Está en la página 1de 34

Secretaría de Integración Socio Urbana

Relevamiento Lote a Lote


usuario: intras / contraseña: 123456
Relevamiento de
Conexiones INTRA - domiciliarias
Proyectos de Obras Tempranas (POT)
¿CÓMO SE LLEVA A CABO EL RELEVAMIENTO?

● ¿Qué y a quienes relevamos? VIVIENDAS FAMILIARES, UNIDADES ECONÓMICAS,ORGANIZACIONES COMUNITARIAS


● ¿Cómo las identificamos?

● En un mismo terreno, puede haber más de una


edificación.

Si las viviendas son INDEPENDIENTES, y cada una ● Cada persona, deberá ser registrada de acuerdo al
tiene su propio ingreso a la vivienda, se harán dos grupo familiar al que pertenezca.
encuestas diferentes; es decir, una por cada
vivienda.

● A su vez, dentro de un mismo terreno y en una


misma vivienda puede haber MÁS DE UNA
FAMILIA.

Si el ingreso a la edificación es único y dentro de


ella los/las habitantes se distinguen como familias
diferentes e independientes, se hace UNA SOLA
ENCUESTA pero con dos o MÁS FAMILIAS en ella.
Si bien nos interesa encuestar a las viviendas con uso doméstico donde viven las personas y las Organizaciones Comunitarias, la APP con la que vamos a
relevar nos va a pedir que identifiquemos y clasifiquemos todas las edificaciones reconocidas.
Secretaría de Integración Socio Urbana

Nueva APP Encuesta Lote a Lote


¿CÓMO USAMOS LA APP?

Desde Play Store , ponemos en el buscador


Renabap. Bajamos la que tiene el logo azul
oscuro
¿CÓMO USAMOS LA APP?

Esto te lo pide
sólo la primera
vez. Podés poner
tu nombre
¿CÓMO USAMOS LA APP?

● Para acceder:

Usuario: intras

Contraseña: 123456
¿CÓMO USAMOS LA APP?

Una vez logueados con un usuario dado de alta, vamos a encontrar la


ficha para descargar:

* Relevamiento Lote a Lote

Se selecciona el formulario (se pone en azul), luego se confirma, y así,


comienza la descarga.

Una vez descargado el formulario, volvemos a marcarlo y apretamos


Aceptar.
¿CÓMO USAMOS LA APP?
¿CÓMO USAMOS LA APP?

● Una vez seleccionado Barrio / Localidad / Provincia,


se habilita la opción Buscá y registrá
Encuestas.
● Una vez allí, seleccionamos la opción Nueva
Encuesta.
¿CÓMO USAMOS LA APP?

Se debe registrar
cualquiera sea la
situación del terreno
en donde estamos
parados.
Si es un baldío o no
hay nadie en ese
momento, aunque la
encuesta se cierra, es
necesario su registro

Si la opción elegida
Estos datos aparecerán en
es “unidad
nuestros mapas, es
económica acepta
importante que estemos
encuesta”, se activa
bien ubicados.
un campo al final de
la pantalla para
escribir qué tipo de
unidad es
¿CÓMO USAMOS LA APP?

Debemos elegir el número de viviendas que hay en el


terreno. Si, por ejemplo, son dos viviendas debemos
escribir el número 1 en la parte inferior de la pantalla
para completar la información de la vivienda 1 y
posteriormente, cuando hayamos terminado con esa
vivienda, abrimos una encuesta nueva con la misma
manzana, el mismo terreno, el mismo número de
viviendas de la encuesta anterior, pero esta vez
escribimos el número 2 en la parte inferior de la
pantalla y realizamos esa nueva encuesta.
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Acceso al Agua

Debemos marcar los servicios que se


van a relevar que serán aquellos con
los que cuente la vivienda

Posteriormente iniciarán una


serie de preguntas para cada uno
de los servicios públicos que se
hayan marcado, en este caso
iniciando con el del agua

En la pregunta ¿El terreno cuenta con


caja de agua instalada por la
prestataria? Si la respuesta es
afirmativa se desplegará la pregunta
sobre el estado de la instalación.
Marcamos la correcta y continuamos
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Acceso al Agua

Si la
respuesta es
negativa no
se activarán
estas otras
preguntas

Esta pregunta tiene que ver con la


conexión formal. Si es afirmativa,
debería llegar una factura
mensual por el consumo de agua
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Acceso al Agua

Si la respuesta
es afirmativa,
la siguiente
pregunta
debe
responderse
con la
cantidad de
viviendas que
comparte el
tanque sin
contar la
vivienda en la
que se hace la
encuesta
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Acceso al Agua

La diferencia entre
el tanque de agua
y la cisterna es
que esta última
puede ir bajo la
tierra y la
distribución se
hace a través de
bomba de agua
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Acceso a Cloacas

Si la respuesta
es “red cloacal
pública” pasa a
la sección de
energía eléctrica

Si la respuesta es
alguna de estas
dos, pasará a
preguntar por el
estado de la
cámara y/o el
pozo

Si la respuesta es
“Letrina” la
siguiente pregunta
es si hay lugar en el
lote para ejecutar
pozo ciego y
cámara séptica
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Energía Eléctrica

En la sección de
conexión
eléctrica sólo
tendremos estas
cuatro
preguntas
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Vivienda

Dormitorio
=
Cantidad de Ambientes
(ej: Cocina+ 1Dormitorio+Baño)
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Vivienda

● Si son dos o más familias, cada persona,


deberá ser registrada de acuerdo al grupo
familiar al que pertenezca.
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Personas

Todos los datos personales son "obligatorios",si no saben algún dato o no lo quieren
dar, se puede completar con cualquier cosa (1111111 en nombre y apellido, fecha de
nacimiento 09/09/1999, etc). Algo siempre hay que poner para poder avanzar.
PERO es importante saber que sin datos personales luego no se puede vincular a CVF.
Y además es más difícil encontrar luego a las personas.
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Personas

Cuando hayamos Luego, con el dedo,


terminado de cargar a UN movemos la pantalla de
miembro de la familia 1, derecha a izquierda
le damos click en “No” para pasar a la Familia
cuando salga el cartel de 2 y allí agregar a UN
agregar más personas. sólo miembro de ese
grupo familiar.
EN ESTE TIPO DE
RELEVAMIENTO,
ALCANZA CON UNA SOLA
PERSONA POR FLIA.
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Personas Sección CVF

Si de la Familia 2 no hay
nadie presente y no Esta pregunta sólo se
podemos tener los responderá por “si” o
datos de ese grupo, “no”. SI la respuesta es
tildamos la opción que afirmativa no se pedirá
está en la parte inferior Nº de CVF
de la pantalla
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Ubicación

En esta sección de
ubicación, primero
marcamos las referencias
que se tenga de la
vivienda, así se activan las
casillas en la parte inferior
de la pantalla y en ellas
vamos a escribir las
referencias
correspondientes
(nombre de calle, altura,
entre calles, otros)
¿CÓMO USAMOS LA APP? Sección Georreferenciación

Vamos a dibujar en el mapa el punto donde estamos realizando la encuesta, sólo debemos mantener presionado el punto que queremos marcar,
que puede no ser el punto azul, debemos hacer bastante zoom para poder ubicarnos de manera correcta, apretamos el disquete de guardar y listo.
¿CÓMO USAMOS LA APP? Fin de Encuesta

Ingresa el nombre
del barrio

Habrá dos
opciones:
*De Prueba
*Completa
Si estás segurx de
haber
completado todos
los datos
correctamente
elegir “completa”
¿CÓMO USAMOS LA APP? Aclaraciones

Una encuesta de prueba es una


encuesta que no aparecerá en los
registros de la SISU, como su nombre
lo indica, es de prueba

Una encuesta completa, es una


encuesta que llegará a los registros de
la SISU. La marcamos como completa si
estamos segurxs de que la información
está bien ingresada en la app
¿ Cómo editar la información de una encuesta finalizada?
Clickeamos esta
flecha y enseguida
nos aparece en la
parte enferior del
recuadro las
opciones
“eliminar” y “ver”.
Elegimos la opción
“ver”

En la pantalla principal
le damos click en el
contador de encuestas
(En ese cuadrado nos
aparece el número de
encuestas totales)
¿CÓMO USAMOS LA APP? ¿ Cómo editar la información de una encuesta finalizada?

Para poder
cambiar la
información de la
sección elegida, le
Notaremos que damos click a la
la selección de imagen del lapiz
la casilla está
en un azul
“opaco” o muy
claro. Ahí no se
puede editar

La app nos va a
preguntar si queremos
Con la tecla actualizar el punto
siguiente GPS. Si lo hacemos
buscamos la movemos el punto de
sección de la su lugar original. Por
encuesta que lo tanto en esta
queremos editar opción marcaremos
“No” para mantener el
punto GPS en la casa
en la que realizamos la
encuesta
¿CÓMO USAMOS LA APP? ¿ Cómo editar la información de una encuesta finalizada?

Cuando la
selección de la
casilla está en
azul oscuro, ya
está habilitado
para editar la
información En este caso, si la modificación de
información implica agregar más
servicios a relevar, automáticamente la
aplicación nos llevará a realizar otras
preguntar correspondientes a los
servicios de luz y/o cloacas. Esto
sucederá siempre que las
modificaciones impliquen ampliar
información de lo que corresponda
¿CÓMO USAMOS LA APP?

● Vamos a visualizar encuestas que son las


que ya están terminadas y listas para
sincronizar.

● Encuestas en proceso son aquellas que


puedo volver a editar en caso de faltar
alguna información. Para hacerlo toco
sobre el número total de encuestas y
recupero las que están guardadas en
proceso y edito.

● Una vez que terminemos la jornada


debemos sincronizar todas las encuestas.
Para esto, tenemos que contar sí o sí con
conexión a internet.
ACLARACIONES GENERALES

- Si en una casa no hay nadie, podemos empezar la encuesta pero al poner la opcion “Casa, no
hay nadie ahora”, no podremos avanzar mucho más y por lo tanto rápidamente se cerrará la
encuesta. Con lo cual NO SE PUEDEN ANOTAR COSAS DE LA VIVIENDA SI NO HAY NADIE QUE
NOS BRINDE LA INFORMACIÓN.
- Si no hay nadie en la vivienda, siempre habrá que volver.
- Cómo es posible que se realicen cambios en los números de lotes al realizar la actividad de re
loteo, es importante tener siempre una planilla manual con anotaciones para saber cuáles son
las viviendas en las que seguramente haya que ajustar el número de lote.
- Si se hace alguna modificación al número de lote, realizar el cambio preferentemente antes de
sincronizar. Si no dejar anotado en la planilla antes mencionada.
- Al finalizar cada jornada, SIEMPRE sincronizar las encuestas. En caso que sean necesarias
modificaciones al número de lote, pero que queden pendientes, sincronizar de todos modos y
luego se modificará al finalizar todo el relevamiento, cuando se descargue la planilla de excel
con todos los datos.
Secretaría de Integración Socio Urbana

Muchas Gracias

También podría gustarte