Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 1.

– Para mi lo social, es todo aquello que tiene que ver con la sociedad, es decir, aquellas
características o acciones que son comunes y que reinan en nuestra sociedad. Desde el
simple hecho de ir a trabajar, hasta características como sociedad consumista o capitalista.
– Por un lado, en la época de nuestros abuelos, tener hijos sin estar casada, ser madre soltera o
el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por otro lado, algunas de las cosas que se ven
raras a día de hoy, son los embarazos entre dos personas que se sienten del mismo género, es
decir, hombre (con vagina) y otro hombre (con pene), ya que ambos se sienten del hombres.
También, el bello en las mujeres o el maquillaje en los chicos.
– Las okupaciones. Hoy en día hay miles de personas que abandonan sus casas durante sus
vacaciones, ya sea por que tienen una segunda vivienda, o por cualquier otro motivo. Hay
personas que se aprovechan de estas situaciones, y habitan estas casas, haciéndolas suyas y,
en la mayoría de casos, destrozándolas. Los verdaderos inquilinos de la vivienda se
encuentran desnudos ante la ley, ya que no pueden echarlos. Si es cierto, que estos últimos
años las cosas han cambiado bastante. La ley diferencia entre hogar o casa habitada, y
local/vivienda inhabitada. Cuando es en tu propio hogar, la propia policía entrará sin
problema en la vivienda para expulsar a estas personas. En cambio, si se trata de un local
inhabitado, estaríamos hablando de un delito de usurpación, un delito leve ante la ley, que se
solucionaría con una simple multa. En mi opinión, esto último debería de cambiar, ya que
aunque no sea tu hogar, sigue siendo una vivienda de tu propiedad y que no tienen por que
estar ahí.

ACTIVIDAD 2.

– Si, ya que la sociología al igual que la física es una ciencia, ya que se involucra el
análisis científico para estudiar la estructura y el funcionamiento de la sociedad
humana o de cierta población.
– Claro que sí, ya que entendemos como leyes naturales el conjunto de criterios de la
conducta humana desde el punto de vista individual, como por ejemplo la ley de la
gravitación universal.

ACTIVIDAD 3.

– Cuando pasan múltiples sucesos en tu vida y la sociedad empieza a marginarte, tu salud


mental empieza a ser afectada. Pienso que la buena salud está mas relacionado con lo social,
ya que sino tienes cierta estabilidad, tendrás más posibilidad de enfermar.
– Pienso que el hecho de no tener hogar, no debería de tener nada que ver con cometer un
delito. Es decir, entiendo que al vivir en la calle puedas tener más traumas o una vida más
complicada, como nos explica en el artículo, pero en mi opinión no me parece una excusa
para llegar a este punto. Siempre hay otras salidas, como las asociaciones que nos exponen
en el artículo.

También podría gustarte