Está en la página 1de 2

EJÉRCITO MEXICANO

ESC. SUP. GRRA. C.M. Y E.M.G.


N.L. 22
MAPA CRIMINAL DE MEXICO 2019

La incidencia delictiva en México, es un problema que ha afectado a severamente a la


sociedad. Las organizaciones criminales se han instalado en las diferentes entidades
federativas con el sentir de propiedad, ignorando al estado y el carácter jurídico que impone.

El actual presidente de México, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, dentro de sus
proyectos durante su candidatura, aseguraba que podría controlar los problemas de seguridad
que acontecían al país, siendo la delincuencia organizada uno de los principales actores.

Los grupos de la delincuencia organizada, se estructuraron con una facilidad de


reemplazo de lideres y militantes, que facilito su esparcimiento, sin embargo, estos grupos
anteceden a la actual administración del ejecutivo federal.

Para el año 2019, los grupos de la delincuencia organizada, se encontraban en la


mayoría del territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera:

El cartel del Pacifico- Sinaloa, presente en 28 estados de la república, se le considera


por organismos internacionales como el único cartel con influencia necesaria para oponerse al
Estado Mexicano derivado del fallido operativo federal para la captura de sus dirigentes.

Por otra parte, el cartel de Jalisco nueva generación, tomo fuerza con el debilitamiento
del cartel del Pacifico-Sinaloa, teniendo disputas por expandir sus fronteras hacia la zona del
Bajío, caracterizándose por corromper, sobornar y obligar a distintas figuras políticas y
funcionarios de seguridad para garantizar sus operaciones en la mayoría de los estados de la
república exceptuando Sinaloa.

Los Zetas, son otra organización criminal, caracterizada por que sus miembros
fundadores pertenecieron a las fuerzas especiales del ejercito mexicano, mismos, que en el
periodo entre el 2011 y el 2018 fueron capturados muchos de sus lideres, teniendo influencia
en 12 estados de la federación (Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz
Hidalgo, Quintana Roo, Tabasco, Aguascalientes, Zacatecas y Puebla). Cabe mencionar que
la captura de sus dirigentes provoco pugnas internas por el poder y dominio de la
organización, desembocando en su fraccionamiento.
-2-

El cartel del golfo, por su parte, también fue golpeado por los operativos federales
donde capturaron a sus dirigentes, teniendo presencia en 11 estados de la república, con
amplio dominio sobre los estados de san Luis Potosí y Tamaulipas.

La organización criminal de los Beltrán Leiva, este grupo se fracciono después del
2014, a consecuencia de la muerte de su líder, con lo que a sus sucesores, les costó trabajo
mantener la disciplina entre los integrantes de esta organización criminal, teniendo presencia
en trece estados de la república.

Los caballeros templarios- la familia michoacana, con presencia en estados del centro
del país como es Michoacán, estado de México, Morelos, y Guerrero, disputan estas áreas con
el resto de carteles en los estados nombrados.

A manera de conclusión, se puede observar que la distribución de estos grupos


armados en el territorio nacional, a superado las capacidades del estado para garantizar la
seguridad de su población, requiriendo la actuación de sus fuerzas federales como actores
principales, sin embargo, la estrategia de la nación referente a este tema no parece clara,
pareciera que la militarización del país es inminente pero el actuar del ejercito en
coadyuvancia de las fuerzas de seguridad no esta en su totalidad regulado.

Por otra parte, las organizaciones delictivas tienen un amplio espectro de


reclutamiento, basados en las carencias sociales de la población, como la falta de empleos y la
baja remuneración por los mismos provoca que el sistema de reemplazos que emplean sea
efectivo, esto implica, desde otra perspectiva, el resultado de un problema social.

Por último, las entidades federativas deben trabajar en coadyuvancia con el ejecutivo
federal para el desarrollo de una estrategia efectiva.

REDACTÓ.
CAP. 1/o. ARMA BLINDADA.

JESÚS MORALES PINEDA.


(C-9576813)

También podría gustarte