Está en la página 1de 2

Contenido # 1 Educación Musical

Músicas tradicionales de acuerdo al ciclo productivo agrícola pecuario


Época de lluvia. Es la etapa femenina del calendario agrícola, en esta etapa se tocan
los instrumentos de pico como los pinquillos en todas sus variedades, la quena, la
tarka y los moseños.

TARKA QUENA
MOSEÑOS

La quena. Consiste en un tubo de unos 36 cm de largo con seis agujeros a un lado y


uno al otro. El caño es totalmente hueco y se sopla por uno de sus extremos, donde la
boquilla tiene forma de U o V biselada.
Partes de la quena

.
Época seca. Es la etapa masculina del año, en esta etapa se tocan los instrumentos
de caña con tubos abiertos como los sikus en todas sus variedades, los pífanos o
palawitas (pequeña flauta).
La zampoña o siku. Es uno de los instrumentos bolivianos mas populares en el mundo
construido de cañahueca (una especie de bambú) llamada chuqui, arbusto de tallo
muy largo que crece en los diferentes sectores de las regiones cálidas y templadas de
Bolivia.

LOS PIFANOS
LOS SIKUS

Clasificación. De acuerdo a la disposición y tamaño de los tubos, se pueden catalogar


en los siguientes grupos.

Antara Chulí Malta

Sanka, Zanca o
Toyo Cromática
Basto

Actividad
Responde.
1. Menciona las danzas folklòricas que conoces.
2. ¿Cómo están elaborados las zampoñas o sikus?
3. ¿Qué es la música tradicional?
4. ¿Qué es la música popular?

También podría gustarte