Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1

CALENDARIO LITURGICO: CUARESMA

Propósito: Reconocer que la Cuaresma es un camino de conversión dinámico, personal y comunitario hacia la
Pascua un camino de preparación para el tiempo central de la pasión, muerte y resurrección del Señor y de
limpieza espiritual a través del perdón.

¿Qué es un calendario litúrgico?


¿Cuál es la finalidad de un calendario?
¿Cómo organiza la Iglesia sus festividades religiosas?

● Debemos tener en cuenta que :

● El  calendario litúrgico es un calendario utilizado por los católicos para regir los distintos


periodos de la vida espiritual. Consta de varios periodos o tiempos litúrgicos. ... Tiempo
de Cuaresma: período de preparación para las solemnidades pascuales.

● La celebración del año litúrgico es la vivencia de la vida de Cristo, todas sus etapas desde
su nacimiento hasta su muerte.
TIEMPO LITURGICO DE CUARESMA

⮚ SON 40 DIAS DE PREPARACION HACIA LA PASCUA.


⮚ ES TIEMPO PARA : ARREPENTIRNOS DE NUESTROS PECADOS.
⮚ HACER PENITENCIA (Renuncias a aquello que me puede alejar de Dios)
⮚ CONVERTIRNOS.CONVERSION: ES CAMBIAR DE VIDA, SACAR DE NUESTRAS VIDAS LO QUE OFENDE A
DIOS, VIVIR SEGÚN SU VOLUNTAD.

La Iglesia universal en esta quinta semana de cuaresma reflexiona el Evangelio de JUAN 8, 1-11

Entonces Jesús se fue al Monte de los Olivos, y al amanecer regresó al patio del Templo. Toda la gente
se reunía a su alrededor y Jesús sentado, enseñaba a todos. Luego, algunos maestros de la Ley y
fariseos llevaron a Jesús a una mujer que había sido atrapada en adulterio y poniéndola en medio de
todos, le dijeron: “Maestro, esta mujer fue atrapada en el acto de adulterio, y según la Ley, Moisés nos
mandó a apedrear las mujeres adúlteras. ¿Tú qué dices al respecto?

Hicieron esta pregunta para obtener pruebas contra Jesús, porque querían acusarlo. Pero Jesús,
inclinándose hacia el suelo, comenzó a escribir en la tierra con el dedo. Mientras ellos continuaban
haciendo la misma pregunta, Jesús se enderezó y les dijo: “El que esté libre de pecado entre ustedes,
que sea el primero en arrojar una piedra contra esta mujer”. Luego inclinándose de nuevo, continuó
escribiendo en la tierra. Cuando oyeron esto, uno a uno se fueron, comenzando por los más viejo
Solo quedaron Jesús y la mujer, que estaba parada en medio. Entonces Jesús se enderezó y le dijo:
“Mujer, ¿dónde están? ¿No queda nadie para condenarte?” Ella dijo: “Nadie, Señor”. Entonces Jesús le
dijo: “Yo tampoco te condeno. ¡Vete y no peques más!”

Reflexionamos :

¿Cuál es la enseñanza que Jesús nos da en este texto?


¿Qué acción o propósito podrias asumir en tu vida personal de acuerdo al mensaje que da Jesús?
¿Qué significado tiene el perdón en nuestras relaciones personales?

Proponer 5 acciones que te comprometas a realizar en este tiempo de cuaresma en tu familia y en la


escuela.

PROF. YSABEL MEZA TELLO

También podría gustarte