Está en la página 1de 2

Curriculo

La etimologia del curriculo es latina``Currere``que significa correr,que es lejano a sus


connotaciones en ingles y frances,pero coincide con el uso de carrera universitaria y
que en otras lenguas se le conoce coamo programa de estudios.

Hay que distinguir el significado amplio y flexible lo que se enseña en la escuela hasta
la actividad especificamente planificada para estudiantes en un perìodo de tiempo
particular-

La historia del curriculo.

Tradicionalmente se ha venido utilizando el termino curriculum para hacer referencia


al conjunto de materias que conforman un nivel educativo inserto en un sistema
igualmente educativo.En la actualidad dicho têrmino se utiliza para designar una serie
de conceptos especîficos,relacionados con la accìon educativa por medio de los cuales
se identifican el que,el como, y el cuando de lo que hay que enseñar y evaluar.Es pues
un concepto màs amplio que no se ciñe solamente al plano de los contenidos sino que
incluye tambien las metodologias a emplear,la secuencia de las acciones relacionadas
con el proceso de enseñanza-aprendizaje y su evaluacîon,incluye una filosofia
educativacomoelementosustentador,unos
valores,objetivos,estrategias,didàctica,espacios,recursos y otros muchos aspectos del
curriculum sobre los que hay poco investigado.

El sistema educativo constituye,por regla general,uno de los principales medios para


transmitir conocimiento,habilidades y valores a generaciones posteriores,lo que
posibilitan el acceso al mundo adulto y la incorporacîon a la sociedad laboral.Tal y
como lo indican Aliebrand y Franklin (seguidores de Durkhein en cuanto a su teoîa
acerca de la estructura organizativa) elsistema educativo cumple un destacado papel
en la reproducîon social,cultural y econòmica del estado;prepara a los jòvenes para
ocupar un determinado rol social;transmite normas y valores que son legitimados por
la clase en el poder,a la vez que penaliza otras;trata de lograr una adecuada y
armônica incorporacîon del individuo al mundo laboral sin que plantee conflicto..El
modo en que la escuela lleva a cabo esta labor es tanto de una forma
explìcita,abierta,como mediante una serie de rutinas,hâbitos y normas que constituyen
lo que jackson denomina curriculum (1938) y en muchas ocaciones,pese a ser
transmitido informalmente,puede tener efectos mucho mâs duraderos y poderosos
que los propios contenidos curriculares explicitos.Se trata de asegurar una
reproduccìon ideològica a travès de la escuela y por lo tanto,de sus curriculares.

Mas en una sociedad democràtica el curriculum,como cualquier otra cuestîon de


interes publico deberìa se definido mediânte los mecanismos que rigen el ejercicio de
la intervencîon polîtica.Es la sociedad la que debe determinar el modelo curricular que
considera adecuado evitando asì modelos impositivos en los que los verdaderos
agentes del proceso educativo quedan marginados de la toma de desiciones y se
convierten en perpetradores de diferencias sociales,alejadas de la realidad objetivos
en la que han de llevar a cabo sus prâcticas educativas,del alumno a quienva dirijido.

La gestîon escolar.
Es una de las instancias de toma de decisiones acerca de las polìticas educativas del
paîs,realiza las polîticas educativas en cada unidad educativa adecuandolas a su
contexto y particularidades y a las necesidades de su comunidad educativa.

La gestion escolar esta constituida por cuatro âreas de gestîon directiva,ârea de


gestìon pedagògica y academica,area de gestion de la comunidad y area de gestìon
administrativa y financiera.

También podría gustarte