) Por remisión del médico de atención especializada. c) En consultas externas, hospital de día y régimen de
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. internamiento.
d) En consultas externas, urgencias y régimen de
65.- La Atención paliativa a enfermos terminales se internamiento.
presta:
70.- Según el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril,
a) En atención primaria. por el que se aprueba el Reglamento sobre
b) En atención especializada. Estructura, Organización y Funcionamiento de los
c) En el domicilio del paciente. Hospitales gestionados por el Instituto Nacional de
d) Todas las respuestas anteriores son correctas. la Salud, las Instituciones Sanitarias Cerradas de la
66.- El Hospital es el elemento fundamental en la Seguridad Social gestionadas por el Instituto
formación de los profesionales sanitarios, y Nacional de la Salud tendrán la denominación única
también de algunos profesionales no sanitarios de:
relacionados con la salud. Entre las siguientes a) Centros sanitarios públicos.
enseñanzas no se encuentra: b) Centros sanitarios.
a) Físicos internos y residentes. c) Hospitales.
b) Técnicos de cuidados auxiliares de enfermería. d) Servicios sanitarios.
c) Estudiantes de medicina a partir del primer curso. 71.- Según el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril,
d) Farmacéuticos internos y residentes. por el que se aprueba el Reglamento sobre
67.- Según el ámbito y el nivel del hospital, la Estructura, Organización y Funcionamiento de los
investigación puede ser: Hospitales gestionados por el Instituto Nacional de
la Salud, a adopción de medidas para hacer efectiva
a) Básica y complementaria. la continuidad del funcionamiento del hospital,
b) Básica y aplicada. especialmente en los casos de crisis, emergencias,
c) Básica, pura y complementaria. urgencias u otras circunstancias similares es una
d) Básica, pura y aplicada. función que le corresponde:

a) Director Gerente del hospital.


b) Director Médico del hospital.
c) Director de Enfermería del hospital.
35

d) Director de Gestión y Servicios Generales del


Página

hospital.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

72.- Según el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril, 76.- Según la Ley 5/2010, de 24/06/2010, sobre
por el que se aprueba el Reglamento sobre derechos y deberes en materia de salud de Castilla-
Estructura, Organización y Funcionamiento de los La Mancha, ¿deberá obtenerse el consentimiento
Hospitales gestionados por el Instituto Nacional de previo del paciente para una intervención en todos
la Salud, el área de actividad de Quirófanos queda los casos?
adscrita ¿a qué división?
a) Sí, excepto si el paciente haya renunciado al
a) Gerencia. derecho a ser informado.
b) División Médica. b) No.
c) División de Enfermería. c) Sí, sin excepciones.
d) División de Gestión y Servicios Generales. d) No, si el paciente ha renunciado a su derecho de
ser previamente informado.
73.- Según el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril,
por el que se aprueba el Reglamento sobre 77.- Según la Ley 5/2010, de 24/06/2010, sobre
Estructura, Organización y Funcionamiento de los derechos y deberes en materia de salud de Castilla-
Hospitales gestionados por el Instituto Nacional de La Mancha, el consentimiento informado se
la Salud, podrán crearse los puestos de Subdirector otorgará por representación:
Gerente y Subdirectores de División:
a) Cuando el paciente no sea capaz de tomar
a) Cuando lo apruebe el Ministerio de Sanidad. decisiones, a criterio del médico responsable de la
b) Cuando las necesidades de la gestión así lo asistencia, o su estado físico o psíquico no le
aconsejen. permita hacerse cargo de su situación.
c) Cuando las necesidades de actuación sanitaria así b) Cuando el paciente esté incapacitado judicialmente
lo aconsejen. para adoptar la decisión. En este caso, el
d) Las opciones A y B son correctas. consentimiento deberá otorgarlo el facultativo
responsable de la asistencia del paciente.
74.- Según el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril, c) Cuando el paciente menor de edad sea capaz
por el que se aprueba el Reglamento sobre intelectual y emocionalmente de comprender el
Estructura, Organización y Funcionamiento de los alcance de la intervención y sea mayor de 14 años.
Hospitales gestionados por el Instituto Nacional de d) Todas las repuestas anteriores son correctas.
la Salud, en los hospitales en los que no exista
Director Gerente, presidirá la Comisión de 78.- Según la Ley 5/2010, de 24/06/2010, sobre
Dirección: derechos y deberes en materia de salud de Castilla-
La Mancha, forma parte del contenido del
a) El Subdirector Gerente. consentimiento informado, en todo caso: (señala la
b) El Director de Enfermería. incorrecta)
c) El Director Médico.
d) El Director de Gestión y Servicios Generales. a) Identificación del centro, servicio o establecimiento
sanitario.
75.- Según el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril, b) Lugar y fecha.
por el que se aprueba el Reglamento sobre c) Declaración del paciente en la que conste que ha
Estructura, Organización y Funcionamiento de los comprendido adecuadamente la información, que
Hospitales gestionados por el Instituto Nacional de conoce que el consentimiento puede ser revocado
la Salud, como Órgano colegiado de asesoramiento en cualquier momento sin expresión de la causa de
de la Comisión de Dirección del hospital, en lo la revocación y que ha recibido una copia del
relativo a actividad asistencial, existirá: documento.
a) La Junta Técnico – Asistencial. d) Firma del profesional sanitario responsable del
36

b) La Comisión Central de Garantía de la Calidad. procedimiento.


Página

c) Las Comisiones Clínicas.


d) La Comisión de Bienestar Social.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

79.- Según la Ley 5/2010, de 24/06/2010, sobre 83.- Respecto a la validez de la tarjeta sanitaria
derechos y deberes en materia de salud de Castilla- individual del Sistema Sanitario de Castilla-La
La Mancha, los profesionales sanitarios Mancha no es correcto:
debidamente acreditados para ello, podrán acceder
a la historia clínica con fines de: (señala la a) Transcurridos cuatro años desde su emisión y una
incorrecta) vez comprobado que subsiste el derecho a la
asistencia pública sanitaria de su titular, el órgano
a) Inspección. competente del Servicio de Salud procederá a su
b) Comprobación de la calidad de la asistencia. renovación de oficio.
c) Carácter estadístico y administrativo. b) En caso de titulares extranjeros no comunitarios
d) Planificación. afiliados a la Seguridad Social o beneficiarios de
ésta, la validez de la tarjeta sanitaria individual
80.- Según la Ley 5/2010, de 24/06/2010, sobre estará ligada a la vigencia de su permiso de
derechos y deberes en materia de salud de Castilla- residencia.
La Mancha, la historia clínica se conservará: c) En caso de menores de edad, el plazo de validez
a) Como máximo durante un plazo de cinco años será de un máximo de 2 años, salvo que antes de
contado desde la fecha del alta del último proceso ese periodo la persona alcance la mayoría de edad
asistencial. y sin perjuicio de las posibles renovaciones.
b) Durante el tiempo que resulte preciso para d) En el supuesto de personas sin recursos
garantizar la asistencia sanitaria al paciente. económicos suficientes, el plazo de validez de la
c) Como mínimo durante un plazo de diez años tarjeta sanitaria individual será un máximo de un
contado desde la fecha del alta del último proceso. año, sin perjuicio de posibles renovaciones.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 84.- En la tarjeta sanitaria individual del Sistema
81.- Para establecer una buena relación de empatía Sanitario de Castilla-La Mancha no consta:
y la comunicación adecuada con el paciente y/o sus a) El nombre del enfermero de atención primaria del
familiares es necesario tener en cuenta: (señala la paciente.
incorrecta) b) La dirección web del Sescam.
a) Que hay que usar un lenguaje adecuado. c) La dirección postal del paciente.
b) Que hay que evitar los comentarios que están fuera d) El nombre y apellidos del paciente.
de lugar. 85.- ¿Quién verificará el cumplimiento de las
c) Que hay que usar terminología médica. condiciones para la emisión de la tarjeta sanitaria?
d) Que hay que saber escuchar para después hablar.
a) La Gerencia de Atención Primaria correspondiente.
82.- Respecto a los tipos de correspondencia, ¿cuál b) La Gerencia de Atención Especializada.
es la modalidad más utilizada entre particulares y c) La Unidad de Tramitación de la Tarjeta Sanitaria
se da cuando el envío no supera los dos kilogramos Individual.
(2 Kg) y no requiere entrega urgente? d) La Unidad de Emisión de la Tarjeta Sanitaria
a) Carta Certificada. Individual.
b) Postal Exprés. 86.- Las funciones del celador vienen recogidas en
c) Paquete Ordinario. la Orden de 5 de julio de 1.971 Estatuto de Personal
d) Carta Ordinaria. no Sanitario de las Instituciones Sanitarias de la
Seguridad Social. Esta Orden es:

a) Una Orden del Ministerio de Sanidad.


37

b) Una Orden del Ministerio de Empleo.


Página

c) Una Orden del Ministerio de Trabajo.


d) Una Orden del Ministerio de Interior.
RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

87.- Una de las siguientes funciones viene recogida 92.- ¿Qué se sitúa entre ambos pulmones?
en el artículo 14.1 de la Orden de 5 de julio de 1.971,
¿cuál? a) La cavidad pleural.
b) El diafragma.
a) Cuidará del orden en el edificio, dando cuenta al c) La cavidad pericárdica.
Director de Gestión y Servicios Generales de los d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
desperfectos o alteraciones que encuentre.
b) Tendrán a su cargo el traslado de los enfermos, 93.- De las siguientes posiciones, ¿cuál se utiliza en
tanto dentro de la Institución como en el servicio de quirófano para intervenciones de la zona anal?
ambulancias. a) Antitrendelenburg.
c) Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los b) Decúbito ventral.
desperfectos o anomalías que encontraren en la c) Decúbito dorsal.
limpieza y conservación del edificio y material. d) Posición lateral de seguridad.
d) Velarán continuamente por conseguir el mayor
orden y silencio posible en todas las dependencias 94.- Como alternativa para cambios posturales no
de la Institución. se utiliza:

88.- Las camas articuladas se dividen en: a) La posición de Sims.


b) La posición en decúbito prono.
a) Dos segmentos. c) La posición raquídea.
b) Tres segmentos. d) Todas las posiciones anteriores se utilizan.
c) Dos o tres segmentos.
d) Este tipo de camas no se dividen por segmentos. 95.- La sala de partos se considera:

89.- La dimensión de una habitación con dos a) Un quirófano de clase A.


unidades del paciente debe alcanzar: b) Un quirófano de clase B.
c) Un quirófano de clase C.
a) Los 10 metros cuadrados. d) No se considera como quirófano.
b) Los 14 metros cuadrados.
c) Los 18 metros cuadrados. 96.- La sala donde se encuentran los pacientes
d) Los 20 metros cuadrados. recién intervenidos y donde se le asiste hasta su
traslado a la planta de hospitalización o donde se
90.- De las siguientes unidades ¿cuál puede requiera, pertenece según el acceso ¿a qué área del
diseñarse y decorarse con colores y motivos que bloque quirúrgico?
llamen la atención?
a) Zona semilimitada de acceso.
a) Las unidades de geriatría o de pacientes con algún b) Zona sin limitaciones de acceso.
tipo de dependencia física. c) Zona limitada de acceso.
b) Las unidades de pediatría. d) Zona prohibida de acceso.
c) Las unidades con características especiales.
d) Las opciones A y B son correctas. 97.- La limpieza en los centros sanitarios va a
depender del lugar donde nos encontremos; para
91.- El baño en la ducha se realiza: ello se establecen áreas según los niveles de
a) A todos los pacientes. contaminación existentes, la zona de consultas
b) A los pacientes que pueden levantarse o aquellos externas pertenece:
que tienen alguna indicación específica. a) Áreas no críticas.
c) A los pacientes que pueden levantarse pero que, b) Áreas críticas.
38

por determinadas circunstancias, no pudieran c) Áreas semicríticas.


ducharse. d) Áreas altamente críticas.
Página

d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.


RESPUESTAS DE EXAMEN CELADOR.
SESCAM TIPO 8
www.todoslostestdelcelador.com

98.- El amortajamiento de un cadáver es una


función propia de:

a) El celador.
b) El enfermero.
c) El técnico auxiliar en cuidados de enfermería.
d) El facultativo.

99.- Si un paciente ha fallecido en quirófano, ¿de


quién es la función de trasladarlo hasta el mortuorio
o la sala de autopsias?

a) Del celador de autopsias.


b) Del celador de quirófano.
c) Del celador de quirófano acompañado por un
enfermero.
d) Del celador de autopsias y quirófano
conjuntamente.

100.- De las siguientes técnicas de autopsias, ¿cuál


es la más frecuente que se realiza en hospitales?

a) Técnica de Ghon.
b) Técnica de Letulle.
c) Técnica de Wirchow.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

39
Página

También podría gustarte