Está en la página 1de 6
caviruLo V UA POLITICA MaRXISTA Marx no profess jamas el igualitari i fae (se contunde Van frecucatemente, ye sone exaltarlo, ya para denigrarlo, con el espiritu denne eritico y con el comunismo. Acepta la desigualded de las funciones, pero establece una distincidn ents las funciones de direccién, de mando, de organing, cién, y las funciones politicas. een Las primeras son funciones técnicas y aparecen espontinea y necesariamente. En todo grupo sctuan, te se impone una organizacién, a cuya cabeza, so colocan ciertos individuos. Nada hay de eriticable Si, como resultado de un proceso espontineo ode una seleccién, estos son los mejor dotados. En ciertas sociedades primitivas‘o muy antiguas, el mejor gue- rrero se convertia en jefe de guerra y regresaba en seguida a la comunidad; este proceso espontineo de organizacién no afectaba en forma alguna el carie- ter democritico de esas sociedades. En la sociedad | socialista, Ia atribucién de funciones dirigentes a los _ individuos mejor dotados no afecta en nada la de- mocracia: realize la democracia, dejando como nica jgrarquia la jerarquia cambiante de los talentos ine dlviduales Una selecciin organizada y reflexive de- - Berd, en la sociedad racional, hacer conschvce a proceso natural por medio del cual tods wasn «¢ cial (colectiva) revela a ciertos individ on capaces de tomar la direccién. individuos como 92 J] > to ilusorio que felicidad (Ia alienacién) no se origina en wo natural 0 consciente, sino en el elemen- ve le superpone. Liss funciones dirigentes (mando, organizaci6n ‘isinistracién) se desvincularon de las necesida~ Yop concretas a las que correspondian; se han fijado parte, ¥ por consiguiente se erigieron, fuera y por 20%ima de la sociedad. Se convirtieron en funciones politics ; El proceso de fijacién que acabamos de mencio- par acompaié en Ia historia la divisién del trabajo, © fa separacin entre Jos trabajos material e intelec- tual, la formacién de Ia propiedad privada y de las clases. En ciertas condiciones histéricas las funciones dirigentes se hacen hereditarias, porque estén liga das a la situacién de los individuos en la estructura social, a su riqueza individual, y no a su talento. Una ‘ver fijadas, estas funciones se convierten en pro- | piedad de las castas y de las clases dominantes. De La ii este proces [este modo se ha formado el Estado; las funciones politicas se separaron de las otras funciones, fijadas aparte; entonces, las castas o clases econémicamente dominantes las acapararon o intentaron hacerlo, y librése una lucha encarnizada por apoderarse de los hhonores y de los beneficios particulares vinculados a las funciones politicas. 2 {Qué representa por lo tanto

También podría gustarte