Está en la página 1de 127
Método grafico de Singapur® Solucién de problemas Método grafico de Singapur® Solucién de problemas i ¢ = SANTILLANA’ Primaria @ SANTILLANA’ Presentacion w Quiz4, te habrés dado cuenta de que uno de los problemas de los estudiantes de primaria es cémo resolver problemas matemiticos. jTe has puesto a pensar por qué muchos de esos escolares tienen seria dificultades para resolver problemas matematicos? Las respuestas pueden ser varia, pero comparten una raz6n: esos alumnos no tienen un método de trabajo. Un método es un procedimiento, es decir, una serie de pasos ordenados que nos gulan para hacer algo de manera correcta, sencilla, répida y,a veces, divertida, Para resolver problemas matemiéticos de esta forma, existe un método de ocho pasos empleado en Singapur, un pequefio pats del oriente de Asia que se ha ubicado entre los primeros del mundo gracias a las competencias de sus estudiantes para dominar y resolver situaciones mateméticas conflictivas; como quien dice, es un pequeito gigante. Con la idea de que aprendas a resolver problemas como lo hacen los escolares de aquel pais el ejano oriente, te oftecemos la segunda edicién del bro Método grafico de Singapur’ 2. Solucién de problemas, un material de trabajo que te ayudaré a desarrollar tus habilidades para lo siguiente * Comprender el enunciado de un problema, a qué se refiere, y qué solicita la pregunta de éste. Te daris cuenta de la importancia de comprender lo que lees y de saber identificar los datos de un problema para compararlos, ordenarlos y clasificarlos * Elaborar gréficos, que llarnamos barra unidad y arrego barras, para ordenar la informacion del texto, entender las relaciones establecidas entre los datos y llegar ala soluci6n de manera razonada Tenemos la seguridad de que la aplicacién rigurosa de los pasos propuestos en tu libro Método ‘grafico de Singapur’ 2. Solucién de problemas te permitiré resolver problemas matematicos con la misma faclidad con la que reflexionas sobre algunas actividades cotidianas; como calcular el precio que debes pagar por varios productos diferentes o el cambio que deben darte por dicha compra, En cualquier caso, si cada vez que te enfrentas con un problema matemitico aplicas los acho pasos desarrallados en tu libro Método grafico de Singapur’ 2. Solucién de problemas, en el orden indicado, sin omitir ninguno ni agregar otto, cuando te des cuenta, habrés asimilado el procedimiento y, entonces, cuando lo domines por completo, podras utiizarlo como tui quieras, haciendo los célculos mentales que consideres adecuados y los arreglos de barras que te parezcan mas dlaros y explicativos, CConfiamos en que las Matemticas sean mas sencillas y divertidas a partir de ahora, sobre todo cuando los problemas materticos dejen de ser problemticos para ti y para tus compaferos. Creemos que la aplicacién del método grafico que hemos traido de Singapur ayudara a que los nios mexicanos sean cada vez més habiles en la solucién de problemas y més agiles para representar gréficamente situaciones matematicas que requieren de una respuesta. Los editores Presentacién Asies tu libro irriee ‘Leccién 1. Compronsién de un problema Problemas que involucren dstinossgnifcados de la adciin Problemas que involucren csincos significados de la adiciin Problemas que involucren cstintos sigificados de la sustaccion Problemas que involucren cstincossignificados de la sustraccion Problemas que iwolucren esinossgnicados de la akcibn Leceldn 2. Use de gréficos Problemas que iwolucrendstintossgnficados de la adicin Repertonio de resultados desumas para el cilulo mental (descomposicionesaditvas de oe rimeros) Repertono de resultados derestas para el cielo mental (complementos de 10) Problemas que involucren sumaseradas mediante procedimientosdversos Problemas queinvalucren repartos mediante procedimientosdiversos Leccién 3. Uso de la barra unidad Problemas que invalucren cstintossignifcados dela aiciin Probleras que irwolucren dstintossgnifcados dela sustraccion Prablemas que irvolucren sumaseradas mediance procedimientosdversos Leceion 4. El mareador de direcelén Problemas que involucren ditncossignifiados dela accion Problemas que involicren dintos Snificados de la susraccin Problemas que involacren reparcos mediance rocedimiencos diversas Problemas de tarea Autoevaluacién Leceién 5. Problemas de comparacién Reatados deaciciones al utiza descomposciones aves Problema de austraccin cn dtinossignificdos complement Reaitados de adiicnesal ura propidades de as operaciones Leceién 6. Problemas de cambio aumento Resultados de adiciones al utlizar descomposicionesadivas Resutados de ediciones al utlzar propiedades de as operaciones Prabiemas queinvolucrensumasiteradas mediane procedimiencos dvesos Resitados de aciciones al uizar descomposicionesadtivas Resitados de aciciones lular propiedades de as operaciones, Indice 10 u BR B 4 18 16 ” 18 19 20 a aa 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35, 36 37 38 29 40 a Leccién 7. Problemas de cambio disminucién Problems desustaccon con dns signfcados compierien Problemas de sustaccién con dstincssigifcados diferencia Problemas que ewolucrenreparcos mela procedimiercs dvesos Problemas de sustracién con ditintos significados reduccin Problemas de sustraccén con ditintos significados diferencia Leceién 8, Problemas de combinacién Resultados de adiciones al uiiar descomposiconesacitvas Probleas de susvaccién en seuacionescarrespandlentes a tins sigifcados Problems que invlucren tepartos mediante procedimientosdersce Problemas de tarea Autoevaluacién a 3 “a 45 46 a7 48 49 50 5 52. 53 Sree Leceién 9. Conozeo los ocho pasos Problemas de aiciones donde sea necesario determinat la cantdad inicial ances de aumentar Problems de sustraccones donde sea necesanio decerminar fa canta inicial anes de deminae Problemas de aiciones y sustracciones para clcular lacantdad nici ances de aumentar o dsminuir Problemas de adicianes ysusraccones para calcuar In cantdad ini anes de aumentar odsminur Problemas de sumasieradas mediante procedimientosdiversos Problemas que involucren reparts mediante procedimientesdiversos Problemas que involucrenrepartos mediante procedimientcs dversor Loceién 10. Adqulero estrategias de resolucion Problemas de aicionesy sustrcciones pa caleular la cantdadinical ances de aumento dismiruir Problemas de adiciones sustraciones para calcusr lacantdad nical antes de aumentar odisminwit Algoritmo para la aicibn de nimeros de ds cas [Algoritmo paa la aicin de rimeros de dos cas Algoritmo para la sustracion de nimeros de dos citas Lecelén 11. Comienzo con el método Prablemas de mukiplicacidn con Factores merioresoigusles ‘que 10, mediante sumasrepeidas Problemas de muliplcacién con facrores menoresoiguales {ue 10, mediante sumasrepetidas Problemas de aiciones donde sea necesrio determinar lacancidad inci ances de aumencar ‘Multipicaién implica en una suma repetida -Muitipieacion implica en una sua repetida Problemasaditwos modificando el lugar de fatante Yeon nimeros de hasta dos cas Problemas adios modifando el lugar de fatane Yeon nimeros de hasta dos cas 54 55 56 7 58 59 60 a 62 63 64 65 66 67 68 69 70 a n B ™ 5 © SANTILLANA’ Lecoidn 12, Obtengo habilidades de resolucion Problemas de adiciones ysustracciones para calular |acancidad incl antes de aumenca osm Problemas adios modifiando a! garde faante yon nimers de hasta dos cifras Mutipicain implica en una suma repetida ‘Mukilicacion implica en una suma repetida ‘Mulipicacton implica en una uma repetida Problemas de tarea Autoevaluacion Leccién 13. Entiendo los ocho pasos Resolucon e susraciones uiizando descomposiciones aitivas Resolucin de susraciones uriizando descomposiciones aditivas feslucén de susracciones uizanda propiedades elas operaciones Resolucén de sustraciones uizando propiedades de as operaciones Rerolcén de usraccionesutizando propiedades delasopeaciones Leccién 14. Mejoro mis estrategias de resolucién Disinos pos de problemas de muitipicacion Dsines opos de problemas de mulipicacibn Dinos pos de rablemas de mulipicacion Leceién 15. Practico el método Prablemas de acciones donde sea necesrio deterinat fa catia inca antes de aurnentar Resolucén de susraccionesutlizando descomposicionesadcivas Discinos pos de probleras de mukipieacon Lecelén 16. Desarrollo mis habilidades de resolucién, ‘Mulipicacin implica en ura suma repetida Distntostipas de problemas de mulinicacgn Resolucon de sucracciones utlzando descomposiciones adtvas Daxincgn entre problemas adios y mulpiatvos Disincén entre problemas adios y mulpicativos Problemas de tarea Autoevaluacion a 82 33 28 89 90 1 92 93 95, 96 o7 98 99 100 101 102 103 104 Erte ‘Leccién 17. Aplico los ocho pasos Uso de erates para caleular mentalmence algunos productos de digitos Distintoscipos de problemas de civsion con divisors menores {que 10, con diversos procedirientos Distintostipos de problemas de cvisin con dvsores menores {ue 10. con diversas procediientos Leccién 18. Fortalezco mis estrategias de resolucién Uso de esraegias para calular menralmente algunos productos de dgtos Distinos tipos de problemas de dvsién con dvsores merores {ue 10. con diversas procedimientos Distinostipos de problemas de divs con dvisores menores que 10, con diversos procedimientos Leccién 19. Empleo el método Uso de exrategis para calcular mentalmente slgunos productos de digtos ‘Loceién 20. Confirmo mis habilidades de resolucién Discintostpos de problemas de vision con dvsores ‘enores que 10,con divers procedimientos Problemas de tarea Autoevaluacién Recortables 108 107 108 109 0 m ua us aa 18 6 7 us 9 120 Asi es tu lib Ellibro Método grafico de Singapur” 2, Solucién de problemas se divide en cinco bloques, los cuales estén compuestos por cuatro lecciones cada uno. En el comienzo de cada una de ellas encontrards una pagina que funciona como entrada de leccién; por otra parte, los bloques terminan con una seccién que contiene Problemas de areas y una Autoevaluacion. En la Entrada de leccién podris revisar un problema resuelto que pertenece a alguno de los temas de las lecciones que estudiards en ese mismo bloque; por tanto, si utilizas la observacién y la comparacién seras capaz de resolver actividades similares aplicando lo que hayas aprendido. Numero del bloque ] compremsn Compealabire nd prorat poere iano deneun acaiéad cal (sheqiees) <———e Ginbameaucomndncs! pesoa): ¢—— ‘operaciones Rese open con ta del pola yee eats toner Cada leccién esta elaborada de acuerdo con tu edad y con lo que puedes hacer. El bloque 1 tiene como finalidad que descubras, mediante la reaizacion de actividades, que la comprensién de un texto y la representacién son los principales ingredients para la solucién de los problemas. Titulo del problema Nombre de la Enunciado: leccién. — del problema Instrucciones de las actividades por resolver j g a ® @ SANTILLANA’ En el bloque 1 conoceris los elementos con los que trabajaras alo largo de todo el libro, como la barra unidad, el marcador de direccién, los arreglos de barras, y los colores para identificar los tipos de datos. Barra unidad = Se 12 3 Te Datos del problema __— Mareador de direccién Para trazar 0 remarcar los arreglos de barras, te recomendamos utilizar dos colores: morado, donde acomodaras los datos conocidos, y 10)0, donde ubicarés los datos desconocidos. A partir del Bloque 2 conocerds los cuatro tipos de problemas que se manejan en el libro y aprenderds sus caracteristcas para que, durante el desarrollo de los demas bloques, puedas resolverlos con facilidad. (88S) (cece) eee | eeee | $838 | Lecce | care eee eee b ee ed ee Del bloque 3 al bloque 5 resolveras problemas empleando el Método grafico de Singapur’: en esas piginas encontrards ocho iconos, que simbolizan los ocho pasos del método, cuya funcién es ayudarte a seguir la forma organizada de solucionar los problemas. |. Lee con atencién 9. Decide de qué Q 6 Identifica a pregunta, el problema. Q 7 Harta operaciones Ycsrbe dl reslado Lealprses Diinjata bara unidad, ) 8. Responde problema ‘ode quién se habla. Lee el problema frase por frase o niimero por néimero. . Hustra la barra unidad con la informacion obtenida, ‘Amedida que vayas avanzando, encontrarés que en las lecciones la barra unidad y el marcador de direcci6n ya no tienen colores o, incluso, desaparecerdn, por lo que tendras que remarcarlos siguiendo el cédigo de color que has empleado. @ SANTILLANA’ Cada bloque concluye con una seccién llamada Problemas de tarea; en ella se toca algin aspecto importante de un tema de interés social y se presentan seis problemas en los cuales podras practicar lo que has aprendido durante el bloque. Junto a esta pagina encontrards una Autoevaluacién, ésta tiene como finalidad que identifiques y reconozcas sinceramente tus avances y desempefios. AA final del bro se ubican dos secciones con materiales de apoyo: los Recortables yel Material manipulable. Los recortables se usan para complementar una actividad o para hacer més clara una idea. El material manipulable esté compuesto por muchos cuadraditos con los que podras trabajar de acuerdo con las indicaciones de tu maestro, Pide a tus familiares que te ayuden a recortar las figuras del material manipulable y guérdalas en un sobre de papel para que no se pierdan, [4] Comprension de un problema Problema Lee con atencién el problema completo. En una pecera hay doce peces. Si siete de ellos son anaranjados y los dems son azules, scuantos son de color azul? Representacién Dibuja los peces mencionados en el problema. KO, 5+5-S=5 5+5=10 4, Escribe el resultado con una oracién completa. Problemas que invlucren repartos mediante procedimienos diversos El reparto de los carritos eee ee para que pudieran j su Toews oa oe sees icuantos carritos le tocan a cada nif? Gs 1h" priisaaiet Sb 1. Colorea los carritos segiin el reparto que hicieron los nifios para que todos tuvieran la misma cantidad. Fy FA 1 ao — Te, FGAROARGARGAS (Oe ie. fy os Bi! Gas 2. Organiza los datos que obtuviste en la actividad anterior de acuerdo con la cantidad de nifios que jugaban. Némero de amigos: Carritos para el primer Carritos para el segundo Carritos para el tercer amigo:? amigo: ? amigo: ? Total de carritos: 3. Completa la expresion relacionada con la operacién que se puede utilizar para resolver el problema. 12 eats ene (Jamies = (cares por arian © SANTILLANA’ 4, Anota la respuesta como una oracién completa. Problema Lee varias veces el problema completo. Rosa tiene veinte barras de plastilina y Marfa tiene nueve menos que Rosa. iCuantas barras de plastilina tiene Maria? Representacién Colorea los rectdngulos que representan las barras de Rosa y tacha las que tiene menos Maria. ee ee KK RK KO EEGRBBEBBEES Oooagagagucagagag angu Comprensién Muestra en un grafico los datos de Maria y de Rosa, de manera que se vean las relaciones entre ellos. Barras de Rosa 20 2a) 9 ——— Barras de Maria Barras menos que las de Rosa El grafico que muestra las relaciones entre los datos de un problema se llama barra unidad. Operaciones Resuelve la operacién que relaciona los datos del problema y anota el resultado en el arreglo anterior. 20-9 Respuesta Escribe la respuesta con una oracion completa. Maria tiene once barras de plastilina 1. Recorta y pega de la pagina 121 las monedas que se necesitan para mostrar las cantidades que le dieron a Eduardo. Abuelita Papa 2, Completa la barra unidad con las cantidades que recibié Eduardo, primero lo de su abuelita y después, lo de su papa. Dinero que le dio abuelita Dinero que le dio papa A Total de dinero que reunié 3, Resuelve la operacién que relaciona los datos del problema e incluye el resultado en la barra roja de la actividad anterior. w+n=(_) 4, Escribe la respuesta como una oracién completa. @ SANTILLANA’ Bufandas para los sobrinos 2. Completa la barra unidad para representar los dat 8 y las relaciones entre ellos. B Total de bufandas tejidas Bufandas que quedan Bufandas regaladas 3, Escribe los datos en la operacién que resuelve el problema y la solucién en el arreglo anterior. O-O-0O a 4, Anota la respuesta con una oracién completa. Patricia trabaja en una fabrica donde se elaboran pelotas de tenis. Ella debe empacar cuarenta y cinco piezas en estuches especiales. Si en cada estuche caben cinco pelotas y ya completé uno, ;cuantos mas necesita? 1. Rodea grupos de cinco pelotas. Cuenta la cantidad de agrupaciones y de pelotas en total y anota los datos donde corresponde. Geeeegeeegeegeeegeegeg GPGPPPGeeeeeee GPPCPRGeReeeege GPSPGPReeeeeee PGPSPPCPPRPeRe ® Cantidad de agrupaciones:_______Cantidad de pelotas: 2. Completa la barra unidad con los datos del problema. Total de pelotas 2 Pelotas en un estuche Estuches mas que necesita 3, Subraya el nimero que representa el primer estuche y tacha los que sobran para obtener las cuarenta y cinco pelotas por empacar. Anota la cantidad de cincos abajo de la barra roja. SHtSH+SH+SH+SH+S+5+54¢54+54+54+54+5454+54+545 4, Escribe la respuesta como una oracién completa. @ SANTILLANA’ i Problema Representacion Comprensién Operaciones Respuesta Leccioén 4 = oO El marcador de direccion Lee el problema e identifica lo que sucede. Julieta compré diecisiete manzanas y regal6 ocho, {Con cuantas manzanas se quedé al final? Colorea la cantidad de manzanas que compro Julieta y rodea las que regald. Completa la barra unidad para organizar el problema. Cantidad inicial de manzanas © ¢__» V7 20) 8 ‘Manzanas con las que se quedé— Manzanas regaladas Para identificar cémo se organizan la barra unidad y las auxiliares se usa el marcador de direccién; éste se orienta como se indica: Cuando disminuye la cantidad inicial (a la izquierda) <——— Cuando aumenta la cantidad inicial (a la derecha). €———> Resuelve la operacién con los datos del problema y escribe el resultado en la barra roja. 7-8 Anota la respuesta con una oracién completa. Julieta se qued6 al final con nueve manzanas. Problemas que involucrendistintos significados de la adicion A vestir mufecas Carmen tiene veinte vestidos para muftecas y Lorena le regala dieciocho. ¢Cudntos vestidos tiene Carmen en total? 1. Anota cudntos vestidos hay en cada caso y a qué parte del problema corresponden. __vestidos que regal __ vestidos de 2. Representa mediante la barra unidad lo que sucede en el problema. Dibuja el marcador de direccién correspondiente. Vestidos de Carmen Vestidos que regalé Lorena 2 Total de vestidos 3, Resuelve la operacién que relaciona los datos del problema y anota el resultado en el arreglo anterior. 20+ 18 4, Escribe la respuesta como una oracién completa. © SANTILLANA’ Problemas que involucren dstints signfcados del sustraccién | Libros en bu en estado ae 1, Relaciona las columnas de acuerdo con lo que dice el problema. C Libros que se llevaron ? as 2. Completa la barra unidad y dibuja el marcador de direccién para organizar los datos del problema. Libros seleccionados ee ee Libros que quedaron Libros que se llevaron 3. Escribe los datos y completa la operacién; después, resuélvela para encontrar la respuesta del problema y anota el resultado en la barra roja. re ere tee) Libros que aCe UT eet a) Problemas que involucrenrepartos mediante procedimientos dversos, Manteles econémicos a cr 1. Colorea de azul el recuadro que contiene la cantidad de encaje que se usé y de verde el que muestra el niimero de manteles. | Veintiin Cuatro, Doce encajes manteles encajes j tee Doce Veintidin Cuatro metros manteles. metros ‘Cuatro Doce Veintitin encajes manteles metros 2. Completa la barra unidad y dibuja el marcador de direccién. Total de metros de encaje 2 H ? 2 | Encaje por mantel Numero de manteles: 3. Resuelve la operacién y obtén la cantidad de encaje de cada mantel y andtala en los espacios del arreglo anterior. 3+( J+C J+ Jan n-(_ j=9 4. Contesta la pregunta del problema con una oracién completa. © SANTILLANA’ © SANTILLANA’ a 5, Enel mercado compré tres montones Problemas de tarea Una alimentacién sana consiste en ingerir productos que proporcionen nutrientes para realizar diferentes \ funciones y mantener la salud. Los nutrientes son proteinas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales 1, Pablo compré veintisiete limones y utilizd quince para hacer limonada, ;Cuantos y Pedro tiene veintidés. ¢Cuantas zanahorias 2. Carlos tiene treinta y nueve zanahorias limones le sobraron? tiene mas Carlos que Pedro? 3. Para preparar un consomé se necesitan 4, Fernando tiene veinticuatro peras y quiere veintinueve piezas de pollo en total. Si ya se empacarlas en seis cajas. Cuantas peras debe lavaron once de ellas, ;cuantas faltan por lava? acomodar en cada caja? 6. En la escuela se repartieron 76 cajitas de leche. de seis naranjas cada uno. ;Cuantas naranjas De éstas, 65 fueron para los alumnos. tengo en total? y las demas, para los maestros. ;Cuantos maestros recibieron cajita de leche? © SANTILLANA’ PAU iKol-ic-VibEclos (evel Anota una ¥en cada enunciado, segtin consideres ee ee tu desempefo. ay ze Pudehacerlo Me cos abajo 1. Entiendo de qué trata un problema. 2. Reconozco los datos del problema. 3. Identifico cémo se representa un problema. 4, Utilizo la barra unidad. 5. Reconozco el marcador de direccién. 6. Resuelvo las operaciones. 7, Respondo el problema con una oracién. oe — Twe cleuiades Tere) . q 2 0 Problemas de comparacion Comparacién La comparacién se emplea para reconocer si una coleccién es mayor, igual ‘© menor que otra, asi como las diferencias o las semejanzas entre ellas. Problema Lee con atencién el problema. Regina tiene cinco mufhecas de papel y Ximena tiene diez. Cudntas murtecas de papel tiene Ximena més que Regina? Comprensién Rodea las colecciones de Ximena y de Regina, y responde. a88 SSee2 Bz vA quién pertenece la colecci6n mayor? La coleccién pertenece a Ximena, Representacion Escribe los datos que faltan en cada barra. ‘Mufiecas de Regina Diferencia 5 26) 10 Mufiecas de Ximena Operaciones Completa la operacién y escribe el resultado en la barra roja. Respuesta Anota la respuesta como una oracién completa. Ximena tiene cinco muftecas mas que Regina Las perlas de Ofelia Ofelia tiene un collar con treinta perlas y Rosalba uno con quince. {Cudntas perlas le faltan al collar de Rosalba para tener lamisma cantidad que el de Ofelia? ene 1. Recorta los collares de perlas que aparecen en la pagina 123 y pégalos en los espacios que les corresponden, seguin los datos del problema. Ofelia Rosalba 2, Remarca con morado las lineas de las barras de los datos conocidos y con rojo las del dato desconocido; después, escribe los ntimeros de perlas de cada collar. Collar de perlas de Ofelia ? Collar de perlas de Rosalba Perlas que faltan 3. Completa la operacién que relaciona los datos del problema y escribe el resultado en la barra roja. »-O-0 4, Anota las palabras que completan la solucién del problema. 5 3 z Alcollar de i le faltan = — perlas para tener la misma cantidad que el collar de : @ SANTILLANA Resultados de adciones al ulzarpropiedades de las operaciones En la tienda de juguetes En la tienda de juguetes hay treinta y cinco mufiecas, y siete trenes menos que mufiecas. {Cuantos trenes hay en la tienda? 1, Recorta y pega las mufiecas y los trenes de la pagina 123 para completar treinta y cinco en cada coleccién; después, tacha los trenes que son menos que mufiecas. Mufecas ‘Trenes g ODO 01D 01D 01D MD 4D 21D 019 019 1D 21D =D 019 21D 1D 2D =D 019 01D 2RESS HEARS H2RESS BA888 BRBE86 2. Escribe en las barras los datos que corresponden. Total de muiiecas 2 Cantidad de trenes Trenes menos que mufiecas 3, Resuelve las operaciones y escribe el resultado en la barra roja. (2) +7=35 %-7=(_ ) ()+7=35 4, Completa la respuesta del problema. Enla tienda hay 2 © SANTILLANA w & Cambio aumento En un problema de cambio aumento hay una cantidad a la que se aftade otra u otras. Su finalidad es determinar cudl es el resultado del aumento de las colecciones. Problema Lee con atencién el problema. El equipo de segundo grado jugé dos partidos de futbol rapido. En el primero anoté doce goles y en el segundo, ocho. ;Cuantos goles anoté en total? Comprensién Dibuja los balones que representan los goles del equipo. Primer partido Segundo partido SSeee SSee Representacién Traza el marcador de direccién y escribe en las barras las cantidades que corresponden a los datos. Primer partido Segundo partido 12 720) Goles en total Operaciones Completa la operacién y anota el resultado en la barra roja; después, escribe lo que falta para completar la respuesta. 2+8 +2+(8 )=0+10 Respuesta En total el equipo anoté veinte goles. En el zooldgico habia cincuenta y tres animales, pero el fin de semana llegaron cebras, tigres y osos; en total, arribaron diecisiete animales nuevos. ;Cudntos animales hay ahora en el zoolégico? 1. Observa los grupos y rodea la opcién que muestra los nuevos animales del zooldgico. i RRR vv fol of of oft fof of of of! aie yoo epee SiN ane os 2. Traza el marcador de direccién y organiza en el arreglo los datos del problema. Animales que habia Animales nuevos ? Total de animales 3. Realiza las descomposiciones, resuelve la operacion y escribe el resultado en el arreglo de la actividad anterior. 5 § s=(j+ v=(_)+(_) +7=(_j+34+( )+7=0+0=(_ ) & 4, Escribe la respuesta del problema. Mas balones para la escuela En la escuela de Gabriel, los padres de familia decidieron regalar balones para el equipo de basquetbol. Si ya tenian quince y les regalaron veinte, zcudntos balones tiene ahora la escuela? 1. Recorta de la pagina 123 los balones que se piden en cada caso y pégalos. Balones que tenia la escuela Balones que regalaron los padres 2. Traza el marcador de direccién. Luego, remarca las lineas con los colores indicados y escribe las cantidades correspondientes. Balones que tenia la escuela _Balones que regalaron los padres Total de balones 3. Completa la operacién y escribe el resultado en la barra roja. B+=( j++ \+1=3045=( ) 4, Escribe la respuesta con una oracién completa. © SANTILLANA’ Naranjas para la familia Pilar corté naranjas en su huerto; primero corté seis las que baj6 después, las colocé en cinco bolsas para regalar a sus hermanas. Si en cada bolsa puso seis, ;cudntas naranjas cort6 Pilar en total? 1. Rodea grupos de seis naranjas para representar las bolsas que us6 Pilar. 2, Escribe los datos en las barras segiin lo que dice el problema y dibuja el marcador de direccién. Naranjas cortadas primero Naranjas en cada bolsa 2 Total de naranjas 3. Completa y resuelve las operaciones; después, anota el resultado en el arreglo de la actividad anterior. 6+(_ )te+( J+e+( J=(_) 6+6x(_ p=6+30=(_ ) 4, Anota lo que falta para tener la respuesta del problema como una oracién completa. Pilar corté en total. Regalos para los sobrinos Perla quiere comprar regalos para sus sobrinos. Si le interesa una mufieca que cuesta cuarenta y cinco pesos y un carrito de treinta y cinco pesos, cuanto dinero necesita para comprar los dos regalos? 1, Recorta de la pagina 125 los regalos que quiere comprar Perla y pégalos seguin el precio que les corresponde. Cuarenta y cinco pesos Treinta y cinco pesos 2. Dibuja el marcador de direccién y escribe las cantidades en las barras. Precio de la mufieca Precio del carrito ? Dinero total 3. Realiza las descomposiciones, resuelve la operacién y escribe el resultado en la barra roja del arreglo anterior. OO =-O+O w+=( j+s+( Jts=( )+w=( ) 4, Completa la respuesta para tener una oracién completa. © SANTILLANA Te cet ee mee era compra oc dos regalos Se wet) En la feria habia cincuenta y cinco personas formadas para subir a la rueda de la fortuna y, luego, legaron treinta y cinco personas més. ;Cuantas personas en total habia en la fila? 1. Traza la barra seguin el color que indica cada letrero. Luego, escribelo donde corresponde. Personas formadas Personas que llegaron después Personas en total 2. Dibuja el marcador de direccién, remarca el arreglo completo con los colores adecuados y escribe las cantidades. Personas formadas Personas que llegaron después ANA’ Personas en total © SANT 3, Resuelve la operacién, anota el resultado en el arreglo anterior y escribe la respuesta. ss+35=(0+( ))+( J+5)=(__} — Entotalhabia personas. © SANTILLANA’ a Cambio disminucion Problema Comprensién Representacién Operaciones Respuesta Un problema de cambio disminucién menciona una cantidad inicial que se modifica por una reduccién, lo cual se refieja en la cantidad final En el saln de computacién de la escuela de Santiago habia doce computadoras, pero se llevaron siete a reparacién. {Cuantas computadoras quedaron en el salon? Colorea las computadoras de la escuela de Santiago y tacha las que estan en reparacion. 2 2eeeeQ0R Subraya los datos del problema y escribelos en las barras. Total de computadoras Computadoras que quedaron en el saln | Computadoras en reparacién Dibuja el marcador de direccién y escribe las cantidades. R 76) 7 Completa la operaci6n y escribe el resultado en la barra roja. Después, anota lo que falta para tener la respuesta. n-(7 )j=(5 Quedaron en el saldn cinco computadoras. Probemas de sutraci con ditnts significado: complementa -saiaee Las compras de Julia Julia tenia trescientos cincuenta pesos y compré una mochila \ f A que le costé doscientos cincuenta pesos. ;Cudnto dinero le qued6? " 1, Recorta de la pagina 125 el dinero de Julia y pégalo en los espacios correspondientes. Precio de la mochila Dinero que tenia Julia 2. Escribe los letreros en las barras de acuerdo con los datos del problema. Precio de la mochila Dinero que tenia Julia —3sST Dinero que le qued a Julia 3. Dibuja el marcador de direccién y cambia los letreros por las cantidades que representan. 4, Resuelve la operacién, escribe el resultado en el arreglo anterior y completa la respuesta. 350 — 250 CD Después de comprar la mochila, a Julia le quedaron © SANTILLANA’ El papa de Leonardo pesaba ochenta y tres kilogramos y Leonardo veintisiete. Si el papa se puso a dieta y redujo su peso en acho kilogramos, {cual es la diferencia actual de peso entre Leonardo y su pap&? 1. Completa las oraciones con los datos del problema. Considera las imagenes. Elpapd pesa_________ Leonardo pesa a Diferencia del peso final? 2. Remarca el arreglo, organiza la informacion del problema en los espacios correspondientes y dibuja el marcador de direccion. Peso final Reduccién de peso 3. Escribe las cantidades que representan la diferencia de pesos entre Leonardo y su papa. Peso final del papa 2 Peso de Leonardo Diferencia de pesos 4, Resuelve las operaciones, anota los resultados en las barras rojas de las actividades 2 y 3 respectivamente y completa la respuesta para que quede una oracién completa. 83-8= w-7=(_) La diferencia de pesos entre Leonardoy supaphesde @ SANTILLANA 5 z El dinero del abuelo El abuelo de Santiago repartié ochenta pesos entre sus nietos en partes iguales. Sia cada uno le dio veinte pesos y le sobré la misma cantidad, ;cudnto le qued6 después de cada entrega y entre cuantos nietos repartié su dinero? 1. Remarca con morado la barra que corresponde al letrero, resuelve la operacién para saber cuanto le quedé al abuelo después del primer reparto y escribelo. Dibuja el marcador de direccion. Cantidad que tenia el abuelo D-=-O 2. Dibuja los marcadores de direccién y remarca las barras que corresponden segiin el color de los letreros. Escribe los datos y los resultados de las operaciones en cada arreglo. Dinero después de la segunda cantidad que entregé el abuelo O-»-O | | ntidad que entregé al tercer nieto O-=O 3. Anota la respuesta del problema con una oracién completa. © SANTILLANA Problemas de sustracci6n con distintos significados:reduccion Las miniolimpiadas Ricardo y Emilio participaron en las olimpiadas escolares. A mitad de la competencia los equipos de ambos tenian noventa y cinco puntos. Hubo una penalizacién al equipo de Ricardo y finaliz6 con setenta puntos. ;Cuantos puntos perdié este equipo? 1. Relaciona las columnas de acuerdo con lo que dice el problema. Puntos con los que termind el equipo de Ricardo Puntos con los que termind 70 puntos el equipo de Emilio ee | Puntos que perdié el equipo de Ricardo | 95 puntos 2. Dibuja el marcador de direccién, remarca las barras seguin el color que se indica y organiza los datos anteriores donde corresponde. Puntos a la mitad de la competencia Puntos al final dela competencia Puntos que perdié 3, Resuelve las operaciones, subraya la que relaciona de manera adecuada los datos del problema y escribe el resultado en la barra roja. 95-70=( | os+70=(_ ) 4, Escribe la respuesta con una oracién completa. Problemas de sustraccin con distintos sgnificados diferencia La caja de estampas Jessica y Andrea compraron una caja de estampas. Si pagaron con un billete de cincuenta pesos y les regresaron veinticinco, jcuanto costé la caja? @ e 1. Corta de la pagina 125 los letreros que responden las preguntas y pégalos. {De cuanto era el billere con el que pagaron? {Cudnto dinero les regresaron? {Cuanto cuesta la caja de estampas? 2. Dibuja el marcador de direccién, traza las barras y organiza los datos anteriores. 3, Completa la operacién y anota el resultado en la barra correspondiente del arreglo que dibujaste. »-O-O 4, Escribe la respuesta con una oracién. © SANTILLANA’ ©SANTILLANA Combinacion Problema Comprensién Representacién Operaciones Respuesta ® Problemas de combinacién En un problema de combinacidn se establece una relacién entre cantidades relacionadas con un esquema parte-parte-todo. En estos problemas se puede preguntar por una de las partes 0 por el todo. Lee el problema. Ana y Flor compraron, cada una, cinco vestidos para sus mufiecas. Cuando: jugaban, Ana presto otros vestidos. Si juntaron veinte, ;cuantos presto Ana? Colorea los vestidos segtin el color de los letreros. Vestidos prestados por Ana BOBBBSSSS588 Comprados por Ana Comprados portor =~ (MS SSSBBBBDOOSO Escribe en las barras las cantidades que se piden. Vestidos que compré Ana Vestidos que compré Flor 5 5 (10 Total de vestidos comprados Vestidos comprados Vestidos que presté Ana 10 10 20 Total de vestidos Resuelve las operaciones y escribe la respuesta. 20-10 (40) ae Ana presto diez vestidos. La colecta escolar En el colegio de Nicolis se debian recolectar ochenta y cuatro kilogramos de periddico. Si el primer dia se recibieron cincuenta kilogramos, jcuantos se debian juntar el segundo dia? 1, Traza, en cada caso, la barra del mismo color que su letrero. Luego, anotalo en ella. Kilogramos recibidos el primer dia Kilogramos por juntar el segundo dia Total de kilogramos 2. Dibuja el arreglo de barras completo y escribe las cantidades correspondientes. 3. Completa las operaciones, anota el resultado en el arreglo anterior y escribe la respuesta. so+(zj=es — a4-so=((_)+(_))-so=((_)-s0)+4=(_ )+4=(_) so+( = 84 © SANTILLANA’ Problemas de sustraccin en stuaciones correspondiente a dstntossignficados Recolectando por la playa Luisa y Carmen caminaban por la playa y querlan recolectar cuarenta y cinco conchas. Si Luisa recogié veinticinco, jcuantas debia juntar Carmen? 1. Recorta de la pagina 125 los grupos de conchas que representan el problema y pégalos. Conchas por recolectar Conchas de Luisa Conchas de Carmen 2. Organiza la informacién en las barras, segiin el texto del problema. 3. Escribe los datos del problema en la barra correcta. 4, Completa la operacion, resuélvela y anota el resultado en el arreglo anterior. Sen (a) 5. Expresa la respuesta con una oracién completa. © SANTILLANA’ debfa juntar 2 3 © SANTILLANA’ ee aeaaaldvead La clase de musica El profesor de mtisica llevé a la clase varios instrumentos para sus alumnos. El organiz6 el grupo en cuatro equipos y a cada equipo le repartié cinco instrumentos. (Cuntos instrumentos llevé el maestro a la clase? . Recorta de la pagina 125 los instrumentos que corresponden a cada equipo, pégalos y escribe enel cuadro el ntimero de instrumentos que repartié el maestro. Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 e e e A A K a) 2) = eB Remarca las barras, segtin el color de los letreros, y organiza la informacién donde corresponde. Equipos Instrumentos (2) Total de instrumentos =—9 x 3. Completa el arreglo con las cantidades que corresponden. 4, Resuelve la operacién, anota el resultado en el arreglo anterior y escribe la respuesta. st5454+5=( | © SANTILLANA’ 4 u Problemas de tarea Todas las personas tienen diferentes necesidades, y para satisfacer algunas, emplean el dinero: pagan bienes (como ropa 0 comida) y servicios (como el agua, la electricidad 0 el médico), Como muchas veces no se puede comprar todo, entonces antes de gastar el dinero se debe pensar muy bien en qué se utilizara, considerando lo indispensable como primordial 1. Miguel y Ana necesitan ahorrar la misma cantidad cada uno para comprar un regalo a su papa. Si Miguel lleva ahorrados veinticinco pesos, y Ana tiene cuarenta, cuanto necesita Miguel para completar lo que tiene Ana? 3, Santiago guardé nueve pesos diarios durante tres dias para comprar una pelota. ;Cuanto dinero lleva ahorrado? Sila pelota cuesta treinta pesos, ;cudnto le falta para comprarla? 5, Un dia, en el banco se formaron cuatro filas de seis personas, el dia siguiente otras cuatro filas pero de cinco personas. ;Cudntas personas entraron al banco los dos dias? age 2. La maestra de 2° grado compré en una oferta dos bolsas de estrellitas y pagd cuarenta pesos por cada bolsa. Si el costo real de una bolsa era de cincuenta y cinco pesos, cuanto dinero ahorré la maestra? 4, Para la clase de dibujo, Marfa y Cristina compraron un libro cada una en distintas tiendas. Si Maria pagé veintiocho pesos y Cristina, veinticuatro, cuanto es la diferencia de lo que pagaron? 6. En una semana, Rodrigo guard6 en su alcancia treinta y cinco pesos y en la semana siguiente veintidés. ;Cuanto dinero guardé en las dos semanas? © SANTILLANA Autoevaluacién Anota una ¥en cada afirmacién, segtn consideres eee sy en ae ‘id Picchaalo | Mecca taine| ele 1. Leo el problema. 2. Uso correctamente la barra unidad en los problemas de comparacién. 3, Distingo los problemas de aumento y los de disminucién, 4, Reconozco cul dato es el todo y cual la parte. 5, Resuelvo las operaciones, 6, Respondo el problema con una oracién. © SANTILLANA’ Tere) . Lee con atencién el problema. © Q 2 Decide de qué © de quién se habla. @ >. diduja ta barra unidad. Q 4 Level problema frase por frase o numero por nimero. & 5. tustra ia barra unidad con la informacion obtenida. @ « ldentifica fa pregunta. @ = Haz las operaciones yescribe el resultado en el grafico. @ & Responde el problema. Leonardo comenzé a armar un rompecabezas de cien piezas, pero después de un rato pidié ayuda a su papa. Si su papa le ayudé con veinticinco piezas, zcudntas colocé Leonardo? Del rompecabezas que armaron Leonardo y su papa Cien piezas del rampecabezas EI pap de Leonardo ayudé con veinticinco piezas Total de piezas 100 25 ? ‘Ayuda del papi Colocadas por Leonardo {Cudntas piezas colocé Leonardo? 100 — 25 = 75 75 + 25 = 100 Toral de piezas 100 25 2(75) ‘Ayuda del papa —_Colocadas por Leonardo Leonardo colocé setenta y cinco piezas del rompecabezas. © SANTILLANA’ Recolectando manzanas @ 1. Lee con atencién el problema. Luis recolecté algunas manzanas por la mafana y, por la tarde, veinticinco. Si al final del dia tenia un total de ochenta ynueve manzanas, ;cudntas recolecté por la mafiana? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ 3. Diduja a barra unidad. Q 4 Leet problema frase por frase o ntimero por ntimero. @ 5: tustra fa barra unidad con la informacién obtenida. @ 6. ldentifica ta pregunta. © 7 Haz as operaciones y escribe el resultado en el grafico. @® 8. Responde el problema. © SANTILLANA’ Las estrellas de segundo grado ° 1. Lee con atencién el problema. La maestra de segundo grado compré estrellas para regalarlas a sus alumnos. Si por la mafiana regalé veinticinco estrellas y a la salida le quedaron quince, scudntas compré? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. Q@ 3.didrja a ' ? I barra unidad. 1 Q ‘A lecel problema frase GQ 5. tlustra la barra @ 6 identifica por frase o niimero unidad con la la pregunta. por niimero. informacién obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el gréfico. @® & Responde el problema. © SANTILLANA’ o oO © Con mas y menos carritos x » s v a nN a , Lee con atencién el problema. Santiago y Nicolds juntaron sus carritos para jugar. Al final del juego cada uno quiso guardar los suyos, pero Santiago no recordaba cudntos le pertenecian. Si veinticinco carritos eran de Nicolas y en total reunieron cuarenta y cinco, ¢cuantos carritos pertenecian a Santiago? Decide de qué o de quién se habla. Dibuja la barra unidad. Lee el problema frase por frase onumero por numero. Hlustra la barra unidad con la informacién obtenida. Identifica la pregunta. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. Responde el problema. © SANTILLANA’ La cartera para papa ® 1. Leecon atencién el problema. Andrea compré una cartera para su papa. Si la cartera costo setenta y cinco pesos y le quedaron veinticinco, ;cuanto dinero tenia Andrea? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. Q 3. dibuja la barra unidad. @ 4 Lee el problema frase por frase 0 ntimero por niimero. (@ 5. tustra fa barra unidad con la informacién obtenida. @ 6 ldentifica la pregunta. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el gréfico, @ 8 Responde el problema, @ SANTILLANA’ Los mofios de Pamela @ 1. Lee con atencién el problema. Pamela regalé moftos para el cabello a sus cinco amigas. Si colocé los mofios en bolsitas y en cada una habia ocho, scudntos mofios regaldé en total? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ 3. didujata ' t t t | | barra unidad. CULULCLLLLLL te {eral | I Q 4 tecel problema frase GQ 5. tlustra la barra @ 6 taentifica por frase 0 ntimero unidad con la la pregunta. por ntimero. informacion obtenida, © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. @® & Responde el problema. © SANTILLANA Las canicas de Sergio ° 1. Lee con atencién el problema. Sergio tiene cuarenta y cinco canicas y las quiere guardar en nueve cajitas por partes iguales. ;Cuantas canicas debe colocar en cada una? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ 3. Dibuja ta barra unidad. Q 4 Lee el problema frase por frase o niimero por nuimero, @ 5. tlustra fa barra unidad con la informacién obtenida. @ 6 tdentifica ta pregunta. © 7 Haz tas operaciones y escribe el resultado en el grafico. @ & Responde el problema. © SANTILLANA’ gCuantas plantas hay que sembrar? @ 1. Lee con atencién el problema. Alejandra ayuda a su mama a sembrar veintisiete plantas. Si tiene nueve macetas y quiere sembrar la misma cantidad de plantas en cada una, cuantas plantas quedaran en cada maceta? Q 2 Decide de qué o de quin se habla. @ 3. Didyja ta barra unidad. Q 4 Lee el problema frase por frase 0 ntimero por niimero. (@ 5: ttustra fa barra unidad con la informacién obtenida. @ 6 tdentifica la pregunta. © 7 Hazias operaciones y escribe el resultado en el grafico. @ 8 Responde el problema. w . Lee con atencion el problema. . Decide de qué ode quién se habla. . Dibuja la barra unidad. . Lee el problema frase por frase 0 niimero por numero. . Hustra la barra unidad con la informacion obtenida. . Identifica la pregunta. . Haz las operaciones yescribe el resultado en el grafico. . Responde el problema. 8 Adquiero estrategias de resolucién Al principio del ciclo escolar, la maestra Anita tenia una caja con noventa y cinco gises. ;Cuantos ha usado siatin le quedan sesenta? De los gises de la maestra Anita. AA principio del ciclo escolar hay una caja con noventa y cinco gises. Después de un tiempo, quedan sesenta gises. Total de gises 95. | _# | Gises que quedan Gises usados iCuadntos gises ha usado la maestra? s— =60 95 — 60 = 35 95: = 355) Total de gises 95 60 7(35) Gises que quedan Gises usados La maestra Anita ha usado treinta y cinco gises. © SANTILLANA’ Recolectando plantas @ 1. Lee con atencién el problema. Para cumplir con una tarea, Emilio y Juan recolectaron varias plantas en una caja. Cuando. as contaron, Emilio no sabia cuantas habia reunido. Si Juan recogié cuarenta y tres plantas y en la caja habia setenta y ocho, jcuantas reunid Emilio? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ 3 didujata barra unidad. fit poatiat it + i 1 1 \ | ' ee a 4 ' ' \ ' Q 4 Lee! problema frase GQ 5. tlustra la barra @ 6. tdentifica por frase o nlimero unidad con la la pregunta. por niimero. informacién obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el gréfico, @® 8 Responde el problema. @ SANTILLANA Pa MC elo dy 4g @ 1. Lee con atencién el problema. Pilar compré un paquete de cerezas para sus hijos. Si ese dia se comieron treinta y dos cerezas yen la maftana del dia siguiente quedaban veintidés, ;cudntas cerezas tenia el paquete? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. Q@ 3.didujata barra unidad. Q 4 Leeel problema frase GQ 5. tlustra la barra @ 6 tentifica por frase o numero unidad con la la pregunta. por numero. informacion ‘obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. @® &.Responde el problema. ‘© SANTILLANA’ ~ oO rR © s oO Los domingos de Martha @ 1. Lee con atencion el problema. » » N EI domingo pasado, Martha recibié noventa y cinco pesos que le regal6 su abuelito; luego, su abuelita le obsequid setenta y-cinco pesos mas. ;Cudnto dinero recibié Martha? Decide de qué o de quién se habla. Dibuja la barra unidad. Lee el problema frase por frase o numero por numero, Hlustra la barra unidad con la informacién obtenida. Identifica la pregunta. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. . Responde el problema. © SANTILLANA’ Mas libros para Lorenzo @® +. Lee con atencién el problema. Lorenzo tenia en su casa una pequefia biblioteca que constaba de setenta y cinco libros; si después compré quince més, scudntos libros tiene ahora en total? Q 2 Decide de qué o de quién se habla, @ 3. Diduja ta barra unidad. Q 4 Leeel problema frase por frase 0 ntimero por niimero. (@ 5: tustra fa barra unidad con la informacién obtenida. @ 6 Identifica ta pregunta. & 7 Hazlas operaciones y escribe el resultado en el grafico. @® & Responde el problema. © SANTILLANA’ Las computadoras @ 1. Lee con atencién el problema. En la clase de computacién, los alumnos de segundo grado comparten computadora porque diez de ellas se descompusieron y se las llevaron para repararlas. Si en el sal6n) habia veinticuatro computadoras, jcuantas quedaron? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ 3 didujata barra unidad. 4, Leeel problema frase @Q) 5. tlustra la barra @ 6 tdentifica por frase o ntimero unidad con la la pregunta. por ntimero. informacion obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el gréfico. @® 8 Responde el problema. ‘@ SANTILLANA’ By @ 1. Lee con atencién el problema. . Decide de qué © de quign se habla. ibuja la barra unidad, . Lee el problema frase por frase o numero por numero. Mustra la barra unidad con la informacién obtenida. . Identifica la pregunta. 7. Haz las operaciones yescribe el resultado enel grafico. @ 8. Responde el problema. 8 Comienzo con el método Ratil jugé al tiro al blanco. En cada uno de sus tiros registré seis puntos. Si realiz6 tres tiros, ;cudntos puntos acumuld en total? De los puntos que registré Rail en el tiro al blanco. Rati jugé al tiro al blanco. Realiz6 tres tiros. Seis puntos en cada uno de sus tiros Puntos en cada uno de sus tiros 6 6 6 7 Total de puntos {Cuantos puntos acumulé en total? 6+6+6=1 Puntos en cada uno de sus tiros 6 6 6 2(18) Total de puntos Ratil acumuld dieciocho puntos en total. @ SANTILLANA’ jCuanta agua bebe! @ 1. Lee con atencién el problema. Una persona bebe en promedio cuatro vasos de agua al dia, ;Cuantos vasos de agua beberd en seis dias? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. Q 3.vdidujata barra unidad. r Q 4 Lee! problema frase GQ 5. tlustra la barra por frase o ntimero unidad con la por numero. informacion obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. @ 8 -Responde el problema. 6. Identifica la pregunta. ~Cuanto gatea el bebé? @ 1. Lee con atencién el problema. Si un bebé gatea tres horas al dia. {Cudntas horas gateara durante una semana? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. Q 4 Lecel problema frase GY 5. tlustra la barra @ 6 tentifica por frase o ntimero unidad con la la pregunta. por numero. informacion obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el gréfico. j i @® & Responde el problema. gCuantos peces son de Julian? @ 1. Lee con atencién el problema. Julién y Luis capeuraron veintids peces.Julién quiere saber cuantos pescd é! porque s6lo conté los de Luis. Si Luis capturé diez peces, cudntos pescé julian? Q 2. Decide de qué o de quién se habla. Q 3. dirujata barra unidad. Q 4, Lee el problema frase por frase ontmero por 4 numero. @ 5. tustra ta barra unidad con la informacion obtenida. @ « teentifica la pregunta. © 7 Hazlas operaciones y escribe el resultado en el grafico, © SANTILLANA’ @® 8. Responde el problema. gCuantas peras son? @ +. Lee con atencién el problema. Alicia quiere regalar algunas peras y las colocé en siete canastas. Si en cada canasta colocé cinco piezas, ;cudntas peras regalé en total? Q 2 Decide de qué o de quién se habla, Q 3. ibuja ta barra unidad. Q 4 Lece! problema frase por frase o ntimero por niimero. (@ 5. ttustra la barra unidad con la informacién obtenida. @ 6. tdentifica ta pregunta. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. j 5 a 8 @ 8 Responde el problema. © SANTILLANA’ Las clases del profesor @ 1 Lee con atencién el problema. El profesor Lorenzo tiene ocho grupos en una escuela secundaria. Si el profesor imparte cuatro horas de Espaftol a cada grupo, entre el lunes y el viernes, cuantas horas son en total? a Q 2 Decide de qué o de quién se habla. 3. Dibuja la barra unidad. Q 4 Lecel problema frase GQ 5. tustra la barra @ 6 tdentifica por frase o nimero unidad con la la pregunta. por numero. informacion obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. @ 8 Responde el problema. 5 3 2 @ Qo @ Los dulceros 1. Lee con atencién el problema. Norma trabaja en una tienda de regalos. En el negocio habia cuarenta y dos dulceros y se compraron otros més. Si ahora hay sesenta y cinco dulceros, gcuantos compraron? 2. Decide de qué o de quién se habla. 3. Dibuja la barra unidad. 4, Lee el problema frase por frase o ntimero por ntimero. 5. llustra la barra unidad con la informacion obtenida. 6. Identifica la pregunta. 7. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. 8. Responde el problema. El rancho de la tia Sofia @ 1. Lee con atencién el problema. En el rancho de la tia Sofia hay diez caballos, quince vacas yalgunos cerditos. Si hay treinta y cinco animales en total, icuantos cerditos son? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. i fRLeeaeh T fot 4 E 3,Dibuala == - FE Pt tT i barra unidad. i i t Q 4 Lecel problema frase GQ 5. tustrala barra @ & tdentifica por frase o numero unidad con la la pregunta. por numero. informacion obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. @ SANTILLANA’ @® &-Responde el problema. |. Lee con atencién el problema. . Decide de qué ode quién se habla. . Lee el problema frase por frase o nuimero por numero, llustra la barra unidad con la informacion obtenida. . identifica la pregunta. 7. Haz las operaciones yescribe el resultado en el grafico. © SANTILLANA, @ 8. Responde el problema. . Dibuja la barra unidad. 3] Obtengo habilidades de resolucion Para adornar el salén de clases, el grupo de segundo grado utilizé cincuenta y cinco globos que inflaron nifias y nifios. Si los nifios inflaron treinta globos, ayudaron las nifias? De los globos que inflaron los alumnos. icon cuantos Cincuenta y cinco globos en total Los nifios inflaron treinta globos. Total de globos inflados 55 30 7 Infiados por niios {Con cuantos globos ayudaron las nifias? 30+ Inflados por nifias ey ee Total de globos inflados 55 30 225) Infiados por nifios Las niftas ayudaron con veinticinco globos. Inflados por nitias Las compras de Alfonso x » s “ © SANTILLANA’ ee . Lee con atencidn el problema. Alfonso compré una cuerda para brincar y un trompo. Si la cuerda tenfa un precio de dieciocho pesos y por los dos articulos pag6 veintisiete pesos, ;cudnto cost6 el trompo? Si cuando Alfonso pagé, la cajera le devolvié tres pesos, :cudnto dinero entregé a la cajera? Decide de qué o de quién se habla. Dibuja la barra unidad. Lee el problema frase (QQ 5. tlustra la barra @ 6 teentifica por frase o ntimero unidad con la la pregunta. por ntimero. informacion obtenida. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grifico. Responde el problema. Libera las tortugas @ 1. Leecon atencién el problema. yaa. En un criadero de tortugas, el lunes liberaron en el mar a veinticinco de ellas. Si entre el lunes y el martes dejaron libres sesenta y cinco tortugas en total, ;cuantas soltaron el martes? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ 3. didjala barra unidad. Q 4 Lee! problema frase GY 5. tlustra la barra 2 6. Identifica por frase o nimero unidad con la la pregunta. por nimero. informacion obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. @ & Responde el problema. Los zapatos de Lucia ° . Lee con atencién el problema. Lucia acomodé sus zapatos en una zapatera. Si la zapatera esta organizada en nueve espacios y en cada uno cabe un par, {cuantos zapatos acomodé en total? oO . Decide de qué o de quién se habla. » Dibuja la barra unidad. s Lee el problema frase por frase o numero por numero. eer . Hlustra la barra unidad con la informacién obtenida. a Identifica la pregunta. 7. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. ~@ eo 0 © @ SANTILLANA’ Responde el problema. ~Cuantas naranjas son? @ 1. Lee con atencién el problema. Teresa compré en el mercado cinco montones de cinco & naranjas cada uno. ;Cuantas naranjas compré en total? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ 3. Diduja a barra unidad. Q 4 Lee el problema frase por frase o niimero por numero. & 5. ttustra fa barra unidad con la informacién obtenida. @ 6 tdentifica ta pregunta. © 7 Hazlas operaciones y escribe el resultado en el gréfico. © SANTILLANA @® 8. Responde el problema. © SANTILLANA’ SECU SNICTMe (Mlle) @® 1. Leecon atencién el problema. La maestra de segundo grado acomods las sillas de su sal6n en cuatro filas. Si en cada fila hay seis sillas, ;cudntas hay en total en su salén? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ + didujala POE Cee ee barraunidad, = Jot ea teal 4.Lee el problema frase QQ) 5. lustra la barra @ 6 tdentifica por frase o nimero unidad con la la pregunta. por numero. informacién obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. @® & Responde el problema. La actividad fisica debe ser parte de la vida diaria. Realizar actividades como caminar, correr, ayudar en la limpieza de la casa, subir y bajar escaleras © practicar un deporte ayudan a tener un peso adecuado, fortalecer los huesos y el corazén, y desarrollar miisculos firmes; pero sobre todo, a tener un cuerpo sano y en buen estado fisico. Reducir los tiempos que se pasa viendo la television, jugando videojuegos en la computadora evita problemas de salud como la obesidad. 1. Rosalia y Juana fueron al médico y se pesaron por separado. La suma de los pesos de las dos fue sesenta y tres kilogramos. Sise sabe que Juana pesd treinta y tres kilogramos, :cudnto pes Rosalia? 3. Karla y sus amigas fueron a la pista de patingje. En total eran cinco niffias. Si cada una renté sus patines en veinte pesos, ;cudnto pagaron entre las cinco? 5, Enel parque habia diez nifios con bicicletas. ‘Mas tarde se les unieron cinco vecinos, pero s6lo tres de ellos tenian bicicleta. {Cuantos nifios se juntaron en el parque? iCuantos tenjan bicicleta? Peek eter 2. En la escuela de Rafael se organiz6 una carrera para el dia del padre, en la que deben correr papas e hijos juntos. En total se registraron. ochenta y cuatro personas. Si cuarenta y dos de los registrados eran nifios, cuantos eran papas? . En el partido de basquetbol un equipo anoté siete canastas en la primera mitad. Si en total el equipo anoté quince canastas, jcuantas encesté en la segunda mitad? Santiago asiste a clases de nataci6n cuatro dias de la semana. Si la clase dura dos horas, jcuntas horas a la semana acude Santiago ala clase? Autoevaluacion Une el icono con el enunciado que le corresponde. Haz rt operaciones Decide de qué yescribe ‘ode quién el resultado se habla. en el grafico. llustra la barra Dibuja la barra unidad con la unidad. informacion obtenida. Lee el problema Lee con atencién frase por frase el problema o ntimero por ntimero. Identifica la Responde el pregunta, problema. ‘Anota una ven cada afirmacién, segtin consideres tu desempefio. 1, Identifico los ocho pasos del Método grafico de Singapur*, 3. Remarco con rojo la barra que representa la pregunta del problema. © SANTILLANA’ @ 1. Lee con atencién el problema. Q 2 Decide de que o de quién se habla. @ 3. Diduja ta barra unidad. Q 4 Lee! problema frase por frase o ntimero por numero. & 5. tustra ta barra unidad con la informacién obtenida. @ © identifica ta pregunta. @ 7 Haz tas operaciones yescribe el resultado enel grafico. @ 5. Responde el problema. QB Entiendo los ocho pasos Gabriel debe leer noventa y cinco paginas en una semana. Si el primer dia ley6 veinticinco, ;cuantas paginas le quedan por leer? De las paginas que Gabriel debe leer. L352 Gabriel debe leer noventa y cinco paginas en una semana. El primer dia leyd veinticinco paginas. Total de piginas 95 25 Paginas que ley6 2 Paginas que faltan {Cuantas paginas le quedan por leer? 95 — 25 = (90 — 20) + (5-5) =70+0=70 Total de paginas 95 25 2 (70) Paginas que leyé Paginas que faltan ‘A Gabriel le faltan setenta paginas por leer. © SANTILLANA’ o 0060 i) eo » En el cine 1, Lee con atencién el problema. En la sala de un cine caben ochenta y cuatro personas. Siel lunes por la tarde habia treinta y dos lugares vacios, icudntas personas estaban sentadas? x Decide de qué o de quién se habla. Dibuja la barra unidad. > Lee el problema frase por frase o numero por numero. v llustra la barra unidad con la informacién obtenida. » Identifica la pregunta. “ Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. ~ Responde el problema. En la clase de karate @ 1. Lee con atencién el problema. Ala clase de karate asisten cincuenta y dos alumnos. Si treinta y y dos son nifios, ;cuantas nifias asisten a la clase? a Qe 2. Decide de qué o de quién se habla. Q > didujata barra unidad. Q 4 Lee el problema frase 8 5. llustra la barra @ 6 identifica por frase o nimero unidad con la la pregunta. por nuimero. informacion obtenida. © , Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. @® 8. Responde el problema. © SANTILLANA’ & El arbol de limones @ 1-Lee con atencién el problema. En la casa de Benito hay un arbol de limones. Sien la temporada asada dio ochenta y cinco limones, y en la actual fueron, dieciocho menos, ;cuantos limones dio esta temporada? Q 2. Decide de qué o de quién se habla. . Dibuja la barra unidad. © . Lee el problema frase por frase ontimero por numero. o . Hlustra fa barra unidad con la informacion obtenida. v © . identifica la pregunta. © 7. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. . Responde el problema. Q 9 Qe i) Los jugos de zanahoria |. Lee con atencién el problema. En el puesto de jugos de don Tofto, todos los dias se preparan cincuenta y ocho vasos de jugo de zanahoria. Si de éstos, veinte son encargos, ;cudntos vasos le quedan por vender? 2. Decide de qué o de quién se habla. 3. Dibuja la barra unidad. s . Lee el problema frase por frase o nuimero por nuimero. v llustra la barra unidad con la informacion obtenida. a» Identifica la pregunta. “ Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. ~ Responde el problema. © SANTILLANA {Cuanto de cambio? . Lee con atencién el problema. Daniel tenia un billete de doscientos pesos y compro un avién de coleccién por ochenta pesos. ;Cuanto dinero le sobré? v Decide de qué o de quién se habla. » Dibuja la barra unidad. 4, Lee el problema frase (5. stra la barra @ 6 tdentifica por frase o numero unidad con la la pregunta. por ntimero. informaci6n obtenida. 7. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. ~ . Responde el problema. Bloque QB Mejoro mis estrategias de resolucioén 1. Lee con atencién Para adornar el salon de clases de Inés, se colocaron seis filas el problema. de seis globos alrededor de las paredes, ;Cuantos globos en total se pusieron en el sal6n? Q 2 Decide de qué De los globos con los que adornaron el salon de Inés. ode quién se habla. @ 3. Dibuija ta barra unidad. Q 4 Lee el problema frase Se colocaron globos para adornar el san. porfraseontimero _Los globos se acomodaron en seis filas de seis globos. por numero. @ 5. tustra fa barra unidad Fias de globos con la informacién obtenida. 6|e6]6e}] 6 | 6 {6 2 Total de globos colocados @ «© Identifica fa pregunta. _;Cuntos globos en total se pusieron en el salon? @ = Haz las operaciones 6+64+6464+646=36 yescribe el resultado enel grafico. Filas de globos 6 6 6 6 6 6 5 2(36) 5 E Total de globos colocados i @ @ & Responde el problema. En total, se pusieron treinta y seis globos en el salén. 7 H{ 20 | Ramos de flores @® 1-Lee con atencién el problema. En la floreria de dofia Carmen, los empleados venden ‘ocho ramos de flores cada dia. ;Cuantos ramos venderan en nueve dias? Q 2. Decide de qué o de quién se habla. @ 3. didijata barra unidad. Q@ 4 Leeel problema frase GQ 5. tlustra la barra @ 6 tedentifica por frase 0 niimero unidad con la la pregunta. por numero. informaci6n obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. © SANTILLANA’ @ &-Responde el problema. 5 3 E 5 8 @® 1. Lee con atencién el problema. Para la fiesta de Lalo, su mamé preparé gelatinas de cinco sabores diferentes. Si ella hizo veinte de cada Gelatinas de sabores sabor, ,cuantas gelatinas preparé en total? Q 2. Decide de qué o de quién se habla. Q@ 3.didujala barra unidad. Q 4 Leet problema frase GQ 5. tlustra ta barra @ 6 tdentifica por frase o nimero por niimero. unidad con la la pregunta. informacion obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. @® & Responde el problema. @ SANTILLANA’ i) Fila para entrar e: Lee con atencién el problema. Para asistr al concierto escolar, se abrieron siete puertas del audltorio. Si por cada puerta ingresaron quince personas, ;cudntas personas entraron al auditorio en total? . Decide de qué o de quién se habla. . Dibuja la barra unidad. . Lee el problema frase por frase oniimero por numero. . llustra la barra unidad con la informacion obtenida. . Identifica la pregunta. , Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. . Responde el problema. SANTILLANA’ @ 1. Lee con atencién el problema. Q 2 Decide de que o de quién se habla. @ ». Dibuja ta barra unidad. Q 4. Lee el problema frase por frase o niimero por niimero @ 5. tustra ta barra unidad con la informacién obtenida. @ « tdentifica la pregunta. @ 7 Haz las operaciones yescribe el resultado enel grafico. @ 5. Responde el problema. 2 Practico el método En el rancho de Pepe se venden vacas. Si en el segundo dia se vendieron sesenta y cinco vacas y el total de los dos dias fue de ochenta y cinco, ;cudntas vacas se vendieron el primer dia? De las vacas vendidas en el rancho de Pepe En el rancho de Pepe se venden vacas. El segundo dia se vendieron sesenta y cinco vacas. En total se vendieron ochenta y cinco vacas. Venta primer gia Venta segundo dia 1 65 85 Total de vacas vendidas {Cudntas vacas se vendieron el primer dia? + 65 =85 85 — 65=20 20 + 65=85 Venta primer gia Venta segundo dia 2 (20) 6 85 Total de vacas vendidas La venta del primer dia fue de veinte vacas. @ SANTILLANA’ La libreria @ 1. Lee con atencién el problema. En una libreria se vendieron ciento cuarenta libros escolares en un dia. . Dibujata barra unidad. Q 4. Lee el problema frase por frase o niimero por numero. & 5. tlustra ta barra unidad con la informacion obtenida. @ «©. ldentifica la pregunta. @ 7 Haz las operaciones y scribe el resultado enel grafico. @ &. Responde el problema. Desarrollo mis habilidades de resolucion Alejandro quiere llenar un album fotografico que tiene nueve secciones. Si en cada seccién caben nueve fotografias, zcudntas necesita para llenar el album? Del album de fotografias de Alejandro El album tiene nueve secciones. En cada seccién caben nueve fotografias. Fotografias en cada seccién del album 9191919] 9] D [Bt Dal tS. 2 Total de Fotografias {Cudntas fotografias necesita Alejandro para llenar el album? 9+94+94+9494+949494+9=81 Fotografias en cada seccién del album 9/9/9191 9T9191919 2(81) Total de fotografias Alejandro necesita ochenta y un fotografias para llenar el élbum, @ SANTILLANA’ ‘Anita compré un costal de naranjas en el mercado. Si el kilogramo de naranjas cuesta cinco pesos y el costal pesaba diez kilogramos, jcudnto pagé Anita por el costal de naranjas? El costal de naranjas @ 1. Lee con atencién el problema. Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ 3 didujata barra unidad. = Q 4 Lee! problema frase GQ 5. tlustra la barra @ 6 teentifica por frase o ntimero unidad con la la pregunta. por numero. informacion obtenida. © 7 Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. @® & Responde el problema. Separar para reciclar @ 1. Lee con atencién el problema. Soffa, Vicente y Lolita juntaron doce kilogramos de carton, botellas de plstico y envases de vidrio para llevarlos a una recicladora. Si les dieron dos pesos por cada kilogramo, jcudnto les pagaron por todo? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ 3. Diduja ta barra unidad. 4, Lee el problema frase por frase o nuimero por nuimero. 5. llustra la barra unidad con la informacién obtenida. 6. Identifica la pregunta. 0OG0 7. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. o 8, Responde el problema. at a -— © SANTILLANA Las violetas . Lee con atencién el problema. La duefia de un vivero tenia ciento setenta y cinco macetas con violetas. Si vendié ciento cuarenta y cinco, gcudntas macetas quedaron en el vivero? x Decide de qué o de quién se habla. » Dibuja la barra unidad. = Lee el problema frase por frase o numero por numero. v Hlustra la barra unidad con la informacion obtenida. a . Identifica la pregunta. “ Haz las operaciones y escribe el resultado en el grAfico. 8, Responde el problema. 7 GB vv © N En el supermercado N » > @ Lee con atencién el problema. El supervisor de un supermercado compré productos nuevos. Al departamento del hogar llegaron ocho productos nuevos; a jarceria, otros ocho; al de la ropa deportiva, siete més. (Cudntos productos nuevos llegaron al supermercado? . Decide de qué o de quign se habla. Dibuja la +++} barra unidad. Lee el problema frase GQ 5. tustra la barra @ « teentifica por frase 0 ntimero unidad con la la pregunta. por ntimero. informacin obtenida. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. Responde el problema. @ SANTILLANA’ jNuevos productos! @ 1-Lee con atencién el problema. de articulos para el hogar. Si se surtieron siete productos de cada El gerente de un supermercado solicté ocho marcas diferentes | marca, ;cuantos productos para el hogar llegaron en total? v Decide de qué o de quién se habla. » Dibuja la : : barra unidad. { es s . Lee el problema frase por frase o numero por numero. y llustra la barra + unidad con la iE T informacion obtenida. 2 Identifica J la pregunta. E “ Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. ~ Responde el problema. s 3 5 a 8 Problemas de tarea Cuando se dibuja, se pinta, se canta, se baila (0 se toca algtin instrumento, también cuando se escribe un relato 0 se lee un poema y se expresan los sentimientos y emociones, se hace arte. Este conjunto de actividades es muy amplio, ya que muchas podrian ser clasificadas como arte, sin embargo, sélo algunas son consideradas como tal La educacién artistica es la disciplina encargada de ensefiar los aspectos basicos de algunos campos del arte, como la expresion corporal, las artes visuales, la danza, la miisica y el teatro. 1. En la escuela de Ramén se compraron 2. En el salon de pintura, el profesor acomodd cincuenta y cinco instrumentos musicales. tres filas con seis caballetes en cada una. Sien la clase se ocuparon Unicamente Si ante cada caballete debe sentarse treinta y cinco, ;cuantos instrumentos un alumno, jcuantos nifios asisten se guardaron? ala clase de pintura? 3. En una sala del museo se exhibfan varias 4, Para la clase de danza, la maestra comprd esculturas, pero este fin de semana llegaron ocho paquetes de discos compactos. Si cada cuarenta y tres més. Sien total hay noventa —_paquete contiene cuatro discos, ;cuantos y cinco, jcuantas esculturas habia antes? compré en total? 5, Enel teatro habia varias personas 6. Nicolas y Leonardo fueron a un concierto en la primera mitad de una obra. Durante de piano. Cuanto pagaron por las entradas, el intermedio llegaron treinta personas mas si dieron un billete de $500 y les regresaron y el teatro se llend. (Cuantas personas habia $80 de cambio? en la primera mitad de la obra si la sala se llena con ochenta y cuatro personas? © SANTILLANA Autoevaluacion Escribe el verbo que corresponde a cada icono y completa las oraciones, con atencién el problema. la barra unidad con la informacién obtenida. la pregunta. de qué o de quién se habla las operaciones y scribe el resultado en el grafico. @ la barra unidad. ________elproblema frase por frase o néimero por ntimero. el problema, oS 0 © @ Anota una ¥ en cada afirmacién, seguin consideres tu desempefio. 1. Leo con atencién el problema. 3. Dibujo la barra unidad, i @ +. Lee con atencién el problema. Q 2 Decide de que ode quién se habla. @ 3. Dibuja ta barra unidad. Q 4. Lee el problema frase por frase o numero por numero. (@ +. tustra fa barra unidad con la informacion obtenida. @ « Identifica fa pregunta. Se 7. Haz las operaciones y escribe el resultado enel grafico. @ 5. Responde el problema. 8B Aplico los ocho pasos Para preparar una cena familiar, la abuelita de Julién compré siete botes de leche. Si cada bote contiene dos litros de leche, jcudntos litros compré en total? De los litros de leche que compré la abuelita de Julian. Compré siete botes de leche. Cada bote contiene dos litros. Litros de leche en cada bote Litros de leche en total {Cuantos litros compré en total? 7X2=(+2X2=6X2+(2X27=0+4=14 Litros de leche en cada bote 2 2 2 2 2 2 2 2(14) Litros de leche en total La abuelita de Julian compré catorce litros de leche. © SANTILLANA’ O0OGO Los ejercicios s v 2 N . Lee con atencién el problema. Para realizar la tarea, Pilar tiene que resolver cuatro paginas de un libro de actividades. Si cada pagina tiene nueve ejercicios, ;cudntos ejercicios tiene que resolver en total? Decide de qué o de quién se habla. Dibuja la barra unidad. . Lee el problema frase por frase o ntimero por numero. . llustra la barra unidad con la informacién obtenida. Identifica la pregunta. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. Respondeel problema. oO © o oO jJugos para todos! . Lee con atencién el problema. a Lamamé de Pedro compré nueve jugos envasados y quiere repartirlos entre Pedro y sus dos hermanos en partes iguales. iCuantos jugos corresponden a cada uno? . Decide de qué o de quién se habla. . Dibuja la sicite} barra unidad. Lee el problema frase G5. tlustra la barra @ 6. tdentifica por frase o ntimero unidad con la la pregunta. por niimero. informacion obtenida, . Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. Responde el problema. © SANTILLANA’ oe 0 w © Los juguetes de Emilio . Lee con atencién el problema. Emilio tiene diez juguetes y quiere jugar con sus cuatro amigos. Para que todos tengan la misma cantidad de juguetes, ;cuantos debe repartir Emilio a cada uno? N Decide de qué o de quién se habla. Dibuja la barra unidad. = Lee el problema frase por frase onuimero por numero. CT . lustra la barra unidad con la informacion obtenida. s Identifica la pregunta. ~ Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. ~ . Responde el problema. Fortalezco mis estrategias de resolucion @ 1. Lee con atencién el problema. 2. Decide de qué © de quién se habla. @ 3. Dibuja ta barra unidad. Q 4. Lee el problema frase por frase o numero por numero. @ 5. tustra ta barra unidad con la informacion obtenida. @ © Identifica ta pregunta. @Q = Haz las operaciones yescribe el resultado enel grafico. © SANTILLANA’ @ 8. Responde el problema. a Rafael ahorré durante cuatro dias la misma cantidad de dinero que le sobraba de la escuela. Si en cuatro dias junto ocho pesos, icuanto dinero guardé cada dia? Del dinero que junté Rafael. Ahorré durante cuatro dias la misma cantidad. En cuatro dias junto ocho pesos. Ahorro total Ahorto por dia {Cuanto dinero guardé cada dia? 4x__=8 4X2=8 Ahorro total 2@) 7Q) 72 7Q) Ahorto por dia Rafael guardé dos pesos cada dia. Qo60 © En la feria @ 1. Lee con atencion el problema. > s N ~ Bruno jugé a los bolos en una feria. Si tird cinco veces y todos los tiros valieron tres puntos, ;cuantos puntos obtuvo en total? . Decide de qué o de quién se habla. . Dibuja la barra unidad. Lee el problema frase por frase o numero por ntimero. llustra la barra unidad con la informacion obtenida. Identifica la pregunta. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. Responde el problema, P 3 i 9 Crema para manos xv » a “N @ . Lee con atencién el problema. ‘Alma compré dos sobres de crema para manos. Si por los dos sobres pag6 un total de seis pesos, ;cuanto costé cada uno? . Decide de qué o de quién se habla. , Dibuja la barra unidad. Lee el problema frase GQ) 5. llustra la barra @ 6 tdentifica por frase o ntimero unidad con la la pregunta. por nimero. informacion obtenida. Haz las operaciones y escribe el resultado en el grafico. Responde el problema. Huesos para los perros @ 1. Lee con atencién el problema. : Alejandro tiene dos perros y compré ocho huesos de carnaza. Si quiere dar la misma cantidad a cada uno, jcuantos huesos debe repartir a cada perro? Q 2 Decide de qué o de quién se habla. @ 3.didrjata barra unidad. Q 4, Lee el problema frase por frase ontimero por numero. 8 5. Hlustra la barra unidad con la informacién obtenida. @ 6 tdentifica la pregunta. © 7 Hazlas operaciones y escribe el resultado en el grafico. i i 3 8. Responde el problema.

También podría gustarte