Está en la página 1de 4

FLUJOGRAMA PRÁCTICA No.

“Verificación del Funcionamiento


de un Espectrofotómetro”

✓ EXACTITUD DE LA ESCALA DE LONGITUD DE ONDA (Filtro de Didimio)


3. Repetir el procedimiento
1. Ajustar la λ a 400 nm al 100%T 2. Colocar el filtro de didimio y incrementando 10 nm la λ en
con: tomar lectura del % T. el rango de 400 a 590 nm
✓ Agua destilada *Retirar el filtro y ajustar a
100%T cada que se cambie la λ

4. Registrar los máximos y


mínimos de espectro de
transmitancia del filtro de
Didimio.

(Método de Sulfato de Níquel NiSO4)

1. Ajustar la λ a 380 nm y al 2. Agregar: 3. Repetir el procedimiento


100%T con: incrementando 10 nm la λ en el
✓ NiSO4 6H2O al 20% rango de 380 a 590 nm
✓ HCl al 1%
Y tomar lectura del %T *Retirar el material de referencia
y ajustar a 100%T cada que se
cambie la λ

4. Registrar los máximos y


mínimos de espectro de
transmitancia del filtro de
Sulfato de Niquel.
✓ PROPORCIONALIDAD FOTOMÉTRICA

1. A partir de los datos de


TRANSMITANCIA de la solución de
NiSO4 6H2O al 20%, calcular los valores 2. Registrar los datos
de Absorbancia para el intervalo de λ obtenidos en la Tabla No. 4
530 a 570 nm.

✓ LUZ DISPERSA

1. Seleccionar la λ de 500 nm y 2. Introducir filtro de 325 – 405 y 3. Registrar los datos.


ajustar a 100%T con tomar lectura de %T
✓ Agua destilada

5. Introducir un filtro de 600 – 900


nms y registrar la lectura de %T.
4. Seleccionar la λ de 450
nm, ajustar a 100%.
✓ ANCHO DE BANDA

1. Ajustar espectrofotómetro a 2. Ajustar con un blanco de: 3. Anotar resultados


una λ entre 500 – 520 nm
✓ HCl al 1%
Y tomar lectura con:
✓ NiSO4 6H2O al 20%

✓ EXACTITUD FOTOMÉTRICA (Método de la Solución de Estándar NiSO4 6H2O al 20%)

1. Leer la Absorbancia de la solución 2. RECUERDA hacer los 3. Anotar resultados


a las λ de 400 y 500 nm, usando ajustes de %T cada que se
como blanco: cambie la λ.
✓ HCl al 1%
Para ajustar a 100%T

Martinez Segoviano Miguel Angel 5QV2


✓ LINEALIDAD FOTOMÉTRICA

1. Preparar por duplicado la curva de 2. Medir la Absorbancia de


calibración como se indica en la sig. ambas series a 400 nm.
tabla. *Emplea el tubo 1 como blanco

TUBO NiSO4 6H2O


HCl al 1%
0.19 M
Serie A Serie A´ (mL)
(mL)
1 1´ 0.0 4.0
2 2´ 0.2 3.8
3 3´ 0.6 3.4
4 4´ 1.4 2.6
5 5´ 2.2 1.8
6 6´ 3.0 1.0
7 7´ 3.2 0.8
8 8´ 3.6 0.4
9 9´ 3.8 0.2
10 10´ 4.0 0.0 Tubo 1
HCl al 1%

4. Construir curva de 3. Registrar los datos en la


calibración tabla 6

También podría gustarte