Está en la página 1de 2

LABORAL No.01214-2018-00877 Oficial 3° JUEZ B.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CUARTO PLURIPERSONAL DE TRABAJO Y PREVISION

SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

ELVIA MARILY MARINEZ CERNA, de datos de identificación personal conocidos dentro del

expediente arriba identificado, ante usted respetuosamente comparezco y,

EXPONGO:

Que me encuentro notificado de la sentencia de fecha uno de abril de dos mil diecinueve,

que declara “CON LUGAR PARCIAMENTE la demanda promovida en Juicio Ordinario

Laboral… en contra EL ESTADO DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal:

como entidad nominadora MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL y por

haberse omitido algún punto sometido a juicio interpongo RECURSO DE ACLARACIÓN en

contra de la SENTENCIA de mérito, en base a los siguientes;


HECHOS

De La Aclaración; como obra en autos, en el escrito inicial de demanda en la parte

expositiva asi como en su en la petitoria solicitamos a esta judicatura se declara con lugar

la demanda ordinaria laboral y consecuencia se condenara al pago a la parte demanda de

mis prestaciones laborales, de conformidad con la Ley, siendo que en sentencia de mérito

declara con lugar la demanda promovida omitiendo resolver la condena en DAÑOS Y

PERJUICIOS A LA PARTE DEMANDADA. Por lo que solicito a esta digna judicatura la

AMPLIACION respecto al PRUNUNCIAMIENTO EN CUANTO A LA CONDENA DE DAÑOS Y

PERJUICIOS con forme al inciso b) del articulo 78 del Código de Trabajo.

FUNDAMENTO DE DERECHO

El artículo 365 del Código de Trabajo, en su parte conducente establece: ”(…) En los

procedimientos de trabajo proceden contra las sentencias o autos que pongan fin al juicio, los

recursos: a) De aclaración y ampliación, que deben interponerse dentro de veinticuatro horas de

notificado el fallo. La aclaración se pedirá si los términos de la sentencia son obscuros, ambiguos o

contradictorios, a efecto de que se aclare o rectifique su tenor (...)”.…”


PETICIONES

i) Que se agregue a sus antecedentes el presente escrito.

II) Que se tenga por interpuesto el Recurso de Ampliación en contra de la sentencia de fecha uno

de abril de dos mil diecinueve en base a los argumentos expuestos y en consecuencia se haga

PRUNUNCIAMIENTO EN CUANTO A LA CONDENA DE DAÑOS Y PERJUICIOS el cual omite

resolver.

IV) Que se resuelva conforme a derecho.

CITA DE LEYES: artículos: 44, 45, 50, 51, 62, 63, 67, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134,

135, 137, 327, 332 del Código Procesal Civil y Mercantil; Acompaño dos copias del presente

memorial. En la ciudad de Guatemala, 26 de julio del año 2,019.

También podría gustarte