Está en la página 1de 10

EXPEDIENTE:

ESPECLSTA :
ESCRITO : 01-2020
SUMILLA : Demanda Contenciosa Administrativa
PROCESO URGENTE

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE TRABAJO – ZONA NORTE


DE LA PROVINCIA DE SAN ROMAN.-
ALBERTO JOSÉ HITO CANAZA, identificado con
DNI Nº 02412660, señalando domicilio real en la Avenida
Marañón Mz. C-2, Lote 1 de la Urbanización Taparachi II Sector
de la ciudad de Juliaca, Provincia de San Román y con domicilio
procesal en el estudio jurídico ubicado en Jirón Apurímac N°
578, 2do piso. Oficina N° 01 de la ciudad Juliaca,

CASILLA ELECTRONICA N° 57929, ante Ud. me


presento y digo:

I.- DE LOS DEMANDADOS Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA.


1. La UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE LA PROVINCIA DE
SAN ROMAN, debidamente representado por su Director Dr. JULIO ANTONIO
JARA AGUIRRE, que deberá ser notificado en el Jirón Nazca s/n de la
Urbanización la Capilla de la ciudad de Juliaca.
2. El PROCURADOR PUBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE
PUNO representado por el Abg. SANTIAGO PATRICIO MOLINA LAZO, que por
defender los intereses del estado, debe ser emplazada con la demanda en el jirón
Deústua N° 356 de la ciudad de Puno. 

II.- DEL PETITORIO:


1. Como pretensión principal, solicito que el Juzgado en Sentencia final y favorable
ordene a la UGEL San Román, para que cumpla con ejecutar lo Resuelto en el Artículo

Primero, literal c) de la Resolución Directoral N° 2618-2019-DUGEL-SR de fecha


29de noviembre de 2019, esto es, darme posesión de cargo en la plaza y cargo de
Chofer I (Código de Plaza 11611111224F8) de la sede administrativa de la UGEL San
Román, conforme se encuentra ordenado en la referida Resolución Administrativa que
es ACTO ADMINISTRATIVO FIRME la misma que, a la fecha no se da
cumplimiento ni se ejecuta por atender actos ilícitos del Gerente General del Gobierno
Regional de Puno, afectando solo a mi persona dado que los demás trabajadores que
son parte de la misma Resolución Directoral, que es materia del presente proceso ya
han sido Rotados en su debida oportunidad.
2. Pretensión Accesoria, Asimismo, solicito que el Juzgado disponga el pago las
Remuneraciones y beneficios dejadas de percibir en mi nuevo cargo de Chofer I de la
sede administrativa de la UGEL San Román.

III.- ACTUACION IMPUGNABLE.-


La actuación impugnable de mi demanda está enmarcado en lo establecido en el Art. 4
numeral 2) del TUO de la Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo aprobado
por Decreto Supremo N° 011-2019-JUS, siendo el caso, que la UGEL San Román de manera
permanente ha caído en el silencio, la inercia y la omisión frente a mi reclamo continuo sobre
la ROTACION a mi nuevo cargo de Chofer I de la sede administrativa de la UGEL San
Román, conforme a lo Resuelto en la Resolución Directoral N° 2618-2019-DUGEL-SR
(ACTO ADMINISTRATVIO FIRME).

IV.- PRETENSIÓN IMPUGNATORIA.-


La pretensión impugnatoria de mi demanda está enmarcado en lo establecido en el Art.
5 num. 4) del TUO de la Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo aprobado por
Decreto Supremo N° 011-2019-JUS, en el extremo, que el Director de la UGEL San Román se
encuentra obligada en virtud de un Acto Administrativo Firme, esto es, la Resolución
Directoral N° 2618-2019-DUGEL-SR literal C), que resuelve ROTAR al recurrente a partir
del 01 de enero de 2020 al cargo de Chofer I de la sede administrativa de la UGEL San
Román.

V.- EXCEPCIÓN AL AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA


La Vía Administrativa ha quedado agotado con el escrito de requerimiento para
cumplimiento de Acto Administrativo Firme, esto es, la Resolución Directoral N° 2618-2019-
DUGEL-SR, presentado por Mesa de Partes de la UGEL San Román a través del
Expediente Administrativo N° 00220 de fecha 04 de enero de 2020.
Respecto a la excepción de la vía administrativa, el Art. 20 num. 2) del TUO de la Ley
que regula el Proceso Contencioso Administrativo aprobado por Decreto Supremo N° 011-
2019-JUS, establece, que cuando en la demanda se formula como pretensión, la realización
de una determinada actuación a la que se encuentra obligada por mandato de la Ley o en
virtud de un Acto Administrativo Firme, como presupuesto, se requiere que el administrado
presente un reclamo por escrito ante el titular de la entidad para el cumplimiento de la
actuación omitida; si en el plazo de quince (15) días a contar desde el día siguiente de
presentado el reclamo, la entidad no cumple con realizar la actuación administrativa, el
interesado puede interponer la demanda para dar inicio al proceso contencioso administrativo.

VI.- FUNDAMENTACION DE LOS HECHOS DE MI DEMANDA


1. El Demandante en la actualidad es servidor público nombrado en la sede
administrativa de la UGEL San Román, en el cargo de Chofer I a mérito de la
Resolución Directoral N° 2618-2019-DUGEL-SR, así se encuentra registrado en el
Informe Escalafonario N° 30089 emitido por la misma UGEL San Román.
2. La UGEL San Román realiza una convocatoria pública para el proceso de Rotación
para el Personal Administrativo del D. Leg. N° 276, en el mes de octubre de 2019, para
lo cual, establece un Cronograma que abarca desde el 09 de octubre hasta el 31 de
octubre de 2019 (ADJUNTO CRONOGRAMA).
3. Conforme al Cronograma establecido, se publica el cuadro de méritos preliminar y
final, en donde figura mi nombre en el primer lugar con 58 puntos, apto para ser
ROTADO del CETPRO Micaela Bastidas del distrito de San Miguel a la sede
Administrativa de la UGEL San Román (ADJUNTO CUADRO PRELIMINAR Y
FINAL DE MÉRITOS).
4. Conforme a lo establecido en el Artículo 26 de la Resolución Ministerial N° 0639-
2004-ED, el Comité de Evaluación del proceso de Rotación de Personal
Administrativo el día 30 de octubre de 2019 proceden a Adjudicarme públicamente la
Plaza y el Cargo de CHOFER I (Código de Plaza 11611111224F8) de la sede
administrativa de la UGEL San Román, por ser ganador del concurso a la que hemos
sido sometidos, con lo que queda consumado el acto de Rotación (ADJUNTO ACTA
ADJUDICACIÓN).

Debo precisar que ese mismo día se ha entregado a siete (7) compañeros de trabajo su
Acta de Adjudicación para diferentes cargos y plazas quienes a la fecha ya se
encuentran trabajando en su nuevo cargo y centro laboral y solo mi persona viene
siendo impedido de asumir mis funciones de chofer en la sede administrativa de la
UGEL San Román.
5. Señor Juez, el Presidente del Comité de Evaluación del Proceso de Rotación de
Personal Administrativo, mediante Informe N° 001-2019-ME-DREP-DUGE
–SR/CRot-J de fecha 04 de noviembre de 2019 ha remitido al Director de la UGEL
San Román el Informe detallado y documentado sobre el proceso de Rotación,
precisando entre otros aspectos, que mi persona ha sido ROTADO al cargo de Chofer I
de la sede administrativa de la UGEL San Román (SE ADJUNTA Informe N° 001-
2019-ME-DREP-DUGE –SR/CRot-J).
6. Conforme a lo establecido en el Artículo 27 de la Resolución Ministerial N° 0639-
2004-ED., y a mérito de los ACTUADOS en el proceso de Rotación se emite la
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2618-2019-DUGEL-SR de fecha 29 de noviembre
de 2019, por la que RESUELVE, ROTAR, a los servidores administrativos, a partir del
01 de enero de 2020, entre otros, en el literal C) se encuentra mi NOMBRE para ser
ROTADO al cargo y plaza de Chofer I (Código de Plaza N° 1161111224F8) de la sede
administrativa de la UGEL San Román. Esto implica que la UGEL San Román a
través de la oficina de personal y administración debía darme posesión de cargo a más
tardar el día 02 de enero de 2020 a fin de asumir las funciones de chofer en mi nuevo
centro laboral.
7. Sin embargo, la entidad demandada, esto es la UGEL San Román, de manera unilateral
y arbitraria se rehúsa en darme posesión de cargo, retardando de manera innecesaria
por más de TRES (03) MESES el cumplimiento de lo Resuelto en el Artículo Primero,
Literal C) de la Resolución Directoral N° 2618-2019-DUGEL-SR.
8. Ocurre señor Juez, que el actual Director de la UGEL San Román (con Sanción
disciplinaria de suspensión en noviembre 2019), para cumplir favores políticos ha preferido
contratar a otro trabajador en el cargo y plaza donde he sido rotado, desconociendo
abiertamente que la Resolución Directoral N° 2618-2019-DUGEL-SR que ya era Acto
Administrativo Firme, argumentando que estaba dando cumplimiento a la Resolución
Gerencial General Regional N° 550-2019 –GGR-GR PUNO, acto administrativo
completamente ilegal por contravenir …..
9. Señor Juez, conforme lo establece el Artículo 75° del Decreto Legislativo N° 276, Ley
de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneraciones del Sector público y el
Artículo 78° de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-PCM, la
ROTACIÓN ES UN DERECHO LABORAL DEL TRABAJADOR
ADMINISTRATIVO que consiste en la Reubicación del servidor al interior de la
entidad para asignarle funciones según su nivel de carrera y grupo ocupacional
alcanzado, la misma que se ha desarrollado a través de un proceso público co nvocado
por la misma entidad demandada, habiéndose adjudicado la plaza de Chofer I en acto
público, culminando con la emisión de la Resolución Directoral N° 2618-2019-
DUGEL-SR que al tener la calidad de acto firme obliga al Director de la UGEL San
Román a dar cumplimiento en todos sus extremos.
10. Señor Juez, la Resolución Directoral N° 1875-2019-DUGEL-SR, se ha convertido en
Acto Firme al vencer los plazos para interponer los Recursos Impugnativos,
conforme lo establece el Artículo 215 y 216 del TUO de la Ley 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General, toda vez, que dentro de los plazos establecidos
para impugnar, nadie ha interpuesto Recurso de Reconsideración ni de Apelación en
contra de la RD N° 1875-2019-DUGEL-SR y habiendo transcurrido más de cuatro
meses, desde su emisión, el Acto Administrativo HA QUEDADO CONSENTIDO
O ACTO FIRME.
11. Que,
12. Señor Juez, la UGEL San Román no ha respondido en absoluto a mi petición cayendo
en Silencio Absoluto. En ese extremo, el silencio de su actuar no implica ninguna
forma de cumplimiento de la Resolución Directoral N° 1875-2019-DUGEL-SR, sino
una forma más de renuencia en su cumplimiento.
13. Por lo tanto, la UGEL San Román debe cumplir en.
14. Asimismo, la UGEL San Román debe pagarme la.
15. PRECEDENTE JUDICIAL VINCULANTE: Señor Juez, al calificar mi
demanda, respecto a la

VII.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


La presente demanda se sustenta:
1. En el Inciso 2 del Artículo 25º del TUO, de la Ley que regula el Proceso Contencioso
Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo Nº 011-2019-JUS, cuyo tenor es el
siguiente: “Se tramita como proceso urgente únicamente las siguientes pretensiones: (…)
2) El cumplimiento por la Administración de una determinada actuación a la que se
encuentre obligada por mandato de la Ley o en virtud del administrativo firme ”.
2. En el inciso 2 del artículo 20º del TUO de la Ley N° 27584, aprobado por el Decreto
Supremo Nº 011-2019-JUS, establece: “No será exigible el agotamiento de la vía
administrativa en los siguientes casos: “Cuando en la demanda se formule como pretensión
la prevista en el numeral 4 del artículo 5º de esta ley. En este caso el interesado deberá
reclamar por escrito ante el titular de la respectiva entidad el cumplimiento de la actuación
omitida. Si en el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de presentado el
reclamo no se cumpliese con realizar la actuación administrativa el interesado podrá
presentar la demanda correspondiente”.
3. En la Sentencia de Casación N° 6871-2013-LAMBAYEQUE, contenida en el
Precedente Judicial Vinculante N° 02-2015-2da.SDCST de fecha 23 de abril del 2015,
que en su DÉCIMO TERCER CONSIDERANDO ha establecido como
PRECEDENTE JUDICIAL VINCULANTE DE CARÁCTER OBLIGATORIO el
criterio jurisprudencial siguiente: “Para determinar la base de cálculo de la Bonificación
Especial por preparación de clases y evaluación, se deberá tener en cuenta la remuneración
total o íntegra establecida en el artículo 48 de la Ley 24029, Ley del Profesorado, modificado
por la Ley N° 25212 y no la remuneración total permanente prevista en el artículo 10 del
Decreto Supremo N° 051-91-PCM”.
4. En el Art. 48º de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado, modificada por la Ley Nº
25212 y el Art. 210º del Decreto Supremo Nº 019-90-ED, Reglamento de la Ley del
Profesorado, norma legal vigente al momento de la vulneración de mis derechos
remunerativos, que textualmente y en redacción similar establecían: "El profesor tiene
derecho a percibir una bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación
equivalente al 30% de su remuneración total, (…)" y no la remuneración total permanente
que erradamente se ha calculado para pagarnos la referida bonificación, vulnerando un
derecho legalmente obtenido, lo que ha generado una deuda pendiente de pago que es
materia de la presente demanda.

VIII.- VÍA PROCEDIMENTAL


Señor Juez, en estricta aplicación del Artículo 25° y 26° del Texto Único Ordenado de la Ley
que regula el Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo Nº 011-
2019-JUS, corresponde al PROCESO URGENTE ya que se trata de una necesidad
impostergable de tutela.
Para cuyo efecto, de mi demanda y sus recaudos se advierte que concurrentemente existen:
a.- Un interés cierto y tutelable, En este caso concreto, solicito el cumplimiento del Artículo
Primero y Segundo de la Resolución Directoral N° 1875-2019-DUGEL-SR (ACTO
ADMINISTRATIVO FIRME), que reconoce el pago de la “BONESP” en la planilla continua
de pensiones por la cantidad de S/. 260.47 soles mensuales en lugar de S/. 22.13, asimismo,
reconoce el pago de la deuda devengada por la cantidad de S/. 18,616.08 desde diciembre
2012 hasta diciembre 2018.
b.- Necesidad impostergable de tutela, en el caso concreto no puede demorar más el
cumplimiento de lo RESUELTO en la Resolución Directoral N° 1875-2019-DUGEL-SR
(ACTO ADMINISTRATIVO FIRME) que es materia de cumplimiento; pues se trata de un
tema pensionario, además de considerarse la situación de vulnerabilidad en la cual se
encuentra comprendidos los docentes cesantes, por lo que si no se concede tutela urgente se
acentúa la inminencia de un perjuicio como contenido del peligro de la demora a un proceso
ordinario, el tipo de peligro que importa a mi demanda es el retardo de la providencia
jurisdiccional.
c.- Esta es la única vía eficaz, porque, el Artículo 25 en su numeral 2) del TUO de la Ley N°
27584, aprobado por el Decreto Supremo Nº 011-2019-JUS señala expresamente: “El
cumplimiento por la administración de una determinada actuación a la que se encuentra obligada por
mandato de la Ley o en virtud a un acto administrativo firme ”. En el caso concreto se trata del
cumplimiento de Resolución Directoral N° 1875-2019-DUGEL-SR (ACTO
ADMINISTRATIVO FIRME) de fecha 11 de julio de 2019.

IX.- MONTO DEL PETITORIO


El monto de mi demanda asciende a la cantidad de:

X.- MEDIOS PROBATORIOS


Señor Juez, siendo que las pruebas que se ofrecen es sólo documental:
1. El mérito de la Resolución Directoral N° 1875-2019-DUGEL-SR de fecha 01 de julio
de 2019, con lo que probaré que la UGEL San Román me reconoce el pago de la deuda
devengada de la “BONESP” por la cantidad mensual de S/. 18,616.08 y el pago de la
“BONESP” en la planilla mensual de pagos (planilla continua de pensiones) la cantidad
de S/. 260.47 mensuales.
2. El mérito de la Liquidación o Recálculo de la deuda devengada efectuada por la UGEL
San Román, con lo que probaré el monto de la deuda devengada por concepto de
Bonificación por Preparación de Clases y Evaluación desde el mes de diciembre 2012
hasta diciembre de 2018.
3. El mérito de mis Boletas de Pago (01 boleta por año) desde diciembre 2012 hasta
diciembre del 2018, con lo que probaré que la UGEL San Rompan me ha pagado la
“BONESP” la irrisoria suma de S/. 22.13 tomando como base de cálculo la
Remuneración Total Permanente y no la Remuneración Total o íntegra.
4. El mérito del Oficio N° 5251-2019-EF/53.01 de fecha 10 de octubre de 2019, la
Dirección General de Gestión de Recursos Públicos del Ministerio de Economía y
Finanzas, con lo que probaré que el MEF pone trabas burocráticas para no pagarme en
la planilla mensual la “BONESP” ni la deuda devengada al no querer registrar la
Resolución Directoral N° 1875-2019-DUGEL-SR en el Registro Centralizado de
Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
5. El mérito del escrito de requerimiento de pago presentado ante la UGEL San Román a
través del Expediente Administrativo N° 37097 de fecha 04 de noviembre de 2019, con
lo que probaré que se ha otorgado a la UGEL San Román 15 días de plazo para que
cumpla en pagarme “BONESP” en la planilla mensual de pagos, como el pago de la
deuda devengada desde el mes de diciembre 2012 hasta diciembre 2018, vencido este
plazo la VIA ADMINISTRATIVA ha quedado AGOTADO.
6. El mérito la Resolución Directoral N° 00470-2010-DUGEL-SR de fecha 07 de abril de
2010, emitido por la USE Juliaca respecto a mi cese laboral, con lo que probaré mi
relación laboral con el UGEL San Román y que la deuda que me corresponde es a
partir del mes de diciembre de 2012.

XI. ANEXOS.
Adjunto a mi demanda los siguientes documentos:
1-A.- Copia legalizada de mi DNI.
1-B.- Copia fe datada de la Resolución Directoral N° 1875-2019-DUGEL-SR de fecha 01 de
julio de 2019.
1-C.- Copia fe datada de la Liquidación o Recálculo de la deuda devengada de la “BONESP”
efectuada por la UGEL San Román.
1-D.- Copia fe datada de mis Boletas de Pago (01 boleta por año) desde diciembre 2012 hasta
diciembre del 2018.
1-E.- Copia simple del Oficio N° 5251-2019-EF/53.01 de fecha 10 de octubre de 2019.
1-F.- Copia fe datada del Expediente Administrativo N° 37097 de fecha 04 de noviembre de
2019.
1-G.- Copia fe datada de la Resolución Directoral N° 00470-2010-DUGEL-SR de fecha 07 de
abril de 2010, sobre mi Cese Laboral.
1-H.- 01 Boucher por pago de Arancel Judicial por concepto de Ofrecimiento de Pruebas.
1-I.- 03 Boucher por pago de Tasa Judicial por concepto de Notificación.
1-J.- Copias suficientes para la notificación a la parte emplazada.

POR LO EXPUESTO:
A usted señor Juez. Pido admitir a trámite la presente demanda.
Juliaca, 29 de noviembre de 2019.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, en aplicación taxativa de lo dispuesto por el artículo 80º del
CPC; delego a mi Abogado LEON HERNAN MACEDO CUENTAS con CAA N° 6819 que
autoriza el presente escrito, las facultades generales de representación judicial a que se refiere
el artículo 74º del Código Procesal Civil. Para tal efecto ratifico mi dirección domiciliaria
indicada en la parte introductoria del presente escrito; asimismo declaro estar perfectamente
instruido de la representación que otorgo y de sus alcances. Accédase.-

También podría gustarte