Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


ESCUELA DE AUDITORIA
CURSO: MICROECONOMÍA
CICLO: 2022
Lic. JORGE LUIS DIAZ CASTILLO

HOJA DE TRABAJO SEIS

DATOS:
201907598 Julio Carlos Yaque López

PARTE TEORICA

1. Explique en qué consiste la producción domestica


Son las Actividades que requieren tan pocas habilidades o recursos
especiales que es más barato para lo miembros del hogar realizar estas
tareas por sí mismos.

2. Analice y explique el funcionamiento del mercado, sus fallas y


expliquen el papel del gobierno en la economía.
Condición que se presenta cuando el funcionamiento sin regulación de
los mercados produce resultados socialmente indeseables.

3. Señale la diferencia entre un bien público y un bien privado


Bien privado es un bien que es tanto rival en consumo como exclusivo,
un bien público, una vez producido, está disponible para el consumo de
todos.

4. Defina ¿qué es una externalidad? Y qué diferencia a una externalidad


negativa de una positiva.
Externalidad es un costo o beneficio experimentado por terceras
personas, resultante de la producción y el consumo de un bien.
La externalidad negativa impone un costo externo; La externalidad
positiva confiere un beneficio.

1
5. Elabore la definición de tabla de demanda
La tabla de demanda representa que entre más alto es el precio menor
será la cantidad demandad y por lo tanto entre más bajo sea el precio del
bien más alta será la cantidad demandada.

6. Igualmente defina qué es una curva de demanda


Curva que muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad que
los consumidores quieren y pueden comprar por período, sí todo lo demás
se mantiene constante.

7. Qué es la demanda
Relación entre el precio de un bien y la cantidad que los consumidores
quieren y pueden pagar por período, si todo lo demás se mantiene
constante.

8. En qué consiste la ley de la demanda


Consiste en la cantidad de un bien que los consumidores quieres y
pueden pagar por período; se relaciona inversa o negativamente con el
precio, si todo lo demás se mantiene constante.

9. Defina el efecto sustitución de la demanda


Cuando el precio de un bien disminuye, dicho bien se vuelve más barato
en comparación con otros, lo que los consumidores tienden a sustituir
ciertos bienes con el que es más barato.

10. Ingreso monetario


Cantidad de dinero que recibe una persona por período.

11. Ingreso real


Ingreso medido en términos de los bienes y servicios que usted puede
comprar; el ingreso real varía cuando el precio cambia.

12. Expliquen el efecto ingreso


Una reducción en el precio de un bien incrementa el ingreso real del
consumidor y le proporciona más capacidad para comprar otros bienes;
en el caso de un bien normal, la cantidad demandada aumenta.

13. Defina qué es la demanda individual


Relación entre el precio de un bien y la cantidad comprada por un solo
consumidor por período, si todo lo demás se mantiene constante.
2
14. Explique la diferencia con la demanda de mercado
A comparación de la demanda individual que es por un solo consumidor,
la demanda de mercado es por todos los consumidores en el mercado
durante un período determinado, si todo lo demás se mantiene constante.

15. Explique cuáles son los determinantes de la curva de la oferta.


El precio de un bien y la cantidad que los productores quieren y pueden
vender por período, si todo lo demás se mantiene constante.

PARTE PRÁCTICA

Ejercicio UNO

A continuación se tienen tres tablas de oferta individual de la manzana, con las


cuales se le solicita:

a) Ordenar las tablas

Zona 1 Zona 3 Zona 7


precio cantidad precio cantidad precio Cantidad
8 19 4 6 4 11
6 12 6 15 6 13
4 3 8 21 8 20
2 0

b) Graficar las ofertas individuales

Zona 1
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
0 5 10 15 20

3
Zona 3
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
0 5 10 15 20 25

Zona 7
10

0
0 5 10 15 20 25

c) Realizar la tabla de oferta de mercado

Zona 1, 3 y 7
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
0 5 10 15 20 25

4
d) Con la tabla de oferta de mercado que han obtenido y con la tabla de la
demanda de mercado que se presenta a continuación elabore en un mismo
plano las gráficas de oferta y demanda de mercado.

Demanda de Mercado
Precio Cantidad
2 80
4 60
6 40
8 20

OFERTA Y DEMANDA
9

0
0 20 40 60 80 100

e) Establezca el precio de mercado


El precio de Mercado consiste en 8

f) Señale la cantidad de equilibrio

La cantidad de equilibrio consiste en 20.

5
EJERCICIO DOS

A continuación, se le presenta la situación de una economía doméstica con dos


productos y 6 opciones productivas: Se le solicita a) Elaborar la gráfica de
posibilidades de producción

FPP - SIEMBRA DE MAÍZ Y ELABORACIÓN DE


ARTESANÍAS
16

14

12

10

0
0 1 2 3 4 5 6

y b) determinar cuál es el costo de oportunidad de producir 6 unidades de artesanías


en términos de quintales de maíz.

Siembra de Costo de
Elaboración Costo de
maíz en Oportunidad
Artesanías Oportunidad
Quintales Unitario
0 5 1
3 3 4 1 1 0.33
3 6 3 1 1 0.33
5 11 2 1 1 0.20
3 14 1 1 1 0.33
1 15 0 1 1.00

Guatemala, 2022.

También podría gustarte