Está en la página 1de 2

Características de la información contable : La 

contabilidad es una
herramienta esencial no solo para el control de nuestras finanzas a nivel
interno, sino también como método de información útil y fiable para los
usuarios externos, tales como accionistas o propietarios, proveedores, clientes
o la propia Administración Pública, entre otras.Sin embargo, la información
contable pierde toda su utilidad si no reúne una serie de características
cualitativas que sirvan para tomar las decisiones más adecuadas y convenientes
en cada momento. Es decir, la información contable tiene que ser lo más
relevante y fiable posible para servir como base para la toma de decisiones
empresariales y financieras.

5.1 Relevancia : La relevancia es la característica de la información


financiera de poseer una utilidad notoria, potencial o real, para los fines
perseguidos por los diferentes destinatarios de la información financiera.
Una información es, por tanto, relevante, cuando es susceptible de influir
en la toma de decisiones de los usuarios. La relevancia de una
información implica que de su consideración pueden establecerse
diferencias en una decisión, ayudando a los usuarios a realizar
predicciones sobre las consecuencias de acontecimientos pasados,
presentes o futuros, o a confirmar o corregir expectativas previas.

5.2 Fiabilidad : la fiabilidad se refiere a la capacidad de una información de


expresar, con el máximo rigor posible, las características básicas y
condiciones de los hechos reflejados, circunstancia que, junto con la
relevancia, persigue garantizar la utilidad de la información financiera.
Para que una información sea realmente fiable debe ser imparcial,
objetiva, verificable, constituir una representación fiel de los hechos
descritos y, sobre todo, seguir el principio de prudencia valorativa.

Etapas de la actividad contable: El ciclo contable de cada ejercicio se


estructura en varias etapas en las que se realizan las acciones necesarias
para garantizar el registro de las operaciones

6.1 Elaboración: Recopilar la documentación contable, tanto que se refiere a


los ingresos, gastos y demás operaciones, como la que refleja sus cobros y
pagos.

6.2 Verificación de la información: Es la comprobación de las cuentas anuales


realizada por expertos y de conformidad a lo previsto en la normativa aplicable.
6.3 Análisis e interpretación de la información: Es la continuación de cualquier
texto que desarrolle los fundamentos de contabilidad, iniciando su exposición a
partir de los principios del método de partida doble y diferentes formas de
representación contable.

También podría gustarte