Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”

GUÍA: PROYECTO, EJECUCIÓN Y REPORTE DE INVESTIGACIÓN EN


LAS CIENCIAS NATURALES

Objetivos Contenidos
Que la estudiante sea capaz de:

● Aplicar el método científico a la investigación en el área de Ciencias Naturales ● El anteproyecto de


desde el enfoque didáctico investigación.
● Planificar, ejecutar y evaluar contenidos curriculares, mediante diferentes ● Ejecución del proyecto
estrategias y metodologías, proyectos, casos, problemas y recursos de investigación en las
innovadores y del contexto, para desarrollar competencias básicas en la ciencias naturales con
enseñanza de las ciencias naturales. fines didácticos.
● Vivenciar el proceso de aplicación de la didáctica de las ciencias naturales, a
través de proyectos e investigaciones, que contribuyan de manera práctica a la
formación docente.
● Reportar el proceso de investigación a través de un artículo científico

ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Actividad Indicaciones Recursos


Trabajo en equipo Indicaciones de cómo los Enlace de los recursos necesarios para realizar la
estudiantes deben de realizar la actividad.
En los equipos de actividad.
trabajo formados se Base de datos de biblioteca:
planificará, ejecutará y ● Definir: pregunta de investigación http://abaco.uca.edu.sv/bfi/
reportará una y objetivos.
investigación en el área ● Presentación de anteproyecto Google académico
de las Ciencias de investigación.
Naturales con fines ● Ejecución de la investigación Metodología de la investigación: Sampieri
didácticos. ● Reporte de la investigación
en formato de artículo
RÚBRICA
Anteproyecto de investigación

NOTABLE SATISFACTORIO ACEPTABLE INSUFICIENTE


CRITERIOS [10-9] [7-9) [5-7) [3-5)
La fundamentación teórica
cubre la mayoría de los
La fundamentación teórica es La fundamentación teórica es
conceptos y se citan al
completa, con un orden lógico completa y se citan al menos
menos tres autores con las
adecuado y se citan cinco cuatro autores relevantes con La fundamentación teórica
partes correspondientes,
Antecedentes (35%) autores relevantes con las las partes correspondientes: es pobre y los trabajo
pero poco relevantes:
partes correspondientes: Autor Autor (año), objetivos de citados son al menos dos
Autor (año), objetivos de
(año), objetivos de investigación, población, autores sin seguir sus
investigación, población,
investigación, población, metodología, resultados, partes
metodología, resultados,
metodología, resultados, conclusiones.
conclusiones.
conclusiones.
La pregunta está bien
redactada, además el problema La pregunta está bien
La pregunta está bien
está lo suficientemente redactada, además el problema La pregunta está
redactada, aunque con
Planteamiento del delimitado para ser investigado está lo suficientemente redactada, pero es muy
algún grado de
problema (10%) en el tiempo propuesto. Se delimitado para ser investigado general
especificidad
incluyó antes una explicación en el tiempo propuesto
breve que da contexto a la
pregunta
Hay un objetivo general y Hay un objetivo general y Hay un objetivo general y
objetivos específicos, que son objetivos específicos, que son objetivos específicos, pero Están redactados, pero no
suficientes para solucionar suficientes en su mayoría para son insuficientes para responden a solucionar la
Objetivos (10%)
completamente la pregunta de solucionar la pregunta de solucionar la pregunta de pregunta de investigación
investigación investigación investigación

Está totalmente determinado lo Está bien determinado de Está determinado de No está bien determinado
que abarcará el estudio y el nivel manera amplia lo que abarcará manera superficial lo que lo que abarcará el estudio y
de generalización de los el estudio y el nivel de abarcará el estudio y el el nivel de generalización
Alcances y limitaciones
resultados. Se describe generalización de los resultados nivel de generalización de de los resultados. No se
(10%)
completamente a la población (en caso de incluirlos). Se los resultados. Se describe describe la población (en
para los que son válidos los describe completamente a la de alguna manera la caso de incluirlos) para los
resultados (en caso de incluirlos). población para los que son población para los que son que son válidos los
Además se enfatiza el aporte que válidos los resultados. Además válidos los resultados (en resultados y además no se
hará el trabajo. se enfatiza el aporte que hará el caso de incluirlos). No se enfatiza el aporte que hará
trabajo. enfatiza el aporte que hará el trabajo.
el trabajo.

Se mencionan los sujetos Se mencionan los sujetos


Están completamente definidos Están definidos los sujetos de la de la investigación (en caso de la investigación (en caso
los sujetos de la investigación (en investigación (en caso de de incluirlos), así como de incluirlos) y pocas
caso de incluirlos), así como las incluirlos), así como las algunas herramientas que herramientas que se
herramientas que se utilizarán herramientas que se utilizarán se utilizarán para utilizarán para recolectar la
Metodología (25%) para recolectar la información y/o para recolectar la información recolectar la información información y/o el equipo a
el equipo a utilizar. Además el y/o el equipo a utilizar. Además y/o el equipo a utilizar. utilizar. Además el
procedimiento es descrito con el procedimiento es descrito Además el procedimiento procedimiento es descrito
todos sus pasos. con la mayoría de sus pasos. es descrito de manera de manera bastante
bastante general. general y breve.

Están al menos cinco Hay trabajos citados para


Están todos los trabajos citados Están los diez trabajos citados
trabajos citados para fundamentar la
necesarios para fundamentar la necesarios para fundamentar la
fundamentar la investigación de acuerdo,
Trabajos citados (10%) investigación de acuerdo a la investigación de acuerdo a la
investigación de acuerdo a pero no siguen la
normativa APA normativa APA
la normativa APA normativa APA

También podría gustarte